Número Registro
Laboratorio
RATIOPHARM ESPAñA, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
DICLOFENACO SODICOExcipientes
ALCOHOL BENCILICOHIALURONATO SODICOFormas Farmaceuticas
GELCódigos ATC
D11A - OTROS PREPARADOS DERMATOLÓGICOS D11AX - OTROS PRODUCTOS DERMATOLóGICOS D11AX18 - DICLOFENACOCódigo Nacional
Precio Referencia
47.05 €Código Nacional
Precio Referencia
70.58 €Zorequin contiene diclofenaco sódico como principio activo. Diclofenaco sódico es un principio activo antiinflamatorio no esteroideo. Este medicamento se utiliza, aplicado en la piel, para el tratamiento del problema de la piel conocido como queratosis solar o actínica causado por la exposición prolongada a la radiación solar.
No use Zorequin:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar Zorequin.
Después de aplicar el gel en la piel, puede aplicarse una venda permeable (no oclusiva). No utilice un vendaje oclusivo hermético.
Niños y adolescentes
La seguridad y la eficacia de este medicamento en niños no ha sido establecida. No hay datos disponibles.
Otros medicamentos y Zorequin
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
En el primer y segundo trimestre del embarazo, diclofenaco tópico sólo debe utilizarse bajo prescripción médica.
En el último trimestre del embarazo, este medicamento no deberá utilizarse debido a que no puede descartarse un aumento del riesgo de complicaciones para la madre y el niño (ver No use Zorequin).
Lactancia
Pequeñas cantidades de diclofenaco pasan a la leche materna. Consulte a su médico antes de usar este medicamento durante la lactancia. Si está amamantando, Zorequin no debe aplicarse directamente en el área de la mama ni en ningún otro lugar en áreas extensas de la piel o durante un período prolongado.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no influye en la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Zorequin contiene alcohol bencílico
Este medicamento contiene 5 mg de alcohol bencílico por 0,5 g, equivalente a 10 mg/g.
El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas.
El alcohol bencílico puede provocar irritación local moderada.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Uso en niños y adolescentes
Zorequin no es adecuado para niños ni adolescentes.
Duración del tratamiento.
El período habitual de tratamiento es de 60 a 90 días. El efecto máximo se ha observado en tratamientos de una duración próxima a los 90 días. Pueden transcurrir hasta 30 días desde la finalización del tratamiento hasta la curación completa.
Forma de administración.
El gel es para uso cutáneo.
Si usa más Zorequin del que debe
Elimine el exceso de gel lavando la zona de piel tratada con agua.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Serivicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Zorequin
Continúe la aplicación siguiendo las instrucciones, pero no aplique una dosis doble de gel para compensar la aplicación olvidada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si presenta alguno de los siguientes efectos adversos, interrumpa la aplicación de Zorequin e informe lo antes posible a su médico:
Erupción cutánea (urticaria); dificultades al respirar (respiración sibilante); hinchazón de la cara, goteo nasal (rinitis alérgica). Estos síntomas indican que usted puede ser alérgico a diclofenaco tópico.
Si considera que alguno de los siguientes efectos adversos que sufre es grave o persiste unos días, interrumpa el uso del medicamento e informe a su médico: picor, reacción cutánea, enrojecimiento de la piel, inflamación, dermatitis de contacto, dolor y ampollas.
Otros efectos adversos frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Irritación u hormigueos en la zona tratada, conjuntivitis, alergia, sensación dolorosa al tocar la piel, pinchazos, rigidez muscular, dermatitis, eccema, piel seca, hinchazón, enrojecimiento generalizado (cubierto por escamas o ampollas), engrosamiento de la piel y úlcera cutánea.
Efectos adversos poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Dolor en los ojos, lagrimeo excesivo/ ojos secos, dolor en el abdomen, diarrea, náuseas, caída de pelo, edema facial, hemorragia excesiva, piel grasa o erupción cutánea similar al sarampión.
Efectos adversos raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Dermatitis con ampollas de gran tamaño.
Efectos adversos muy raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) Hemorragias en el estómago, problemas en los riñones, dificultades para respirar (asma), erupción cutánea con infección, sensibilidad cutánea a la luz solar.
Se han descrito casos de decoloración temporal del pelo en la zona de aplicación. Este efecto suele desaparecer al interrumpirse el tratamiento.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Sensación de quemazón en el lugar de aplicación
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el tubo o el estuche, después de CAD oEXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Mantener el tubo herméticamente cerrado para protegerlo de la luz.
Una vez abierto el producto, utilizar en el plazo de: 6 meses.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Zorequin
Aspecto de Zorequin y contenido del envase
Gel claro, transparente, incoloro o de color amarillo pálido envasado en tubos con un contenido de 25 gramos, 50 gramos, 60 gramos, 90 gramos ó 100 gramos de gel.
Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización
ratiopharm España S.A.
C/ Anabel Segura, 11 - Edificio Albatros B, 1ª planta.
28108 – Alcobendas. Madrid (España)
Responsable de la fabricación
Balkanpharma Troyan AD, 1 Krayrechna Str., Troyan 5600, Bulgaria
Representante local
Industrial Farmacéutica Cantabria, S.A.
Ctra. Cazoña-Adarzo, s/n,
39011 Santander
España
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
DE: Diclofenac-ratiopharm 30mg/g Gel
ES: Zorequin 30 mg/g gel
LU: Diclofenac-ratiopharm Dermagel 30mg/g Gel
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2019
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Zorequin 30 mg/g gel
Cada gramo de gel contiene diclofenaco en forma de 30 mg de diclofenaco sódico
Excipiente con efecto conocido
Cada gramo de gel contiene 10 mg de alcohol bencílico.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Gel
Gel claro, transparente, incoloro o de color amarillo pálido.
ratiopharm España S.A.
C/ Anabel Segura, 11 - Edificio Albatros B, 1ª planta.
28108 – Alcobendas. Madrid (España)
83055
Mayo 2018
ratiopharm España S.A.
C/ Anabel Segura, 11 - Edificio Albatros B, 1ª planta.
28108 – Alcobendas. Madrid (España)
83055
Mayo 2018
Octubre 2019