Número Registro
Laboratorio
RATIOPHARM ESPAñA, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
REPAGLINIDAExcipientes
ALMIDON DE MAIZGLICEROLPOLIACRILIN POTASICOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDOCódigos ATC
A10B - FÁRMACOS HIPOGLUCEMIANTES EXCLUYENDO INSULINAS A10BX - OTROS FáRMACOS HIPOGLUCEMIANTES EXCLUYENDO INSULINAS A10BX02 - REPAGLINIDACódigo Nacional
Código Nacional
Precio Referencia
0 €Repaglinida ratiopharm es un medicamento antidiabético oral que contiene repaglinida que ayuda a su páncreas a producir más insulina y a bajar su azúcar en sangre (glucosa).
La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que el páncreas no produce insulina suficiente para controlar el nivel de azúcar en la sangre o en la que el cuerpo no responde normalmente a la insulina que produce.
Repaglinida se utiliza para controlar la diabetes tipo 2 en adultos, como un complemento de la dieta y ejercicio: el tratamiento debe iniciarse si la dieta, el ejercicio físico y la reducción de peso por sí solos no han resultado suficientes para controlar (o disminuir) el nivel de azúcar en la sangre.
Repaglinida también puede administrarse junto con metformina, otro medicamento para la diabetes.
Se ha demostrado que repaglinida reduce el nivel de azúcar en sangre, lo cual contribuye a evitar complicaciones de la diabetes.
No tome Repaglinida ratiopharm 2 mg
Si alguno de los casos mencionados le ocurren, informe a su médico y no tome repaglinida.
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico antes de tomar repaglinida:
Consulte con su médico si alguno de los casos mencionados le ocurren. Puede que repaglinida no esté indicado para usted. El médico le aconsejará.
Niños y adolescentes
No tome este medicamento si es menor de 18 años.
Si tiene una hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre)
Puede sufrir una hipoglucemia si su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo. Esto puede ocurrir si:
Los síntomas de aviso de una hipoglucemia aparecen repentinamente y pueden ser: sudor frío, piel fría y pálida, dolor de cabeza, palpitaciones, tener náuseas, apetito excesivo, trastornos visuales temporales, fatiga, cansancio y debilidad no habituales, nerviosismo o temblor, ansiedad, confusión y dificultad de concentración.
Si su nivel de azúcar en sangre es bajo o si siente que va a tener una hipoglucemia: tome comprimidos de glucosa o bien un producto o bebida azucarada y luego descanse.
Cuando los síntomas de la hipoglucemia desaparezcan o cuando los niveles de azúcar en sangre se estabilicen continúe el tratamiento con repaglinida.
Informe a los demás que es diabético y si se desmaya (pérdida de conciencia), debido a una hipoglucemia, deben recostarle de lado y buscar inmediatamente asistencia médica. No deben darle nada de comer o beber, ya que podría asfixiarse.
Si su nivel de azúcar en sangre es muy alto
Su nivel de azúcar en sangre puede ser muy alto (hiperglucemia). Esto puede ocurrir:
- Si toma poca repaglinida.
- Si tiene una infección o fiebre
- Si come más de lo normal
- Si hace menos ejercicio de lo normal.
Los síntomas de aviso de un nivel de azúcar en sangre demasiado alto aparecen gradualmente. Éstos incluyen: orina abundante, sed, piel seca y sensación de sequedad en la boca. Informe a su médico. Puede que tenga que ajustar la cantidad de repaglinida, la alimentación o el ejercicio.
Otros medicamentos y Repaglinida ratiopharm
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Si su médico se lo receta, puede tomar repaglinida, junto con metformina, otro medicamento para la diabetes.
Si toma gemfibrozilo (utilizado para disminuir los niveles altos de grasa en la sangre) no debería tomar repaglinida.
La respuesta de su cuerpo a repaglinida puede cambiar si toma otros medicamentos, especialmente:
Repaglinida ratiopharm con alcohol
El alcohol puede alterar la capacidad de repaglinida de reducir el nivel de azúcar en sangre. Permanezca alerta a los síntomas de una hipoglucemia.
Embarazo y Lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar repaglinida si está embarazada o si planea quedarse embarazada.
No debe tomar repaglinida si está en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La capacidad para conducir y utilizar máquinas puede verse afectada si su nivel de azúcar en sangre es bajo o alto. Tenga en cuenta que podría ponerse en peligro o poner en peligro a otros. Consulte con su médico si puede conducir un coche, si:
- Tiene hipoglucemias frecuentes
- Tiene pocos o no tiene síntomas de hipoglucemia
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
El médico calculará su dosis.
No tome más repaglinida de la que le ha recomendado su médico.
Si toma más Repaglinida ratiopharm 2 mg del que debiera
Si toma demasiados comprimidos, su azúcar en sangre puede llegar a ser demasiado bajo y producirle una hipoglucemia. Por favor, vea qué es una hipoglucemia y cómo se trata en la sección Si tiene una hipoglucemia.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Repaglinida ratiopharm 2 mg
Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente dosis como lo hace normalmente. No tome una dosis doble.
Si interrumpe el tratamiento con Repaglinida ratiopharm 2 mg
Tenga en cuenta que el efecto deseado no se consigue si deja de tomar repaglinida. Su diabetes puede empeorar. Si es necesario cualquier cambio en su tratamiento, consulte antes con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Hipoglucemia
El efecto adverso más frecuente es la hipoglucemia que puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes (ver Si tiene una hipoglucemia en la sección 2). Las reacciones hipoglucémicas normalmente son leves o moderadas pero ocasionalmente pueden dar lugar a pérdida de consciencia o coma hipoglucémico. Si esto ocurre, necesita asistencia médica inmediatamente.
Alergia
Los casos de alergia son muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes). Síntomas como hinchazón, dificultad para respirar, palpitaciones, síntomas de mareo y sudoración, pueden ser signos de una reacción anafiláctica. Contacte con su médico inmediatamente.
Otros efectos adversos
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes):
No conocida (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice repaglinida después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, blíster y frasco después de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el embalaje original.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de su farmacia habitual. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos EFG
- El principio activo es repaglinida. Cada comprimido contiene 2 mg de repaglinida.
- Los demás componentes son:
Celulosa microcristalina, hidrogeno fosfato cálcico anhidro, almidón de maíz, polacrilina potásica, povidona, glicerol 85%, estearato de magnesio, meglumina, poloxamer 407, dióxido de titanio (E-171), óxido de hierro rojo (E-172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos son comprimidos de color rosa, redondos, planos, con el borde biselado y planos en ambos lados.
Blister (aluminio/aluminio ó PVD/PVDC-aluminio):
Envases de: 15, 30, 60, 90, 120, 180, 270 ó 360 comprimidos.
Frasco (HDPE):
Envases de 1.000 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular
ratiopharm España, S.A.
C/Anabel Segura, 11 Edificio Albatros B, 1ª Planta
Alcobendas, 28108 Madrid (España)
Responsable de la fabricación
Merckle GmbH
Ludwig-Merckle-Straße 3.
89143 Blaubeuren (Alemania)
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania: Repaglinid-ratiopharm® 2 mg Tabletten
Austria: Repaglinid ratiopharm 2 mg Tabletten
Bélgica: Repaglinide-ratiopharm 2 mg comprimés
España: Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos EFG
Francia: Repaglinide ratiopharm 2 mg comprimé
Italia: Repaglinide ratiopharm 2 mg compresse
Luxemburgo: Repaglinid-ratiopharm 2 mg Tabletten
Suecia: Repaglinid ratiopharm
Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2016
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Repaglinida ratiopharm 0,5 mg comprimidos EFG
Repaglinida ratiopharm 1 mg comprimidos EFG
Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos EFG
Cada comprimido contiene 0,5 mg de Repaglinida.
Cada comprimido contiene 1 mg de Repaglinida.
Cada comprimido contiene 2 mg de Repaglinida.
Comprimido.
Repaglinida ratiopharm 0,5 mg comprimidos: Comprimidos de color blanco a blanquecino, redondos, planos, con el borde biselado y planos en ambos lados.
Repaglinida ratiopharm 1 mg comprimidos: Comprimidos de color amarillo, redondos, planos, con el borde biselado y planos en ambos lados.
Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos: Comprimidos de color rosa, redondos, planos, con el borde biselado y planos en ambos lados.
ratiopharm España, S.A.
C/Anabel Segura, 11 Edificio Albatros B, 1ª Planta
Alcobendas, 28108 Madrid (España)
Repaglinida ratiopharm 0,5 mg comprimidos EFG: 71.612
Repaglinida ratiopharm 1 mg comprimidos EFG: 71.613
Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos EFG: 71.614
Julio 2010
ratiopharm España, S.A.
C/Anabel Segura, 11 Edificio Albatros B, 1ª Planta
Alcobendas, 28108 Madrid (España)
Repaglinida ratiopharm 0,5 mg comprimidos EFG: 71.612
Repaglinida ratiopharm 1 mg comprimidos EFG: 71.613
Repaglinida ratiopharm 2 mg comprimidos EFG: 71.614
Julio 2010
Abril 2016
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es