Número Registro
Laboratorio
S.E. DE CARBUROS METALICOS, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
OXIGENOExcipientes
Formas Farmaceuticas
GAS PARA INHALACIÓNCódigos ATC
V03A - TODO EL RESTO DE LOS PRODUCTOS TERAPÉUTICOS V03AN - GASES MEDICINALES V03AN01 - OXíGENOCódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos es un gas para inhalación que pertenece a un grupo de medicamentos denominados gases medicinales. Se envasa en botellas a presión que contienen sólo oxígeno puro.
El oxígeno es un elemento esencial para el organismo y se administra para aumentar sus niveles en la sangre y como consecuencia conseguir un mayor transporte de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo.
El tratamiento con oxígeno está indicado en los siguientes casos:
No use Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos:
Este medicamento no puede ser utilizado a alta presión en casos de colapsos pulmonares que no han sido tratados aún (neumotórax no tratado). Un colapso pulmonar es una acumulación de gas en la cavidad torácica entre las dos membranas pulmonares. Si ha sufrido un colapso pulmonar con anterioridad, comuníqueselo a su médico.
Advertencias y precauciones:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos
Debe informar a su médico si padece una enfermedad pulmonar crónica como bronquitis, enfisema o asma y en situaciones graves de falta de oxígeno.
- No debe aplicarse ninguna materia grasa (vaselina, pomadas, etc.) en el rostro de los pacientes por el riesgo de que se inflamen (ver Sección 6).
-Porque puede ser tóxico para el pulmón o el sistema nervioso según la concentración y el tiempo durante el que se aplica (ver Sección 3 y Sección 6).
Precauciones de empleo
-El oxígeno no debe usarse en presencia de materiales inflamables: aceites, lubricantes, tejidos, madera, papel, materiales plásticos,… (ver Sección 6).
-Si se aplica oxígeno a presión elevada (oxigenoterapia hiperbárica) puede haber lesiones producidas por la elevada presión en las cavidades del cuerpo que contienen aire y que están en comunicación con el exterior. Para evitar riesgos la compresión y la descompresión deben ser lentas (ver Sección 4).
-Al hacer uso de oxigenoterapia a alta presión (oxigenoterapia hiperbárica) deberá informar a su médico en caso de:
Uso en niños
En recién nacidos, especialmente si son prematuros, puede haber daño ocular (fibroplasia retrolental) con determinadas concentraciones de oxígeno (ver Sección 4).
Uso de Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento
Durante el embarazo, se permite el uso de oxígeno a presión normal (oxigenoterapia normobárica) en bajas concentraciones.
Durante los tratamientos de salvamento, el oxígeno también puede ser utilizado durante el embarazo en altas concentraciones y altas presiones.
No existen contraindicaciones para utilizar el oxígeno durante los periodos de lactancia.
Consulte a su médico o farmacéutico si necesita consejo antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No hay datos sobre la acción del oxígeno medicinal sobre la conducción y el uso de máquinas, por lo tanto puede conducir pero extremando las precauciones.
Siga exactamente las instrucciones de administración del oxígeno indicadas por su médico.
Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos se usa por inhalación. El médico determinará la dosis correcta de oxígeno medicinal y se lo administrará mediante un sistema adecuado a sus necesidades que garantizará el suministro de la cantidad correcta de oxígeno.
Dosificación. La dosis usual es:
Forma de administración
- En los pacientes que no presentan problemas de ventilación: el oxígeno puede administrarse por ventilación espontánea con ayuda de unas gafas nasales, de una sonda nasofaríngea o de una mascarilla, que deberán adaptarse al flujo de oxígeno.
- En los pacientes que presentan problemas de ventilación, o están anestesiados, el oxígeno se administra mediante dispositivos especiales como tubo endotraqueal, mascarilla laríngea, a través de una traqueotomía que permite conectar ventilación asistida, u otros.
- La administración de oxígeno a una presión elevada (oxigenoterapia hiperbárica) se realiza en una cámara hiperbárica a una presión de 2 a 3 atmósferas y la duración de las sesiones es de entre 90 minutos y 2 horas. Estas sesiones pueden repetirse entre 2 y 4 veces al día en función de las indicaciones y del estado clínico del paciente.
Duración del tratamiento
Como norma general, las concentraciones elevadas de oxígeno se deben utilizar durante el menor tiempo posible que permita alcanzar el resultado deseado. La concentración de oxígeno que se administra debe reducirse lo antes posible a la mínima concentración necesaria.
Si estima que la acción de Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico.
Lea cuidadosamente las instrucciones de uso (ver Sección 6).
Si usa más Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos del que debe:
En algunas situaciones, demasiado oxígeno puede afectar a la respiración y excepcionalmente producir anestesia o inconsciencia por dióxido de carbono.
Los efectos tóxicos del oxígeno varían según la presión del oxígeno inhalado y la duración de la exposición.
A baja presión (de 0,5 a 2,0 bares), éstos efectos son más probables en la región pulmonar que en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). A alta presión (oxigenoterapia hiperbárica), se produce lo contrario.
Los efectos en la región pulmonar incluyen respiración entrecortada (hipoventilación), tos y dolor de pecho. Los efectos en el sistema nervioso central incluyen desde náuseas, mareos, ansiedad y confusión hasta espasmos musculares, pérdidas de conciencia y crisis epilépticas.
Si aparecen síntomas hay que contactar con el médico o el hospital o llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.
En caso de sobredosis el modo de actuación es disminuir la concentración de oxígeno inhalado y se recomienda tratamiento sintomático.
Al igual que todos los medicamentos, Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Cuando el oxígeno se administra mediante gafas nasales puede producir sequedad de las mucosas nasal y labial.
Los efectos adversos aparecen normalmente cuando se utilizan altas concentraciones de oxígeno (por encima del 70%) y después de un tratamiento prolongado (al menos 6-12 horas).
Los efectos adversos poco frecuentes, que pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes, son:
-Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: atelectasia, (colapso alveolos pulmonares), tos seca y dolor asociado a la respiración.
-Con oxígeno a alta presión (oxígenoterapia hiperbárica): Trastornos del oído y del laberinto como sensación de presión en el oído medio y ruptura de la membrana timpánica.
Los efectos adversos raros, que pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes, son:
-Trastornos oculares: daño ocular que puede afectar a la visión (fibroplasia retrolental) en recién nacidos prematuros expuestos a altas concentraciones de oxígeno.
Los efectos adversos muy raros, que pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes, son:
-Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: dificultad severa para respirar por fallo pulmonar agudo (Síndrome de distress respiratorio agudo).
- Con oxígeno a alta presión (oxígenoterapia hiperbárica): trastornos del sistema nervioso como ansiedad, confusión, pérdida de consciencia y convulsiones epilépticas.
Otros efectos adversos comunicados y de frecuencia no conocida son:
- Apnea (interrupción de la respiración): en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica.
- Lesiones en senos nasales, neumotórax (presencia de aire en cavidad torácica), nauseas, mareos, pérdida temporal de la visión, dolor y contracción muscular con oxígeno a alta presión (oxígenoterapia hiperbárica).
- Crisis de claustrofobia: en los pacientes sometidos a altas presiones de oxígeno en cámaras hiperbáricas
- Anemia.
- Afectación en distintos órganos con altas concentraciones de oxígeno en tratamientos a largo plazo: corazón (también puede disminuir la frecuencia cardíaca cuando se administra oxígeno al 100% en períodos cortos), hígado, riñones y pulmones (fibrosis pulmonar).
- Malformaciones pulmonares (displasia broncopulmonar), hemorragias en distintas localizaciones (subependimales e intraventriculares) y daño intestinal con destrucción de los tejidos (enterocolitis necrotizante) en recién nacidos y bebés prematuros.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Deben seguirse todas las normas relativas a la manipulación de recipientes a presión. En relación con el almacenamiento y el transporte debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Almacenamiento de las botellas:
Las botellas deben almacenarse en un local aireado o ventilado, protegido de las inclemencias del tiempo, limpio, sin materiales inflamables, reservado al almacenamiento de gases de uso médico y que pueda cerrarse con llave.
Las botellas vacías y las botellas llenas deben almacenarse por separado.
Las botellas deben protegerse del riesgo de golpes o de caídas, así como de las fuentes de calor o de ignición, de las temperaturas iguales o superiores a 50º C y también de los materiales combustibles y de las inclemencias del tiempo.
Las botellas de capacidad superior a 5 litros deben mantenerse en posición vertical (excepto aquellas que tengan un fondo redondo), con las válvulas cerradas.
Almacenamiento de las botellas en el servicio usuario y a domicilio:
La botella debe instalarse en una ubicación que permita protegerla de los riesgos de golpes y de caídas (como un soporte con cadenas de fijación), de las fuentes de calor o de ignición, de temperaturas iguales o superiores a 50º C, de materiales combustibles y de las inclemencias del tiempo.
Debe evitarse todo almacenamiento excesivo.
Transporte de las botellas:
Las botellas deben transportarse con ayuda de material adecuado (como una carretilla provista de cadenas, barreras o anillos) para protegerlas del riesgo de golpes o de caídas. Debe prestarse una atención especial al fijar el reductor para evitar riesgos de rupturas accidentales.
Durante el transporte en vehículos, las botellas deben estar bien sujetas, preferiblemente en posición vertical. Es obligatoria la ventilación permanente del vehículo y fumar debe estar prohibido terminantemente.
Composición de Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos:
- El principio activo es Oxígeno.
- Sin excipientes.
Aspecto del producto y contenido del envase:
Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos 99,5% gas para inhalación viene envasado en botellas de gas a 200 bar de presión a 15º C. Las botellas pueden ser de diferentes tamaños y diferentes materiales con una válvula de salida por donde se extrae el gas. Algunas de las válvulas van protegidas por una tulipa.
Las botellas de gas de x litros de capacidad proporcionan y (unidad de volumen) de oxígeno gaseoso a 15ºC y 1 bar (ver esquema). Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase.
Presión de llenado 200 bares
Capacidad (x) en litros |
0.5 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
7 |
10 |
||||||
Litros de gas oxígeno (y) bajo una presión de llenado de 200 bares |
107 |
214 |
429 |
643 |
857 |
1,072 |
1,501 |
2,144 |
||||||
|
||||||||||||||
Capacidad (x) en litros |
13 |
15 |
20 |
25 |
30 |
40 |
50 |
|||||||
Litros de gas oxígeno (y) bajo una presión de llenado de 200 bares |
2,775 |
3,215 |
4,287 |
5,359 |
6,431 |
8,575 |
10,718 |
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
Capacidad (x) en litros |
800 (23 X50S) |
900 (18 X50S) |
1150 (23X50S) |
|
|
|
|
|||||||
Litros de gas oxígeno (y) bajo una presión de llenado de 200 bares |
171.488 |
192,924 |
246,514 |
|
|
|
|
Titular de la autorización de comercialización:
SE. CARBUROS METÁLICOS, S.A.
C/ Aragón nº 300
08009 Barcelona
ESPAÑA
Responsable de fabricación:
SE. CARBUROS METÁLICOS, S.A. C/ Aragón nº 300 08009 Barcelona ESPAÑA
SE. CARBUROS METÁLICOS, S.A. Pol. Ind. Can Rubiol Cellers, 142, Marratxí 07141 ESPAÑA
GASIN GASES INDUSTRIALS, S.A. R. do Progreso, 53 Perafita, Apartado 3051 Leca de Palmeira, Mathoshinhos, Portugal 4453 Portugal
La última revisión de este prospecto: Julio 2005.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada exclusivamente a profesionales del sector sanitario
Instrucciones de manipulación:
No fumar.
No acercar a una llama.
No engrasar.
En particular:
Las botellas de Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos están reservadas exclusivamente al uso terapéutico.
Para evitar cualquier incidente, es necesario respetar obligatoriamente las siguientes consignas:
Ventilar, si es posible, el lugar de utilización, si se trata de ubicaciones reducidas (vehículos, domicilio).
Oxígeno Medicinal Gas Carburos Metálicos 99.5% v/v gas para inhalación
.
Oxígeno (O2) gas más del 99,5% v/v comprimido a una presión de 200 bar (15ºC).
Para excipientes ver sección 6.1.
Gas para inhalación.
Gas medicinal comprimido. Gas incoloro e inodoro.
CARBUROS METÁLICOS, S.L.
C/ Aragón, 300
08009 Barcelona
ESPAÑA
66969
Fecha de la primera autorización: Agosto 2005
CARBUROS METÁLICOS, S.L.
C/ Aragón, 300
08009 Barcelona
ESPAÑA
66969
Fecha de la primera autorización: Agosto 2005
Julio 2005