Número Registro
Laboratorio
AUROVITAS SPAIN, S.A.U.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
PERINDOPRIL ERBUMINAExcipientes
LACTOSA ANHIDRAFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDOCódigos ATC
C09A - INHIBIDORES DE LA ECA, MONOFÁRMACOS C09AA - INHIBIDORES DE LA ECA, MONOFáRMACOS C09AA04 - PERINDOPRILCódigo Nacional
Precio Referencia
5.4 €Referencia Nota Seguridad
USO COMBINADO DE MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA (IECA/ARA II): RESTRICCIONES DE USO
Perindopril terbutilamina pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la ECA. Actúan ensanchando los vasos sanguíneos, lo que facilita que el corazón bombee la sangre por todo el cuerpo.
Perindopril Aurovitas se utiliza para:
Advertencias y precauciones
Si se dan algunas de las siguientes circunstancias, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Perindopril Aurovitas:
Puede que su médico le controle la función renal, la presión arterial y los niveles de electrolitos en la sangre (por ejemplo, potasio), a intervalos regulares.
Ver también la información bajo el encabezado “No tome Perindopril Aurovitas”.
Niños y adolescentes
El uso de perindopril en niños y adolescentes hasta 18 años no está recomendado.
Toma de Perindopril Aurovitas con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
El tratamiento con Perindopril Aurovitas puede verse afectado por otros medicamentos. Puede que su médico deba modificar su dosis y/o tomar otras precauciones. Estos incluyen:
Toma de Perindopril Aurovitas con los alimentos y bebidas
Es preferible tomar Perindopril Aurovitas antes de una comida.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Debe informar a su médico si piensa que está (o pudiera estar) embarazada. Normalmente, su médico le aconsejará que deje de tomar Perindopril Aurovitas antes de quedarse embarazada o tan pronto como sepa que está embarazada y le aconsejará que tome otro medicamento en lugar de Perindopril Aurovitas. No se recomienda Perindopril Aurovitas al principio del embarazo y no debe tomarse cuando esté embarazada de más de tres meses porque podría causar daño grave al niño si se usa después del tercer mes de embarazo.
Lactancia
Informe a su médico si está dando el pecho a su hijo o va a empezar a hacerlo. Perindopril Aurovitas no está recomendado en madres que están en periodo de lactancia, y su médico puede elegir otro tratamiento si desea dar el pecho a su hijo, especialmente si se trata de un recién nacido o de un bebé prematuro.
Conducción y uso de máquinas
Perindopril Aurovitas no afecta generalmente el estado de alerta pero algunos pacientes pueden sentirse mareados o débiles debido a la tensión baja de la sangre. Si le ocurre esto, su capacidad para conducir o manejar máquinas podría verse alterada.
Perindopril Aurovitas contiene lactosa
Los comprimidos de Perindopril Aurovitas contienen lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Tome su comprimido con un vaso de agua, preferiblemente a la misma hora todos los días, por la mañana antes del desayuno. Su médico decidirá cuál es la dosis correcta para usted.
Las dosis recomendadas de Perindopril Aurovitas son las siguientes:
Tensión arterial alta: La dosis de inicio y de mantenimiento habitual es de 4 mg una vez al día. Después de un mes, puede aumentarse a 8 mg una vez al día si fuera necesario. 8 mg al día es la dosis máxima recomendada para la tensión arterial alta.
Si tuviera 65 años o más la dosis de inicio habitual es de 2 mg al día. Después de un mes, puede aumentarse a 4 mg al día y después, si es necesario, a 8 mg una vez al día.
Insuficiencia cardiaca: La dosis de inicio habitual es de 2 mg una vez al día. Después de 2 semanas, puede aumentarse a 4 mg al día que es la dosis máxima recomendada para la insuficiencia cardíaca.
Enfermedad coronaria estable: La dosis normal de inicio es de 4 mg una vez al día. Después de 2 semanas, puede aumentarse a 8 mg al día que es la dosis máxima recomendada en esta indicación.
Si tuviera 65 años o más la dosis de inicio habitual es de 2 mg una vez al día. Después de una semana, puede aumentarse a 4 mg al día y después de otra semana a 8 mg una vez al día.
Uso en niños y adolescentes
No está recomendado el uso en niños y adolescentes.
Si toma más Perindopril Aurovitas del que debe
El efecto más probable en caso de sobredosis es una bajada de tensión que le puede producir sensación de mareo o desvanecimiento. Si le ocurriera esto, le podría ayudar tumbarse con las piernas levantadas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Perindopril Aurovitas
Es importante que tome su medicación todos los días. Sin embargo, si ha olvidado tomar uno o más comprimidos, tome la dosis olvidada tan pronto como pueda y luego continúe con el tratamiento como su médico le haya indicado. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Perindopril Aurovitas
Como normalmente el tratamiento con Perindopril Aurovitas es para toda la vida, deberá consultar con su médico antes de dejar de tomar este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Interrumpa el tratamiento con este medicamento y acuda inmediatamente a su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos que pueden ser graves:
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Muy raras (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas):
Informe a su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):
Muy raras (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se tratan de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice Perindopril Aurovitas después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar en el envase original para protegerlo de la humedad y de la luz.
Utilizar en el plazo de 60 días desde la primera vez que se abra la bolsa de aluminio.
La bolsa de aluminio contiene un producto desecante no comestible, NO INGERIR.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Cada comprimido contiene 4 mg de perindopril terbutilamina, equivalentes a 3,338 mg de perindopril.
Aspecto del producto y contenido del envase
Perindopril Aurovitas 4 mg comprimidos EFG son comprimidos no recubiertos, con forma de cápsula, de color blanco a blanquecino, con la marca “D” en una cara y “5” y “8” en cada uno de los lados de la ranura en la otra cara. Los comprimidos se pueden dividir en mitades iguales.
Perindopril Aurovitas 4 mg comprimidos EFG está disponible en envases con blísteres de 28, 30, 56, 60, 84, 90, 112 y 120 comprimidos.
Los blísteres están envasados en una bolsa de aluminio, que contiene un desecante. Cada bolsa de aluminio contiene 28 o 30 comprimidos. No ingerir el desecante.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Telf.: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Responsable de la fabricación
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far,
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: Perindopril Aurovitas 4 mg comprimidos EFG
Francia: Perindopril Arrow Lab 4 mg, comprimé sécable
Países Bajos: Perindopril tert-butylamine Aurobindo 4 mg, tabletten
Malta: Perindopril Aurobindo 4 mg Tablets
Polonia: PERINDANOR
Reino Unido: Perindopril 4 mg tablets
Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
Perindopril Aurovitas 4 mg comprimidos EFG
Cada comprimido contiene 4 mg de perindopril terbutilamina, equivalentes a 3,338 mg de perindopril.
Excipiente con efecto conocido: 59,330 mg de lactosa por comprimido.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido.
Comprimidos no recubiertos, con forma de cápsula, de color blanco a blanquecino, con la marca “D” en una cara y “5” y “8” en cada uno de los lados de la ranura en la otra cara.
Los comprimidos se pueden dividir en dosis iguales.
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Perindopril Aurovitas 4 mg comprimidos EFG: 74.813
Octubre 2011
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Perindopril Aurovitas 4 mg comprimidos EFG: 74.813
Octubre 2011
Mayo 2020