Número Registro
Laboratorio
FRESENIUS KABI ESPAñA, S.A.U.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
ACETILCISTEINAALANINAARGININAASPARTICO ACIDOCOBRE SULFATO PENTAHIDRATOCROMO CLORURO HEXAHIDRATOFENILALANINAGLICINAGLUCONATO CALCIO MONOHIDRATOGLUCOSA MONOHIDRATOGLUTAMICO ACIDOHISTIDINAISOLEUCINALACTATO MAGNESIOLEUCINALISINA MONOHIDRATOMANGANESO CLORUROMETIONINAPOTASIO IODUROPROLINASELENIO OXIDOSERINASODIO FLUORUROTAURINATIROSINATREONINATRIPTOFANOVALINAZINC ACETATOExcipientes
HIDROXIDO DE SODIO (E-524)Formas Farmaceuticas
SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
B05B - SOLUCIONES I.V. B05BA - SOLUCIONES PARA NUTRICIóN PARENTERAL B05BA10 - COMBINACIONESCódigo Nacional
Pediaven NN1 es una mezcla nutricional que combina una solución de aminoácidos (componentes utilizados por el cuerpo para construir las proteínas), glucosa (hidratos de carbono) y sales (electrolitos y oligoelementos) en una bolsa de plástico con dos cámaras de 125 mililitros.
Este medicamento es una solución que se administra gota a gota en una vena (perfusión intravenosa). Se puede administrar a recién nacidos cuando no pueden ingerir alimentos por la boca.
Pediaven NN1 está especialmente diseñado para proporcionar soporte nutricional en las primeras 24 a 48 horas de vida del recién nacido, ya sea prematuro o no
No use Pediaven NN1:
Además, los motivos generales para no administrar Pediaven NN1 incluyen:
Si alguno de los anteriores síntomas afecta a su hijo, no le deben administrar Pediaven NN1. Si no está seguro, consulte con su médico o enfermera antes de que le administren Pediaven.
Advertencias y precauciones
Antes de que su hijo inicie el tratamiento con Pediaven NN1 es importante que sepa:
Pediaven NN1 debe utilizarse con precaución cuando sea necesaria una restricción de líquidos, por ejemplo, en determinadas enfermedades del corazón, pulmón o riñón.
Informe a su médico si observa que su hijo desarrolla algún efecto adverso durante el tratamiento, como escalofríos, sudoración, fiebre, erupción cutánea o dificultad respiratoria. En este caso, la administración del medicamento debe interrumpirse.
Niveles elevados de magnesio en sangre
La cantidad de magnesio presente en Pediaven NN1 puede dar lugar a niveles elevados de magnesio en la sangre. Entre los signos de estos niveles elevados se incluyen debilidad, lentitud de reflejos, náuseas, vómitos, niveles bajos de calcio en sangre, dificultades en la respiración, presión arterial baja y latidos irregulares del corazón. Dado que es posible que sea difícil detectar estos signos, el médico puede controlar los valores en sangre de su hijo, especialmente si su hijo tiene factores de riesgo relacionados con niveles elevados de magnesio en sangre, lo que incluye una función renal alterada. Si los niveles de magnesio en sangre son elevados, se detendrá o reducirá la perfusión.
El médico vigilará el estado de su hijo durante todo el tratamiento y puede modificar la dosis o administrarle nutrientes adicionales si fuera necesario (principalmente vitaminas, lípidos, aminoácidos y electrolitos).
Uso de Pediaven NN1 con otros medicamentos
Comunique a su médico si su hijo está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Posología
Siga exactamente las instrucciones de administración de Pediaven NN1 indicadas por su médico. Su médico decidirá la dosis y duración del tratamiento. La dosis depende de la edad de su hijo, peso, necesidades energéticas y metabólicas, estado clínico, capacidad para metabolizar así como la alimentación oral o enteral (administración de alimentos en el tracto digestivo a través de un catéter).
Si la alimentación es sólo por vía intravenosa (administrada en una vena), su médico le puede administrar vitaminas y lípidos al mismo tiempo. Si se añaden las vitaminas, la bolsa debe protegerse de la luz.
Forma de administración
Pediaven NN1 debe administrarse por un profesional sanitario y sólo por vía intravenosa.
Si le administran más Pediaven NN1 del que debe
Siga exactamente las instrucciones indicadas por su médico. Informe inmediatamente a su médico si cree que a su hijo le han administrado más Pediaven NN1 del prescrito.
Si olvidó usar Pediaven NN1
Siga exactamente las instrucciones indicadas por su médico. Informe inmediatamente a su médico si su hijo no recibe su perfusión de Pediaven NN1. No se debe administrar una dosis doble para compensar las dosis olvidadas y tampoco debe aumentarse la velocidad de perfusión.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
Al igual que todos los medicamentos este medicamento puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Informe inmediatamente a su médico si su hijo presenta cualquiera de los siguientes efectos adversos, porque en este caso la perfusión debe interrumpirse de inmediato:
En general, se pueden producir efectos adversos relacionados con la nutrición parenteral (alimentación a través de una vena), especialmente al comienzo del tratamiento. Estos incluyen:
El uso incorrecto (sobredosis o velocidad de perfusión demasiado rápida) puede producir hiperglucemia, hipercalcemia (aumento de la concentración de calcio en sangre) e hipervolemia (aumento del volumen de sangre en los vasos sanguíneos).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la bolsa y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. No congelar.Conservar en la bolsa exterior. Utilizar inmediatamente tras mezclar las dos cámaras.
Conservación después de completar la mezcla con aditivos: Tras mezclar las dos cámaras, se pueden añadir aditivos a través del puerto de adición. La mezcla debe utilizarse inmediatamente tras la adición de los aditivos.
No utilice este medicamento si el embalaje es defectuoso o si observa indicios visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Pediaven NN1
|
Cámara de aminoácidos |
Cámara de glucosa |
Solución mezclada lista para su uso |
|
Principios activos |
125 ml |
125 ml |
250 ml |
1000 ml |
Alanina |
0,36 g |
|
0,36 g |
1,44 g |
Arginina |
0,24 g |
|
0,24 g |
0,96 g |
Ácido aspártico |
0,24 g |
|
0,24 g |
0,96 g |
Acetilcisteína (equivalente a cisteína) |
0,08 g 0,06 g |
|
0,08 g 0,06 g |
0,32 g 0,24 g |
Ácido glutámico |
0,41 g |
|
0,41 g |
1,64 g |
Glicina |
0,12 g |
|
0,12 g |
0,48 g |
Histidina |
0,12 g |
|
0,12 g |
0,48 g |
Isoleucina |
0,18 g |
|
0,18 g |
0,72 g |
Leucina |
0,40 g |
|
0,40 g |
1,60 g |
Lisina monohidrato equivalente a lisina anhidra |
0,36 g 0,32 g |
|
0,36 g 0,32 g |
1,44 g 1,28 g |
Metionina |
0,07 g |
|
0,07 g |
0,28 g |
Fenilalanina |
0,16 g |
|
0,16 g |
0,64 g |
Prolina |
0,32 g |
|
0,32 g |
1,28 g |
Serina |
0,22 g |
|
0,22 g |
0,88 g |
Taurina |
0,02 g |
|
0,02 g |
0,08 g |
Treonina |
0,21 g |
|
0,21 g |
0,84 g |
Triptófano |
0,08 g |
|
0,08 g |
0,32 g |
Tirosina |
0,03 g |
|
0,03 g |
0,12 g |
Valina |
0,21 g |
|
0,21 g |
0,84 g |
Glucosa monohidrato Equivalente a glucosa anhidra |
|
27,5 g 25,0 g |
27,5 g 25,0 g |
110,0 g 100,0 g |
Gluconato de calcio monohidrato |
|
1,05 g |
1,05 g |
4,20 g |
Lactato de magnesio dihidrato |
|
0,12 g |
0,12 g |
0,48 g |
Acetato de zinc dihidrato |
|
1,70 mg |
1,70 mg |
6,80 mg |
Sulfato de cobre pentahidrato |
|
0,23 mg |
0,23 mg |
0,92 mg |
Fluoruro de sodio |
|
44,2 microgramos |
44,2 microgramos |
0,18 mg |
Dióxido de selenio |
|
6,7 microgramos |
6,7 microgramos |
0,03 mg |
Cloruro de manganeso tetrahidrato |
|
5,4 microgramos |
5,4 microgramos |
0,02 mg |
Ioduro de potasio |
|
3,3 microgramos |
3,3 microgramos |
0,01 mg |
Cloruro de cromo hexahidrato |
|
2,6 microgramos |
2,6 microgramos |
0,01 mg |
La osmolaridad de la solución es 715 mOsm/l
El pH de la solución es entre 4,8 y 5,5 inclusive.
Valor nutricional: |
por 250 ml |
por 1000 ml |
Glucosa |
25,00 g |
100 g |
Aminoácidos |
3,75 g |
15 g |
Nitrógeno total |
0,54 g |
2,14 g |
Contenido energético total |
115 kcal |
460 kcal |
Contenido energético no protéico |
100 kcal |
400 kcal |
Aspecto del producto y contenido del envase
Este medicamento es una solución para perfusión transparente, incolora o ligeramente amarillenta y sin partículas. Este medicamento se presenta en una caja de 10 bolsas de 2 cámaras de 250 ml (cada cámara contiene 125 ml de solución).
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U
Calle Marina 16-18
08005 – Barcelona
Responsable de la fabricación
Fresenius Kabi Austria GmbH
Hafnerstrasse 36, 8055 Graz
Austria
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria: Pediaven start-up potasium free
Bélgica: Kidiamix Neo 1
Estonia:Pediaven NN1
Francia:Kidiaven Nouveau-Né 1
Italia: Kidiamix G10% senza potassio
Letonia: Pediaven start-up potasium free
Lituania: Pediaven start-up potasium free
Países Bajos: Kidiamix Neo 1
Polonia: Pediaven NN1
Portugal: Pediaven NN1
Fecha de la última revisión de este prospecto: marzo 2015
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Advertencias y precauciones de uso
La solución para perfusión Pediaven NN1 es una solución hipertónica. Tiene una concentración baja de sodio (4,5 mmol/l) y de cloruro (5 mmol/l). No contiene potasio ni fósforo. Por lo tanto, no debe utilizarse solo durante más de 48 horas y es necesario realizar un control de la calcemia, fosforemia y kalemia.
Debido al riesgo de infección asociada al uso de una vena central, deben tomarse precauciones asépticas estrictas para evitar cualquier contaminación durante la colocación y manipulación del catéter.
Para evitar los riesgos asociados con velocidades de perfusión demasiado rápidas, se recomienda realizar la perfusión de forma continua y bien controlada.
Deben controlarse los niveles de glucosa en suero y la osmolaridad, así como el balance hídrico y de electrolitos, el equilibrio ácido-base y los parámetros de la función hepática.
Ante cualquier signo o síntoma de reacción anafiláctica (especialmente fiebre, escalofríos, sudoración, erupción cutánea o disnea) la perfusión debe interrumpirse inmediatamente.
Durante la perfusión es necesario realizar controles clínicos y de laboratorio, especialmente al inicio del tratamiento. Los controles deben reforzarse en los siguientes casos:
Extravasación
Al igual que todos los medicamentos administrados por vía intravenosa, puede ocurrir extravasación de la solución (ver sección 4 posibles efectos adversos).
Se tiene que monitorizar regularmente el sitio de inserción del catéter para detectar signos de posible extravasación.
Si se produce extravasación, las recomendaciones generales incluyen detener inmediatamente la perfusión, mantener el catéter/cánula en su sitio para el tratamiento inmediato del paciente, aspirar el líquido residual antes de extraer el catéter/cánula y elevar las extremidades concernidas, si éstas estuvieran afectadas. Las opciones de tratamiento pueden incluir intervenciones de tipo farmacológico, no farmacológico, y/o quirúrgico En caso de grandes extravasaciones, se aconseja consultarlo con un cirujano.
La perfusión no deberá empezarse de nuevo en la misma vena periférica o central
Forma de administración
Perfusión a través de una vena central, umbilical o periférica. La administración debe ser continua durante 24 horas.
Para suministrar nutrición parenteral completa, se recomienda administrar adicionalmente vitaminas y lípidos. Sin embargo, Pediaven NN1 ya contiene oligoelementos. En algunos casos, se pueden añadir a la bolsa aminoácidos y electrolitos según las necesidades del paciente (ver sección “Compatibilidad”).
Velocidad de perfusión
La dosis debe ser individualizada y varía dependiendo de la edad, peso, necesidades energéticas y metabólicas y estado clínico del paciente.
Por la ausencia de potasio y fósforo en la fórmula, PEDIAVEN NN1 no está indicado para la nutrición parenteral con posterioridad a las primeras 48 horas de vida.
Precauciones especiales de uso
Antes de usar, cortar la bolsa exterior, verificar la integridad de la bolsa (ausencia de fugas). No utilizar si el envase está dañado.
Utilizar sólo si las soluciones de glucosa y aminoácidos son transparentes, incoloras o ligeramente amarillentas y sin partículas.
Se debe mezclar el contenido de las dos cámaras antes de la administración y antes de añadir aditivos a través del puerto de adición.
Para mezclar las dos cámaras antes de la administración:
1. Retirar la bolsa exterior y colocar la bolsa sobre una superficie rígida.
2. Enrollar la bolsa desde la esquina del colgador y presionar hasta que se rompa el precinto vertical. Dé la vuelta a la bolsa varias veces para mezclar bien el contenido.
Para un solo uso. Debe desecharse cualquier porción de solución sin utilizar tras la perfusión.
Debe seguir las condiciones asépticas rigurosas de acuerdo con protocolos validados para la manipulación del producto, del catéter y de la perfusión.
Conservación después de la mezcla
Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución después de la mezcla de las 2 cámaras durante 24 horas a 25°C. Sin embargo, desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser utilizado inmediatamente.
Si el producto no se utiliza inmediatamente, la duración y las condiciones de almacenamiento antes de la administración son responsabilidad del usuario.
Compatibilidad
Sólo pueden añadirse a la bolsa o administrarse simultáneamente en el mismo catéter, soluciones farmacológicas o nutricionales cuya compatibilidad haya sido comprobada. Para la suplementación de volúmenes y datos de compatibilidad tras la mezcla con aditivos, consultar la ficha técnica, sección 6.6 “Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones”.
Existe un riesgo de precipitación con sales de calcio. Todas las adiciones deben realizarse bajo condiciones asépticas.
PEDIAVEN NN1 solución para perfusión
PEDIAVEN NN1 consiste en un sistema de bolsa de dos cámaras. Cada bolsa contiene:
|
Cámara de aminoácidos |
Cámara de glucosa |
Solución mezclada lista para su uso |
|
Principios activos |
125 ml |
125 ml |
250 ml |
1000 ml |
Alanina |
0,36 g |
|
0,36 g |
1,44 g |
Arginina |
0,24 g |
|
0,24 g |
0,96 g |
Ácido aspártico |
0,24 g |
|
0,24 g |
0,96 g |
Acetilcisteína (equivalente a cisteína) |
0,08 g 0,06 g |
|
0,08 g 0,06 g |
0,32 g 0,24 g |
Ácido glutámico |
0,41 g |
|
0,41 g |
1,64 g |
Glicina |
0,12 g |
|
0,12 g |
0,48 g |
Histidina |
0,12 g |
|
0,12 g |
0,48 g |
Isoleucina |
0,18 g |
|
0,18 g |
0,72 g |
Leucina |
0,40 g |
|
0,40 g |
1,60 g |
Lisina monohidrato equivalente a lisina anhidra |
0,36 g 0,32 g |
|
0,36 g 0,32 g |
1,44 g 1,28 g |
Metionina |
0,07 g |
|
0,07 g |
0,28 g |
Fenilalanina |
0,16 g |
|
0,16 g |
0,64 g |
Prolina |
0,32 g |
|
0,32 g |
1,28 g |
Serina |
0,22 g |
|
0,22 g |
0,88 g |
Taurina |
0,02 g |
|
0,02 g |
0,08 g |
Treonina |
0,21 g |
|
0,21 g |
0,84 g |
Triptófano |
0,08 g |
|
0,08 g |
0,32 g |
Tirosina |
0,03 g |
|
0,03 g |
0,12 g |
Valina |
0,21 g |
|
0,21 g |
0,84 g |
Glucosa monohidrato Equivalente a glucosa anhidra |
|
27,5 g 25,0 g |
27,5 g 25,0 g |
110,0 g 100,0 g |
Gluconato de calcio monohidrato |
|
1,05 g |
1,05 g |
4,20 g |
Lactato de magnesio dihidrato |
|
0,12 g |
0,12 g |
0,48 g |
Acetato de zinc dihidrato |
|
1,70 mg |
1,70 mg |
6,80 mg |
Sulfato de cobre pentahidrato |
|
0,23 mg |
0,23 mg |
0,92 mg |
Fluoruro de sodio |
|
44,2 microgramos |
44,2 microgramos |
0,18 mg |
Dióxido de selenio |
|
6,7 microgramos |
6,7 microgramos |
0,03 mg |
Cloruro de manganeso tetrahidrato |
|
5,4 microgramos |
5,4 microgramos |
0,02 mg |
Ioduro de potasio |
|
3,3 microgramos |
3,3 microgramos |
0,01 mg |
Cloruro de cromo hexahidrato |
|
2,6 microgramos |
2,6 microgramos |
0,01 mg |
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Valor nutricional |
por 250 ml |
por 1000 ml |
Glucosa Aminoácidos Nitrógeno total Contenido energético total Contenido energético no protéico Calcio Sodio Magnesio Cloruro Cromo Cobre Fluoruro Ioduro Manganeso Selenio Zinc |
25 g 3,75 g 0,54 g 115 kcal 100 kcal 2,35 mmol 1,13 mmol 0,53 mmol 1,25 mmol 0,5 microgramos 57,5 microgramos 20,0 microgramos 2,5 microgramos 1,5 microgramos 4,8 microgramos 507,5 microgramos |
100 g 15 g 2,14 g 460 kcal 400 kcal 9,4 mmol 4,5 mmol 2,1 mmol 5 mmol 2 microgramos 230 microgramos 80 microgramos 10 microgramos 6 microgramos 19 microgramos 2030 microgramos |
Solución para perfusión.
Las soluciones de glucosa y de aminoácidos son transparentes, incoloras o ligeramente amarillentas y sin partículas visibles. El aspecto del producto después de la mezcla es una solución transparente, incolora o ligeramente amarillenta y sin partículas visibles.
Osmolaridad de la solución mezclada: aprox.715 mOsm/l
pH de la solución mezclada: entre 4,8 y 5,5
FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U
Calle Marina 16-18
08005 – Barcelona
78.953
Diciembre 2014
FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U
Calle Marina 16-18
08005 – Barcelona
78.953
Diciembre 2014
Marzo 2015