Número Registro
Laboratorio
BAYER HISPANIA, S.L.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
MOXIFLOXACINO HIDROCLORUROExcipientes
CLORURO DE SODIOHIDROXIDO DE SODIO (E-524)Formas Farmaceuticas
SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
J01M - QUINOLONAS ANTIBACTERIANAS J01MA - FLUOROQUINOLONAS J01MA14 - MOXIFLOXACINOCódigo Nacional
Actira contiene moxifloxacino como principio activo que pertenece al grupo de antibióticos denominados fluoroquinolonas. Actira actúa eliminando bacterias que causan infecciones, siempre y cuando dichas bacterias sean sensibles a moxifloxacino.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Actira está indicado en adultos para el tratamiento de las siguientes infecciones bacterianas:
Infecciones de piel y tejidos blandos
Consulte con su médico si no está seguro de pertenecer a uno de los grupos de pacientes descritos a continuación.
No use Actira
Esto se debe a que Actira puede causar cambios en el ECG, como una prolongación del intervalo QT, es decir, retraso en la conducción de señales eléctricas en el corazón.
Advertencias y precauciones
Antes de empezar a tomar este medicamento
No debe tomar medicamentos antibacterianos que contengan fluoroquinolonas o quinolonas, incluido Actira, si ha experimentado alguna reacción adversa grave con anterioridad al tomar una quinolona o una fluoroquinolona. Si este es su caso, debe informar a su médico lo antes posible.
Consulte a su médico antes de que se le administre Actira por primera vez
Durante el tratamiento con Actira
- Si nota palpitaciones o que los latidos del corazón son irregulares durante el periodo de tratamiento, debe informar inmediatamente a su médico. Éste puede realizar un ECG para medir el ritmo cardíaco.
Se han notificado reacciones cutáneas graves incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA) con el uso de moxifloxacino.
Si usted desarrolla una erupción grave o alguno de estos síntomas de la piel, deje de tomar moxifloxacino y contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente.
Si experimenta cualquiera de estos efectos adversos después de tomar Actira, póngase en contacto de forma inmediata con su médico, antes de continuar con el tratamiento. Usted y su médico decidirán si continuar o no el tratamiento, considerando también el uso de un antibiótico de otra clase.
- Puede desarrollar diarreas durante o después de la toma de antibióticos, incluido Actira. Si la diarrea es grave o persistente, o si aprecia sangre o mucosidad en las heces, interrumpa inmediatamente el uso de Actira y consulte con su médico. En estas situaciones, no debe tomar medicamentos que interrumpan o ralenticen el movimiento intestinal.
- Si su visión empeora o si sus ojos parecen estar afectados de cualquier otro modo, consulte inmediatamente con el oculista (ver secciones Conducción y uso de máquinas y 4. Posibles efectos adversos).
Niños y adolescentes
No dé este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años porque no se ha establecido la eficacia y seguridad para este grupo de edad (ver sección No use Actira).
Otros medicamentos y Actira
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar otros medicamentos además de Actira.
Con Actira debe tener en cuenta lo siguiente:
Actira con los alimentos y bebidas
El efecto de Actira no se ve alterado por los alimentos, incluidos los productos lácteos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No utilice Actira durante su embarazo o si se encuentra en periodo de lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Los estudios en animales no indican que su fertilidad podría ser alterada tomando este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Actira puede causar mareos o vértigo, puede experimentar una repentina pérdida transitoria de la visión, o usted puede desmayarse por un momento. En caso de padecer estos síntomas, no conduzca vehículos ni manipule maquinaria.
Actira contiene sodio
Este medicamento contiene 787 miligramos (aproximadamente 34 milimoles) de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada frasco de 250 ml de solución para perfusión. Esto equivale al 39,35 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Actira siempre le será administrado por un médico o profesional sanitario.
La dosis recomendada en adultos es de un frasco/bolsa, una vez al día.
Actira es de administración por vía intravenosa. Su médico debe asegurarse de que la perfusión se administra a un flujo constante durante 60 minutos.
No es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada, en pacientes con un bajo peso corporal ni en pacientes con problemas de riñón.
Su médico decidirá la duración del tratamiento con Actira. En algunos casos, su médico puede iniciar el tratamiento con Actira solución para perfusión y posteriormente continuar con el tratamiento con Actira comprimidos.
La duración del tratamiento depende del tipo de infección y de la manera en que responda al tratamiento, pero las duraciones recomendadas de uso son las siguientes:
La mayor parte de los pacientes con neumonía cambian a tratamiento oral con Actira comprimidos a los 4 días.
En los pacientes con infecciones graves de piel y tejidos blandos, la duración media del tratamiento intravenoso es de alrededor de 6 días y la duración global media del tratamiento (perfusión seguida de comprimidos) de 13 días.
Es importante que tome el tratamiento completo, incluso si empieza a sentirse mejor al cabo de unos días. Si interrumpe el tratamiento demasiado pronto, es posible que la infección no esté completamente curada, la infección puede volver o su estado puede empeorar y también puede originar una resistencia bacteriana al antibiótico.
No se debe exceder de la dosis y duración recomendada de tratamiento (ver sección 2 Qué necesita saber antes de empezar a tomar Actira, Advertencias y precauciones).
Si usa más Actira del que debe
Si le preocupa la posibilidad de haber recibido demasiada cantidad de Actira, consulte inmediatamente con su médico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Actira
Si le preocupa la posibilidad de haber omitido una dosis de Actira, consulte inmediatamente con su médico.
Si interrumpe el tratamiento con Actira
Si interrumpe demasiado pronto la toma de este medicamento, puede que su infección no esté completamente curada. Consulte con su médico si pretende abandonar el tratamiento con Actira solución para perfusión antes de finalizar el tratamiento completo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Los efectos adversos más graves observados durante el tratamiento con Actira se enumeran a continuación:
Si usted nota
deje de tomar Actira y póngase en contacto con su médico inmediatamente ya que puede necesitar ayuda médica urgente.
Además, si usted nota
contacte con un oculista inmediatamente.
Si usted ha experimentado latidos del corazón irregulares potencialmente mortales (Torsade de Pointes) o parada cardíaca mientras haya estado tomando Actira (efectos adversos muy raros), informe a su médico inmediatamente de que ha estado tomando Actira y no reinicie el tratamiento.
Se ha observado, en casos muy raros, que los síntomas de miastenia gravis pueden empeorar. Si esto ocurre, consulte a su médico inmediatamente.
Si usted sufre diabetes y nota que su nivel de azúcar en sangre aumenta o disminuye (efecto adverso raro o muy raro), informe a su médico inmediatamente.
Si usted es de edad avanzada con problemas renales y observa una disminución en la producción de orina, hinchazón en las piernas, tobillos o pies, fatiga, náuseas, somnolencia, falta de aire o confusión (estos pueden ser signos y síntomas de insuficiencia renal, un efecto adverso raro), consulte a su médico inmediatamente.
A continuación, se enumeran otros efectos adversos que se han observado durante el tratamiento con Actira según la probabilidad que presentan:
Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
La administración de antibióticos que contienen quinolonas y fluoroquinolonas se ha asociado a casos muy raros de reacciones adversas de larga duración (incluso meses o años) o permanentes, tales como inflamación de tendones, rotura de tendones, dolor en las articulaciones, dolor en las extremidades, dificultad para caminar, sensaciones anómalas tales como pinchazos, hormigueo, cosquilleo, quemazón, entumecimiento o dolor (neuropatía), depresión, fatiga, trastornos del sueño, disminución de la memoria y disminución de la audición, la visión, el gusto y el olfato, en algunos casos con independencia de la presencia de factores de riesgo preexistentes.
Se han notificado casos de aumento de tamaño y debilitamiento o desgarro de la pared aórtica (aneurismas y disecciones), lo que podría producir una rotura y llegar a ser mortal, e insuficiencia de válvulas cardíacas en pacientes que han recibido fluoroquinolonas (ver también la sección 2, Advertencias y precauciones).
Los siguientes síntomas se han observado con más frecuencia en pacientes tratados por vía intravenosa:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Además, se han producido casos muy raros de los siguientes efectos adversos, descritos después del tratamiento con otros antibióticos quinolónicos y que, posiblemente, también se pueden producir durante el tratamiento con Actira: aumento de la presión en el cráneo (los síntomas incluyen dolor de cabeza, problemas visuales como visión borrosa, puntos "ciegos", visión doble, pérdida de la visión), aumento de los niveles de sodio y calcio en sangre, recuento reducido de un determinado tipo de glóbulos rojos (anemia hemolítica), aumento de la sensibilidad de la piel a la luz solar o UV.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del frasco bolsa y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura inferior a 15 ºC.
Utilizar inmediatamente tras la primera apertura y/o dilución.
Este medicamento es para un solo uso. Debe desecharse cualquier solución no utilizada.
A temperaturas de nevera, puede producirse precipitación, que se redisolverá a temperatura ambiente.
No utilizar este medicamento si se aprecian partículas visibles o si la solución está turbia.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Actira
Aspecto de Actira y contenido del envase
Actira es una solución amarilla transparente para perfusión.
Actira se presenta en cajas de cartón que contienen un frasco de vidrio de 250 mililitros con un tapón de goma de clorobutilo o bromobutilo. Actira se encuentra disponible en envases con 1 frasco y en envases con 5 frascos (compuestos por cajas unitarias que contienen 1 frasco).
Actira se acondiciona en cajas de cartón que contiene bolsas de poliolefina de 250 mililitros con boca de polipropileno sellado con una envoltura de lámina de aluminio. Se encuentran disponibles en envases de 5 y 12 bolsas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la Autorización de Comercialización:
Bayer Hispania, S.L.
Avda. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona).
España
Responsable de la fabricación:
Bayer AG
Kaiser - Wilhelm - Allee
51368 Leverkusen
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria, Bélgica, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Reino Unido: Avelox.
Francia: Izilox
Alemania, Italia: Avalox
España: Actira
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2020.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
La siguiente información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
Actira puede administrarse por sonda en T conjuntamente con las siguientes soluciones: agua para preparaciones inyectables, cloruro de sodio al 0,9%, cloruro de sodio 1 molar, glucosa al 5%/10%/40%, xilitol al 20%, solución de Ringer, solución de lactato de sodio compuesta (solución de Hartmann, solución de Ringer-lactato).
Actira no debe co-infundirse con otros fármacos.
Las siguientes soluciones son incompatibles con Actira:
Soluciones de cloruro de sodio al 10% y 20%,
Soluciones de hidrógeno carbonato de sodio al 4,2 % y 8,4 %
Actira 400 mg/250 ml solución para perfusión
Un frasco o bolsa de 250 ml contiene 400 mg de moxifloxacino (en forma de hidrocloruro).
1 ml contiene 1,6 mg de moxifloxacino (en forma de hidrocloruro).
250 ml de solución para perfusión contienen 787 mg (34 mmol) de sodio.
Para la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución para perfusión.
Solución transparente, amarilla.
Bayer Hispania, S.L.
Avda. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
España
83.222
Fecha de la primera autorización: 18.06.2018
Fecha de renovación de la autorización: 30.11.2013
Bayer Hispania, S.L.
Avda. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
España
83.222
Fecha de la primera autorización: 18.06.2018
Fecha de renovación de la autorización: 30.11.2013
10/2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/