Número Registro
Laboratorio
KYOWA KIRIN HOLDINGS B.V.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNSÍ TRIANGULOSÍ ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARSÍ SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
MOGAMULIZUMABExcipientes
HIDROXIDO DE SODIO (E-524)Formas Farmaceuticas
CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
L01F - ANTICUERPOS MONOCLONALES Y ANTICUERPOS CONJUGADOS CON FáRMACOS L01FX - OTROS ANTICUERPOS MONOCLONALES Y FáRMACOS INMUNOCONJUGADOS L01FX09 - MOGAMULIZUMABCódigo Nacional
Informe Público Europeo de Evaluación
El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de POTELIGEO 4 MG/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION
POTELIGEO contiene el principio activo mogamulizumab, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticuerpos monoclonales. El mogamulizumab ataca a las células cancerosas que son luego destruidas por el sistema inmunológico (las defensas del organismo).
Este medicamento se utiliza para el tratamiento de adultos con micosis fungoide y síndrome de Sézary, que son tipos de los cánceres denominados linfomas cutáneos de células T. Este medicamento se utiliza en pacientes que han recibido como mínimo un medicamento administrado por boca o inyectable.
No use POTELIGEO:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar POTELIGEO si:
Informe a la persona que le administra la perfusión u obtenga atención médica de inmediato si sufre una reacción durante o después de cualquier perfusión con POTELIGEO.
Informe a su médico de inmediato si experimenta cualquiera de los efectos adversos enumerados en la sección 4 tras iniciar el tratamiento con POTELIGEO.
Niños y adolescentes
Este medicamento no debe usarse en niños ni adolescentes menores de 18 años.
Embarazo y lactancia
Se desconocen los efectos POTELIGEO durante el embarazo y la lactancia. Debido al mecanismo de acción de este medicamento, podría afectar a su hijo si se le administra mientras está embarazada o en periodo de lactancia.
Si puede quedarse embarazada, deberá usar un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y como mínimo durante los seis meses posteriores a este. Si está en periodo de lactancia, deberá analizar con su médico si puede dar el pecho durante o después del tratamiento con POTELIGEO.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o enfermero.
Hombres
Deberá usar un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y como mínimo durante los seis meses posteriores a este.
Conducción y uso de máquinas
Es improbable que POTELIGEO afecte la capacidad para conducir y usar máquinas. Sin embargo, el medicamento puede provocar cansancio en algunas personas, de modo que debe tener especial cuidado al conducir y usar máquinas hasta que no tenga la certeza de que este medicamento no le afecta.
POTELIGEO contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial, esto es, esencialmente «exento de sodio».
Su médico calculará la cantidad de POTELIGEO que va a recibir en función de su peso corporal. La dosis recomendada es 1 mg de POTELIGEO por cada kilo de peso corporal.
POTELIGEO se le administrará a través de una vena (perfusión intravenosa) durante un mínimo de 60 minutos. Para empezar, las perfusiones se le administrarán una vez por semana para las primeras 5 dosis, y posteriormente una vez cada 2 semanas. El tratamiento deberá continuar a menos que usted sufra efectos adversos graves o el linfoma cutáneo de células T comience a empeorar.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Informe a su médico u obtenga atención médica de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas tras el inicio de la administración de POTELIGEO:
Otros efectos adversos
Consulte a su médico si tiene cualquier otro efecto adverso. Estos pueden incluir los siguientes:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el vial después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Vial cerrado: Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar.
Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.
Solución reconstituida/diluida: Usar de inmediato o conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC) y utilizar dentro de las 4 horas posteriores.
No utilice este medicamento si observa signos de deterioro, como material particulado o decoloración.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de POTELIGEO
Aspecto del producto y contenido del envase
POTELIGEO es una solución transparente e incolora. El envase contiene un vial de vidrio con 5 ml de concentrado para solución para perfusión.
Titular de la autorización de comercialización
Kyowa Kirin Holdings B.V.
Bloemlaan 2
2132 NP Hoofddorp
Países Bajos
Responsable de la fabricación
Piramal Healthcare UK Limited
Whalton Road
Morpeth
NE61 3YA
Reino Unido
Fecha de la última revisión de este prospecto: <{MM/AAAA}> <{mes AAAA}.>
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
POTELIGEO 4 mg/ml concentrado para solución para perfusión.
Cada vial contiene 20 mg de mogamulizumab en 5 ml, correspondiente a 4 mg/ml.
El mogamulizumab se produce en células de ovario de hámster chino mediante tecnología de ADN recombinante.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Concentrado para solución para perfusión.
Solución incolora, transparente a ligeramente opalescente.
Kyowa Kirin Holdings B.V.
Bloemlaan 2
2132 NP Hoofddorp
Países Bajos
EU/1/18/1335/001
Fecha de la primera autorización:
Kyowa Kirin Holdings B.V.
Bloemlaan 2
2132 NP Hoofddorp
Países Bajos
EU/1/18/1335/001
Fecha de la primera autorización:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu.