Número Registro
Laboratorio
ATNAHS PHARMA NETHERLANDS B.V.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
KETOROLACO TROMETAMOLExcipientes
ALCOHOL ETILICO (ETANOL)CLORURO DE SODIOHIDROXIDO DE SODIO (E-524)Formas Farmaceuticas
SOLUCIÓN INYECTABLECódigos ATC
M01A - PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS NO ESTEROIDEOS M01AB - DERIVADOS DEL áCIDO ACéTICO Y SUSTANCIAS RELACIONADAS M01AB15 - KETOROLACOCódigo Nacional
Código Nacional
Toradol 30 mg/1 ml solución inyectable contiene como sustancia activa ketorolaco trometamol, que pertenece al grupo de medicamentos denominados analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos.
Su médico le ha recetado Toradol para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado a severo en postoperatorio o para el tratamiento del dolor causado por el cólico nefrítico (de riñón).
No use Toradol
Tenga especial cuidado con Toradol
Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.
Advertencias y precauciones
Precauciones cardiovasculares
Los medicamentos como Toradol se pueden asociar con un moderado aumento del riesgo de sufrir ataques cardiacos (“infartos de miocardio”) o cerebrales. Dicho riesgo es más probable que ocurra cuando se emplean dosis altas y tratamientos prolongados. No exceda la dosis ni la duración del tratamiento recomendado.
Si usted tiene problemas cardiacos, antecedentes de ataques cerebrales, o piensa que podría tener riesgo para sufrir estas patologías (por ejemplo, tiene la tensión arterial alta, sufre diabetes, tiene aumentado el colesterol o es fumador) debe consultar este tratamiento con su médico o farmacéutico.
Asimismo este tipo de medicamentos pueden producir retención de líquidos, especialmente en pacientes con insuficiencia cardiaca y/o tensión arterial elevada (hipertensión).
Precauciones durante el embarazo y en mujeres en edad fértil
Debido a que la administración de medicamentos del tipo Toradol se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas/abortos no se recomienda la administración del mismo durante el primer y segundo trimestre del embarazo salvo que se considere estrictamente necesario. En estos casos la dosis y duración se limitará al mínimo posible.
En el tercer trimestre la administración de Toradol está contraindicada.
Durante la lactancia la administración de Toradol está contraindicada.
Para las pacientes en edad fértil se debe tener en cuenta que los medicamentos del tipo Toradol se han asociado con una disminución de la capacidad para concebir.
Toma de Toradol con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No se recomienda usar Toradol junto con: otros anti-inflamatorios no esteroideos (incluyendo ácido acetilsalicílico y los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2), anticoagulantes (dicumarínicos o heparina a dosis plenas), antiagregantes plaquetarios (como ácido acetil-salicílico, ticlopidina o clopidrogel), pentoxifilina, probenecida o sales de litio.
Tenga especial precaución si está siendo tratado con alguno de los siguientes medicamentos: corticoesteroides, trombolíticos (medicamentos administrados para favorecer la eliminación de coágulos en la sangre), antidepresivos, metotrexato, antihipertensivos o furosemida (un diurético, utilizado para aumentar la eliminación de orina).
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Consulte a su médico si está intentando quedarse embarazada o si está sometida a un tratamiento de fertilidad debido a que el uso de este medicamento puede afectar a su capacidad para tener hijos.
No se debe usar Toradol durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre (ver sección precauciones durante el embarazo y en mujeres en edad fértil).
Pueden aparecer pequeñas cantidades del medicamento en la leche materna, por lo tanto no se debe usar Toradol si está dando el pecho.
No se debe usar Toradol durante el parto.
Conducción y uso de máquinas
Se recomienda precaución al conducir o utilizar máquinas, especialmente al principio del tratamiento, debido a que puede experimentar somnolencia, mareo, vértigo, insomnio o depresión durante el tratamiento con Toradol.
Información importante sobre algunos de los componentes de TORADOL
Este medicamento contiene 12,5% de etanol, que se corresponde con una cantidad de 100 mg en cada ampolla de 1 ml, lo que equivale a 2,5 ml de cerveza o 1,04 ml de vino.
El contenido en alcohol debe tenerse en cuenta en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y en grupos de alto riesgo, como pacientes con enfermedades del hígado o epilepsia.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis de Toradol 30 mg/1 ml solución inyectable deberá ajustarse de acuerdo con la severidad del dolor y la respuesta del paciente procurando administrar la dosis mínima eficaz. La dosis inicial recomendada de Toradol 30 mg/1 ml solución inyectable por vía im o iv es de 10 mg seguidos de dosis de 10-30 mg cada 4 a 6 h, según las necesidades para controlar el dolor. En casos de dolor intenso o muy intenso la dosis inicial recomendada es de 30 mg de ketorolaco.
La dosis máxima diaria recomendada es de 90 mg para adultos no ancianos y de 60 mg en ancianos.
Recuerde usar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Toradol. No suspenda el tratamiento antes.
El tratamiento con Toradol 30mg /1 ml solución inyectable debe iniciarse en el medio hospitalario. La duración máxima del tratamiento no debe superar los 2 días. En el caso de pasarse posteriormente a tratamiento oral, la duración total del tratamiento con ketorolaco no podrá superar los 7 días.
En el tratamiento del dolor causado por el cólico nefrítico se recomienda una dosis única de 30 mg por vía im o iv.
Si usted ha recibido ketorolaco por vía parenteral y se le pasa a tratamiento oral, la dosis diaria total combinada de las dos presentaciones oral y parenteral, no superará los 90 mg en el adulto y los 60 mg en el anciano.
En la mayoría de los pacientes, la terapia intramuscular o intravenosa con ketorolaco proporciona la analgesia adecuada. Sin embargo, pueden utilizarse conjuntamente analgésicos opiáceos cuando, por la intensidad del dolor las dosis máximas recomendadas de ketorolaco no son suficientes o bien se pretende reducir los requerimientos de opiáceos.
Cuando se administra morfina en asociación con ketorolaco, la dosis diaria necesaria de morfina se reduce considerablemente.
La inyección i.m. debe administrarse de forma lenta y profunda en el músculo.
Si usted es mayor de 65 años, se recomienda extremar las precauciones y utilizar dosis menores. Se recomienda no superar una dosis diaria total de 60 mg.
No debe utilizar ketorolaco si padece insuficiencia renal moderada o grave. Si tiene insuficiencia renal de menor grado, debe recibir dosis menores de ketorolaco (la mitad de la dosis recomendada, sin superar una dosis diaria total de 60 mg) y se le realizarán determinaciones periódicas de las pruebas de función renal.
No se recomienda su administración a menores de 16 años.
Si toma más Toradol del que debe
Si usted ha usado más Toradol del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Puede aparecer dolor abdominal, náuseas, vómitos, hiperventilación (aumento de la ventilación pulmonar), úlcera gastroduodenal, gastritis erosiva, sangrado gastrointestinal y disfunción renal que remiten al interrumpir la toma del medicamento.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91.562.04.20.
Si olvidó usar Toradol
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
La frecuencia de aparición de las reacciones adversas es desconocida debido a que no puede estimarse a partir de la información disponible.
Trastornos gastrointestinales: Son los efectos adversos más frecuentes. Puede ocurrir:
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
Trastornos del sistema nervioso y musculoesquelético:
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos renales y urinarios:
Al igual que sucede con otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, pueden aparecer signos de insuficiencia renal (p. ej.: elevación de las concentraciones de creatinina y potasio) tras una dosis de Toradol.
Trastornos cardiovasculares:
Trastornos del aparato reproductor y de la mama: infertilidad femenina.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
Trastornos hepatobiliares:
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
Trastornos del sistema inmunológico:
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
Trastornos oculares:
Trastornos del oído y del laberinto:
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
Exploraciones complementarias:
Lesiones traumáticas, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos terapéuticos:
Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o
farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservar las ampollas en el embalaje original para portegerlas de la luz.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice Toradol después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Toradol
Aspecto del producto y contenido del envase
Toradol 30 mg/1 ml solución inyectable está disponible en envases de cartón con 6 ampollas de vidrio de 1 ml.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Atnahs Pharma Netherlands B.V.
Copenhagen Towers
Ørestads Boulevard 108, 5.tv
DK-2300 København S
Dinamarca
Responsable de la fabricación
Atnahs Pharma Denmark ApS
Copenhagen Towers
Ørestads Boulevard 108, 5.tv
DK-2300 København S
Dinamarca
o
Waymade Plc.
Sovereign House, Miles Gray Road
Basildon, Essex SS14 3FR, Reino Unido
Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2019
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/”
TORADOL 30 mg/1ml solución inyectable.
Cada ampolla de 1 ml de solución estéril contiene: 30 mg de Ketorolaco Trometamol (3%).
Excipientes: etanol 12,5 % v/v y otros excipientes.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Solución inyectable.
Atnahs Pharma Netherlands B.V.
Copenhagen Towers
Ørestads Boulevard 108, 5.tv
DK-2300 København S
Dinamarca
58.976
Fecha de la primera autorización: 29.07.1991
Fecha de la última renovación: 29.07.2006
Atnahs Pharma Netherlands B.V.
Copenhagen Towers
Ørestads Boulevard 108, 5.tv
DK-2300 København S
Dinamarca
58.976
Fecha de la primera autorización: 29.07.1991
Fecha de la última renovación: 29.07.2006
Noviembre 2013