Número Registro
Laboratorio
SANDOZ FARMACEUTICA, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
ZIPRASIDONA MONOHIDRATOExcipientes
ALMIDON PREGELATINIZADOLACTOSA MONOHIDRATOFormas Farmaceuticas
CÁPSULA DURACódigos ATC
N05A - ANTIPSICÓTICOS N05AE - DERIVADOS DEL INDOL N05AE04 - ZIPRASIDONACódigo Nacional
Código Nacional
Precio Referencia
65.66 €Ziprasidona Sandoz contiene el principio activo ziprasidona y pertenece al grupo de medicamentos denominados antipsicóticos.
Ziprasidona está indicado en el tratamiento de las siguientes enfermedades mentales:
La esquizofrenia se caracteriza por los siguientes síntomas: oír, ver o sentir cosas que no existen, creer en algo que no es cierto, tener sospechas no habituales, estar ausente y tener dificultad para establecer relaciones sociales, nerviosismo, depresión o ansiedad.
Es una enfermedad mental caracterizada por fases alternantes de estados de ánimo eufóricos (manía) o deprimidos. Durante los episodios de manía, los síntomas más característicos son: comportamiento eufórico, autoestima exagerada, incremento de la energía, disminución de la necesidad de dormir, falta de concentración o hiperactividad y repetición de comportamientos arriesgados.
No tome Ziprasidona Sandoz
Consulte también la sección "Toma de Ziprasidona Sandoz con otros medicamentos” a continuación.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar ziprasidona:
Póngase en contacto inmediatamente con su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
Informe a su médico de que está tomando ziprasidona antes de hacerse alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas de la función del hígado, del ritmo del corazón, etc.) ya que puede alterar los resultados de los análisis.
Niños y adolescentes
No se ha establecido la seguridad y eficacia de ziprasidona en el tratamiento de la esquizofrenia en niños y adolescentes.
Toma de Ziprasidona Sandoz con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
No tome Ziprasidona Sandoz si está tomando medicamentos para alteraciones del ritmo del corazón o medicamentos que pueden afectar el ritmo del corazón, tales como:
Antiarrítmicos de Clase IA y III, trióxido de arsénico, halofantrina, acetato de levometadilo, mesoridazina, tioridazina, pimozida, esparfloxacino, gatifloxacino, moxifloxacino, mesilato de dolasetrón, mefloquina, sertindol o cisaprida. Estos medicamentos pueden alterar el ritmo del corazón por prolongación del intervalo QT. Si tiene alguna pregunta adicional sobre este efecto, consulte con su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar ziprasidona.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente medicamentos para el tratamiento de:
Ver sección “No tome Ziprasidona Sandoz” anterior.
Toma de Ziprasidona Sandoz con alimentos, bebidas y alcohol
Ziprasidona Sandoz DEBE TOMARSE DURANTE LAS COMIDAS PRINCIPALES.
No debe ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento con ziprasidona, ya que esto puede incrementar el riesgo de efectos adversos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No debe tomar ziprasidona durante el embarazo a menos que su médico le indique lo contrario, porque existe riesgo de que este medicamento pueda dañar a su bebé.
Los siguientes síntomas pueden ocurrir en los bebés recién nacidos de madres que hayan tomado ziprasidona en el último trimestre (tres últimos meses de embarazo): temblor, rigidez y/o debilidad muscular, somnolencia, agitación, problemas respiratorios, y dificultad en la alimentación. Si su bebé desarrolla cualquiera de estos síntomas, contacte con su médico.
No del pecho si está tomando ziprasidona. Esto se debe a que pequeñas cantidades de este medicamento pueden pasar a la leche materna.
Si puede quedarse embarazada, debería usar un método anticonceptivo adecuado al tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La toma de ziprasidona puede producir somnolencia. Si experimenta este síntoma, absténgase de conducir y de manejar maquinaria peligrosa hasta que la somnolencia desaparezca.
Ziprasidona Sandoz contiene lactosa y sodio
Ziprasidona Sandoz contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que tiene una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
20 mg, 40 mg y 80 mg cápsulas duras:
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por cápsula dura; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Las cápsulas se deben tragar enteras, sin masticar y se deben tomar junto con alimentos. Es importante no masticar las cápsulas puesto que puede verse afectado el punto en el que el medicamento se absorbe en el intestino.
Ziprasidona se debe tomar dos veces al día, una cápsula por la mañana durante un “desayuno” consistente y una por la noche durante la “cena”. Procure tomar este medicamento a la misma hora cada día.
Adultos
La dosis recomendada es de 40 a 80 mg de ziprasidona dos veces al día con alimentos.
En tratamientos de larga duración su médico puede ajustar la dosis. Se recomienda no sobrepasar la dosis máxima de 160 mg al día.
Uso en niños y adolescentes con manía bipolar
La dosis recomendada para iniciar el tratamiento es de 20 mg al día en una única toma con alimentos, tras la cual su médico le indicará su dosis óptima. Se recomienda no sobrepasar la dosis máxima establecida por rango de peso de 80 mg al día en el caso de los niños con peso inferior a 45 kg y de 160 mg al día en niños con peso igual o superior a 45 kg.
No se ha establecido la seguridad y eficacia de ziprasidona en el tratamiento de esquizofrenia en niños y adolescentes.
Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)
Si es un paciente de edad avanzada, su médico decidirá la dosis idónea para usted. La dosis para mayores de 65 años es en ocasiones inferior a la utilizada en personas más jóvenes. Su médico le indicará cual es la dosis apropiada para usted.
Pacientes con problemas de hígado
Si tiene problemas de hígado es posible que tenga que tomar una dosis más baja de ziprasidona cápsulas. Su médico le indicará cual es la dosis correcta para usted.
Si toma más Ziprasidona Sandoz del que debe
Si ha tomado más Ziprasidona del que debe, consulte inmediatamente a su médico, a su farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si ha tomado muchas cápsulas de Ziprasidona Sandoz, puede aparecer sensación de sueño, temblor, convulsiones y movimientos involuntarios de la cabeza y el cuello.
Si olvidó tomar Ziprasidona Sandoz
Es importante que tome ziprasidona a la misma hora cada día. Si olvida tomar una dosis, tómela cuanto antes. Sin embargo, si está cerca de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y tome la siguiente a su hora.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Ziprasidona Sandoz
Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe tomar ziprasidona. No deje de tomar este medicamento, a menos que se lo indique su médico.
Es importante continuar con el tratamiento aunque se encuentre mejor. Si interrumpe el tratamiento demasiado pronto, los síntomas pueden volver.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Sin embargo, la mayoria de los efectos adversos son transitorios. A menudo puede resultar difícil distinguir los síntomas de su enfermedad de los efectos adversos.
DEJE de tomar Ziprasidona Sandoz y consulte a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Efectos adversos de frecuencia no conocida (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles):
Puede que experimente alguno de los efectos adversos que se mencionan a continuación. Estos potenciales efectos adversos son generalmente de carácter leve a moderado y pueden desaparecer con el tiempo. No obstante, si el efecto adverso es grave o persistente, contacte con su médico.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta de 1 de cada 1.000 personas):
dificultad para vaciar la vejiga,
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster; frasco y envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Frascos: tras la primera apertura: 6 meses.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ziprasidona Sandoz
Cada cápsula dura contiene 20 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Cada cápsula dura contiene 40 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Cada cápsula dura contiene 60 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Cada cápsula dura contiene 80 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Ziprasidona Sandoz 20, 40 y 80 mg cápsulas duras:
Contenido de la cápsula: lactosa monohidrato, almidón pregelatinizado, estearato magnésico.
Cápsula: carmín índigo (contiene sodio) (E132), dióxido de titanio (E171), gelatina y agua.
Ziprasidona Sandoz 60 mg cápsulas duras:
Contenido de la cápsula: lactosa monohidrato, almidón pregelatinizado, estearato magnésico.
Cápsula: dióxido de titanio (E171), gelatina y agua.
Aspecto del producto y contenido del envase
Ziprasidona Sandoz son cápsulas duras de gelatina.
Tamaños de envase
Ziprasidona Sandoz se presenta en blísteres en envases de cartónque contienen: 10, 14, 20, 30, 50, 56, 60, 98, 100 cápsulas duras.
Ziprasidona Sandoz se presenta en frascos cerrados con tapas que contienen: 200 cápsulas duras.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Responsable de la fabricación
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovškova 57,
1526 Ljubljana
Eslovenia
Salutas Pharma GmbH
Otto-von-Guericke-Allee 1,
39179 Barleben
Alemania
S.C. Sandoz, S.R.L.
Str. Livezeni nr. 7A,
RO-540472 Targu-Mures
Rumanía
Lek Pharmaceuticals d.d.
Lendava Site. Trimlini 2d
SI-9220 Lendava
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania Ziprasidon – 1 A Pharma 20 mg Hartkapseln
Ziprasidon – 1 A Pharma 40 mg Hartkapseln
Ziprasidon – 1 A Pharma 60 mg Hartkapseln
Ziprasidon – 1 A Pharma 80 mg Hartkapseln
Dinamarca Ziprasidone Sandoz
Italia ZIPRASIDONE SANDOZ
España Ziprasidona Sandoz 20 mg cápsulas duras EFG,
Ziprasidona Sandoz 40 mg cápsulas duras EFG,
Ziprasidona Sandoz 60 mg cápsulas duras EFG,
Ziprasidona Sandoz 80 mg cápsulas duras EFG
Suecia Ziprasidone Sandoz 20 mg kapslar, hårda,
Ziprasidone Sandoz 40 mg kapslar, hårda,
Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Ziprasidona Sandoz 20 mg cápsulas duras EFG
Ziprasidona Sandoz 40 mg cápsulas duras EFG
Ziprasidona Sandoz 60 mg cápsulas duras EFG
Ziprasidona Sandoz 80 mg cápsulas duras EFG
Cada cápsula dura contiene 20 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Cada cápsula dura contiene 40 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Cada cápsula dura contiene 60 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Cada cápsula dura contiene 80 mg de ziprasidona (como ziprasidona hidrocloruro monohidrato).
Excipientes con efecto conocido
Cada cápsula dura de 20 mg contiene 50,81 mg de lactosa (como monohidrato).
Cada cápsula dura de 40 mg contiene 101,61 mg de lactosa (como monohidrato).
Cada cápsula dura de 60 mg contiene 152,42 mg de lactosa (como monohidrato).
Cada cápsula dura de 80 mg contiene 203,22 mg de lactosa (como monohidrato).
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Cápsula dura.
Ziprasidona Sandoz 20 mg: cápsulas duras de tamaño 4 (altura: aproximada 14,3 mm), tapa de la cápsula azul opaco y cuerpo azul claro opaco.
Ziprasidona Sandoz 40 mg: cápsulas duras de tamaño 3 (altura: aproximada 15,7 mm), tapa de la cápsula azul opaco y cuerpo azul opaco.
Ziprasidona Sandoz 60 mg: cápsulas duras de tamaño 2 (altura: aproximada 17,6 mm), tapa de la cápsula blanco opaco y cuerpo blanco opaco.
Ziprasidona Sandoz 80 mg: cápsulas duras de tamaño 1 (altura: aproximada 19,4 mm), tapa de la cápsula azul opaco y cuerpo azul claro opaco.
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Ziprasidona Sandoz 20 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76530
Ziprasidona Sandoz 40 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76531
Ziprasidona Sandoz 60 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76543
Ziprasidona Sandoz 80 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76544
Fecha de la primera autorización: 21/11/2012
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Ziprasidona Sandoz 20 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76530
Ziprasidona Sandoz 40 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76531
Ziprasidona Sandoz 60 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76543
Ziprasidona Sandoz 80 mg cápsulas duras EFG Nº Reg.:76544
Fecha de la primera autorización: 21/11/2012
Abril 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/