Número Registro
Laboratorio
LABORATORIO STADA, S.L.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOExcipientes
ALMIDON DE MAIZALMIDON PREGELATINIZADOCARBOXIMETILALMIDON SODICOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULACódigos ATC
N02A - OPIOIDES N02AJ - OPIOIDES COMBINADOS CON OTROS ANALGESICOS N02AJ13 - TRAMADOL Y PARACETAMOLCódigo Nacional
Precio Referencia
2.97 €Código Nacional
Precio Referencia
8.88 €Código Nacional
Precio Referencia
2.97 €Código Nacional
Precio Referencia
8.88 €Tramadol/Paracetamol Stada es una combinación de dos analgésicos, hidrocloruro de tramadol y paracetamol. Tramadol/paracetamol se utiliza para el tratamiento del dolor moderado a intenso. Su médico le recetará este medicamento si considera que es recomendable una combinación de hidrocloruro de tramadol y paracetamol.
Sólo deben tomar tramadol/paracetamol los adultos y adolescentes mayores de 12 años.
No tome Tramadol/Paracetamol Stada
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Tramadol/Paracetamol Stada:
si sufre problemas renales graves. En ese caso no se recomienda el uso de tramadol/paracetamol. En caso de problemas renales moderados, el intervalo entre dosis debe prolongarse hasta las 12 horas
En todos los casos descritos anteriormente, este medicamento debe utilizarse sólo con precaución.
Tramadol no debe tomarse como terapia de sustitución en pacientes dependientes de opioides, ya que no suprime los síntomas de abstinencia de la morfina.
Tramadol puede causar convulsiones incluso en las dosis recomendadas. Por lo tanto, los pacientes epilépticos controlados mediante tratamiento o aquellos susceptible de ataques o convulsiones no deben ser tratados con tramadol/paracetamol a menos que ello sea absolutamente necesario.
El tramadol es transformado en el hígado por una enzima. Algunas personas tienen una variación de esta enzima y esto puede afectar a cada persona de formas diferentes. En algunas personas, es posible que no se consiga un alivio suficiente del dolor, mientras que otras personas tienen más probabilidades de sufrir efectos adversos graves. Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, debe dejar de tomar este medicamento y consultar con un médico de inmediato: respiración lenta o superficial, confusión, somnolencia, pupilas contraídas, malestar general o vómitos, estreñimiento, falta de apetito.
Niños y adolescentes
No se recomienda el tratamiento con tramadol/paracetamol en niños menores de 12 años. No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños.
Uso en niños con problemas respiratorios
No se recomienda el uso de tramadol en niños con problemas respiratorios, ya que los síntomas de la toxicidad por tramadol pueden empeorar en estos niños.
Abuso
Incluso a dosis terapéuticas podrían aparecer síntomas de tolerancia y abstinencia. Raramente se han comunicado casos abuso y de dependencia física y/o psicológica.
Uso de Tramadol/Paracetamol Stada con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Importante: Este medicamento contiene paracetamol y tramadol. Informe a su médico si está tomando otros medicamentos que contengan paracetamol o tramadol, para que no exceda la dosis máxima diaria.
Tramadol/paracetamol no debe tomarse junto con: Inhibidores de la MAO (utilizados en el tratamiento de la depresión o la enfermedad de Parkinson), pues existe el riesgo de sufrir un síndrome serotoninérgico. Los síntomas del síndrome serotoninérgico incluyen diarrea, aumento de la frecuencia cardiaca, sudoración, temblor, confusión e incluso coma. En caso de tratamiento reciente con inhibidores de la MAO se debe esperar un plazo de dos semanas antes de iniciar el tratamiento con tramadol.
Tramadol/paracetamol no debería tomarse junto con:
El riesgo de efectos adversos aumenta
Tramadol/paracetamol tampoco debería tomarse junto con:
El uso concomitante de tramadol/paracetamol con medicamentos sedantes tales como benzodiacepinas o medicamentos relacionados aumenta el riesgo de sufrir sedación, depresión respiratoria, coma o incluso muerte. Debido a esto, el uso concomitante solo debe considerarse cuando no son posibles otras opciones de tratamiento. Sin embargo, si su médico le receta tramadol/paracetamol junto con sedantes, la dosis y la duración del tratamiento concomitante deberá ser limitada por su médico.
Informe a su médico sobre todos los medicamentos sedantes que esté tomando y siga de cerca la recomendación de dosificación de su médico. Podría ser útil informar a amigos o parientes para que tengan conocimiento de los signos y síntomas indicados anteriormente. Contacte con su médico cuando experimente dichos síntomas.
Toma de Tramadol/Paracetamol Stada con alimentos, bebidas y alcohol
Tramadol/paracetamol se puede tomar con o sin alimentos. No debe beber alcohol durante el tratamiento ya que el alcohol aumenta el efecto sedante de tramadol/paracetamol.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No debe utilizar este medicamento durante el embarazo.
El tratamiento a largo plazo durante el embarazo puede provocar síntomas de abstinencia en el recién nacido como consecuencia de la habituación.
Lactancia
El tramadol puede pasar a la leche materna. Por esta razón, no debe tomar tramadol/paracetamol más de una vez durante la lactancia o, de lo contrario, si toma tramadol/paracetamol más de una vez, debe suspender la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede causar somnolencia o mareo, que pueden verse potenciados por el alcohol u otros depresores que actúan en el sistema nervioso central. No conduzca ni maneje máquinas si se nota con sueño o mareado.
Tramadol/Paracetamol Stada contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por comprimido, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis debe ser ajustada a la intensidad del dolor y su sensibilidad individual. Normalmente se debe tomar la dosis menor que alivie el dolor.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes (mayores de 12 años):
Pacientes de edad avanzada:
En pacientes de edad avanzada (mayores de 75 años) la eliminación de tramadol puede ser lenta. Si este es su caso, su médico podría prolongar los intervalos de dosificación.
Pacientes con enfermedad hepática o renal grave (insuficiencia)/diálisis:
Si padece alguna enfermedad grave de hígado o riñón, el tratamiento con tramadol/paracetamol no está recomendado. Si padece trastornos moderados de hígado o riñón su médico podría prolongar los intervalos de dosificación.
Forma de administración
Duración del tratamiento
No tome este medicamento durante más tiempo de lo estrictamente necesario.
Si se requiere un tratamiento repetido o prolongado con este medicamento (debido a la naturaleza o la gravedad del trastorno) se deberá vigilar estrechamente para evaluar si es necesario continuar con el tratamiento. Siempre que sea posible deben introducirse pausas en el tratamiento durante el tratamiento a largo plazo.
Si toma más Tramadol/Paracetamol Stada del que debe
Si olvidó tomar Tramadol/Paracetamol Stada
Si olvidó tomar este medicamento, puede saltarse la dosis olvidada y continuar con el tratamiento de forma normal, o bien puede tomar el comprimido olvidado, pero tendrá que esperar un intervalo de 6 horas hasta la siguiente toma.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Tramadol/Paracetamol Stada
No debe dejar de tomar de repente este medicamento a menos que se lo indique su médico. Si desea dejar de tomar su medicamento, hable primero con su médico, sobre todo si lo ha estado tomando durante mucho tiempo. Su médico le informará cuándo y cómo interrumpirlo, lo que puede hacerse reduciendo la dosis gradualmente para reducir la probabilidad de sufrir efectos adversos innecesarios (síntomas de abstinencia).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
A continuación se describen efectos adversos reconocidos que han sido notificados por pacientes que toman medicamentos que únicamente contienen tramadol o paracetamol. Sin embargo, si usted experimenta cualquier de estos efectos mientras está tomado tramadol/paracetamol, debe informar a su médico:
Si esto le sucede a usted, interrumpa el tratamiento y consulte a un médico inmediatamente. No debe tomar el medicamento de nuevo.
En casos raros, tomado un medicamento del tipo tramadol puede hacer que se convierta en dependiente al medicamento, siendo difícil el dejar de tomarlo.
En raras ocasiones, las personas que han estado tomando tramadol durante algún tiempo pueden sentirse mal si se interrumpe el tratamiento bruscamente. Pueden sentirse agitados, ansiosos, nerviosos o temblorosos. Pueden presentar hiperactividad, tener dificultad para dormir y tener trastornos estomacales o intestinales. Muy pocas personas pueden experimentar ataques de pánico, alucinaciones, percepciones inusuales como picores, sensación de hormigueo y entumecimiento, y ruidos en los oídos (tinnitus).
Si usted experimenta alguno de estos síntomas después de dejar de tramadol/paracetamol, por favor consulte a su médico.
En casos excepcionales, los análisis de sangre pueden revelar ciertas anomalías, por ejemplo, un recuento bajo de plaquetas en sangre, lo que puede dar lugar a sangrado de la nariz o encías sangrantes.
El uso de tramadol/paracetamol junto con medicamentos ”adelgazantes de la sangre” (por ejemplo fenprocumón, warfarina) puede aumentar el riesgo de sangrado. Cualquier hemorragia prolongada o inesperada deben ser informada a su médico inmediatamente.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Tramadol/Paracetamol Stada
Núcleo del comprimido recubierto:
Almidón pregelatinizado (a partir de almidón de maíz)
Almidón de maíz
Carboximetilalmidón sódico de patata (tipo A)
Celulosa microcristalina (Avicel PH 102)
Estearato de magnesio
Cubierta pelicular:
Amarillo Opadry 03K82345 (hipromelosa 6 cPs (E464), dióxido de titanio (E171), triacetina, óxido de hierro amarillo (E172))
Aspecto de Tramadol/Paracetamol Stada y contenido del envase
Comprimido recubierto con película amarillo claro, oblongo, biconvexo.
Estuches conteniendo 2, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 o 100 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización
Laboratorio STADA, S.L.
Frederic Mompou, 5
08960 Sant Just Desven (Barcelona)
España
info@stada.es
Responsable de la fabricación
MEIJI PHARMA SPAIN S.A
Avda de Madrid, 94
28802 Alcala de Henares, Madrid
España
o
Medis International a.s.
výrobni závod Bolatice,
Prumyslová 961/16,
74723 Bolatice
República Checa
o
STADA Arzneimittel AG
Stadastr. 2-18
61118 Bad Vilbel
Alemania
o
Martin Dow Pharmaceuticals
Goualle le Puy,
Champs de Lachaud,
Meymac, 19250,
Francia
Este medicamento ha sido autorizado en los Estados miembros del EEE con los siguientes nombres:
CZ: Trodon Combo
ES: Tramadol/Paracetamol Stada 37,5 mg/325 mg comprimidos recubiertos con película EFG
PL: Tramaparastad
PT: Tramadol + Paracetamol Ciclum
Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2018
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Tramadol/Paracetamol Stada 37,5 mg/325 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Cada comprimido recubierto con película contiene 37,5 mg de hidrocloruro de tramadol y 325 mg de paracetamol
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Comprimido recubierto con película.
Comprimido recubierto con película amarillo claro, alargado, biconvexo.
Laboratorio STADA S.L.
Frederic Mompou, 5
08960 Sant Just Desvern
(Barcelona)
Tramadol/Paracetamol STADA 37,5 mg / 325 mg comprimidos recubiertos con película EFG, NºReg.: 74.896
Fecha de la primera autorización: Mayo de 2012
Fecha de la última renovación: Octubre 2020
Laboratorio STADA S.L.
Frederic Mompou, 5
08960 Sant Just Desvern
(Barcelona)
Tramadol/Paracetamol STADA 37,5 mg / 325 mg comprimidos recubiertos con película EFG, NºReg.: 74.896
Fecha de la primera autorización: Mayo de 2012
Fecha de la última renovación: Octubre 2020
Octubre 2020