Número Registro
Laboratorio
GUERBETCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
IOVERSOLExcipientes
EDETATO CALCICO SODICOHIDROXIDO DE SODIO (E-524)Formas Farmaceuticas
SOLUCIÓN INYECTABLECódigos ATC
V08A - MEDIOS DE CONTRASTE PARA RAYOS-X, IODADOS V08AB - MEDIOS DE CONTRASTE PARA RAYOS-X DE BAJA OSMOLARIDAD, HIDROSOLUBLES Y NEFROTRóPICOS V08AB07 - IOVERSOLCódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Optiray Ultraject 300 se utiliza para diferentes tipos de procedimientos con rayos X, que incluyen:
Optiray Ultraject 300 es un medio de contraste que contiene iodo. El iodo no deja pasar los rayos X permitiendo que los vasos y otros órganos puedan observarse
No tome Optiray Ultraject 300:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de usar Optiray Ultraject 300 si tiene
Advertencias relacionadas con los excipientes
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio por dosis; esto es, esencialmente ¿exento de sodio¿.
Niños menores de 18 años
Optiray Ultraject 300 se utiliza para imágenes de los vasos o los riñones en este grupo de edad. Sin embargo no se recomienda para niños sometidos a imágenes por TAC.
En caso de niños recién nacidos y particularmente de prematuros, se recomienda el control de hormona tiroidea, conocida como TSH y T4. Estos controles deben realizarse 7-10 días y un mes tras la administración de contraste.
Uso de Optiray Ultraject 300 con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o pudiera utilizar otros medicamentos.
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar, influir o ser influenciados por Optiray Ultraject 300:
Su médico medirá la función de sus riñones antes y después del uso de Optiray Ultraject 300. Dependiendo del nivel de la función de sus riñones, su médico puede considerar interrumpir el uso de metformina entre 48 horas antes y durante la prueba. No debe reanudarse hasta al menos 48 horas más tarde y solo si la función de sus riñones ha vuelto a la normalidad
Se han notificado efectos adversos con alta frecuencia
Uso de Optiray Ultraject 300 con los alimentos y bebidas:
Limite la toma de alimentos antes de la prueba. Por favor, consulte a su doctor ante cualquier duda. Si usted tiene enfermedad renal no limite la toma de líquido ya que puede reducir la función renal.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico si está embarazada o piensa que pudiera estarlo. Su médico le administrará Optiray Ultraject durante el embarazo solo si fuera absolutamente necesario, ya que puede dañar al feto.
Interrumpa la lactancia durante un día después de la inyección, ya que no existe información suficiente relativa a la seguridad. Consúltelo con su médico o especialista en rayos X.
Conducción y uso de máquinas:
No es recomendable la conducción o el uso de máquinas hasta una hora después de la inyección. Además, se han notificado síntomas tales como mareo, somnolencia, fatiga y trastornos visuales. Si esto le afecta, no realice ninguna actividad que requiera concentración y una adecuada capacidad de reacción.
El uso de Optiray Ultraject 300 solo debe realizarse bajo la dirección de un médico especialista en rayos X, quien decidirá la dosis.
Optiray se inyecta en un vaso sanguíneo y se distribuye por el cuerpo a través del torrente sanguíneo. Debe calentarse a la temperatura corporal antes de su uso y después inyectarlo en una o más veces durante el procedimiento de rayos X.
La dosis depende del procedimiento específico y otros factores tales como la salud y la edad.
Se utilizará la menor dosis posible para obtener unas imágenes de rayos X adecuadas.
Si Ud. usa más Optiray Ultraject 300 del que debiera:
La sobredosis puede ser potencialmente peligrosa y afectar a la respiración, el corazón y el sistema circulatorio. Informe a su médico o especialista en rayos X inmediatamente si usted nota cualquiera de estos síntomas después de recibir Optiray.
Si tiene más preguntas sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o especialista en rayos X.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 5620420.
Al igual que todos los medicamentos, Optiray 240 puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Las reacciones adversas asociadas a Optiray son generalmente independientes de la dosis administrada. En la mayoría de los casos son moderadas aunque en raras ocasiones pueden ser graves o amenazantes para la vida.
Informe a su médico inmediatamente si desarrolla cualquiera de los siguientes signos de efectos adversos graves:
Los efectos adversos pueden ocurrir con las siguientes frecuencias:
Muy frecuentes, (aparecen en más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes, (aparecen hasta 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes, (aparecen hasta 1 de cada 100 pacientes)
Raras, (aparecen hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raras, (aparecen en menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
Frecuencia no conocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que está en la etiqueta. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes que indica.
Mantener el contenedor dentro de la caja de cartón exterior para protegerlo de la luz. Proteger de los rayos X. No conservar a temperatura superior a 30 ºC. No congelar. Este producto también puede almacenarse a 37 ºC durante un mes, en un calentador de medios de contraste utilizando una corriente circulatoria de aire caliente.
No utilizar Optiray Ultraject 300 en caso de presentar alteraciones significativas del color.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
Aspecto del producto y contenido del envase
Este producto se suministra en frascos de vidrio incoloro neutro tipo I (Ph. Eur.) sellados con tapón de goma de bromobutilo libres de látex (Ph. Eur.) y con cápsula de aluminio anodizado en monodosis de 50 ó 100 ml.
También se dispone de jeringas precargadas de 50 ml para uso manual, y de jeringas precargadas para uso con autoinyector/bomba de 75, 100 y 125 ml.
Tamaños de envase:
1 y 10 frascos de 50 ml
1 y 10 frascos de 100 ml
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Guerbet
BP 57400
95943 Roissy CdG Cedex, Francia
Responsable de la fabricación:
Guerbet Ireland ULC
Damastown
Mulhuddart, Dublín 15
Irlanda
o
Guerbet BP 57400 95943 Roissy CdG Cedex France, situado en Jean Chaptal 16-24, 93600 Aulnay sous Bois, Francia
Fecha de la última autorización de este prospecto: febrero 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Optiray Ultraject 300 mg/ml solución inyectable
1 ml de solución inyectable contiene 636 mg de ioversol (equivalente a 300 mg de iodo).
50 ml de solución inyectable contiene 31,8 g de ioversol (equivalente a 15 g de iodo).
75 ml de solución inyectable contiene 47,7 g de ioversol (equivalente a 22,5 g de iodo).
100 ml de solución inyectable contiene 63,6 g de ioversol (equivalente a 30 g de iodo).
Excipientes:
1 ml contiene aproximadamente 24,5 microgramos de sodio
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución inyectable.
Solución transparente, incolora o ligeramente amarilla.
Osmolalidad: 645 mosmoles/kg
Viscosidad a 25ºC 8,2 mPa ? s
Viscosidad a 37ºC 5,5 mPa ? s
Guerbet
BP 57400
95943 Roissy CdG Cedex, Francia
62070
Fecha de la primera autorización: 30 de Marzo 1995
Fecha de la renovación de la autorización: 30 de Diciembre 2004
Guerbet
BP 57400
95943 Roissy CdG Cedex, Francia
62070
Fecha de la primera autorización: 30 de Marzo 1995
Fecha de la renovación de la autorización: 30 de Diciembre 2004
Junio 2017
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de de la Agencia Española del Medicamento y Productos sanitarios http://www.aemps.gob.es.