Número Registro
Laboratorio
B. BRAUN MELSUNGEN AGCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
ONDANSETRON HIDROCLORURO DIHIDRATOExcipientes
CITRATO DE SODIO (E-331)CLORURO DE SODIOFormas Farmaceuticas
SOLUCIÓN INYECTABLECódigos ATC
A04A - ANTIEMÉTICOS Y FÁRMACOS PARA LAS NAUSEAS A04AA - ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE SEROTONINA (5-HT3) A04AA01 - ONDANSETRóNCódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Referencia Nota Seguridad
ONDANSETRÓN: RIESGO DE DEFECTOS DE CIERRE OROFACIALES (LABIO LEPORINO, PALADAR HENDIDO) TRAS SU USO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
Ondansetrón2 mg/ml solución inyectable pertenece a un grupo de medicamentos llamados antieméticos, que actúan contra las náuseas o vómitos. Algunos tratamientos médicos con medicamentos para el tratamiento del cáncer (quimioterapia) o radioterapia pueden hacer que usted sienta náuseas o vómitos. También después de un tratamiento quirúrgico puede sentir náuseas o vómitos.
Ondansetrón2 mg/ml solución inyectable puede ayudar a reducir estos efectos
en adultos y en niños a partir de 6 meses de edad:
en niños a partir de 1 mes de edad:
No use Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable (por favor informe a su médico)
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable.
Tenga especial cuidado con este medicamento:
Si su hijo recibe este medicamento y además, medicamentos contra el cáncer que afectan al hígado, su médico deberá monitorizar la función hepática de su hijo.
Uso de Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
En particular, es importante que su médico sepa si toma,
Embarazo y lactancia
Ondansetrón no debe utilizarse durante el primer trimestre del embarazo. Esto se debe a que ondansetrón puede aumentar ligeramente el riesgo de que un bebé nazca con labio leporino y/o fisura palatina (aberturas o hendiduras en el labio superior o en el paladar).
Si ya está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar ondansetrón.
Si es una mujer en edad fértil, se le recomienda utilizar un método anticonceptivo efectivo.
Ondansetrón pasa a la leche materna de los animales. Por lo tanto, las madres que reciben ondansetrón NO deberán amamantar.
Conducción y uso de máquinas
Ondansetrón no tiene efectos o bien son insignificantes sobre la capacidad de conducir o usar máquinas.
Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable contiene sodio
Este medicamento contiene 3,34 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada mililitro. Esto equivale al 0,2 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Forma de administración
Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable se administra como inyección intravenosa o intramuscular (en una vena o en un músculo) o, después de su dilución, como perfusión intravenosa (durante un tiempo más prolongado). Por lo general será administrado por un médico o por el personal de enfermería.
Dosis
Su médico decidirá la dosis correcta de la terapia de ondansetrón para usted.
La dosis depende de su tratamiento médico (quimioterapia o cirugía), su función hepática y si es administrado por inyección o perfusión.
En caso de quimioterapia o radioterapia la dosis usual en adultos es 8‑32 mg de ondansetrón al día. Para el tratamiento de las náuseas y vómitos posoperatorios normalmente se administra una dosis única de 4 mg de ondansetrón.
Uso en niños mayores de 1 mes de edad y adolescentes
El médico decidirá la dosis de forma individual.
Ajuste de la dosis
Pacientes con disfunción hepática
En pacientes que tienen problemas hepáticos la dosis tiene que ajustarse hasta una dosis diaria máxima de 8 mg de ondansetrón.
Ancianos así como pacientes con disfunción renal o pacientes con metabolismo deficiente de la esparteína y la debrisoquina
No se requiere alteración de la dosis diaria o la frecuencia de dosificación o de la vía de administración.
Pacientes de edad avanzada
65-74 años: debe seguirse la pauta posológica individual para los adultos.
>74 años: tienen requisitos especiales de dosificación. Su médico los conoce y tomará la precaución de administrarle, como primera dosis una cantidad de este medicamento inferior a la recomendada para pacientes más jóvenes. Además, solamente le administrarán este medicamento si está diluido en otra solución.
Duración del tratamiento
Su médico decidirá la duración de la terapia de ondansetrón para usted.
Después de la administración intravenosa de Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable la terapia puede continuarse con otras vías de administración.
Si usa más Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable del que debe
Su médico o enfermera le administrará este medicamento a usted o a su hijo, por lo que es improbable que usted o su hijo reciba más cantidad. Si cree que usted o su hijo le han administrado más cantidad o no le han dado una dosis, informe a su médico o enfermera.
En la actualidad, se sabe muy poco acerca de los efectos de la sobredosis con ondansetrón. En la mayoría de los pacientes, los síntomas fueron similares a aquellos informados en los pacientes que recibieron las dosis recomendadas de este medicamento (ver sección «Posibles efectos adversos»). En algunos pacientes se observaron los siguientes efectos después de la sobredosis: trastornos visuales, estreñimiento grave, tensión arterial baja y pérdida de la conciencia. En todos los casos, los síntomas desaparecieron completamente.
Este medicamento podría alterar el ritmo de su corazón, especialmente en caso de haber recibido una sobredosis. En este caso, su médico deberá supervisar posteriormente los latidos de su corazón.
No hay ningún antídoto específico para ondansetrón; por esta razón, si se sospecha una sobredosis, sólo deberán tratarse los síntomas.
Informe a su médico si padece cualquiera de estos síntomas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos podrían ser graves. Si ocurre alguno de los siguientes efectos adversos, consulte a su médico de inmediato, ya que podría tener que interrumpirle este medicamento:
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Reacciones alérgicas inmediatas, incluyendo reacción alérgica con peligro para la vida (anafilaxia). Estas reacciones pueden ser: hinchazón de manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta que causan dificultad para tragar o respirar. Adicionalmente erupción o picor y urticaria.
Otros efectos adversos incluyen:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad, que aparece en la etiqueta de la ampolla y caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Mantener las ampollas en el embalaje exterior para protegerlas de la luz.
Ampollas de polietileno (PEBD): no conservar a temperatura superior a 25 °C.
Ampollas de vidrio: no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable
El principio activo es ondansetrón.
Cada ampolla con 2 ml contiene 4 mg de ondansetrón.
Cada ampolla con 4 ml contiene 8 mg de ondansetrón.
Cada mililitro contiene 2 mg de ondansetrón como ondansetrón hidrocloruro dihidrato.
Los demás componentes son cloruro de sodio, citrato de sodio dihidrato, ácido cítrico monohidrato y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto de producto y contenido del envase
Ondansetrón 2 mg/ml solución inyectable EFG es una solución transparente e incolora. Se encuentra disponible en:
Tamaños de envases: 5 y 10 ampollas.
Tamaño de envase: 20 ampollas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
B. Braun Melsungen AG
Carl-Braun Strasse, 1, D-34212 Melsungen, Alemania
Responsable de la fabricación:
HAMELN PHARMACEUTICALS GMBH
Langes Feld 13,
31789 Hameln, Alemania
ó
B.Braun Melsungen AG
Carl-Braun Strasse 1
Melsungen D- 34212 Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml, Injektionslösung |
Bélgica |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml oplossing voor injectie |
República Checa |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml injekcní roztok |
Alemania |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml, Injektionslösung |
Dinamarca |
Ondansetron B. Braun |
España |
Ondansetrón B. Braun 2 mg/ml solución inyectable EFG |
Finlandia |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml injektioneste, liuos |
Italia |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml soluzione iniettabile o per infusione |
Luxemburgo |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml, Injektionslösung |
Países Bajos |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml, oplossing voor injectie |
Polonia |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml roztwór do wstrzykiwan |
Portugal |
Ondansetrom B. Braun |
Suecia |
Ondansetron B. Braun |
República Eslovaca |
Ondansetron B. Braun 2 mg/ml injekcný roztok |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2019
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Prolongación del intervalo QT
Raramente y predominantemente con Ondansetrón intravenoso, se han descrito cambios transitorios en el ECG, incluyendo prolongación del intervalo QT. Además, se han descrito casos de Torsade de pointes en pacientes que están utilizando ondansetrón. Se aconseja precaución en pacientes que tienen o pueden desarrollar prolongación del intervalo QTc. Estos trastornos incluyen pacientes con desequilibrios electrolíticos, con el síndrome del segmento QT largo congénito, o pacientes que estén tomando otros medicamentos que conducen a la prolongación del intervalo QT. Por tanto, se debe tener precaución en pacientes con alteraciones en la conducción o el ritmo cardíaco, en pacientes tratados con antiarrítmicos o bloqueantes beta-adrenérgicos y en pacientes con alteraciones electrolíticas importantes.
Síndrome serotoninérgico
Se han tenido informes de farmacovigilancia que describen a pacientes con el síndrome serotoninérgico (que incluye alteración del estado mental, inestabilidad autonómica y anomalías neuromusculares) tras el uso concomitante de ondansetrón y otros fármacos serotoninérgicos (incluidos los inhibidores de la recaptación selectiva de serotonina (IRSS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN). Si se justifica clínicamente el tratamiento concomitante de ondansetrón con otros fármacos serotoninérgicos, se recomienda la observación apropiada del paciente.
Ondansetrón B. Braun 2 mg/ml solución inyectable EFG
1 ml de solución inyectable contiene:
Ondansetrón hidrocloruro dihidrato equivalente a 2 mg de ondansetrón.
Cada ampolla con 2 ml contiene 4 mg de ondansetrón.
Cada ampolla con 4 ml contiene 8 mg de ondansetrón.
Excipiente(s) con efecto conocido:
1 ml de solución inyectable contiene 3,34 mg de sodio como citrato de sodio dihidratado y cloruro de sodio.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución inyectable
Solución acuosa transparente e incolora
B. Braun Melsugen AG
Carl-Braun-Straße 1
34212 Melsungen, Alemania
Dirección postal:
34209 Melsungen, Alemania
69.905
Fecha autorización: 23/06/2008
Fecha renovación: 06/08/2016
B. Braun Melsugen AG
Carl-Braun-Straße 1
34212 Melsungen, Alemania
Dirección postal:
34209 Melsungen, Alemania
69.905
Fecha autorización: 23/06/2008
Fecha renovación: 06/08/2016
Noviembre 2019