72174

Número Registro


TORASEMIDA RATIO 5 mg COMPRIMIDOS EFG

AUTORIZADO: 28-04-2010
COMERCIALIZADO

Características

NECESITA RECETA MÉDICA
NO AFECTA A LA CONDUCCIÓN
NO TRIANGULO
NO ES HUERFANO
NO ES MEDICAMENTO BIOSIMILAR
NO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADO

Principios Activos

TORASEMIDA

Excipientes

ALMIDON DE MAIZ
CARBOXIMETILALMIDON SODICO
LACTOSA MONOHIDRATO

Formas Farmaceuticas

COMPRIMIDO

Códigos ATC

C03C - DIURÉTICOS DE TECHO ALTO
C03CA - SULFONAMIDAS, MONOFáRMACOS
C03CA04 - TORASEMIDA

Presentaciones

665104

Código Nacional


TORASEMIDA RATIO 5 mg COMPRIMIDOS EFG, 30 comprimidos


AUTORIZADO: 28-04-2010
COMERCIALIZADO

Precio Referencia

2.65 €

Prospecto

Torasemida es un medicamento diurético (aumenta la eliminación de orina) y que pertenece al grupo de los denominados ¿Diuréticos de techo alto: sulfonamidas, monodrogas¿.

 

Torasemida ratio está indicado en el tratamiento de:

-    Edema (retención de líquidos) debido a insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad renal

      o hepática.

-    Hipertensión.

 

No tome Torasemida ratio

  • si es alérgico (hipersensible) a torasemida, a las sulfonilureas o a cualquiera de los demás componentes de Torasemida ratio.
  • si presenta anuria (ausencia de la producción de orina).

 

Tenga especial cuidado con Torasemida ratio

  • si presenta una enfermedad hepática grave, ya que el uso de torasemida podría precipitar un estado de coma.
  • si tiene niveles bajos en sangre de sodio o de potasio o un volumen de sangre bajo.
  • si tiene problemas de corazón, especialmente si está siendo tratado con glucósidos digitálicos, ya que aumenta el riesgo de padecer arritmias cardiacas.
  • si tiene gota o diabetes mellitus.
  • si padece insuficiencia renal o tiene problemas al orinar.
  • si tiene la tensión arterial baja (hipotensión).
  • niños, ya que la seguridad y eficacia de torasemida en niños no han sido establecidas. 

 

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

 

Además deberá informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos con los que torasemida puede interaccionar:

  • Glucósidos cardiacos como la digoxina (medicamentos para el corazón), antihipertensivos (en particular los IECA), teofilina (medicamento para el tratamiento del asma): el efecto de estos medicamentos puede verse aumentado.
  • Mineralocorticoides, glucocorticoides y laxantes: puede aumentar la eliminación de potasio producida por estos medicamentos. -Antibióticos del grupo de los aminoglucósidos: pueden aumentar la toxicidad sobre el riñón o el oído. -Cisplatino (medicamento para el tratamiento del cáncer), litio (medicamento antidepresivo), salicilatos, ácido etacrínico: puede aumentar la toxicidad de éstos.
  • Medicamentos antinflamatorios no esteroideos (p.e. ibuprofeno, indometacina), probenecid (medicamento antigotoso), colestiramina (medicamento para disminuir los niveles de colesterol en sangre): pueden disminuir el efecto de torasemida.
  • Medicamentos para el tratamiento de la diabetes: puede disminuir el efecto de éstos.

 

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

 

Embarazo

No se recomienda el uso de torasemida durante el embarazo.

 

Lactancia

Se desconoce si torasemida pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.

 

Conducción y uso de máquinas

Este medicamento puede alterar su capacidad para conducir y utilizar máquinas, especialmente si se toma de forma simultánea con alcohol.

 

Información importante sobre algunos de los componentes de Torasemida ratio

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 

 

Siga exactamente las instrucciones de administración de Torasemida ratio indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

 

Recuerde tomar su medicamento.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Torasemida ratio. No suspenda el tratamiento antes, ya que podría empeorar su enfermedad.

Los comprimidos de torasemida son para administración oral. Los comprimidos pueden tomarse acompañados o no de alimentos. Se deben tomar por la mañana, sin masticar, con un poco de líquido.

 

Adultos

Tratamiento del edema asociado con insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad renal o hepática.

La dosis inicial oscila entre los 5 mg a 20 mg al día, pero su médico puede aumentarla hasta aproximadamente el doble si lo estima conveniente.

 

Hipertensión.

La dosis inicial habitual es de 2,5 a 5 mg al día, pero su médico puede aumentarla hasta 10 mg al día o prescribirle otro antihipertensivo adicional.

 

Pacientes de edad avanzada

Debe utilizarse la misma dosis que en adultos.

 

Uso en niños

No existe experiencia sobre el uso de torasemida en niños, por lo que no se recomienda su uso en este grupo de población.

 

Si estima que la acción de Torasemida ratio es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

 

Si toma más Torasemida ratio del que debiera

Si usted ha tomado más Torasemida ratio de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis puede producirse una mayor cantidad de orina y aparecer somnolencia, confusión, debilidad y mareos. En caso de sobredosis o ingestión accidental consultar también al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562.04.20.

 

Si olvidó tomar Torasemida ratio

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome su dosis tan pronto como lo recuerde y, al día siguiente, tómela a la hora que corresponda.  

 

Al igual que todos los medicamentos, Torasemida ratio puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Muy frecuentes: Afecta a más de 1 por cada 10 pacientes tratados.

Frecuentes: afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados

Poco frecuentes: afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes tratados.

Raras: afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes tratados.

 

Con el tratamiento prolongado pueden aparecer alteraciones del equilibrio de agua y sales en el cuerpo.

Se han descrito los siguientes efectos adversos con el uso de torasemida, especialmente al inicio del tratamiento: dolor de cabeza, vértigo, cansancio, debilidad, calambres musculares, y molestias gastrointestinales (p.ej. pérdida de apetito, dolores de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento).

 

En raros casos puede aparecer sequedad de boca y molestias en las extremidades, en casos individuales pueden observarse alteraciones visuales y reacciones alérgicas (p.ej. escozor, enrojecimiento, fotosensibilidad).

 

En pacientes que tienen dificultad para orinar (p.ej. debido a una hipertrofia de la próstata), el aumento de flujo urinario puede dar lugar a retención de orina. 

 

Como consecuencia de una diuresis excesiva, puede presentarse un descenso de la presión sanguínea, estados confusionales, y excepcionalmente, trombosis, alteración del ritmo cardíaco, angina pectoris, infarto agudo de miocardio, repentina pérdida de conciencia (síncope) y colapso circulatorio, especialmente si se han perdido grandes cantidades de líquido y sales.

 

Ocasionalmente se han observado elevaciones en sangre de ácido úrico, azúcar, triglicéridos y colesterol.

 

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

 

 

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

 

No utilice Torasemida ratio después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente

 

Composición de Torasemida ratio

  • El principio activo es torasemida
  • Los demás componentes son lactosa monohidrato, almidón de maíz sin gluten, glicolato sódico de almidón (Tipo A), sílice coloidal anhidra y estearato de magnesio.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Torasemida ratio 5 mg son comprimidos biconvexos, redondos, blancos o casi blancos, ranurados por un lado y marcados con 915 por el otro. Se presenta en envases de 30 comprimidos.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

 

Titular de la autorización de comercialización

ratiopharm España, S.A.U.

C/ Anabel Segura, 11 Edificio Albatros B, 1ª Planta

28108 Alcobendas, Madrid

 

Responsable de la fabricación

Teva Operations Poland s.p. z.o.o

Ul. Mogilska 80, 31-546 Kraków

Polonia

 

ó

 

MERCKLE GMBH

Ludwig-Merckle-Strasse, 3

Blaubeuren CP: D-89143

Alemania 

 

ó

 

PLIVA HRVATSKA D.O.O.

Prilaz Baruna Filipovica 25, ZAGREB.

Croacia

 

Este prospecto ha sido aprobado en Abril 2010 

 

 



Ficha Técnica

Torasemida ratio 5 mg comprimidos EFG

Torasemida ratio 10 mg comprimidos EFG 

 

2.1      Descripción general

 

Torasemida ratio 5 mg comprimidos son comprimidos biconvexos, redondos, blancos o casi blancos, ranurados por un lado y marcados con 915 por el otro.

 

Torasemida ratio 10 mg comprimidos son comprimidos biconvexos, redondos, blancos o casi blancos, ranurados por un lado y marcados con 916 por el otro.

 

2.2      Composición cualitativa y cuantitativa

 

Cada comprimido contiene 5 mg de Torasemida

 

Cada comprimido contiene 10 mg de Torasemida

 

Excipientes:

Cada comprimido de Torasemida ratio 5 mg contiene 58,44 mg de lactosa monohidrato y 14,56 mg de almidón de maíz.

 

Cada comprimido de Torasemida ratio 10 mg contiene 116,88 mg de lactosa monohidrato y 29,12 mg de almidón de maíz.

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

 

 

Comprimidos. 

ratiopharm España, S.A.U.

C/ Anabel Segura, 11 Edificio Albatros B, 1ª Planta

28108 Alcobendas, Madrid 

 

Abril 2010  

ratiopharm España, S.A.U.

C/ Anabel Segura, 11 Edificio Albatros B, 1ª Planta

28108 Alcobendas, Madrid 

 

Abril 2010  



Valoraciones de los usuarios


Sé el primero en hacer un comentario sobre este medicamento