Número Registro
Laboratorio
LABORATORIOS RUBIO, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
METILFENIDATO HIDROCLORUROExcipientes
PROPILENGLICOLFormas Farmaceuticas
CÁPSULA DURA DE LIBERACIÓN MODIFICADACódigos ATC
N06B - PSICOESTIMULANTES, AGENTES UTILIZADOS PARA LA ADHD Y NOOTRÓPICOS N06BA - AGENTES SIMPATICOMIMéTICOS DE ACCIóN CENTRAL N06BA04 - METILFENIDATOCódigo Nacional
Precio Referencia
29.18 €Para qué se utiliza
Rubifen Retard se utiliza para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Rubifen Retard no debe utilizarse para el tratamiento del TDAH en niños menores de 6 años. Se desconoce si es seguro o beneficioso en niños menores de 6 años.
Cómo actúa
Rubifen Retard mejora la actividad de determinadas partes del cerebro que presentan baja actividad. Este medicamento ayuda a mejorar la capacidad de atención y la concentración, y reduce el comportamiento impulsivo.
Este medicamento se utiliza como parte de un programa terapéutico, que suele incluir:
Rubifen Retard debe ser instaurado únicamente por un especialista en trastornos del comportamiento y ha de emplearse bajo su supervisión. Este especialista hará el seguimiento del tratamiento. Se precisa una exploración minuciosa. Si usted es un adulto y no ha recibido tratamiento antes, el especialista puede hacerle algunas pruebas para confirmar que padece TDAH desde la infancia. Los programas terapéuticos y la medicación ayudan a controlar el TDAH.
Acerca del TDAH
A los niños y adolescentes con TDAH les puede resultar difícil:
No es culpa suya no poder hacer estas cosas.
Muchos niños y adolescentes se esfuerzan por hacer estas cosas. Sin embargo, el TDAH puede ser problemático en la vida diaria. Los niños y adolescentes con TDAH pueden tener dificultades para aprender y hacer sus deberes. Pueden tener dificultades para comportarse bien en casa, en el colegio y en otros lugares.
Los adultos con TDAH suelen tener dificultades para concentrarse. A menudo se sienten inquietos, impacientes y distraídos. Puede resultarles difícil organizar su vida privada y el trabajo.
No todos los pacientes con TDAH necesitan tratamiento farmacológico.
El TDAH no afecta a la inteligencia.
Exploraciones durante el tratamiento con Rubifen Retard
Durante el tratamiento con Rubifen Retard, su médico le hará chequeos regulares (consulte detenidamente la sección 3 "Exploraciones que le hará el médico mientras usted o su hijo reciben tratamiento").
No tome Rubifen Retard si usted o su hijo:
No tome metilfenidato si usted o su hijo padecen cualquiera de los trastornos anteriores. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar metilfenidato, ya que este medicamento puede empeorar dichos problemas.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Rubifen Retard si usted o su hijo:
Antes de empezar el tratamiento, indique al médico si usted o su hijo presentan alguno de los trastornos o síntomas citados anteriormente, ya que este medicamento puede empeorar estos problemas. El médico querrá supervisar el efecto que causa el medicamento en usted o su hijo.
Durante el tratamiento, niños y adolescentes pueden presentar, de manera inesperada, erecciones prolongadas. Las erecciones pueden ser dolorosas y producirse en cualquier momento. Es importante que contacte con el médico de inmediato si la erección dura más de 2 horas, especialmente si es dolorosa.
Comprobaciones que realizará el médico antes de que usted o su hijo empiecen a tomar metilfenidato
Estas comprobaciones sirven para decidir si metilfenidato es el medicamento adecuado para usted o su hijo. Su médico le preguntará sobre:
Es importante que aporte el máximo de información posible. Esta información ayudará a su médico a decidir si metilfenidato es el medicamento adecuado para usted o su hijo. Es posible que su médico decida que necesita otras pruebas médicas antes de que usted o su hijo empiecen a tomar este medicamento.
Uso de Rubifen Retard con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o pudiera tener que tomar otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No tome Rubifen Retard si usted o su hijo:
Si usted o su hijo están tomando otros medicamentos, metilfenidato podría afectar al mecanismo de acción de dichos medicamentos o causar efectos adversos. Si usted o su hijo están tomando alguno de los medicamentos siguientes, consulte al médico o al farmacéutico antes de tomar metilfenidato:
Si no está seguro de si alguno de los medicamentos que usted o su hijo están tomando figuran en la lista anterior, pregunte a su médico o farmacéutico antes de tomar metilfenidato.
Ante una operación
Informe a su médico si usted o su hijo van a someterse a una operación. No se debe tomar metilfenidato el día de la operación con determinados tipos de anestésicos, debido a que existe el riesgo de que se produzca un aumento repentino de la presión arterial durante la intervención.
Análisis de drogas/control antidopaje
Este medicamento puede dar resultados positivos en los análisis de drogas, incluyendo los controles antidopaje en el deporte.
Toma de Rubifen Retard con alimentos y bebidas
La toma de metilfenidato con alimentos puede ayudar a aliviar el dolor de estómago, las náuseas o los vómitos.
Ni usted ni su hijo deben beber alcohol mientras toman este medicamento, ya que el alcohol puede agravar los efectos adversos de este medicamento. Recuerde que algunos alimentos y medicamentos contienen alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Los datos disponibles no sugieren un aumento del riesgo de anomalías congénitas totales, aunque no se pudo descartar un pequeño aumento del riesgo de malformaciones cardiacas durante su uso en los tres primeros meses de embarazo. Su médico le dará más información sobre este riesgo. No se han observado efectos sobre la fertilidad en ensayos con animales.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar metilfenidato si usted o su hija:
Pregunte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Usted o su hijo pueden tener mareos, problemas para enfocar, tener alucinaciones u otros efectos adversos que afectan al sistema nervioso central, o visión borrosa durante el tratamiento con metilfenidato. Si aparecen estos efectos adversos, puede ser peligroso realizar actividades como conducir, manejar máquinas, montar en bicicleta o a caballo o trepar a los árboles.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Dosis
Por lo general, su médico iniciará el tratamiento con una dosis baja que aumentará gradualmente según sea necesario.
Niños y adolescentes
La dosis máxima diaria es de 60 mg una vez al día. Rubifen Retard se toma una vez al día por la mañana en pacientes menores de 18 años.
Adultos
La dosis máxima diaria es de 80 mg en los adultos.
Para dosis más bajas o incrementos más pequeños, puede haber diferentes presentaciones disponibles de este medicamento u otros medicamentos que contienen metilfenidato.
Pruebas que llevará a cabo su médico cuando usted o su hijo estén en tratamiento
El médico le hará algunas pruebas:
- comprobación del apetito
- determinación de la altura y el peso, en niños
- determinación del peso, en adultos
- determinación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca
- comprobación de problemas del estado de ánimo u otras sensaciones inusuales, o si estos han empeorado desde que toma Rubifen Retard
Forma de administración
Si su hijo no es capaz de tragar la cápsula de Rubifen Retard, puede espolvorear el contenido sobre la comida como se indica a continuación:
No almacene ninguna mezcla de comida y fármaco para un uso posterior.
Tratamiento a largo plazo
Rubifen Retard no debe, ni es necesario, tomarse de por vida. Si la administración de Rubifen Retard dura más de un año, su médico deberá suspender su tratamiento brevemente al menos una vez al año. En niños, esto puede hacerse durante las vacaciones escolares. De esta manera, se verá si todavía se necesita el medicamento.
Si usted o su hijo no se sienten mejor después de 1 mes de tratamiento
Si usted o su hijo no se sienten mejor después de 1 mes de tratamiento, informe a su médico, que puede decidir si necesitan un tratamiento diferente.
Uso inadecuado de Rubifen Retard
Si Rubifen Retard no se utiliza adecuadamente, puede aparecer un comportamiento anormal. También puede significar que usted o su hijo empiezan a depender del medicamento. Informe a su médico si usted o su hijo han abusado o tienen dependencia del alcohol, medicamentos con receta o drogas.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted o a su hijo, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted.
Si toma más Rubifen Retard del que debe
Si usted o su hijo han tomado más medicamento del que debieran, llame inmediatamente al médico o a una ambulancia o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, e indique el medicamento y la cantidad que ha tomado.
Los signos de sobredosis son: vómitos, agitación, temblores, aumento de los movimientos no controlados, contracciones musculares, ataques (a veces seguidos de coma), sensación de felicidad extrema, confusión, alucinaciones (ver, sentir u oír cosas que no son reales), sudor, rubor, dolor de cabeza, fiebre alta, cambios de los latidos cardíacos (lentos, rápidos o irregulares), presión arterial alta, pupilas dilatadas y sequedad de nariz y boca.
Si olvidó tomar Rubifen Retard
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si usted o su hijo olvidaron la toma de una dosis, deberán esperar a la siguiente dosis a la hora prevista.
Si interrumpe el tratamiento con Rubifen Retard
Si usted o su hijo dejan de tomar el medicamento repentinamente, es posible que aparezcan de nuevo los síntomas del TDAH o bien efectos no deseados como depresión. El médico le recomendará que reduzca de manera gradual la cantidad de medicamento que toma al día antes de interrumpirlo completamente. Consulte a su médico antes de interrumpir Rubifen Retard.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si bien algunas personas sufren efectos adversos, la mayoría consideran que metilfenidato les aporta beneficios. Su médico le hablará sobre estos efectos adversos.
Algunos efectos adversos podrían ser graves. Si usted o su hijo sufren alguno de los efectos adversos citados a continuación, informe a su médico de inmediato:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si usted o su hijo sufren alguno de los efectos adversos citados a continuación, informe a su médico de inmediato.
Otros efectos adversos son (si pasan a ser graves, informe a su médico o farmacéutico):
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Efectos en el crecimiento
Cuando se usa durante más de un año, metilfenidato puede reducir la velocidad de crecimiento en algunos niños. Esto afecta a menos de 1 de cada 10 niños.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Asegúrese de almacenar el medicamento en un lugar seguro para que no lo tomen otras personas.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Contenido de Rubifen Retard
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada contiene 34,6 mg de metilfenidato como 40 mg de metilfenidato hidrocloruro.
Contenido de la cápsula: celulosa microcristalina, hipromelosa, talco, copolímero de ácido metacrílico-metacrilato de metilo (1:1), citrato de trietilo, etilcelulosa, hidroxipropilcelulosa.
Cubierta de la cápsula: gelatina, dióxido de titanio (E171), óxido de hierro amarillo (E172).
Tinta de impresión
Goma laca sin ceras y blanqueada
Óxido de hierro negro (E172)
Propilenglicol
Aspecto del producto y contenido del envase
Cápsula de gelatina dura opaca (tamaño 1) con tapa de color amarillo fuerte y cuerpo amarillo fuerte con la impresión "40" con tinta negra, conteniendo pellets de color blanco o blanquecino. Longitud de la cápsula: 19,4 mm.
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada está disponible en frascos de HDPE con cierre de seguridad a prueba de niños (PP) de 30 y 100 cápsulas duras de liberación modificada.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Laboratorios Rubió, S.A.
Industria, 29. Pol. Ind. Comte de Sert
08755 Castellbisbal (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación:
Develco Pharma GmbH
Grienmatt 27
79650 Schopfheim
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Portugal Rubifen Retard
España Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Rubifen Retard 10 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Rubifen Retard 20 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Rubifen Retard 30 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Rubifen Retard 10 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cada cápsula dura de liberación modificada contiene 8,65 mg de metilfenidato como 10 mg de metilfenidato hidrocloruro.
Rubifen Retard 20 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cada cápsula dura de liberación modificada contiene 17,3 mg de metilfenidato como 20 mg de metilfenidato hidrocloruro.
Rubifen Retard 30 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cada cápsula dura de liberación modificada contiene 25,95 mg de metilfenidato como 30 mg de metilfenidato hidrocloruro.
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cada cápsula dura de liberación modificada contiene 34,6 mg de metilfenidato como 40 mg de metilfenidato hidrocloruro.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Cápsula dura de liberación modificada.
Rubifen Retard 10 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cápsula de gelatina dura opaca (tamaño 3) con tapa de color amarillo fuerte y cuerpo blanco con la impresión "10" con tinta negra, conteniendo pellets de color blanco o blanquecino. Longitud de la cápsula: 15,9 mm.
Rubifen Retard 20 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cápsula de gelatina dura opaca (tamaño 3) con tapa de color blanco y cuerpo blanco con la impresión "20" con tinta negra, conteniendo pellets de color blanco o blanquecino. Longitud de la cápsula: 15,9 mm.
Rubifen Retard 30 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cápsula de gelatina dura opaca (tamaño 2) con tapa de color marfil y cuerpo marfil con la impresión "30" con tinta negra, conteniendo pellets de color blanco o blanquecino. Longitud de la cápsula: 18 mm.
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG
Cápsula de gelatina dura opaca (tamaño 1) con tapa de color amarillo fuerte y cuerpo amarillo fuerte con la impresión "40" con tinta negra, conteniendo pellets de color blanco o blanquecino. Longitud de la cápsula: 19,4 mm.
Laboratorios Rubió, S.A.
Industria, 29. Pol. Ind. Comte de Sert
08755 Castellbisbal (Barcelona)
España
Rubifen Retard 10 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84352
Rubifen Retard 20 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84353
Rubifen Retard 30 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84354
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84355
Julio 2019
Laboratorios Rubió, S.A.
Industria, 29. Pol. Ind. Comte de Sert
08755 Castellbisbal (Barcelona)
España
Rubifen Retard 10 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84352
Rubifen Retard 20 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84353
Rubifen Retard 30 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84354
Rubifen Retard 40 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG: 84355
Julio 2019
Septiembre 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es