Número Registro
Laboratorio
MYLAN PHARMACEUTICALS, S.L.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOExcipientes
ALMIDON DE MAIZCARBOXIMETILALMIDON SODICOHIDROXIDO DE SODIO (E-524)LACTOSA MONOHIDRATOMANITOL (E-421)Formas Farmaceuticas
COMPRIMIDOCódigos ATC
C09D - ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II, COMBINACIONES C09DA - ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II Y DIURéTICOS C09DA07 - TELMISARTáN Y DIURéTICOSCódigo Nacional
Referencia Nota Seguridad
HIDROCLOROTIAZIDA: EL USO CONTINUO Y PROLONGADO EN EL TIEMPO PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER CUTANEO NO MELANOCÍTICO
Referencia Nota Seguridad
USO COMBINADO DE MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA (IECA/ARA II): RESTRICCIONES DE USO
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan es una asociación de dos principios activos, telmisartán e hidroclorotiazida, en un comprimido. Ambos principios activos ayudan a controlar la presión arterial elevada.
- Telmisartán pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antagonistas de los receptores de la angiotensina II. La angiotensina II es una sustancia producida en el organismo que provoca que los vasos sanguíneos se estrechen, aumentando por tanto la presión arterial. Telmisartán bloquea el efecto de la angiotensina II, de modo que se relajan los vasos sanguíneos y se reduce la tensión arterial.
- Hidroclorotiazida pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como diuréticos tiazídicos, que aumentan la eliminación de orina y reducen la presión arterial.
La presión arterial elevada, si no se trata, puede dañar los vasos sanguíneos de diversos órganos, lo cual en ocasiones puede provocar un ataque al corazón, fallo del corazón o del riñón, ictus o ceguera. Habitualmente no hay síntomas de presión arterial elevada antes de que el daño ocurra. Por lo tanto, es importante controlar de forma periódica la presión arterial para comprobar que se encuentra dentro del intervalo normal.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 40 mg/12,5 y 80 mg/12,5 mg comprimidos se utilizan para el tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión esencial) en adultos cuya presión arterial no se controla suficientemente cuando se utiliza telmisartán solo.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 80 mg/25 mg comprimidos se utiliza para el tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión esencial) en adultos cuya presión arterial no se controla suficientemente cuando se utiliza Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 80 mg/12,5 mg, o que se ha controlado previamente administrando telmisartán e hidroclorotiazida por separado.
- Si es alérgico a telmisartán, hidroclorotiazida, otros medicamentos derivados de sulfonamida o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si está embarazada de más de 3 meses. (En cualquier caso, es mejor evitar tomar Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan también al inicio del embarazo - ver sección Embarazo).
- Si tiene problemas graves en el hígado como por ejemplo colestasis u obstrucción biliar (problemas de drenaje de la bilis desde el hígado y la vesícula biliar) o cualquier otra enfermedad grave en el hígado.
- Si padece alguna enfermedad grave en el riñón.
- Si su médico determina que tiene niveles bajos de potasio o niveles altos de calcio en sangre, que no mejoran con el tratamiento.
- Si tiene diabetes mellitus o insuficiencia renal y está tratado con un medicamento para reducir la presión arterial que contenga aliskireno.
Si cualquiera de lo anteriormente mencionado le ocurre, comuníqueselo a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan:
• Si está tomando alguno de los siguientes medicamentos para tratar la presión arterial elevada:
- Un inhibidor de la ECA (por ejemplo, enalapril, lisinopril, ramipril) en especial si tiene problemas de riñón a causa de la diabetes.
- Aliskireno.
• Si padece o ha padecido alguno de los siguientes trastornos o enfermedades:
- Presión arterial baja (hipotensión), que puede presentarse si está deshidratado (pérdida excesiva de agua corporal) o padece deficiencia de sales debido a un tratamiento con diuréticos, dieta baja en sodio, diarrea, vómitos o hemodiálisis.
- Enfermedad o trasplante de riñón.
- Estenosis de la arteria renal (estrechamiento de los vasos sanguíneos de uno o ambos riñones).
- Enfermedad del hígado.
- Problemas de corazón.
- Diabetes.
- Gota.
- Alergia o asma.
- Niveles elevados de aldosterona (retención de agua y sal en el cuerpo junto con desequilibrio de varios minerales de la sangre).
- Lupus eritematoso sistémico (llamado también “lupus” o “LES”) una enfermedad en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca al propio cuerpo.
Es posible que su médico verifique el funcionamiento de sus riñones, la presión arterial y la cantidad de electrolitos (p. ej. potasio) en sangre a intervalos periódicos.
Consulte también la información del apartado "No tome Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan".
El principio activo hidroclorotiazida puede provocar una reacción poco común, dando lugar a una disminución de la visión y dolor en los ojos. Estos síntomas pueden ser indicativos de un aumento de la presión en su ojo y pueden aparecer entre horas y semanas después de tomar Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan. Si no se trata, puede conducir a una pérdida de visión permanente.
Si está embarazada o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, debe informar a su médico. No se recomienda el uso de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan al inicio del embarazo y en ningún caso debe administrarse a partir del tercer mes de embarazo porque puede causar daños graves a su bebé si se usa en este período (ver sección Embarazo).
El tratamiento con hidroclorotiazida puede causar un desequilibrio electrolítico en su cuerpo. Los síntomas típicos de un desequilibrio de líquidos o electrolitos incluyen sequedad de la boca, debilidad, letargo, somnolencia, inquietud, dolor o calambres musculares, nauseas (ganas de vomitar), vómitos, fatiga de los músculos, menos orina de la habitual y una frecuencia cardíaca anormalmente rápida (más de 100 latidos por minuto). Si experimenta cualquiera de estos síntomas comuníqueselo a su médico.
También debe informar a su médico si experimenta mayor sensibilidad de la piel al sol con síntomas de quemadura solar (como rojez, picor, hinchazón, aparición de ampollas) que aparecen con mayor rapidez de lo habitual.
Si va a ser sometido a una operación quirúrgica o a anestesia, debe informar a su médico o personal médico de que está tomando Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan puede ser menos eficaz para disminuir la presión arterial en pacientes de raza negra.
Niños y adolescentes
No se recomienda la utilización de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan en menores de 18 años.
Toma de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Su médico puede necesitar cambiar la dosis y/o tomar otras precauciones. En algunos casos, es posible que deba interrumpir el uso de alguno de estos medicamentos, especialmente si está utilizando junto con Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan alguno de los medicamentos indicados a continuación:
- Un inhibidor de la ECA o aliskireno (consulte también la información de los apartados "No tome Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan" y "Advertencias y precauciones").
- Medicamentos que contienen litio para el tratamiento de algunos tipos de depresión.
- Medicamentos asociados con niveles bajos de potasio en sangre (hipopotasemia) como por ejemplo otros diuréticos, laxantes (p. ej. aceite de ricino), corticosteroides (p. ej. prednisona), ACTH (hormona adrenocorticotropa), amfotericina (medicamento antifúngico), carbenoxolona (utilizado en el tratamiento de úlceras bucales), penicilina G sódica (un antibiótico) y ácido acetilsalicílico y derivados.
- Diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio, sustitutos de la sal que contienen potasio.
- Medicamentos para el corazón (p. ej. digoxina) o medicamentos utilizados para controlar el ritmo de su corazón (p. ej. quinidina, disopiramida).
- Medicamentos utilizados en el tratamiento de trastornos mentales (p. ej. tioridazina, clorpromazina, levomepromazina).
- Otros medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta, esteroides, analgésicos, medicamentos para el tratamiento del cáncer, gota o artritis, y suplementos de vitamina D.
- Digoxina.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan puede aumentar la capacidad de otros medicamentos para disminuir la presión arterial o de medicamentos que potencialmente pueden disminuir la presión arterial (p. ej. baclofeno, amifostina). Además, la disminución en la presión arterial puede verse agravada por el alcohol, barbitúricos, narcóticos o antidepresivos. Usted puede notar este efecto como mareo al incorporarse. Debe consultar a su médico sobre la necesidad de ajustar la dosis de sus otros medicamentos mientras está utilizando Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan.
El efecto de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan puede disminuirse al utilizar AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, p. ej. aspirina o ibuprofeno).
Toma de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan con alcohol
El alcohol se debe evitar durante el tratamiento con este medicamento, ya que puede incrementar algunos efectos adversos.
Embarazo y lactancia
Embarazo
Debe informar a su médico si está embarazada, si sospecha que pudiera estarlo o si planea quedarse embarazada. Por lo general, su médico le aconsejará que deje de tomar Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan antes de quedarse embarazada o en cuanto sepa que está embarazada, y le recomendará tomar otro medicamento en su lugar. No se recomienda el uso de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan durante el embarazo y en ningún caso debe administrarse a partir del tercer mes de embarazo porque puede causar daños graves a su bebé cuando se administra a partir de ese momento.
Lactancia
Informe a su médico si está en periodo de lactancia o a punto de comenzarlo. Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan no está recomendado para las madres que están en período de lactancia, y su médico puede escoger otro tratamiento para usted si usted desea lactar.
Conducción y uso de máquinas
Algunas personas se sienten mareadas o cansadas cuando toman Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan. Si se siente mareado o cansado, no conduzca ni utilice maquinaria.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan es de un comprimido una vez al día. Intente tomar un comprimido cada día a la misma hora. Puede tomar Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan con o sin alimentos. Los comprimidos deben tragarse con un poco de agua u otra bebida no alcohólica. Es importante que tome Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan cada día hasta que su médico le indique lo contrario.
Si su hígado no funciona correctamente, la dosis habitual no debe superar los 40 mg/12,5 mg una vez al día.
Si toma más Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan del que debe
Si accidentalmente toma demasiados comprimidos, contacte inmediatamente con su médico o farmacéutico o con el servicio de urgencias del hospital más próximo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan
Si olvida tomar una dosis, no se preocupe. Tome la dosis tan pronto como lo recuerde y continúe como antes. Si no toma su comprimido un día, tome su dosis normal al día siguiente. Notome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos efectos adversos pueden ser graves y requieren atención médica inmediata:
Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, debe visitar a su médico o acudir al servicio de urgencias hospitalarias más cercano inmediatamente:
Septicemia* (frecuentemente llamada “infección de la sangre”), es una infección grave que implica una reacción inflamatoria de todo el organismo, hinchazón rápida de la piel y las mucosas (angioedema); estos efectos adversos son raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) pero son extremadamente graves y los pacientes deben dejar de tomar el medicamento y visitar a su médico inmediatamente. Si estos efectos adversos no son tratados, pueden ser mortales. Se ha observado un aumento de la incidencia de septicemia con telmisartán solo, sin embargo, no se puede descartar con Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan.
Posibles efectos adversos de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
· Mareos
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
· Disminución de los niveles de potasio en sangre.
· Ansiedad.
· Desmayo (síncope).
· Sensación de cosquilleo, hormigueo (parestesia).
· Mareo (vértigo).
· Latidos rápidos del corazón (taquicardia).
· Alteraciones del ritmo del corazón.
· Presión arterial baja.
· Disminución repentina de la presión arterial al incorporarse.
· Respiración entrecortada (disnea).
· Diarrea.
· Sequedad de boca.
· Flatulencia.
· Dolor de espalda.
· Espasmos musculares.
· Dolor muscular.
· Disfunción eréctil (incapacidad de tener o mantener una erección).
· Dolor en el pecho.
· Aumento de los niveles de ácido úrico en sangre.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
· Inflamación de los pulmones (bronquitis).
· Activación o empeoramiento del lupus eritematoso sistémico (una enfermedad en la que el sistema inmunológico del organismo ataca al propio organismo, lo que causa dolor de articulaciones, erupciones cutáneas y fiebre).
· Dolor de garganta.
· Inflamación de los senos paranasales.
· Sensación de tristeza (depresión).
· Dificultad para dormirse (insomnio).
· Alteración de la visión.
· Dificultad para respirar.
· Dolor abdominal.
· Estreñimiento.
· Distensión abdominal (dispepsia).
· Náuseas.
· Inflamación en el estómago (gastritis).
· Alteración en el funcionamiento del hígado (los pacientes japoneses tienen mayor probabilidad de experimentar este efecto adverso).
· Hinchazón rápida de la piel y las mucosas que puede causar la muerte (angioedema también con desenlace mortal).
· Rojez en la piel (eritema).
· Reacciones alérgicas tales como picor o erupción.
· Aumento de la sudoración.
· Ronchas (urticaria).
· Dolor de las articulaciones (artralgia) y dolor en las extremidades.
· Calambres en los músculos.
· Enfermedad pseudogripal.
· Dolor.
· Aumento de los niveles de ácido úrico.
· Niveles bajos de sodio.
· Aumento de los niveles de creatinina, enzimas hepáticas o creatina fosfocinasa en sangre.
Los efectos adversos notificados para uno de los componentes individuales pueden ser potenciales efectos adversos de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan.
Telmisartán
Se han descrito adicionalmente los siguientes efectos adversos en pacientes que toman telmisartán solo:
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
• Infección del tracto respiratorio superior (p. ej. dolor de garganta, inflamación de los senos paranasales, resfriado común).
• Infecciones del tracto urinario.
• Deficiencia de glóbulos rojos de la sangre (anemia).
• Niveles altos de potasio.
• Frecuencia cardíaca lenta (bradicardia).
• Alteración en el funcionamiento del riñón incluyendo fallo renal agudo.
• Debilidad.
• Tos.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
• Septicemia* (frecuentemente llamada “infección de la sangre”, es una infección grave que implica una reacción inflamatoria de todo el organismo y que puede producir la muerte).
• Bajo recuento de plaquetas (trombocitopenia).
• Aumento de ciertos glóbulos blancos de la sangre (eosinofilia).
• Reacciones alérgicas graves (p. ej. hipersensibilidad, reacciones anafilácticas, erupción por medicamentos).
• Niveles de azúcar en sangre bajos (en pacientes diabéticos).
• Molestias de estómago.
• Eccema (un trastorno de la piel).
• Artrosis.
• Inflamación de los tendones.
• Disminución de la hemoglobina (una proteína de la sangre).
• Somnolencia.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes):
• Fibrosis progresiva del tejido de los pulmones (enfermedad pulmonar intersticial) **
* Este efecto puede haber sido un hallazgo casual o estar relacionado con un mecanismo actualmente no conocido.
** Se han notificado casos de fibrosis progresiva del tejido de los pulmones durante la toma de telmisartán. Sin embargo, se desconoce si telmisartán fue la causa.
Hidroclorotiazida
Se han descrito adicionalmente los siguientes efectos adversos en pacientes que toman hidroclorotiazida sola:
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
• Inflamación de la glándula salival.
• Disminución del número de células en la sangre, incluyendo un bajo recuento de glóbulos rojos y blancos de la sangre, bajo recuento de plaquetas (trombocitopenia).
• Reacciones alérgicas graves (p. ej. hipersensibilidad, reacciones anafilácticas).
• Disminución o pérdida del apetito.
• Inquietud.
• Mareo.
• Visión borrosa o amarillenta.
• Disminución de la visión y dolor en los ojos (posibles signos de miopía aguda o glaucoma agudo de ángulo cerrado).
• Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis necrosante).
• Inflamación del páncreas.
• Molestias de estómago.
• Color amarillento en la piel o los ojos (ictericia).
• Síndrome seudolúpico (una condición que mimetiza una enfermedad llamada lupus eritematoso sistémico en la que el sistema inmunológico del organismo ataca al propio organismo).
• Trastornos de la piel como inflamación de los vasos sanguíneos de la piel, aumento de la sensibilidad a la luz del sol o formación de ampollas y descamaciones en la capa superficial de la piel (necrólisis epidérmica tóxica).
• Debilidad.
• Inflamación del riñón o alteración de su función.
• Glucosa en la orina (glucosuria).
• Fiebre.
• Alteración del equilibrio electrolítico.
• Niveles altos de colesterol en sangre.
• Disminución del volumen sanguíneo.
• Aumento de los niveles de azúcar o grasa en la sangre.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Una vez abierto el frasco, usar en un plazo de 3 meses.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan:
- Los principios activos son telmisartán e hidroclorotiazida.
- Cada comprimido contiene 40 mg u 80 mg de telmisartán y 12,5 mg o 25 mg de hidroclorotiazida.
Los demás componentes son: lactosa monohidrato (ver sección 2, "Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan contiene lactosa"), estearato de magnesio (E-572), almidón de maíz, manitol (E-421), meglumina, celulosa microcristalina (E-460i), povidona (K30) (E-1201), hidróxido de sodio (E-524), carboximetilalmidón sódico (tipo A) (procedente de almidón de patata).
Los comprimidos de 40 mg/12,5 mg y 80 mg/12,5 mg también contienen óxido de hierro rojo (E-172).
Los comprimidos de 80 mg/25 mg también contienen óxido de hierro amarillo (E-172).
Aspecto del producto y contenido del envase:
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 40 mg/12,5 mg comprimidos EFG son comprimidos de color rojo y de blanco a blanquecino, ovalados, sin recubrimiento, biconvexos, de dos capas, marcados con "TH1M" en la cara roja y lisos en la otra. Es posible que la capa de color blanco a blanquecino contenga a veces matices/motas rojas. Las dimensiones del comprimido son de aproximadamente 7 mm por 14 mm.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 80 mg/12,5 mg comprimidos EFG son comprimidos de color rojo y de blanco a blanquecino, oblongos, sin recubrimiento, biconvexos, de dos capas, marcados con "TH2M" en la cara roja y lisos en la otra. Es posible que la capa de color blanco a blanquecino contenga a veces matices/motas rojas. Las dimensiones del comprimido son de aproximadamente 8 mm por 16 mm.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 80 mg/25 mg comprimidos EFG son comprimidos de color amarillo y de blanco a blanquecino, oblongos, sin recubrimiento, biconvexos, de dos capas, marcados con "TH3M" en la cara amarilla y lisos en la otra. Es posible que la capa de color blanco a blanquecino contenga a veces matices/motas amarillas. Las dimensiones del comprimido son de aproximadamente 8 mm por 16 mm.
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan está envasado en estuches de cartón que contienen blísters de 14, 28, 30, 56, 90, 98 y 100 comprimidos o blísters unidosis de (28 x 1), (30 x 1), (56 x 1), (90 x 1) y (98 x 1) comprimidos y estuches de cartón que contienen frascos de 14, 28, 56 y 98 comprimidos y 500 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización:
Mylan Pharmaceuticals, S.L.
C/Plom, 2-4, 5ª planta
08038 - Barcelona
España
Responsable de la fabricación:
McDermott Laboratories Ltd t/a Gerard Laboratories, 35/36 Baldoyle Industrial Estate, Grange Road, Dublín 13, Irlanda
o
Generics [UK] Ltd, Potters Bar, EN6 1TL, Reino Unido
o
Mylan Hungary Kft., H-2900 Komárom Mylan utca 1, Hungría
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania |
Telmisartan/HCT Mylan 40 mg/12,5 mg Tabletten Telmisartan/HCT Mylan 80 mg/12,5 mg Tabletten Telmisartan/HCT Mylan 80 mg/25 mg Tabletten
|
Bélgica |
Telmisartan Hydrochloorthiazide Mylan 40 mg/12.5 mg tabletten Telmisartan Hydrochloorthiazide Mylan 80 mg/12.5 mg tabletten Telmisartan Hydrochloorthiazide Mylan 80 mg/25 mg tabletten
|
Eslovaquia |
Telmisartan/Hydrochlorotiazid Mylan 80 mg/12,5 mg tablety Telmisartan/Hydrochlorotiazid Mylan 80 mg/25 mg tablety
|
España |
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 40 mg/12,5 mg comprimidos EFG Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 80 mg/12,5 mg comprimidos EFG Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 80 mg/25 mg comprimidos EFG
|
Finlandia |
Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan
|
Francia |
Telmisartan Hydrochlorthiazide Mylan 40 mg/12,5 mg, comprimé Telmisartan Hydrochlorthiazide Mylan 80 mg/12,5 mg, comprimé Telmisartan Hydrochlorthiazide Mylan 80 mg/25 mg, comprimé
|
Grecia |
Telmisartan/Hydrochlorotiazide Mylan 80 mg/ 12.5 mg Tablets Telmisartan/Hydrochlorotiazide Mylan 80 mg/ 25 mg Tablets
|
Irlanda |
Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan 40 mg/12.5 mg Tablets Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan 80 mg/12.5 mg Tablets Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan 80 mg/25 mg Tablets
|
Italia |
Telmisartan e Idroclorotiazide Mylan
|
Luxemburgo |
Telmisartan Hydrochloorthiazide Mylan 40 mg/12.5 mg tabletten Telmisartan Hydrochloorthiazide Mylan 80 mg/12.5 mg tabletten Telmisartan Hydrochloorthiazide Mylan 80 mg/25 mg tabletten
|
Países Bajos |
Telmisartan/Hydrochloorthiazide Mylan 40 mg/12,5 mg, tabletten Telmisartan/Hydrochloorthiazide Mylan 80 mg/12,5 mg, tabletten Telmisartan/Hydrochloorthiazide Mylan 80 mg/25 mg, tabletten
|
Polonia |
Telmisartan /Hydrochlorotiazyd Mylan, 40 mg/12.5 mg, tabletki Telmisartan /Hydrochlorotiazyd Mylan, 80 mg/12.5 mg, tabletki Telmisartan /Hydrochlorotiazyd Mylan, 80 mg/25 mg, tabletki
|
Portugal |
Telmisartan + Hidroclorotiazida Mylan
|
Reino Unido |
Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan 40 mg/12.5 mg Tablets Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan 80 mg/12.5 mg Tablets Telmisartan/Hydrochlorothiazide Mylan 80 mg/25 mg Tablets
|
República Checa |
Telmisartan/Hydrochlorothiazid Mylan 80 mg/12,5 mg tablety
|
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio 2014
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Telmisartán/Hidroclorotiazida Mylan 40 mg/12,5 mg comprimidos EFG
Cada comprimido contiene 40 mg de telmisartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida.
Excipiente con efecto conocido: Cada comprimido contiene 50,0 mg de lactosa monohidrato y 170 mg de manitol.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Comprimido.
Comprimidos de color rojo y de blanco a blanquecino, ovalados, sin recubrimiento, biconvexos, de dos capas, marcados con "TH1M" en la cara roja y lisos en la otra. Es posible que la capa de color blanco a blanquecino contenga a veces matices/motas rojas. Las dimensiones del comprimido son de aproximadamente 7 mm x 14 mm.
Mylan Pharmaceuticals, S.L.
C/ Plom, 2-4, 5ª planta
08038 Barcelona
España
<[Para completar a nivel nacional]>
Octubre 2016
Mylan Pharmaceuticals, S.L.
C/ Plom, 2-4, 5ª planta
08038 Barcelona
España
<[Para completar a nivel nacional]>
Octubre 2016
Julio 2014