74450

Número Registro


RISEDRONATO SEMANAL AMNEAL 35 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

AUTORIZADO: 29-05-2014
REVOCADO: 04-09-2018
NO COMERCIALIZADO

Características

NECESITA RECETA MÉDICA
NO AFECTA A LA CONDUCCIÓN
NO TRIANGULO
NO ES HUERFANO
NO ES MEDICAMENTO BIOSIMILAR
NO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADO

Principios Activos

RISEDRONATO SODIO

Excipientes

LACTOSA MONOHIDRATO

Formas Farmaceuticas

COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA

Códigos ATC

M05B - AGENTES QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA ÓSEA Y LA MINERALIZACIÓN
M05BA - BIFOSFONATOS
M05BA07 - ÁCIDO RISEDRóNICO

Presentaciones

682397

Código Nacional


RISEDRONATO SEMANAL AMNEAL 35 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG , 4 comprimidos


AUTORIZADO: 17-10-2014
REVOCADO: 04-09-2018
NO COMERCIALIZADO

Prospecto

Risedronato Semanal Amneal pertenece a un grupo de medicamentos no hormonales denominados bifosfonatos, que se utilizan para el tratamiento de enfermedades óseas (de los huesos). Actúa directamente sobre los huesos fortaleciéndolos y, por lo tanto, reduce la probabilidad de sus fracturas. 

 

El hueso es un tejido vivo. El hueso viejo del esqueleto está renovándose constantemente y remplazándose por hueso nuevo.

 

La osteoporosis postmenopáusica aparece en mujeres después de la menopausia cuando el hueso comienza a debilitarse, es más frágil y son más probables las fracturas después de una caída o torcedura.

 

La osteoporosis también puede ocurrir en hombres debido a una serie de causas como el envejecimiento y / o un bajo nivel de la hormona masculina, testosterona.

 

Las fracturas óseas más probables son las de vértebras, cadera y muñeca, si bien pueden producirse en cualquier hueso del cuerpo. Las fracturas asociadas a osteoporosis también pueden producir dolor de espalda, disminución de altura y espalda curvada. Algunos pacientes con osteoporosis no tienen síntomas y puede que ni siquiera  sepan que la padecen.

 

Risedronato Semanal Amneal se utiliza para el tratamiento de la osteoporosis

 

  • En mujeres después de la menopausia, incluso si la osteoporosis es grave. Reduce el riesgo de fracturas vertebrales y de cadera.
    • En hombres.

NO tome Risedronato Semanal Amneal

  • Si es alérgico (hipersensible) al risedronato de sodio o a cualquiera de los demás componentes de Risedronato Semanal Amneal(incluidos en la sección 6, ¿Contenido del envase e información adicional¿).
  • Si su médico le ha dicho que usted padece una enfermedad denominada hipocalcemia (presenta niveles bajos de calcio en sangre). 
  • Si pudiera estar embarazada, si está embarazada o si planea quedarse embarazada. 
  • Si está dando el pecho.
  • Si padece enfermedad grave del riñón.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico  antes de empezar a tomar Risedronato Semanal Amneal:

  • Si no puede permanecer en posición erguida, ya sea sentado o de pie, durante al menos 30 minutos.
  • Si tiene problemas en el metabolismo óseo y de minerales (por ejemplo, deficiencia de vitamina D, alteraciones de la hormona paratiroidea ambos produciendo un nivel bajo de calcio en sangre).
  • Si ha tenido problemas en el pasado con su esófago (el conducto que une la boca con el estómago). Por ejemplo, haber experimentado dolor o dificultades al tragar la comida o le han informado con anterioridad de que padece esógado de Barrett (una condición asociada a cambios en la células que recubre el esófago inferior).
  • Si su médico le hubiera informado de que padece una intolerancia a algunos azúcares (tal como la lactosa).
  • Si ha tenido o tiene dolor, hinchazón o insensibilidad en la mandíbula o una ¿molestia fuerte en la mandíbula¿ o se le mueve un diente.
  • Si está en tratamiento dental o va a ser sometido a una intervención dental, comunique a su dentista que está en tratamiento con Risedronato Semanal Amneal.

 

Su médico le aconsejará qué hacer si toma Risedronato Semanal Amneal y tiene alguno de los problemas mencionados anteriormente.

 

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de risedronato de sodio en niños menores de 18 años debido a que no hay suficientes datos acerca de su seguridad y eficacia

 

Toma de Risedronato Semanal Amneal con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando , ha tomado recientemente   o podría tener que  tomar cualquier otro medicamento.

 

Los medicamentos que contienen alguna de las sustancias siguientes reducen el efecto de Risedronato Semanal Amneal cuando se toman al mismo tiempo:

  • Calcio.
  • Magnesio.
  • Aluminio (por ejemplo algún medicamento para la indigestión).
  • Hierro.

 

Tome estos medicamentos al menos 30 minutos después de haber tomado Risedronato Semanal Amneal.

 

Toma de Risedronato Semanal Amneal con alimentos y bebidas

Es muy importante que NO tome Risedronato Semanal Amneal junto con alimentos o con bebidas (diferentes al agua corriente (agua del grifo) porque pueden interferir. En particular, no tome este medicamento al mismo tiempo que productos lácteos (como la leche) ya que contienen calcio (ver sección 2, ¿Toma de Risedronato Amneal con otros medicamentos¿).

 

Tome alimentos y bebidas (diferentes al agua corriente (agua del grifo) al menos 30 minutos después que Risedronato Semanal Amneal.

 

Embarazo, lactancia y fertilidad

NO tome Risedronato Semanal Amneal si usted pudiera estar embarazada, está embarazada o planea quedarse embarazada (vea la sección 2, ¿No tome Risedronato Semanal Amneal¿). Se desconoce el riesgo potencial asociado del uso de risedronato de sodio (principio activo de Risedronato Semanal Amneal) en mujeres embarazadas.

 

NO tome Risedronato Semanal Amneal si está dando el pecho (ver sección 2, ¿No tome Risedronato Semanal Amneal¿).

 

Sólo deben tratarse con Risedronato Semanal Amneal hombres, o mujeres que hayan pasado la menopausia.

 

Conducción y uso de máquinas

Se desconoce que Risedronato Semanal Amneal afecte a la capacidad para conducir y para utilizar máquinas.

 

Risedronato Semanal Amneal contiene lactosa

Este medicamento contiene lactosa monohidrato. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

 

La dosis recomendada es :

Tome un comprimido Risedronato Amneal (35 mg de risedronato de sodio)una vez a la semana.

Elija el día de la semana que mejor se adapte a su horario. Cada semana, tome el comprimido de risedronato de sodio en el día que ha elegido.

 

CUÁNDO tomar los comprimidos de Risedronato Semanal Amneal

Tome el comprimido de Risedronato Semanal Amneal al menos 30 minutos antes de la primera comida,  bebida (excepto en el caso de que esta bebida fuera agua corriente (agua del grifo) u otro medicamento del día.

 

CÓMO tomar Risedronato Semanal Amneal comprimidos

  • Tome el comprimido estando en posición erguida, ya sea sentado o de pie, para evitar ardor de estómago.
  • Trague el comprimido con al menos un vaso (120ml) de agua corriente (agua del grifo). No tome el comprimido con agua mineral u otras bebidas que no sean agua corriente.
  • Trague el comprimido entero. Sin masticarlo ni chuparlo.
  • No debe tumbarse, al menos durante 30 minutos después de haber tomado el comprimido.

 

El médico le indicará si debe tomar calcio y suplementos vitamínicos, si la cantidad que toma usted de estos en su dieta no es suficiente.

 

Si toma MÁS Risedronato Semanal Amneal del que debiera

Si usted u otra persona ha tomado más comprimidos de Risedronato Semanal Amneal que los prescritos, beba todo un vaso de leche y acuda al médico.


En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

 

Si OLVIDÓ tomar Risedronato Semanal  Amenal

No tome una dosis doble el mismo día para compensar la dosis olvidada. 

Si ha olvidado tomar el comprimido el día de la semana que usted elegió, tómelo el día que lo recuerde. Vuelva a tomar un comprimido a la semana en el día que lo solía hacer.

 

Si interrumpe el tratamiento con Risedronato Semanal Amneal

Si deja de tomar el tratamiento usted podría comenzar a perder masa ósea. Por favor consulte con su médico antes de decidirse a interrumpir el tratamiento.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Deje de tomar Risedronato Amneal y acuda al médico inmediatamente si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Síntomas de una reacción alérgica grave, tales como.
  • Hinchazón de cara, lengua o garganta.
  • Dificultad para tragar.
  • Ronchas y dificultad para respirar.
  • Reacciones graves cutáneas que pueden incluir aparición de ampollas en la piel.

 

Informe a su médico rápidamente si experimentara los siguientes efectos adversos:

  • Inflamación de los ojos, habitualmente con dolor, enrojecimiento y sensibilidad a la luz.
  • Necrosis del hueso de la mandíbula (osteonecrosis) asociados con retraso en la cicatrización e infección, con frecuencia después de una extracción dental (ver sección 2, ¿Advertencias y precauciones¿).
  • Síntomas relacionados con el esófago como dolor al tragar, dificultades al tragar, dolor en el pecho y aparición o empeoramiento de acidez de estómago.

 

Sin embargo en estudios clínicos los efectos adversos que se observaron fueron generalmente leves y no causaron que el paciente interrumpiera el tratamiento.

 

Reacciones adversas frecuentes (pueden afectar hasta 1  de cada 10 personas):

  • Indigestión, malestar, vómitos, dolor de estómago, calambres o malestar estomacal, estreñimiento, sensación de plenitud, distensión abdominal, diarrea.
  • Dolor en sus huesos, músculos o articulaciones.
  • Dolor de cabeza.

 

Reacciones adversas poco frecuentes (pueden afectar hasta 1  de cada 100 personas):

  • Inflamación o úlcera del esófago (el conducto que une la boca con el estómago) causando dificultad y dolor al tragar (ver también sección 2, "Advertencias y precauciones"), inflamación del estómago y/o el duodeno (intestino donde desemboca el estómago).
  • Inflamación de la parte coloreada del ojo (el iris) (ojos enrojecidos doloridos con posibles cambios en la visión).

 

Reacciones adversas raras (pueden afectar hasta 1  de cada 1.000 personas):

  • Inflamación de la lengua (hinchada, enrojecida, posiblemente con dolor), estrechamiento del esófago (conducto que une la boca con el estómago).
  • Se han comunicado pruebas anormales del hígado. Esto sólo puede ser diagnosticado mediante análisis de sangre.

 

Reacciones adversas muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):

  • Consulte a su médico si usted tiene dolor de oído, el oído le supura o sufre una infección de oído. Estos podrían ser síntomas de daño en los huesos del oído.

Durante su uso post-comercialización, se han comunicado (frecuencia no conocida):

  • Caída del cabello.
  • Alteraciones del hígado, en algunos casos graves.

 

Raramente, al inicio del tratamiento se ha observado una disminución leve de los niveles de fosfato y calcio en sangre en algunos pacientes. Estos cambios son habitualmente pequeños y no causan síntomas.

 

Fracturas atípicas del fémur (hueso del muslo) que pueden ocurrir en raras ocasiones sobre todo en pacientes en tratamiento prolongado para la osteoporosis. Informe a su médico si nota dolor, debilidad o molestias en el muslo, la cadera o la ingle, ya que pueden ser síntomas precoces e indicativos de una posible fractura de fémur.

 

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico,farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice Risedronato Semanal Amneal después de la fecha de caducidad que aparece en el envase CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  http://infproducto.agemed.es/uploads/2010005436/Dibujo.JPGde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

 

Composición de Risedronato Semanal Amneal

El principio activo es risedronato de sodio.

 

Cada comprimido recubierto contiene 35 mg de risedronato de sodio (como risedronato de sodio hemipentahidrato), equivalente a 32,5 mg de ácido risedrónico.

 

Los demás componentes (excipientes) son:

Núcleo comprimido : Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, crospovidona (tipo A), hidroxipropilcelulosa y estearato de magnesio.

 

Cubierta pelicular : Hipromelosa,  macrogol 400, macrogol 8000, hidroxipropilcelulosa, dióxido de titanio (E171), óxido de hierro amarillo (E172), óxido de hierro rojo (E172),  sílice coloidal anhidro.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

Risedronato Semanal Amneal 35 mg comprimidos recubiertos con película EFG son comprimidos con cubierta pelicular, biconvexos, de color naranja claro, forma circular, borde biselado, y con las letras “F27” troqueladas en una cara y la otra lisa.

 

Risedronato Semanal Amneal está disponible en envase tipo blíster de 1, 2, 4, 10,12 y 16 comprimidos.

 

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

 

Titular de la autorización de comercialización

Aristo Pharma GmbH

Wallenroder Straße 8-10

13435 Berlin

Alemania

 

Responsable de la fabricación

APL SWIFT SERVICES (MALTA) LIMITED

HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far

BBG 3000 Birzebbugia, Malta

 

Representante local

Aristo Pharma Iberia, S.L.

C/Solana, 26

28850 Torrejón de Ardoz, Madrid

España

 

 

 

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

 

País

Nombre

Austria

Risedronat Amneal einmal wöchentlich

Dinamarca

Risedronatnatrium Amneal

 

 

 

 

 

 

Noruega

Risedronat Amneal

España

Risedronato Semanal Amneal 35 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Suecia

Risedronat Amneal

Reino Unido

Risedronate sodium 35 mg film-coated tablets

 

Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2015. 

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/



Ficha Técnica

Risedronato Semanal Amneal 35 mg comprimidos recubiertos con película EFG

 

Cada comprimido recubierto contiene 35 mg de risedronato de sodio (como hemipentahidrato de risedronato de sodio), equivalente a 32,5 mg de ácido risedrónico.

 

Excipientes con efecto conocido: cada comprimido recubierto con película contiene 172,2 mg de  lactosa monohidrato.

 

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

Comprimido recubierto con película.

 

Comprimidos con cubierta pelicular, biconvexos, de color naranja claro, forma circular, y con las letras ¿F27¿ en una cara y lisa por la otra.

 

Aristo Pharma GmbH

Wallenroder Straße 8-10

13435 Berlin

Alemania

Octubre 2014

 

Aristo Pharma GmbH

Wallenroder Straße 8-10

13435 Berlin

Alemania

Octubre 2014

 

Octubre 2015



Valoraciones de los usuarios


Sé el primero en hacer un comentario sobre este medicamento