Número Registro
Laboratorio
MEDA PHARMA S.A.UCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
TEOFILINA ANHIDRAExcipientes
LACTOSAFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO DE LIBERACIÓN PROLONGADACódigos ATC
R03D - OTROS AGENTES CONTRA PADECIMIENTOS OBSTRUCTIVOS DE LAS R03DA - XANTINAS R03DA04 - TEOFILINACódigo Nacional
Código Nacional
Precio Referencia
0 €Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados broncodilatadores, es decir, que dilata los bronquios y facilita su respiración.
Este medicamento esta indicado en el tratamiento del asma o espasmo bronquial asociado a enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica o el enfisema.
La teofilina no debe ser el primer medicamento elegido para tratar el asma de los niños.
No tome Theolair:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Theolair.
Niños y adolescentes
No utilizar teofilina en niños menores de 6 meses.
No utilizar este medicamento en niños menores de 6 años ya que no es adecuado para tratar niños pequeños.
Theolair 250 mg no permite administrar dosis adecuadas para niños entre 6 y 12 años de edad. En este caso puede tomar Theolair 175 mg.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente otros medicamentos incluso los adquiridos sin receta médica.
La teofilina puede disminuir o aumentar el efecto de otros fármacos, y a su vez, el efecto de la teofilina puede verse disminuido o aumentado por otros fármacos, si se toman de forma conjunta. Por esta razón es necesario que tenga en cuenta lo siguiente:
Informe a su médico si está tomando, aminofilina, esteroides, diuréticos, broncodilatadores (medicamentos que alivian el asma), anticonceptivos orales, barbitúricos o antibióticos, betabloqueantes (utilizados para tratar la presión arterial elevada o la angina de pecho), doxapram y ketamina.
Theolair puede interferir con otros medicamentos, especialmente si contienen carbonato de litio,
eritromicina, troleandomicina, lincomicina, clindamicina, cimetidina, ranitidina, alopurinol, isoprenalina, quinolonas (ciprofloxacino, norfloxacino, etc), tetraciclinas, isoniazida, antihelmínticos, vidarabina, fluvoxamina, propafenona, disulfiram, fluconazol, carbimazol, oxpentifilina, viloxazina, aminoglutemida, fenobarbital, carbamazepin, rifampicina, fenitoína, sulfinpirazona, ritonavir, primidona, moricizina, interferón, amiodarona, metotrexato, nifedipino, verapamilo, diltiazem, nizatidina, mexiletina, efedrina, furosemida, reserpina, famotidina, felodipino, nilutamina, aciclovir , digitálicos y vacuna antigripal trivalente.
No debe tomarse hipérico (hierba de San Juan) conjuntamente con este medicamento. Si usted está tomando hipérico, consulte a su médico antes de interrumpir su tratamiento o comenzar uno nuevo.
Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos) comunique al médico que está tomando este medicamento ya que puede alterar los resultados.
Uso en ancianos:
No utilizar en mayores de 65 años, sin consultar al médico.
Debe evitarse la ingestión en cantidades altas de bebidas con cafeína tales como: té, café, cacao, cola y grandes cantidades de chocolate. Estos productos pueden aumentar los efectos secundarios de este medicamento.
Al igual que con otros medicamentos, la teofilina no debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia, a menos que su médico se lo indique. Antes de usar este medicamento, informe a su médico si está embarazada, cree que puede estarlo, o si está en periodo de lactancia.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Información importante sobre algunos de los componentes de Theolair
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
1) Dosificación
Las dosis recomendadas son:
- Adultos: Un comprimido dos veces al día. Puede aumentarse hasta dos comprimidos dos veces al día.
- Ancianos: La dosis normal puede ser inferior a la de adultos.
- Niños:
Niños menores de 6 meses: no deben utilizar teofilina.
Niños menores de 6 años: no se recomienda el uso de este medicamento.
Niños de 6 a 12 años: Theolair 250 mg no permite administrar dosis adecuadaspara niños menores de 12 años. En este caso se debe utilizar Theolair 175 mg, a una dosis de un comprimido dos veces al día.
La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero.
2) Forma de uso y/o vía de administración
Ingiera los comprimidos enteros, sin masticar, con una cantidad suficiente de líquido, preferentemente agua.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. No se automedique, en caso de duda consulte de forma inmediata a su médico.
3) Frecuencia de administración
Un comprimido dos veces al día, sin exceder los 700 mg/día.
4) Duración del tratamiento
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Theolair 250 mg.
No suspenda el tratamiento antes y siga estrictamente la dosis indicada por su médico y el número de dosis que debe utilizar cada día.
Si toma más Theolair del que debe
Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico o llame al servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 0420 indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó tomar Theolair
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han observado los siguientes efectos adversos, sobretodo en casos de sobredosificación:
Sistema nervioso:
Cardiacos:
- Frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes/personas): taquicardia, arritmias, caídas de la tensión (hipotensión), palpitaciones cardiacas, vértigos.
La teofilina puede producir arritmias o agravar las arritmias preexistentes.
Problemas gastrointestinales:
- Frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes/personas): alteraciones gastrointestinales, nauseas, vómitos, diarrea.
- Poco frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes/personas): aumento de la secreción gástrica de ácido tras la administración por vía oral o intravenosa. En consecuencia, los pacientes con úlcera péptica son pacientes de riesgo.
- Raros (afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 personas/pacientes): ulceraciones esofágicas.
Piel:
Vías urinarias: Aumento de la diuresis.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Theolair
El principio activo es teofilina.Cada comprimido contiene 250 mg de teofilina.
Los demás componentes son lactosa, eftalato acetato de celulosa, estearato de magnesio
Aspecto del producto y contenido del envase
Envase conteniendo 40 comprimidos de liberación prolongada.
Titular de la autorización de comercialización
Meda Pharma S.A.U.
Avda. Castilla 2, PESF Edif. Berlín 2ª pl.,
28830 San Fernando de Henares (Madrid)
Responsable de la fabricación
3M Health Care Limited
Derby Road, Loughborough, Leicestershire, LE11 5SF
Reino Unido
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio 2014
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Theolair 250 mg comprimidos de liberación prolongada
Cada comprimido contiene 250 mg de teofilina.
Cada comprimido contiene 200 mg de lactosa.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Comprimidos de liberación prolongada.
Los comprimidos son redondos, de color blanco y con una ranura en una de sus caras.
La ranura sirve únicamente para fraccionar y facilitar la deglución, pero no para dividir en dosis iguales.
MEDA PHARMA S.A.
Avda. Castilla 2, PESF Edif. Berlín 2ª pl.,
28830 San Fernando de Henares (Madrid)
56.161
Autorización: 17/03/1983.
Renovación: Noviembre 2007.
MEDA PHARMA S.A.
Avda. Castilla 2, PESF Edif. Berlín 2ª pl.,
28830 San Fernando de Henares (Madrid)
56.161
Autorización: 17/03/1983.
Renovación: Noviembre 2007.
Julio 2014
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.