Número Registro
Laboratorio
PIERRE FABRE IBERICA, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
CLOBETASOL PROPIONATOExcipientes
PROPILENGLICOLSORBITAN SESQUIOLEATOFormas Farmaceuticas
POMADACódigos ATC
D07A - CORTICOSTEROIDES, MONOFÁRMACOS D07AD - CORTICOSTEROIDES MUY POTENTES (GRUPO IV) D07AD01 - CLOBETASOLCódigo Nacional
Código Nacional
Precio Referencia
0 €Clarelux contiene el principio activo propionato de clobetasol, el cual pertenece a un grupo de medicamentos conocido como corticoesteroides tópicos. Clarelux es un corticoesteroide tópico muy potente.
.
Este medicamento está recomendado como un tratamiento antiinflamatorio a corto plazo en las dermatosis sensibles a los esteroides, tales como la psoriasis (excluyendo la psoriasis en placa generalizada), eczema recalcitrante, liquen plano, lupus eritematoso discoide y otras patologías cutáneas sin infección que no responden satisfactoriamente a esteroides menos activos.
No use Clarelux
- si es alérgico (hipersensible) al principio activo, a otros corticoesteroides o a cualquiera de los demás componentes de Clarelux (ver sección 6).
No aplique este medicamento sobre los párpados.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Clarelux.
Interrumpa el tratamiento inmediatamente y consulte a su médico si tiene lugar una reacción alérgica, cuyos signos pueden incluir erupción cutánea, picazón o hinchazón dolorosa de los tejidos.
Al igual que con todos los corticoesteroides tópicos, Clarelux se puede absorber a través de la piel y puede causar efectos adversos tales como supresión adrenocortical - ver la sección 4 para todos los posibles efectos adversos. Debido a esto:
Informe a su médico:
Nunca aplique Clarelux sobre la cara, salvo por explícita indicación de su médico. Si se utiliza en la cara, el tratamiento debe limitarse a cinco días si es posible y no debe cubrirse la zona afectada. En tal caso, evite usarlo alrededor de los ojos: no aplique el producto sobre los párpados.
Después de cada aplicación, lávese cuidadosamente las manos.
Si se produce un contacto accidental con los ojos, lávese con agua en cantidad abundante.
Niños y adolescentes
No se recomienda el tratamiento en los niños. Si es necesario, se requiere una estricta supervisión médica, cada semana. Si se utiliza en la infancia, los tratamientos deben limitarse si es posible a cinco días y no se debe utilizar la oclusión.
Uso de Clarelux con otros medicamentos
En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse con otros.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su médico o farmacéutico. No debe utilizar Clarelux durante el embarazo, a menos que su médico lo crea totalmente necesario.
Si está en periodo de lactancia o piensa dar el pecho, informe a su médico. No debe utilizar Clarelux durante el periodo de lactancia, a menos que su médico lo crea totalmente necesario.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no es probable que Clarelux tenga efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, será su médico quien mejor le aconseje al respecto.
Clarelux contiene propilenglicol
Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol.
Siga exactamente las instrucciones de administración de Clarelux indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis habitual consiste en aplicar, 1 ó 2 veces al día, una fina capa con un suave masaje. No aumente el número de aplicaciones diarias.
Lávese las manos después de cada aplicación.
Duración del tratamiento: por lo general, es un tratamiento a corto plazo. Para prolongarlo más de 15 días, se requiere vigilancia médica.
Si es necesaria una terapia continuada de corticoesteroides, se debe utilizar una pomada de corticoesteroide menos potente.
Uso en niños y adolescentes:
Clarelux está contraindicado en niños menores de 2 años (ver sección 2).
Clarelux 500 microgramos/g, pomada no está recomendado en niños.
Si usa más Clarelux del que debiera
Informe inmediatamente a su médico si se ha aplicado Clarelux:
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.
Si olvidó usar Clarelux
No duplique la cantidad de pomada o se aplique dos veces sucesivamente esa cantidad, para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Clarelux
No interrumpa el tratamiento repentinamente, ya que puede ser perjudicial. El cese del tratamiento debe ser paulatino, distanciando las aplicaciones o bien administrando un corticoesteroide menos activo o menos concentrado.
Es posible que necesite un control médico continuado.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Clarelux puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de usar Clarelux y contacte inmediatamente con su médico si tiene lugar una reacción de hipersensibilidad, tales como irritación local.
Estos efectos adversos pueden incluir:
Poco frecuentes (pueden afectar a menos de 1 de 100 personas pero más de 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Los efectos adversos adicionales pueden incluir:
Pueden aparecer infecciones secundarias, especialmente en el caso de que la zona tratada se cubra con un vendaje oclusivo, o en los pliegues cutáneos (región genital, anal y axilar). Los signos de infección incluyen enrojecimiento de la piel, posiblemente acompañado de dolor o picor.
Otros efectos adversos locales asociados con los glucocorticoides son la dermatitis perioral y el retraso en la cicatrización de heridas.
Efectos adversos adicionales en niños y adolescentes
En niños tratados con corticoesteroides tópicos, la penetración del producto a través de la piel puede provocar un trastorno llamado Síndrome de Cushing que incluye muchos síntomas, tales como cara redonda y llena, y debilidad. Se puede producir un retraso en el crecimiento e hipertensión intracraneal (aumento de la presión de la cabeza que puede producir dolor de cabeza, trastornos visuales). Puede producirse un aumento de la presión ocular (con trastornos visuales) así como un mayor riesgo de cataratas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice Clarelux después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilizar después de 7 semanas desde la primera apertura.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y
los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no
necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Clarelux
- Los demás componentes son propilenglicol, sesquioleato de sorbitano, vaselina blanca.
Aspecto del producto y contenido del envase
Clarelux se presenta en forma de pomada..
10 g, 30 g en tubos de aluminio, operculados, sellados con un tapón de rosca de polietileno de alta densidad.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la Autorización de Comercialización
PIERRE FABRE IBÉRICA, S.A.
C/ Ramón Trias Fargas 7-11,
08005 Barcelona - España
Responsable de la fabricación
Pierre Fabre mÉdicament production
Site Progipharm,
Rue du Lycée,
45500 Gien
Francia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Bélgica Clarelux
Italia Clobetasolo propionato Pierre Fabre
Portugal Clarelux
España Clarelux
Este Prospecto ha sido aprobado en Agosto 2015.
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es”
Clarelux 500 microgramos/g pomada.
Principio activo:
Cada gramo de pomada contiene 500 microgramos de propionato de clobetasol.
500 microgramos de propionato de clobetasol equivalen a 440 microgramos de clobetasol.
Excipientes con efecto conocido: Propilenglicol 50 mg en 1 g de pomada.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Pomada.
Pomada densa, opaca y muy grasa.
PIERRE FABRE IBÉRICA, S.A.
C/ Ramón Trias Fargas, 7-11
08005 Barcelona - España
Teléfono: 93 483 30 00
Fax: 93 483 30 59
70.111
Octubre 2008
PIERRE FABRE IBÉRICA, S.A.
C/ Ramón Trias Fargas, 7-11
08005 Barcelona - España
Teléfono: 93 483 30 00
Fax: 93 483 30 59
70.111
Octubre 2008
Agosto 2015.