Número Registro
Laboratorio
ALTAN PHARMACEUTICALS S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
IBUPROFENOExcipientes
CLORURO DE SODIOHIDROXIDO DE SODIO (E-524)Formas Farmaceuticas
SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
M01A - PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS NO ESTEROIDEOS M01AE - DERIVADOS DEL áCIDO PROPIóNICO M01AE01 - IBUPROFENOCódigo Nacional
Código Nacional
Informe Público Europeo de Evaluación
El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de SOLIBU 400 MG SOLUCION PARA PERFUSION EFG
El ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados antinflamatorios no esteroideos (AINEs). Estos medicamentos proporcionan un alivio mediante el cambio de la respuesta del cuerpo al dolor y la temperatura elevada.
Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático a corto plazo de dolor moderado y de la fiebre, cuando la administración por vía intravenosa está clínicamente justificada y no siendo posibles otras vías de administración.
No use Solibu
si se encuentra en los últimos tres meses del embarazo (ver más abajo).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento:
Debe comentar su tratamiento con su médico o enfermero antes de usar Solibu si:
Infecciones
Solibu puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor. Por consiguiente, es posible que Solibu retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía provocada por bacterias y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a un médico sin demora.
Niños y adolescentes
La seguridad de Solibu en la población pediátrica no ha sido establecida, Solibu no debe ser usado por niños ni adolescentes (menores de 18 años de edad).
Uso de Solibu con otros medicamentos
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Solibu puede afectar o ser afectado por otros medicamentos. Por ejemplo:
Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con Solibu. Por lo tanto, debe consultar siempre a su médico o enfermero antes de utilizar Solibu con otros medicamentos.
La toma de ibuprofeno puede alterar las siguientes pruebas de laboratorio:
Informe a su médico si va a someterse a un análisis clínico y está usando o ha usado recientemente ibuprofeno.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
No lo tome en los últimos 3 meses de embarazo. Hable con su doctor o enfermero antes de tomar este producto si usted se encuentra en los 6 primeros meses del embarazo o se encuentra en periodo de lactancia.
Este medicamento pasa a la leche materna, pero puede usarse durante el periodo de lactancia a la dosis recomendada y durante el menor tiempo posible.
El ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos que pueden alterar la fertilidad en las mujeres Este efecto es reversible si se deja de administrar el medicamento. Es poco probable que si se usa ocasionalmente pueda afectar a sus posibilidades de quedarse embarazada. Sin embargo, consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento si tiene problemas para quedarse embarazada.
Conducción y uso de máquinas
Solibu puede tener una influencia menor en la capacidad de conducir y usar maquinaria. Algunos casos aislados pueden experimentar mareos y cansancio, por lo tanto, la habilidad para conducir puede verse afectada.
Solibu contiene sodio
Este medicamento contiene 13 mmol (303 mg) de sodio por 100 ml de solución, lo que debe tenerse en cuenta en pacientes con una dieta controlada de sodio.
La dosis diaria recomendada es de 1200 mg de ibuprofeno.
Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
La solución de ibuprofeno debe ser administrada como una perfusión intravenosa durante 30 minutos.
Si usa más Solibu del que debe
Consulte a un médico inmediatamente. Si ha tomado más Solibu del que debe, o si un niño ha ingerido el medicamento de forma accidental, consulte inmediatamente con un médico o acuda al hospital más cercano para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar.
Los síntomas por sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos (que pueden contener esputos con sangre), dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión y movimiento involuntario de los ojos. A dosis elevadas se han notificado síntomas de somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, escalofríos y problemas para respirar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.
Los efectos adversos pueden ser minimizados, usando la menor dosis durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si usted tiene algún efecto, o tiene dudas que podría tener algún efecto adverso, deje de tomar este medicamento y hable con su médico tan pronto como sea posible. Personas mayores de 65 años que usen este producto están en mayor riesgo de desarrollar problemas relacionados con efectos adversos.
Deje de usar este medicamento y busque ayuda médica inmediatamente si usted desarrolla:
Hable con su doctor si usted tiene cualquiera de los siguientes efectos adversos, si empeoran, o si observa otros efectos no listados.
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Frecuencia no conocida:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Antes de su administración se debe inspeccionar el producto visualmente. No utilice este medicamento si observa alguna partícula o si la solución ha cambiado de color.
Para un solo uso. Una vez abierto el producto deberá ser usado inmediatamente. La solución restante no debe ser utilizada, ha de ser desechada.
Composición de Solibu
El principio activo es ibuprofeno.
Cada ml de solución contiene 4 mg de ibuprofeno.
Cada bolsa de 100 ml contiene 400 mg de ibuprofeno.
Los demás componentes son trometamol, cloruro sódico, ácido clorhídrico, hidróxido sódico y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
Solibu es una solución transparente e incolora acondicionada en bolsas de poliolefina de 100 ml con envoltura de lámina de aluminio.
Solibu 400 mg solución para perfusión está disponible en:
Estuches conteniendo 20 y 50 bolsas de 100 ml.
Titular de la autorización de comercialización
Altan Pharmaceuticals, S.A.
C/ Cólquide 6, Portal 2, 1ª Planta, oficina F. Edificio Prisma
28230 Las Rozas (Madrid) España
Responsable de la fabricación
Altan Pharmaceuticals, S.A.
Polígono Industrial de Bernedo s/n
01118 Bernedo (Álava) España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2021
Solibu 400 mg solución para perfusión EFG.
Composición cualitativa y cuantitativa
Cada ml de solución contiene 4 mg de ibuprofeno.
Cada bolsa de 100 ml contiene 400 mg de ibuprofeno.
Excipiente con efecto conocido:
Cada bolsa de 100 ml contiene 13 mmol (303 mg) de sodio.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución para perfusión.
Solución transparente e incolora con un pH de 7,8-8,4 y una osmolalidad de 270-330 mOsm/l.
Altan Pharmaceuticals , S.A.
C/ Cólquide 6, Portal 2, 1ª Planta, oficina F. Edificio Prisma
28230 Las Rozas (Madrid)
Febrero 2016
Altan Pharmaceuticals , S.A.
C/ Cólquide 6, Portal 2, 1ª Planta, oficina F. Edificio Prisma
28230 Las Rozas (Madrid)
Febrero 2016
Enero 2021
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)