Número Registro
Laboratorio
ACCORD HEALTHCARE, S.L.UCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNSÍ TRIANGULONO ES HUERFANOSÍ ES MEDICAMENTO BIOSIMILAR SÍ SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
FILGRASTIMExcipientes
HIDROXIDO DE SODIO (E-524)SORBITOLFormas Farmaceuticas
SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN EN JERINGA PRECARGADACódigos ATC
L03A - INMUNOESTIMULANTES L03AA - FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS L03AA02 - FILGRASTIMCódigo Nacional
Informe Público Europeo de Evaluación
El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de Accofil 30 MU/0,5 ml solucion inyectable y para perfusion en jeringa precargada
Qué es Accofil
Accofil contiene el principio activo filgrastim. Filgrastim es una proteína producida en la bacteria Escherichia coli mediante la tecnología del ADN recombinante. Pertenece a un grupo de proteínas llamadas citoquinas y es muy similar a una proteína natural (granulocitos y factor estimulante de colonias [G-CSF]) producido por su propio cuerpo. Filgrastim estimula la médula ósea (el tejido donde se producen nuevas células sanguíneas) para producir más glóbulos blancos que ayudan a combatir las infecciones.
Para qué se utiliza Accofil
Su médico le ha recetado Accofil para ayudar a su cuerpo a producir más glóbulos blancos. Su médico le dirá por qué usted está siendo tratado con Accofil. Accofil es útil en varias situaciones diferentes que son:
No use Accofil
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Accofil:
Antes de iniciar el tratamiento dígale a su médico si tiene:
Informe a su médico inmediatamente durante el tratamiento con Accofil si:
La cubierta de la aguja de la jeringa precargada contiene caucho natural (un derivado del látex) que puede causar una reacción alérgica.
En raras ocasiones se ha comunicado inflamación de la aorta (el vaso sanguíneo grande que transporta sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo) en pacientes con cáncer y en donantes sanos. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor abdominal, malestar general, dolor de espalda y marcadores inflamatorios aumentados. Informe a su médico si presenta estos síntomas.
Pérdida de respuesta a filgrastim
Si experimenta una pérfida de respuesta o fallo al mantener la respuesta con el tratamiento con filgrastim, su médico investigará los motivos incluyendo si ha desarrollado anticuerpos que neutralizan la actividad de filgrastim.
Su médico puede querer monitorizarle estrechamente, ver sección 4 del prospecto.
Si es un paciente con neutropenia crónica grave, puede tener el riesgo de desarrollar cáncer de la sangre (leucemia, síndrome mielodisplásico (SMD). Debe hablar con su médico sobre los riesgos de desarrollar cáncer de la sangre y qué análisis se deben hacer. Si desarrolla o tiene probabilidad de desarrollar cáncer de la sangre, no debe usar Accofil, a menos que se lo indique su médico. Si es donante de células madres, debe tener entre 16 y 60 años.
Tenga especial cuidado con otros productos que estimulan los leucocitos
Accofil es uno del grupo de productos que estimula la producción de leucocitos. Su profesional sanitario deberá registrar siempre el producto exacto que está usando.
Otros medicamentos y Accofil
Usted no debe recibir Accofil en las 24 horas antes y 24 horas después de recibir la quimioterapia.
Por favor, informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Accofil no se ha probado en las mujeres embarazadas.
Es importante decirle a su médico si:
Se desconoce si filgrastim pasa a la leche materna. Por lo tanto, su médico puede decidir que usted no debe usar este medicamento si está en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Accofil para conducir o manejar máquinas es pequeña. Este medicamento puede provocar mareos.Es aconsejable esperar y ver cómo se siente después de tomar Accofil y antes de conducir o manejar máquinas.
Accofil contiene sorbitol y sodio
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares (fructosa), consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento también contiene sodio menos de 1 mmol de sodio (0.035 mg) por dosis, es decir, esencialmente "exento de sodio".
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La cantidad de Accofil que usted necesita dependerá de la enfermedad para la que está tomando Accofil y de su peso corporal.
Dosis
Accofil y neutropenia (bajo número de un tipo de células blancas de la sangre) asociados con la quimioterapia
La dosis habitual es de 0,5 millones de unidades (5 microgramos) por kilogramo de peso corporal al día. Por ejemplo, si usted pesa 60 kilogramos, su dosis diaria será de 30 millones de unidades (300 microgramos). El tratamiento con Accofil generalmente durará unos 14 días. No obstante, en algunos tipos de enfermedad puede ser necesario un tratamiento más largo con una duración de hasta aproximadamente un mes.
Accofil y trasplante de médula ósea
La dosis inicial habitual es de 1 millón de unidades (10 microgramos) por kilogramo de peso corporal al día administrada en perfusión. Por ejemplo, si usted pesa 60 kg su dosis diaria será de 60 millones de unidades (600 microgramos). Normalmente recibirá su primera dosis de Accofil al menos 24 horas después de la quimioterapia y al menos 24 horas después de recibir su trasplante de médula ósea. Luego, el médico le examinará la sangre para ver cómo está funcionando el tratamiento y cuánto tiempo durará.
Accofil neutropenia crónica y grave (bajo número de un tipo de células blancas de la sangre)
La dosis inicial habitual es de 0,5 millones de unidades (5 microgramos) y 1,2 millones de unidades (12 microgramos) por kilogramo de peso corporal al día en una dosis única o dividida. Luego, el médico le examinará la sangre para ver qué tan bien su tratamiento con Accofil está trabajando y para encontrar la dosis más adecuada para usted. Se requiere un tratamiento a largo plazo con Accofil para la reducción de la neutropenia.
Accofil y neutropenia (bajo número de un tipo de células blancas de la sangre) en pacientes con infección por el VIH
La dosis inicial habitual es de 0,1 millones de unidades (1 microgramos) y 0,4 millones de unidades (4 microgramos) por kilogramo de peso corporal por día. El médico puede examinar su sangre con regularidad para ver si el tratamiento con Accofil está funcionando. Una vez que el número de glóbulos blancos en su sangre ha vuelto a la normalidad, puede ser posible reducir la frecuencia de la dosis a menos de una vez al día. El tratamiento a largo plazo con Accofil puede ser necesario para mantener un número normal de células blancas en la sangre.
Accofil y trasplante de células madre de sangre periférica (células madre recogidas desde la sangre a usar en el trasplante de médula ósea)
Si va a donar células madre para usted, la dosis habitual es de 0,5 millones de unidades (5 microgramos) a 1 millón de unidades (10 microgramos) por kilogramo de peso corporal por día. El tratamiento con Accofil tendrá una duración de hasta 2 semanas. Su médico controlará su sangre para determinar el mejor momento para recoger las células madre.
Si actúa como donante de células madre para otra persona, la dosis habitual es de 1 millón de unidades (10 microgramos) por kilogramo de peso corporal al día. El tratamiento con Accofil tendrá una duración de 4 a 5 días. Su médico le realizará análisis de sangre para determinar el mejor momento para recoger las células madre.
Forma de administración
Este medicamento se administra mediante una inyección, ya sea a través de una perfusión (goteo) intravenosa (IV) o mediante una inyección subcutánea (SC) en el tejido debajo de la piel.
Si usted está recibiendo este medicamento en inyección subcutánea, su médico puede sugerir que usted aprenda cómo ponerse las inyecciones. Su médico o enfermera le dará instrucciones sobre cómo hacer esto (ver información a continuación las instrucciones para inyectar Accofil). No intente auto-inyectarse sin estas instrucciones. Parte de la información que usted requiere se da al final de este prospecto, pero el tratamiento adecuado de su enfermedad requiere una estrecha y constante colaboración con su médico.
Información para autoinyectarse
Esta sección contiene información sobre cómo administrarse a uno mismo una inyección de Accofil. Es importante que no trate de administrarse una inyección sin haber recibido la formación necesaria por parte de su médico o enfermero. Si no está seguro de poder inyectarse o si tiene cualquier duda, consulte a su médico o enfermero.
¿Cómo he de inyectarme Accofil?
Deberá administrarse la inyección en el tejido justo bajo la piel. Esto se conoce como inyección subcutánea. La inyección deberá administrarse todos los días aproximadamente a la misma hora.
Equipo necesario
Para ponerse una inyección subcutánea, necesitará:
¿Qué debo hacer antes de administrarme una inyección subcutánea de Accofil?
Asegurarse de que la cubierta de la aguja permanece en la jeringa hasta justo antes de estar preparado para inyectarse.
¿Cómo debo preparar la inyección de Accofil?
Antes de inyectar Accofil hay que:
¿En qué lugar debo poner la inyección?
Los sitios más adecuados para la inyección son:
Si alguien le administra la inyección también podrá utilizar la parte posterior de sus antebrazos (ver imagen 4).
Para evitar el riesgo de dolor en un punto concreto es mejor cambiar cada día el lugar de la inyección.
¿Cómo debo inyectarme?
Jeringa precargada sin protector de seguridad para la aguja
Jeringa precargada con protector de seguridad para la aguja
h. Insertar completamente la aguja en la piel tal como le indicó su enfermero o médico (ver imagen 7).
i. Tirar ligeramente del émbolo para comprobar que no se ha pinchado un vaso sanguíneo. Si se ve sangre en la jeringa, retirar la aguja y vuelva a insertarla en otro lugar.
j. Inyecte únicamente la dosis que le ha indicado su médico siguiendo las instrucciones de abajo.
k. Manteniendo la piel pellizcada, empuje el émbolo lentamente y de manera uniforme mientras agarra el borde del dedo hasta haber administrado toda la dosis, hasta que el émbolo ya no pueda seguir avanzando. ¡No deje de presionar el émbolo!
l. Tras inyectar el líquido, retire la aguja manteniendo la jeringa en el mismo ángulo y manteniendo la presión en el émbolo, y luego suelte la piel. La funda protectora cubrirá automáticamente la aguja y se oirá un "clic" audible para confirmar que se ha activado la protección (ver imagen 8). La protección de la aguja no se activará a menos que se haya administrado toda la dosis.
Recuerde
Si tiene cualquier duda, pida ayuda y consejos a su médico o enfermero.
Cómo desechar las jeringas usadas
Si usa más Accofil del que debe
Si usa más Accofil del que debe, consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible.
Si olvidó usar Accofil
No se administre una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Póngase en contacto con su médico para discutir cuándo debe inyectarse la siguiente dosis.
Si interrumpe el tratamiento con Accofil
Su médico le indicará cuándo debe interrumpir el tratamiento con Accofil. Es muy normal tener un número de ciclos de tratamiento con Accofil.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico de inmediato durante el tratamiento:
Un efecto adverso muy frecuente con el uso de Accofil es el dolor en los músculos o huesos (dolor musculoesquelético), que se puede aliviar tomando analgésicos convencionales. En pacientes sometidos a trasplante de células madre o de médula ósea se puede producir enfermedad de injerto contra huésped (EICH): se trata de una reacción de las células del donante contra el paciente que recibe el trasplante; entre los signos y síntomas figuran erupción cutánea en las palmas de las manos y en las plantas de los pies y úlceras y llagas en la boca, intestino, hígado, piel o en los ojos, pulmones, vagina y articulaciones. En los donantes sanos de células madre se observa con mucha frecuencia un aumento de los glóbulos blancos (leucocitosis) y una disminución de las plaquetas que reduce la capacidad de la sangre para coagularse (trombocitopenia); su médico controlará estas reacciones.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas que usan Accofil):
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas que usan Accofil):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas que usan Accofil):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes que usan Accofil):
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón y en la jeringa precargada después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes.
Conservar en nevera (entre 2 °C-8 °C). No congelar.
La jeringa se puede sacar de la nevera y dejarse a temperatura ambiente (pero a una temperatura no superior a 25ºC) durante un periodo único de hasta un máximo de 15 días y nunca superior a la fecha de caducidad de la etiqueta, Después de este periodo, el medicamento no se debe volver a refrigerar y se debe desechar.
Conservar la jeringa precargada en el embalaje exterior para de protegerlo de la luz.
No utilice Accofil si observa turbidez o hay decoloración o si hay partículas en ella.
No coloque la tapa en las agujas usadas, ya que puede pincharse accidentalmente. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Accofil
Aspecto del producto y contenido del envase
Accofil es una solución transparente e incolora para inyección o infusión en una jeringa precargada marcado con 1/40 marcas impresas de 0,1 ml a 1 ml en el cilindro de la jeringa con una aguja para inyección. Cada jeringa precargada contiene 0,5 ml de solución.
Accofil está disponible en envases de 1, 3, 5, 7 y 10 jeringas precargadas, con o sin protector de seguridad para la aguja prefijada y gasas impregnadas en alcohol.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center, Moll de Barcelona, s/n,
Edifici Est 6ª planta,
08039 Barcelona,
España
Responsable de la fabricación
Accord Healthcare Limited
Sage House, 319 Pinner Road,
North Harrow,
Middlesex HA1 4HF,
Reino Unido
Accord Healthcare Polska Sp.z o.o.,
ul. Lutomierska 50,95-200 Pabianice, Polonia
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
AT / BE / BG / CY / CZ / DE / DK / EE / EL / FI / HR / HU / IS / LT / LV / LX/ MT / NL / NO / PT / PL / RO / SE / SI / SK / UK/ ES Accord Healthcare S.L.U. Tel: +34 93 301 00 64
|
FR Accord Healthcare France SAS +33 3 20 40 17 70
|
|
IT
Accord Healthcare Limited Tel: +39 02 94323700
|
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La siguiente información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Accofil no contiene conservantes. En vista de un posible riesgo de contaminación microbiana, las jeringas precargadas de Accofil son para un solo uso.
La exposición accidental a temperaturas de congelación hasta un máximo de 24 horas no afecta a la estabilidad de Accofil. Si la exposición supera las 24 horas o si se congela más de una vez, NO se debe usar Accofil.
Con el fin de mejorar la trazabilidad de los factores estimulantes de colonias de granulocitos, el nombre del producto (Accofil) y el número de lote del producto administrado deben estar claramente registrados en el historial del paciente
Accofil no se debe diluir con cloruro de sodio. Este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos excepto con los mencionados a continuación. La dilución de filgrastim puede ser adsorbida por el vidrio y materiales plásticos excepto si se diluye como se menciona a continuación.
Si es necesario, Accofil puede ser diluido en 5% de glucosa. La dilución a una concentración final de menos de 0,2 MU (2 g) por ml, no se recomienda en cualquier momento.
La solución debe inspeccionarse visualmente antes de su uso. Sólo deben utilizarse soluciones transparentes sin partículas.
Para los pacientes tratados con filgrastim diluido a concentraciones inferiores a 1,5 MU (15 g) por ml, se debe ser añadir albúmina sérica humana (HSA) a una concentración final de 2 mg/ml. Ejemplo: en un volumen de inyección final de 20 ml, las dosis totales de filgrastim inferiores a 30 MU (300 μg) deben administrarse con adición de 0,2 ml de solución de albúmina humana 200 mg/ml (20%).
Cuando se diluye en 5% de glucosa, Accofil es compatible con el vidrio y una variedad de plásticos como PVC, poliolefina (un copolímero de polipropileno y polietileno) y polipropileno.
Tras la dilución
La estabilidad química y física de la solución diluida para perfusión ha sido demostrada durante 24 horas almacenada entre 2 y 8 ºC. Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento se debe usar inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, el tiempo y las condiciones de almacenamiento de la solución diluida son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían sobrepasar las 24 horas entre 2 y 8 ºC, a no ser que la dilución se haya realizado en condiciones de asepsia validadas y controladas.
Uso de la jeringa recargada con protector de seguridad de la aguja
El protector de seguridad cubre la aguja tras la inyección para evitar que se produzcan pinchazos con la aguja, Esto no afecta el funcionamiento normal de la jeringa. Presione el émbolo de la jeringa lenta y uniformemente hasta haber administrado toda la dosis, hasta que el émbolo ya no pueda avanzar más. Manteniendo la presión en el émbolo, retire la jeringa del paciente. El protector de seguridad de la aguja cubrirá la aguja al soltar el émbolo.
Uso de la jeringa precargada sin protector de seguridad para la aguja
Administre la dosis siguiendo el protocolo estándar.
Eliminación
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Accofil 30 MU/0,5 ml solución inyectable y para perfusión en jeringa precargada.
Cada ml de solución contiene 60 millones de unidades (MU; equivalentes a 600 microgramos [μg]) de filgrastim.
Cada jeringa precargada contiene 30 MU (equivalentes a 300 microgramos) de filgrastim en 0,5 ml de solución inyectable y para perfusión.
Filgrastim es un factor metionil recombinante estimulador de las colonias de granulocitos humanos por tecnología de ADN recombinante en Escherichia coli (BL21).
Excipientes con efecto conocido
Cada ml de solución contiene 50 mg de sorbitol (E420)
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución inyectable y para perfusión.
Solución transparente, incolora.
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center, Moll de Barcelona, s/n,
Edifici Est 6ª planta,
08039 Barcelona,
España
EU/1/14/946/001
EU/1/14/946/002
EU/1/14/946/005
EU/1/14/946/006
EU/1/14/946/007
EU/1/14/946/008
EU/1/14/946/009
EU/1/14/946/010
EU/1/14/946/017
Fecha de la primera autorización: 18.09.2014
Fecha de la renovación:
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center, Moll de Barcelona, s/n,
Edifici Est 6ª planta,
08039 Barcelona,
España
EU/1/14/946/001
EU/1/14/946/002
EU/1/14/946/005
EU/1/14/946/006
EU/1/14/946/007
EU/1/14/946/008
EU/1/14/946/009
EU/1/14/946/010
EU/1/14/946/017
Fecha de la primera autorización: 18.09.2014
Fecha de la renovación:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu.