64262

Número Registro


VENORUTON 1 g POLVO PARA SOLUCION ORALVENORUTON 1 g POLVO PARA SOLUCION ORAL

VENORUTON 1 g POLVO PARA SOLUCION ORAL

AUTORIZADO: 10-10-2001
COMERCIALIZADO

Características

NO NECESITA RECETA MÉDICA
NO AFECTA A LA CONDUCCIÓN
NO TRIANGULO
NO ES HUERFANO
NO ES MEDICAMENTO BIOSIMILAR
NO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADO

Principios Activos

TROXERUTINA

Excipientes

MANITOL (E-421)
SACARINA SODICA

Formas Farmaceuticas

GRANULADO PARA SOLUCIÓN ORAL

Códigos ATC

C05C - AGENTES ESTABILIZADORES DE CAPILARES
C05CA - BIOFLAVONOIDES
C05CA04 - TROXERUTINA

Presentaciones

896381

Código Nacional


VENORUTON 1 g POLVO PARA SOLUCION ORAL , 14 sobres


AUTORIZADO: 10-10-2001
NO COMERCIALIZADO

906214

Código Nacional


VENORUTON 1 g POLVO PARA SOLUCION ORAL , 30 sobres


AUTORIZADO: 10-10-2001
COMERCIALIZADO

Prospecto

El principio activo de Venoruton es oxerutinas, que pertenece al grupo de medicamentos Vasoprotectores, que protegen los vasos sanguíneos (vasoprotectores sistémicos).

 

Está indicado, en adultos, para el alivio de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve de las extremidades inferiores, tales como dolor, sensación de pesadez, tirantez, hormigueo y picor en piernas con varices o piernas hinchadas.

No tome Venoruton:

- si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Venoruton. si:

- tiene edema en las extremidades inferiores debido a una enfermedad del corazón, riñón o hígado

-en niños menores de 18 años.

 

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de Venoruton en niños.

 

Toma de Venoruton con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

 

Toma de Venoruton con alimentos, bebidas y alcohol

La toma de este medicamento con alimentos o bebidas no afecta a la eficacia del mismo.

 

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

De acuerdo a las recomendaciones de seguridad generalmente aceptadas, no se debe usar Venoruton durante los primeros 3 meses del embarazo.

 

Conducción y uso de máquinas

Puede experimentar fatiga y mareos con el uso de Venoruton, aunque es raro. Si esto sucede, no conduzca ni utilice máquinas.

 

Venoruton contiene sacarosa

Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutic o enfermero.

 

Adultos:

La dosis recomendada es de 1 sobre al día.

 

El alivio de los síntomas se produce habitualmente en las primeras 2 semanas de tratamiento.

Si no siente alivio a las 2 semanas o los síntomas empeoran, debe consultar al médico.

 

Por indicación del médico se puede continuar el tratamiento con la misma dosis diaria (1 sobre) hasta 2-3 meses.

 

Uso en niños y adolescentes

Este medicamento es para adultos.

 

Cómo tomar

Para abrir por favor separar los sobres por la zona perforada. Abrir cada sobre individual rasgando el sobre desde el punto indicado por la flecha; si no puede abrir el sobre con la mano puede utilizar unas tijeras.

 

Disolver el contenido del sobre en 1 vaso de agua y beber a continuación.

 

Si toma más Venoruton del que debe

En caso de ingestión accidental, consulte a su médico o a su farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

 

Si olvidó tomar Venoruton

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

 

Si interrumpe el tratamiento con Venoruton

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Si se experimentan alguno de estos síntomas, que pueden ser signos de una reacción alérgica/anafiloide, cese el tratamiento y consulte a un médico inmediatamente:

- dificultad para respirar o tragar;

- hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta;

- picor severo de la piel, con erupción de color rojo, ronchas o protuberancias.

 

Efectos adversos raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes

Trastorno gastrointestinal, flatulencia, diarrea, dolor abdominal, molestias de estómago, dispepsia, erupción, picor o urticaria.

 

Efectos adversos muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes

Reacciones alérgicas

Mareos, dolor de cabeza, fatiga, enrojecimiento de la piel.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Conservar por debajo de 30ºC.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE Imagen medicamento farmaceutico de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición de Venoruton

- El principio activo es oxerutinas.

Cada sobre contiene 1 g de oxerutinas

- Los demás componentes (excipientes) son manitol (E-421), sacarina sódica, aroma de naranja (contiene sacarosa y maltodextrina).

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Polvo amarillo pálido.

 

Venoruton polvo para solución oral se presenta en envases de 14 ó 30 sobres de complejo de PET/Polietileno/Aluminio 12 µm/Surlyn.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

 

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

 

Responsable de la fabricación

SmithKline Beecham, S.A.

Ctra. de Ajalvir, Km. 2,500

Alcalá de Henares, 28806

Madrid- España

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2019

 

Otras fuentes de información

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/



Ficha Técnica

Venoruton 1 g polvo para solución oral

Cada sobre de Venoruton contiene: 1 g de oxerutinas.

Excipiente(s) con efecto conocido: cada sobre contiene aproximadamente 16 mg de sacarosa.

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

Polvo amarillo pálido.

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

Venoruton 1 g polvo para solución oral. Nº Registro: 64262.

Fecha de la primera autorización: 10/10/2001

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

Venoruton 1 g polvo para solución oral. Nº Registro: 64262.

Fecha de la primera autorización: 10/10/2001

Diciembre 2019

 

 

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).



Valoraciones de los usuarios


Sé el primero en hacer un comentario sobre este medicamento