Número Registro
Laboratorio
AUROVITAS SPAIN, S.A.U.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOExcipientes
ACESULFAMO POTASICOALMIDON DE MAIZCITRATO DE SODIO (E-331)LACTOSA MONOHIDRATOMANITOL (E-421)Formas Farmaceuticas
COMPRIMIDO SUBLINGUALCódigos ATC
N07B - FÁRMACOS USADOS EN DESÓRDENES ADICTIVOS N07BC - FáRMACOS USADOS EN LA DEPENDENCIA A OPIOIDES N07BC51 - BUPRENORFINA, COMBINACIONES CONCódigo Nacional
Precio Referencia
3.75 €Este medicamento se utiliza para tratar la dependencia de las drogas opioides (narcóticos), como la heroína y la morfina, en los drogadictos que han dado su conformidad para ser tratados por su adicción. Este medicamento se usa en adultos y adolescentes mayores de 15 años que también están recibiendo apoyo médico, social y psicológico.
No tome Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento si padece:
Aspectos importantes que se deben tener en cuenta
Si usted es menor de 18 años o mayor de 65, puede que su médico le controle más estrechamente. Los menores de 15 años no deberían tomar este medicamento.
Este medicamento puede ser un objetivo para las personas que abusan de los medicamentos con receta. Mantenga este medicamento en un lugar seguro para protegerlo del robo. No dé este medicamento a ninguna otra persona. Puede causarle la muerte u otro tipo de daños.
Algunas personas han fallecido por insuficiencia respiratoria (incapacidad para respirar) porque han utilizado mal este medicamento o lo tomaron en asociación con otros depresores del sistema nervioso central, como el alcohol, las benzodiazepinas (tranquilizantes) u otros opioides.
Este medicamento puede provocar depresión respiratoria grave (dificultad para respirar), posiblemente mortal, en niños y personas no dependientes si la ingieren de forma accidental o intencionada.
Este medicamento puede causar dependencia.
Este medicamento puede causar síntomas de abstinencia si usted lo toma menos de seis horas después de usar un opioide de acción rápida (p. ej., morfina, heroína) o menos de 24 horas después de usar un opioide de acción prolongada, como metadona. Cumpla con este tiempo de latencia antes de tomar este medicamento para facilitar una transición suave a buprenorfina/naloxona.
Este medicamento también puede causar síntomas de abstinencia si deja de tomarlo de manera repentina.
Se ha comunicado lesión del hígado después de tomar buprenorfina/naloxona, especialmente cuando se hace un uso inadecuado del medicamento. Podría deberse asimismo a infecciones víricas (hepatitis C crónica), al abuso del alcohol, a la anorexia o al uso de otros medicamentos que pueden dañar el hígado (ver sección 4). Su médico puede indicar análisis sanguíneos frecuentes para controlar el estado de su hígado. Informe a su médico en caso de que haya sufrido algún problema de hígado antes de comenzar el tratamiento con buprenorfina/naloxona.
Este medicamento puede causar una disminución repentina de la presión arterial, haciendo que se sienta mareado si se levanta demasiado rápido después de estar sentado o acostado.
Este medicamento puede enmascarar los síntomas del dolor que pudieran ayudar en el diagnóstico de algunas enfermedades. No se olvide de informar a su médico si toma este medicamento.
Niños y adolescentes
Este medicamento no está autorizado para su uso en niños. Se puede utilizar por adolescentes de 15 años de edad en adelante.
Otros medicamentos y Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos adversos de buprenorfina/naloxona y, en algunos casos, provocar reacciones muy graves. Si está tomando buprenorfina/naloxona, no tome otros medicamentos al mismo tiempo sin consultar antes a su médico, especialmente:
Otros medicamentos que podrían ocasionar somnolencia y que se emplean para el tratamiento de enfermedades como la ansiedad, el insomnio, las convulsiones/crisis epilépticas o el dolor. Este tipo de medicamentos reducirán su nivel de alerta, dificultando la conducción y el uso de máquinas. También pueden causar depresión del sistema nervioso central, que es muy grave.
A continuación, se incluye una lista con ejemplos de este tipo de medicamentos:
El uso concomitante de buprenorfina/naloxona y medicamentos sedantes como las benzodiazepinas o medicamentos relacionados aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria), coma y puede poner en riesgo la vida. Debido a esto, el uso concomitante sólo debe considerarse cuando no son posibles otras opciones de tratamiento.
Sin embargo, si su médico le receta buprenorfina/naloxona junto con medicamentos sedantes, su médico debe limitar la dosis y la duración del tratamiento concomitante.
Informe a su médico acerca de todos los medicamentos sedantes que esté tomando y siga atentamente la recomendación de su médico sobre la dosis. Podría ser útil informar a amigos o familiares para que estén al tanto de los signos y síntomas mencionados anteriormente. Contacte con su médico cuando experimente estos síntomas.
Uso de Buprenorfina/Naloxona Aurovitas con alimentos, bebidas y alcohol
El alcohol puede aumentar la somnolencia y el riesgo de insuficiencia respiratoria si se combina con buprenorfina/naloxona. No tome este medicamento junto con bebidas alcohólicas. No trague ni consuma alimentos o bebidas hasta que el comprimido se haya disuelto completamente.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se conocen los riesgos de usar buprenorfina/naloxona en mujeres embarazadas. Informe a su médico si está embarazada o si planea estarlo. Su médico decidirá si su tratamiento debe continuar con otro medicamento.
Durante el embarazo, principalmente en los últimos meses, los medicamentos como buprenorfina/naloxona pueden dar lugar a síntomas de abstinencia del medicamento, incluidos problemas respiratorios en el recién nacido. Esto puede ocurrir varios días después del parto.
Este medicamento no puede ser utilizado durante la lactancia, ya que buprenorfina/naloxona pasa a la leche materna.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede causar somnolencia. Esto puede ocurrir con mayor frecuencia en las primeras semanas de tratamiento, cuando la dosis se está cambiando, pero también puede ocurrir si bebe alcohol o si toma otros medicamentos sedantes cuando toma buprenorfina/naloxona. No conduzca ni utilice herramientas o máquinas, ni realice actividades peligrosas, hasta que sepa cómo le hace sentirse este medicamento.
Uso en deportistas
Se debe informar a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control de dopaje como positivo.
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Su tratamiento lo recetan y vigilan médicos que tienen experiencia en el tratamiento de la drogodependencia.
Su médico decidirá cuál es la mejor dosis para usted. Durante su tratamiento, el médico puede ajustar la dosis, en función de su respuesta.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Inicio del tratamiento
La dosis inicial recomendada en adultos y adolescentes mayores de 15 años es de uno a dos comprimidos de Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg. Pueden administrarse entre uno y dos comprimidos adicionales de este medicamento en el día 1, en función de sus necesidades.
Antes de tomar su primera dosis de buprenorfina/naloxona, deben ser evidentes claros síntomas de abstinencia. Una evaluación por parte del médico de su disposición para el tratamiento guiará el momento adecuado de su primera dosis de buprenorfina/naloxona.
Si usted es dependiente de la heroína o de un opioide de acción rápida, la primera dosis de buprenorfina/naloxona debe tomarla cuando aparezcan los signos de abstinencia, pero no menos de 6 horas después de la última vez que haya consumido opioides.
Si ha estado tomando metadona o un opioide de acción prolongada, lo ideal es que la dosis se reduzca a menos de 30 mg/día antes de comenzar el tratamiento con este medicamento. La primera dosis de buprenorfina/naloxona debe tomarla cuando aparezcan signos de abstinencia, pero no menos de 24 horas después de la última vez que haya consumido metadona.
Cómo tomar Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
Ajuste de la dosificación y tratamiento de mantenimiento
Durante los días después del comienzo del tratamiento, su médico puede aumentar la dosis de buprenorfina/naloxona que toma, según sus necesidades. Si usted tiene la impresión de que el efecto de buprenorfina/naloxona es demasiado intenso o demasiado débil, informe a su médico o farmacéutico. La dosis diaria máxima es de 24 mg.
Después de un tiempo de tratamiento satisfactorio, puede ponerse de acuerdo con su médico para disminuir gradualmente la dosis a una dosis más baja de mantenimiento.
Interrupción del tratamiento
En función de su estado, la dosis de buprenorfina/naloxona puede seguir disminuyéndose bajo una atenta supervisión médica, hasta que finalmente pueda llegar a interrumpirse.
No cambie el tratamiento de ninguna manera ni lo interrumpa sin la autorización del médico que lo está tratando.
Uso en niños y adolescentes
Los adolescentes de 15 años o más, toman una dosis para adulto que se ajusta según sus necesidades individuales.
Si toma más Buprenorfina/Naloxona Aurovitas de la que debe
Si usted u otra persona toma demasiada cantidad de este medicamento, debe ir o lo deben llevar inmediatamente a un servicio de urgencias o a un hospital para recibir tratamiento, ya que la sobredosis de buprenorfina/naloxona puede causar problemas respiratorios graves y potencialmente mortales.
Los síntomas de sobredosis pueden consistir en una sensación de somnolencia y descoordinación con reflejos lentos, visión borrosa y/o dificultad para hablar. Puede que no sea capaz de pensar con claridad y respirar mucho más lento de lo normal para usted.
Si cree que ha tomado más buprenorfina/naloxona de la que debe, o si alguien ha tomado alguno de sus comprimidos, informe a su médico inmediatamente o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
Si olvida tomar una dosis, informe inmediatamente a su médico.
Si interrumpe el tratamiento con Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
No cambie el tratamiento de ninguna manera ni lo interrumpa sin la autorización del médico que lo está tratando. La interrupción repentina del tratamiento puede causar síntomas de abstinencia.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe inmediatamente a su médico o busque atención médica urgente si siente efectos adversos como por ejemplo:
Asimismo, informe inmediatamente a su médico si siente efectos adversos como por ejemplo:
Efectos adversos comunicados con Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de una de cada 10 personas):
Insomnio (incapacidad para dormir), estreñimiento, náuseas, sudoración excesiva, dolor de cabeza, síndrome de abstinencia de drogas.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Pérdida de peso, hinchazón (de manos y pies), somnolencia, ansiedad, nerviosismo, hormigueos, depresión, disminución del impulso sexual, aumento de la tensión muscular, pensamiento anormal, aumento del lagrimeo (ojos llorosos) u otro trastorno del llanto, visión borrosa, rubor, aumento de la presión arterial, migrañas, secreción nasal, dolor de garganta y dolor al tragar, aumento de la tos, molestias estomacales u otro tipo de malestar estomacal, diarrea, anomalías de la función hepática, flatulencia, vómitos, erupción cutánea, picor, ronchas, dolor, dolor articular, dolor muscular, calambres en las piernas (espasmo muscular), dificultad para conseguir o mantener una erección, anomalías de la orina, dolor abdominal, dolor lumbar, debilidad, infección, escalofríos, dolor torácico, fiebre, síntomas similares a los gripales, sensación de malestar general, lesión accidental debida a la pérdida del estado de alerta o coordinación, desvanecimiento y mareos.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Inflamación de los ganglios linfáticos, agitación, temblores, sueños anormales, actividad muscular excesiva, despersonalización (no sentirse como uno mismo), dependencia de medicamentos, amnesia (trastorno de la memoria), pérdida de interés, sensación exagerada de bienestar, convulsiones (ataques), trastorno del habla, pupilas de pequeño tamaño, dificultad para orinar, inflamación o infección de los ojos, ritmo cardiaco rápido o lento, presión arterial baja, palpitaciones, infarto de miocardio (ataque al corazón), sensación de opresión en el pecho, dificultad para respirar, asma, bostezos, dolor y úlceras en la boca, decoloración de la lengua, acné, nódulos en la piel, pérdida del cabello, piel seca o descamada, inflamación de las articulaciones, infección de las vías urinarias, análisis de sangre anormales, sangre en la orina, eyaculación anormal, problemas menstruales o vaginales, cálculos renales, proteínas en la orina, dolor o dificultad, dolor o dificultad al orinar, sensibilidad al calor o al frío, golpe de calor, pérdida del apetito, sentimientos de hostilidad.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse partir de los datos disponibles)
Síndrome de abstinencia súbito causado por tomar Buprenorfina/Naloxona Aurovitas demasiado pronto después del uso de opioides ilegales, síndrome de abstinencia de drogas en el recién nacido. Respiración lenta o dificultad para respirar, lesión del hígado con o sin ictericia, alucinaciones, hinchazón de la cara y la garganta o reacciones alérgicas potencialmente mortales, descenso de la presión arterial al cambiar de posición de estar sentado o acostado a estar de pie.
El mal uso de este medicamento, inyectándolo, puede causar síntomas de abstinencia, infecciones, otras reacciones cutáneas y problemas potencialmente graves del hígado (ver Advertencias y precauciones).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños y de otros miembros del hogar.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y cartonaje. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 30ºC.
Este medicamento puede ser un objetivo para las personas que abusan de los medicamentos con receta. Mantenga este medicamento en un lugar seguro para protegerlo del robo.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Buprenorfina/Naloxona Aurovitas
Cada comprimido de 2 mg/0,5 mg contiene 2 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 0,5 mg de naloxona (como clorhidrato dihidratado).
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos sublinguales de color blanco a blanquecino, redondos y biconvexos, con una ranura en una de las caras. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Los comprimidos se acondicionan en envases tipo blíster dentro de una caja de cartón que contiene 7, 14 y 28 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Telf.: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Responsable de la fabricación:
G.L. Pharma GmbH
Schlossplatz 1
Lannach, 8502
Austria
O
Arrow Generiques – Lyon
26 avenue Tony Garnier,
Lyon, 69007
Francia
O
Generis Farmacêutica, S.A.
Rua João de Deus, 19
2700-487 Amadora
Portugal
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg comprimidos sublinguales EFG
Francia BUPRÉNORPHINE/NALOXONE ARROW 2 mg/0,5 mg comprimé sublingual
Países Bajos Buprenorfine/Naloxon Aurobindo 2 mg/0,5 mg tabletten voor sublinguaal gebruik
Portugal Buprenorfina + Naloxona Generis
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 20201
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es)
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg comprimidos sublinguales EFG
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 8 mg/2 mg comprimidos sublinguales EFG
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg comprimidos sublinguales EFG
Cada comprimido sublingual contiene 2 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 0,5 mg de naloxona (como clorhidrato dihidrato).
Excipiente con efecto conocido:
Cada comprimido sublingual contiene 42 mg de lactosa (como monohidrato).
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 8 mg/2 mg comprimidos sublinguales EFG
Cada comprimido sublingual contiene 8 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 2 mg de naloxona (como clorhidrato dihidrato).
Excipiente con efecto conocido:
Cada comprimido sublingual contiene 168 mg de lactosa (como monohidrato).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido sublingual.
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg comprimidos sublinguales EFG
Comprimidos de color blanco a blanquecino, redondos y biconvexos, con una ranura en una de las caras y un diámetro de 6,5 mm. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 8 mg/2 mg comprimidos sublinguales EFG
Comprimidos de color blanco a blanquecino, redondos y biconvexos, con una ranura en una de las caras y un diámetro de 11,5 mm. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg comprimidos sublinguales EFG: 84.793
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 8 mg/2 mg comprimidos sublinguales EFG: 84.792
Febrero 2020
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 2 mg/0,5 mg comprimidos sublinguales EFG: 84.793
Buprenorfina/Naloxona Aurovitas 8 mg/2 mg comprimidos sublinguales EFG: 84.792
Febrero 2020
01/2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es