Número Registro
Laboratorio
ALTAN PHARMACEUTICALS S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
OFLOXACINOExcipientes
CLORURO DE SODIOFormas Farmaceuticas
SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
J01M - QUINOLONAS ANTIBACTERIANAS J01MA - FLUOROQUINOLONAS J01MA01 - OFLOXACINOCódigo Nacional
Código Nacional
Este medicamento contiene ofloxacino, un antibiótico que pertenece a un grupo llamado fluoroquinolonas. Este medicamento funciona matando las bacterias que causan infecciones.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico. No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. |
Este medicamento está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones en pacientes adultos:
Los signos de una reacción alérgica incluyen: sarpullido, problemas para tragar o respirar, hinchazón de los labios, la cara, la garganta o la lengua.
Advertencias y precauciones
Antes de empezar a usar este medicamento
No debe usar medicamentos antibacterianos que contengan fluoroquinolonas o quinolonas, incluido Ofloxacino Altan, si ha experimentado alguna reacción adversa grave con anterioridad al usar una quinolona o una fluoroquinolona. Si este es su caso, debe informar a su médico lo antes posible.
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento
Se han comunicado informes muy raros de erupciones cutáneas potencialmente mortales (Síndrome de Stevens-Johnson, Necrólisis Epidérmica Tóxica) con el uso de Ofloxacino Altan. Los síntomas pueden incluir: síntomas similares a los de la gripe seguidos de un doloroso sarpullido rojo o morado que se extiende y se forman ampollas. Si desarrolla alguno de los síntomas anteriores, debe dejar de usar el medicamento e informe inmediatamente a su médico (ver sección 4).
No se recomienda el uso de Ofloxacino Altan si se sospecha que tiene una infección de SARM.
Mientras esté siendo tratado con Ofloxacino Altan, evite exponerse a la luz solar intensa y no utilice lámparas de rayos UV o solarium, ya que su piel puede ser más sensible a la luz.
Consulte inmediatamente a un oftalmólogo si experimenta alguna alteración en su visión o tiene cualquier problema en sus ojos.
Si experimenta dolor en los dedos de las manos o de los pies mientras estás siendo tratado con Ofloxacino Altan, informe a su médico o enfermero inmediatamente.
Si le van a hacer algún análisis de orina, es importante que comunique a su médico que está en tratamiento con este medicamento ya que puede alterar los resultados.
Si no está seguro si alguno de los casos anteriores le aplica, hable con su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar este medicamento.
Durante el tratamiento con este medicamento
En raras ocasiones pueden aparecer dolor e hinchazón en las articulaciones e inflamación o rotura de los tendones. El riesgo es mayor si usted es una persona de edad avanzada (mayor de 60 años), ha recibido un trasplante de un órgano, tiene problemas de riñón o está en tratamiento con corticosteroides. La inflamación y la rotura de tendones se puede producir en las primeras 48 horas de tratamiento e incluso hasta varios meses después de interrumpir el tratamiento con Ofloxacino Altan. Al primer signo de dolor o inflamación de un tendón (por ejemplo, en el tobillo, la muñeca, el codo, el hombro o la rodilla), deje de usar Ofloxacino Altan, póngase en contacto con su médico y mantenga en reposo la zona dolorosa. Evite cualquier ejercicio innecesario, ya que este podría aumentar el riesgo de rotura de un tendón.
En raras ocasiones, puede experimentar síntomas de lesión en los nervios (neuropatía) como dolor, quemazón, hormigueo, entumecimiento y/o debilidad, en especial en pies y piernas o en manos y brazos. Si esto sucede, deje de usar Ofloxacino Altan e informe a su médico de forma inmediata para prevenir el desarrollo de un trastorno potencialmente irreversible.
Si siente un dolor fuerte y repentino en el tórax, abdomen o la espalda, que pueden ser síntomas de disección o aneurismas aórticos, acuda inmediatamente a un servicio de urgencias. Puede aumentar el riesgo si está recibiendo un tratamiento con corticoesteroides sistémicos.
Si empieza a experimentar una aparición repentina de disnea, especialmente cuando se tumba en la cama, o si observa hinchazón en los tobillos, los pies o el abdomen o la aparición de palpitaciones cardíacas (sensación de latido cardíaco rápido o irregular), debe informar a su médico inmediatamente.
Efectos adversos graves incapacitantes, de duración prolongada, y potencialmente irreversibles
Los medicamentos antibacterianos que contienen fluoroquinolonas o quinolonas, incluido Ofloxacino Altan, se han asociado a efectos adversos muy raros pero graves, algunos de ellos fueron de larga duración (persistentes durante meses o años), incapacitantes o potencialmente irreversibles. Esto incluye dolor en los tendones, los músculos y las articulaciones de las extremidades superiores e inferiores, dificultad para caminar, sensaciones anómalas tales como pinchazos, hormigueo, cosquilleo, entumecimiento o quemazón (parestesia), trastornos sensitivos tales como disminución de la visión, del gusto, del olfato y de la audición, depresión, disminución de la memoria, fatiga intensa y trastornos graves del sueño.
Si experimenta cualquiera de estos efectos adversos después de usar Ofloxacino Altan, póngase en contacto de forma inmediata con su médico, antes de continuar con el tratamiento. Usted y su médico decidirán si continuar o no el tratamiento, considerando también el uso de un antibiótico de otro clase.
Niños y adolescentes
Este medicamento no debe utilizarse en niños o adolescentes en periodo de crecimiento.
Otros medicamentos y Ofloxacino Altan
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento incluso los adquiridos sin receta, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.
Informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente algunos de los siguientes medicamentos:
Otros medicamentos que pueden alterar el ritmo cardíaco:
Los siguientes medicamentos pueden cambiar la forma en que Ofloxacino Altan funciona u Ofloxacino Altan puede cambiar la forma en que algunos de estos medicamentos funcionan:
Los siguientes medicamentos, cuando se usan con Ofloxacino Altan, pueden aumentar la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios:
Uso de Ofloxacino Altan con alimentos y bebidas
No beba alcohol mientras toma Ofloxacino Altan, ya que puede hacer que se sienta mareado o somnoliento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento no debe administrarse si está embarazada o durante la lactancia, ya que el ofloxacino pasa a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede producir mareos o somnolencia y trastornos en la vista por lo tanto no deberá conducir o utilizar maquinaria mientras esté utilizando este medicamento.
Ofloxacino Altan contiene sodio
Este medicamento contiene 334 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada bolsa de 100 ml. Esto equivale al 16,7% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Ofloxacino Altan se administrará normalmente por un médico o enfermero ya que necesita ser administrado como una perfusión lenta (goteo) en una vena.
Cuando se le administre Ofloxacino Altan, si su vista se ve afectada o si sus ojos parecen estar afectados de alguna otra manera, consulte a un oftalmólogo inmediatamente.
Mientras esté en tratamiento con ofloxacino, evite la exposición a la luz solar directa y no utilice lámparas bronceadoras o solarium.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.
La duración del tratamiento vendrá dada por el tipo y/o gravedad de la infección y será establecida por su médico.
El tratamiento no debe durar más de 2 meses.
Una vez que su enfermedad haya mejorado, su médico puede cambiar su medicamento a comprimidos de ofloxacino.
La dosis de ofloxacino depende del tipo y de la gravedad de la infección. Su médico decidirá la cantidad de Ofloxacino Altan que debe utilizar.
La dosis recomendada para los adultos es de entre 200 y 800 mg cada día.
Se puede administrar una dosis diaria de hasta 400 mg de ofloxacino como dosis única.
Las dosis diarias superiores a los 400 mg deben dividirse en dos dosis separadas y administrarse a intervalos aproximadamente iguales.
Su médico deberá ajustar la dosis en caso de enfermedad del hígado o riñones.
Uso en mayores de 65 años
Aunque no es necesario ajustar la dosis debido a la edad, su médico deberá prestar especial atención al funcionamiento del riñón y ajustar de acuerdo con ello la dosis.
Si usa más Ofloxacino Altan del que debe
Su médico calculará cuidadosamente la cantidad de Ofloxacino Altan que se le debe administrar. Por lo tanto, es poco probable que su médico o enfermero le administre demasiada cantidad de este medicamento. Pero si piensa que le han administrado demasiado o muy poco Ofloxacino Altan, comuníqueselo a su médico o enfermero.
Pueden producirse los siguientes efectos: confusión, sensación de mareo, pérdida de conciencia, convulsiones (ataques), náuseas o sangrado en las heces.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Podría ser necesario acudir a un hospital. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó usar Ofloxacino Altan
Su médico o enfermero tendrá instrucciones sobre cuándo administrale el medicamento. Es poco probable que no se le administre de la forma prescrita. Si cree que puede haber olvidado una dosis, consulte con su médico o enfermero.
Si interrumpe el tratamiento con Ofloxacino Altan
Su médico le indicará la dosis apropiada y duración del tratamiento con este medicamento. No suspenda el tratamiento antes ya que entonces podría no conseguir el efecto deseado.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Tras la administración de este medicamento se han comunicado como posibles los siguientes efectos adversos:
Informe de inmediato a su médico o enfermera si tiene alguno de los siguientes efectos adversos graves:
- Si tiene una reacción alérgica. Los signos pueden incluir: sarpullido, problemas para tragar o respirar, hinchazón de los labios, la cara, la garganta o la lengua.
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 personas)
Raros (afectan a menos de 1 de cada 1.000 personas y más de 1 de cada 10.000 personas)
No conocidos (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles)
Informe a su médico si alguno de los siguientes efectos adversos se vuelve grave o dura más de unos pocos días:
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 personas y más de 1 de cada 1.000 personas)
Raros (afectan a menos de 1 de cada 1.000 personas y más de 1 de cada 10.000 personas)
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 personas)
No conocidos (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles)
Es posible que Ofloxacino Altan pueda desencadenar en algunos pacientes un ataque de porfiria (una enfermedad poco frecuente que afecta al metabolismo).
Se han notificado casos de aumento de tamaño y debilitamiento o desgarro de la pared aórtica (aneurismas y disecciones), lo que podría producir una rotura y llegar a ser mortal, e insuficiencia de válvulas cardíacas en pacientes que han recibido fluoroquinolonas. Ver también la sección 2.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ofloxacino Altan
- El principio activo es ofloxacino. Cada ml contiene 2 mg de ofloxacino (como hidrocloruro).
Cada 100 ml contiene 200 mg de ofloxacino (como hidrocloruro)
- Los demás componentes son: cloruro de sodio, ácido clorhídrico y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
Este medicamento se presenta en forma de solución para perfusión. Cada envase contiene una bolsa de poli (cloruro de vinilo) con 100 ml de disolución.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización
Altan Pharmaceuticals, S.A.
C/ Cólquide 6, Portal 2, 1ª planta, oficina F
Edificio Prisma
28230 Las Rozas. MADRID (España)
Responsable de la fabricación
Altan Pharmaceuticals, S.A.
Poligono Industrial de Bernedo s/nº
01118 – Álava (España)
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Forma de administración
La solución de Ofloxacino Altan sólo debe administrarse por perfusión intravenosa LENTA, esta administración se realizará una o dos veces al día. El tiempo de perfusión de la solución de Ofloxacino Altan no debe ser inferior a 30 minutos para 200 mg, esto es de especial importancia cuando ofloxacino se administra concomitantemente con medicamentos que puedan provocar una disminución de la tensión arterial o con anestésicos que contengan barbitúricos.
Por lo general, las dosis individuales se deben administrar a intervalos aproximadamente iguales.
La solución para perfusión puede perfundirse directamente o diluída con soluciones compatibles.
Este medicamento es compatible con solución salina fisiológica, Ringer lactato y soluciones de glucosa o fructosa al 5%. No se ha verificado la compatibilidad con otras soluciones.
Recomendaciones generales de posología. La dosis de ofloxacino depende del tipo y de la gravedad de la infección. Se puede administrar una dosis diaria de hasta 400 mg de ofloxacino como dosis única. En este caso, es preferible administrar el ofloxacino por la mañana.
Las dosis diarias de más de 400 mg deben dividirse en dos dosis separadas y administrarse a intervalos aproximadamente iguales.
Adultos: Las dosis intravenosas habituales en los adultos son:
Excerbación aguda de la bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad: 200 mg dos veces al día.
Infecciones complicadas de la piel y los tejidos blandos: 400 mg dos veces al día.
La dosis puede aumentarse a 400 mg dos veces al día en infecciones graves o complicadas.
Indicación |
Pauta posológica diaria (según la gravedad) |
Duración del tratamiento (según la gravedad) |
Infecciones complicadas del tracto urinario |
200 mg dos veces al día (se puede aumentar a 400 mg dos veces al día) |
7 - 21 días |
Pielonefritis |
200 mg dos veces al día (se puede aumentar a 400 mg dos veces al día) |
7-10 días (puede ampliarse a 14 días) |
Prostatitis aguda Prostatitis crónica |
200 mg dos veces al día (se puede aumentar a 400 mg dos veces al día) |
2-4 semanas* 4-8 semanas |
Orquiepididimitis |
200 mg dos veces al día (se puede aumentar a 400 mg dos veces al día) |
14 días
|
Enfermedad inflamatoria pélvica |
400 mg dos veces al día |
14 días |
* para la prostatitis se puede considerar una duración más larga del tratamiento después de una nueva exploración cuidadosa del paciente.
También pueden utilizarse los comprimidos de ofloxacino para completar un curso de tratamiento en pacientes que han mostrado mejoría durante el tratamiento inicial con el ofloxacino intravenoso.
Una vez abierta, la bolsa de PVC de este medicamento se debe usar de inmediato.
Extraer la sobrebolsa inmediatamente antes de su administración. Desechar si se observan alteraciones en el envase o en el líquido.
La duración del tratamiento se determina en función de la respuesta de los organismos causantes y del cuadro clínico. Como con todos los agentes antibacterianos, el tratamiento con ofloxacino debe continuarse al menos durante 3 días tras la remisión de la fiebre y los síntomas hayan disminuido.
En la mayoría de los casos de infección aguda, un tratamiento de 7 a 10 días es suficiente. Una vez que el estado del paciente haya mejorado, el modo de administración debe cambiarse de parenteral a oral, normalmente con la misma dosis diaria total.
El tratamiento no debe exceder los dos meses de duración.
Posología en pacientes con insuficiencia renal
En pacientes con insuficiencia renal, se recomiendan las siguientes dosis orales o intravenosas:
ACLARAMIENTO DE CREATININA |
UNIDAD DE DOSIS mg* |
NÚMERO / 24h |
INTERVALOS h |
50 – 20 ml/min |
100 – 200 |
1 |
24 |
< 20 ml/min** o hemodiálisis o diálisis peritoneal |
100 o 200 |
1
1 |
24
48 |
*de acuerdo a la indicación o al intervalo de dosis.
** La concentración sérica de ofloxacino debe monitorizarse en pacientes con insuficiencia renal grave y en pacientes en diálisis.
Cuando el aclaramiento de creatinina no puede medirse, se puede estimar con referencia a los niveles de creatinina sérica utilizando la siguiente fórmula de Cockcroften para adultos:
Peso (kg) x (140-edad en años)
Hombres: ClCr (ml/min) =
72 x creatinina sérica (mg/dl)
o
Peso (kg) x (140-edad en años)
ClCr (ml/min) =
0,814 x creatinina sérica (µmol/dl)
Mujeres: ClCr (ml/min) = 0,85 x (valor anterior)
Posología en caso de insuficiencia hepática (por ejemplo, cirrosis con ascitis)
Se recomienda que no se exceda una dosis máxima diaria de 400 mg de ofloxacino, debido a la posible reducción de la excreción.
Población pediátrica
El ofloxacino no está indicado para su uso en niños o adolescentes en crecimiento.
Pacientes de edad avanzada
No se requiere ajustar la dosis de ofloxacino en población de edad avanzada. Sin embargo, debe prestarse especial atención a la función renal en los pacientes de edad avanzada, y la dosis debe adaptarse en consecuencia (ver sección 4.4 Prolongación del intervalo QT).
Ofloxacino Altan 2 mg/ml solución para perfusión EFG
Cada ml contiene 2 mg de ofloxacino (como hidrocloruro).
Cada bolsa (100 ml) contiene 200 mg de ofloxacino (como hidrocloruro)
Excipientes con efecto conocido:
Cada 100 ml de solución contienen 334 mg de sodio
Cada ml contiene 3,34 mg de sodio
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución para perfusión.
Solución transparente de color amarillo.
Altan Pharmaceuticals, S.A.
C/Cólquide, 6 Portal 2 1ª Planta Oficina F, Edificio Prisma
28230 Las Rozas (Madrid) - España
67.741
Abril 2006/Abril 2011
Altan Pharmaceuticals, S.A.
C/Cólquide, 6 Portal 2 1ª Planta Oficina F, Edificio Prisma
28230 Las Rozas (Madrid) - España
67.741
Abril 2006/Abril 2011
Diciembre 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/