Número Registro
Laboratorio
HIKMA FARMACéUTICA (PORTUGAL), S.ACaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
IRINOTECAN HIDROCLORURO TRIHIDRATOExcipientes
HIDROXIDO DE SODIO (E-524)SORBITOLFormas Farmaceuticas
CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
L01C - ALCALOIDES DE PLANTAS Y OTROS PRODUCTOS NATURALES L01CE - INHIBIDORES DE LA TOPOISOMERASA 1 (TOP1) L01CE02 - IRINOTECáNCódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Este medicamento pertenece a una clase de medicamentos denominados antineoplásicos citostáticos (medicamentos contra el cáncer).
Este medicamento se utiliza para el tratamiento del cáncer avanzado de colon o recto en adultos, tanto en combinación con otros medicamentos como solo.
No use Irinotecán Hikma:
Si recibe el irinotecán en combinación con 5-fluorouracilo y capecitabina , cetuximab o bevacizumab, se recomienda leer también el prospecto de estos medicamentos.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Irinotecán Hikma.
Irinotecán Hikma le será administrado en una unidad especial y bajo la supervisión de un médico especializado en el uso de medicamentos contra el cáncer. El personal de la unidad le explicará las precauciones que debe tener durante y después del tratamiento. Este prospecto puede ayudarle a recordarlo.
Este medicamento es sólo para adultos.
Consulte a su médico si este medicamento se ha prescrito a un niño.
Es necesario tener precauciones especiales en pacientes de edad avanzada.
Durante la administración de irinotecán (30-90 minutos) y en las primeras 24 horas después de la administración, usted puede experimentar alguno de los siguientes síntomas:
Diarrea, sudoración, calambres abdominales, alteración de la visión, excesiva salivación en la boca. El término médico para estos síntomas es “síndrome colinérgico agudo”, y tiene tratamiento (con atropina).
Si usted padece alguno de estos síntomas informe inmediatamente a su médico, que le dará el tratamiento necesario.
Desde el día después del tratamiento con irinotecán hasta el siguiente tratamiento usted puede experimentar varios síntomas que podrían ser graves y necesitar un tratamiento inmediato y estricta supervisión.
Diarrea
Si usted sufre diarrea que empieza después de las primeras 24 horas tras la administración de este medicamento (“diarrea tardía”), esta podría ser grave. A menudo aparece 5 días después de la administración. La diarrea se debe tratar inmediatamente y mantener bajo estricta supervisión. Inmediatamente después de la primera deposición líquida se debe hacer lo siguiente:
Se recomienda hospitalización para tratar la diarrea en los siguientes casos:
Nota: tome solo el medicamento para la diarrea que le haya recetado su médico y los líquidos descritos anteriormente. Siga las instrucciones de su médico. El tratamiento antidiarreico no se debe utilizar para prevenir futuros episodios de diarrea, incluso aunque haya padecido diarrea tardía en ciclos anteriores.
Fiebre
Si su temperatura aumenta por encima de 38°C contacte inmediatamente con su médico o con servicio en el que le tratan, para que ellos puedan administrarle el tratamiento necesario.
Insuficiencia hepática
Antes de que se inicie el tratamiento con irinotecán y antes de cada ciclo, se debe comprobar la función del hígado (mediante análisis de sangre).
Insuficiencia renal
Como no se ha probado este medicamento en pacientes con problemas de riñón, su médico deberá comprobar si usted tiene problemas de riñón.
Insuficiencia cardíaca
Si tiene problemas cardíacos o factores de riesgo adicionales como tabaquismo, hipertension o colesterol elevado, su médico le hará un seguimiento.
Incremento de la susceptibilidad a las infecciones
Los agentes quimioterapéuticos pueden perjudicar su sistema inmune. Debe tenerse precaución especial cuando se administren vacunas de organismos vivos o atenuados. Deberá evitarse la vacinación con vacunas de organismos vivos.
Alteraciones en la composición de la sangre
Debido al riesgo de alteraciones en la composición de la sangre, su médico le realizará análisis de sangre a intervalos semanales.
Deshidratación
Se han dado casos poco frecientes de insuficiencia renal, hipotensión o fallo circulatorio en pacientes que experimentaron episodios de deshidratación asociada a diarrea y/o vómitos , o sepsis.
Otros medicamentos e irinotecán:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar otros medicamentos,.
Los siguientes medicamentos pueden alterar los efectos de irinotecán y por tanto no deben administrarse de manera concomitante:
Los medicamentos de plantas medicinales a base de hierba de San Juan (Hypericum perforatum) no debe utilizarse durante el tratamiento con este medicamento y tampoco entre tratamientos, ya que puede afectar a la eficacia de irinotecán. Si toma un medicamento que contiene hierba de San Juan debe suspenderlo de manera inmediata y informar a su médico.
Los siguientes medicamentos pueden verse influenciados por Irinotecán Hikma
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No debe utilizar este medicamento si está embarazada a menos que esté claramente indicado.
Si está en edad fértil y está tomando irinotecán, debe evitar el embarazo. Tanto el hombre como la mujer deberán tomar medidas anticonceptivas mientras estén en tratamiento con irinotecán y al menos durante los tres meses siguientes a la finalización del tratamiento.
Aun así, si se queda embarazada mientras está en tratamiento con irinotecán, debe informar inmediatamente a su médico.
Lactancia
Se desconoce si irinotecán se excreta en la leche materna. En consecuencia, no debe dar el pecho mientras esté en tratamiento con este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Durante las primeras 24 horas después de la administración de irinotecán, puede sentir mareos o alteraciones de la visión. Si se presentan estos síntomas, no conduzca ni use herramientas o máquinas.
Contacte con su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
Irinotecán Hikma contiene sorbitol
Este medicamento contiene 45 mg de sorbitol por cada mililitro de solución.
Sorbitol es una fuente de fructosa. Si usted (o su hijo) tiene intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), un trastorno genético poco frecuente, usted (o su hijo) no deben recibir este medicamento. Los pacientes con IHF no pueden digerir la fructosa, lo que puede causar efectos adversos graves.
Debe informar a su médico antes de recibir este medicamento si usted (o su hijo) tienen IHF o si su hijo no puede tomar alimentos o bebidas azucaradas porque se sienten mareados, vomitan o experimentan efectos desagradables tales como hinchazón, calambres musculares o diarrea.
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por dosis, por lo que se considera esencialmente "exento de sodio".
Este medicamento se le administrará en forma de perfusión en sus venas durante un periodo entre 30-90 minutos.
La dosis a administrar dependerá de su edad, peso y estado de salud general. También dependerá de si ha recibido otro tratamiento para su cáncer. Su médico calculará su área de superficie corporal en metros cuadrados (m2).
Si recibe irinotecán en combinación con cetuximab, por favor consulte el prospecto de cetuximab. Irinotecán no debe ser administrado hasta una hora después de la finalización de la perfusión de cetuximab. Siga los consejos de su médico respecto a su tratamiento actual.
Si recibe irinotecán en combinación con bevacizumab, por favor consulte el prospecto de bevazucimab. Su médico ajustará estas dosis dependiendo de su estado y de si padece algún efecto adverso.
Si recibe irinotecan en combinación con capecitabina, por favor consulte el prospecto de capecitabiba. Su médico ajustará estas dosis dependiendo de su estado y de si padece algún efecto adverso.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Su médico le informará de los posibles efectos adversos y le explicará los riesgos y beneficios de su tratamiento. Algunos de estos efectos adversos deben ser tratados inmediatamente.
Efectos adversos muy frecuentes (más de 1 de cada 10 pacientes)
MONOTERAPIA
TERAPIA COMBINADA
Frecuentes (menos de 1 de cada 10 pacientes pero más de 1 de cada 100):
MONOTERAPIA
EN TERAPIA COMBINADA
Raros (menos de 1 de cada 1000 pacientes pero más de 1 de cada 10000):
EN TERAPIA COMBINADA
Frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si recibe Irinotecán en combinación con cetuximab, algunos de los efectos adversos que experimente pueden ser debidos a esta combinación. Por tanto asegúrese de leer también el prospecto de cetuximab.
Si está tomando irinotecán en combinación con capecitabina, algunos de los efectos secundarios que pueda experimentar pueden estar relacionados con esta combinación. Entre los efectos secundarios se puede incluir: muy frecuentes; coágulos sanguíneos, frecuentes; reacciones alérgicas, ataque al corazón y fiebre en pacientes con un recuento bajo de glóbulos blancos. Por tanto asegúrese de que también lee el prospecto de capecitabina.
Si está tomando irinotecán en combinación con capecitabina y bevacizumab, algunos de los efectos secundarios que pueda experimentar pueden estar relacionados con esta combinación. Entre los efectos secundarios se puede incluir: recuento bajo de glóbulos blancos, coágulos sanguíneos, presión arterial elevada y ataque al corazón. Por tanto asegúrese de que también lee los prospectos de capecitabina y bevacizumab.
Es necesario que informe a su médico si usted experimenta:
La hospitalización de los pacientes está indicada en las siguientes situaciones:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Mantener en el envase original para protegerlo de la luz.
Para un solo uso.
Tras la dilución con glucosa al 5%, se ha comprobado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas si se conserva entre 2 ºC y 8 ºC y durante 12 horas si se conserva por debajo de 25± 2 ºC , protegido de la luz.
Tras la dilución con cloruro sódico al 0.9%, se ha comprobado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas si se conserva entre 2 ºC y 8 ºC y durante 12 horas si se conserva por debajo de 25± 2 ºC, protegido de la luz.
Irinotecan Hikma debe diluirse y utilizarse inmediatamente tras su apertura.
Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe utilizarse inmediatamente después de la primera apertura. De no ser así, el tiempo y las condiciones de almacenamiento del medicamento en uso antes de su administración serán responsabilidad del usuario.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente
Composición de Irinotecán Hikma
El principio activo es irinotecán hidrocloruro, trihidrato.
Un mililitro de concentrado contiene 20 mg de irinotecán hidrocloruro trihidrato (equivalente a 17,33 mg de irinotecán).
Cada vial de 2 ml contiene 40 mg de irinotecán hidrocloruro trihidrato.
Cada vial de 5 ml contiene 100 mg de irinotecán hidrocloruro trihidrato.
Cada vial de 15 ml contiene 300 mg de irinotecán hidrocloruro trihidrato.
Cada vial de 25 ml contiene 500 mg de irinotecán hidrocloruro trihidrato.
Los demás componentes son sorbitol (E420), hidróxido de sodio y/o ácido clorhídrico (para ajustar el pH a 3,5) y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
Viales de vidrio topacio, con cierre de goma FluoroTec o equivalente y cápsula de aluminio flip-off.
Irinotecan Hikma es una solución amarilla y transparente.
pH: 3.0 – 4.0
Osmolalidad: 265-350 mosmol/kg
Tamaños de envase:
Envase con 1 vial de 2 ml.
Envase con 1 vial de 5 ml.
Envase con 1 vial de 15 ml.
Envase con 1 vial de 25 ml.
Puede que solo estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A.
Estrada do Rio da Mó, nº 8, 8A – 8B
Fervença
2705 – 906 Terrugem SNT
Portugal
Tel: +351 21 980 84 10
Fax: +351 21 961 51 02
e-mail: portugalgeral@hikma.com
Responsable de la fabricación
Thymoorgan Pharmazie GmbH
Schiffgraben 23
D-38690 Goslar
Alemania
Tel. +49 (0) 5324 7701-0
Fax +49 (0) 5324 7701-30
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania: Riboirino 20 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Austria: Irinotecan Hikma 20 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Bélgica: Irinotecan Hikma 20 mg/ml
España: Irinotecán Hikma 20 mg/ml Concentrado para Solución para perfusión EFG
Francia: Irinotecan Hikma 20 mg/ml, solution à diluer pour perfusion
Italia: Irinto 20mg/ml Concentrato per Soluzione per Infusione
Países Bajos: Irinotecan HCl trihydraat Hikma 20 mg/ml concentraat voor oplossing voor infusie
Portugal: Irinotecano Hikma
Reino Unido: Irinotecan 20mg/ml Concentrate for solution for infusion
Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2021.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Irinotecán Hikma 20mg/ml concentrado para solución para perfusión
Irinotecán hidrocloruro, trihidrato
Manipulación
Al igual que otros agentes antineoplásicos/citotóxicos, irinotecán debe prepararse y manipularse con precaución. Es obligatorio el uso de gafas de seguridad, máscara y guantes.
En caso de contacto con la piel, enjuagar el área afectada con gran cantidad de agua y jabón. En caso de contacto con las mucosas, lavar minuciosamente el área de contacto con agua.
Instrucciones para la dilución:
Al igual que otros medicamentos inyectables, la solución de irinotecán debe realizarse en condiciones asépticas.
Si se observa cualquier tipo de precipitado ya sea en el vial o después de la reconstitución, el producto debe eliminarse de acuerdo con los procedimientos estándar para eliminación de agentes citotóxicos.
Con una jeringa graduada retire del vial, de forma aséptica, la cantidad necesaria de irinotecán concentrado para solución e inyéctelo en una bolsa o botella para perfusión de 250 ml. La perfusión debe mezclarse cuidadosamente por rotación manual.
Instrucciones de protección para la preparación de la dilución:
La preparación debe realizarse en una cabina de seguridad utilizando guantes e indumentaria de protección (preferiblemente bajo un sistema de aire vertical). El area de trabajo debe protegerse con un recubrimiento de papel absorbente deshechable y plástico. Debe utilizarse roma protectora gafas de seguridad, gorro, bata, guantes y máscaras deshechables.
Los recipientes abiertos, como por ejemplo los viales, las botellas para infusión y cánulas usadas, jeringas, catéteres, tubos y residuos del citostático, deben considerarse como residuos peligrosos y deben ser desechados de acuerdo con las disposiciones locales para el manejo de RESIDUOS PELIGROSOS.
En caso de derrames utilice indumentaria de protección personal. Los vidrios rotos deben ser recogidos y colocados en los contenedores para RESIDUOS PATOGÉNICOS.Deben enjuagarse las superficies contaminadas con abundante de agua. Luego de enjuagar las superficies, éstas deben limpiarse cuidadosamente con un paño el cual deberá eliminarse como RESIDUO PELIGROSO.
En caso de que el irinotecán entre en contacto con la piel, coloque el área bajo un chorro de agua durante algún tiempo y luego lávela con agua y jabón. De existir contacto con las mucosas, lave minuciosamente el área comprometida con agua. Si siente algún tipo de molestia, consulte a un médico.
Si se produce contacto del irinotecán con los ojos, lávelos minuciosamente con gran cantidad de agua. Póngase en contacto inmediatamente con un oftalmólogo.
Eliminación:
Todos los materiales utilizados para la dilución y administración deben ser desechados de acuerdo con los procedimientos establecidos en el hospital para agentes citotóxicos.
Irinotecán Hikma 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG
1 ml de concentrado contiene 20 mg de hidrocloruro de irinotecán, trihidratado (equivalente a 17,33 mg/ml de irinotecán).
Cada vial de 2 ml contiene 40 mg de irinotecán hidrocloruro, trihidrato..
Cada vial de 5 ml contiene 100 mg, de irinotecán hidrocloruro, trihidrato.
Cada vial de 15 ml contiene 300 mg, de irinotecán hidrocloruro, trihidrato.
Cada vial de 25 ml contiene 500 mg, de irinotecán hidrocloruro, trihidrato.
Excipientes con efecto conocido:
Cada mililitro de solución contiene 45 mg de sorbitol (E420).
Cada mililitro de solución contiene 0,138 mg de sodio
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Concentrado para solución para perfusión.
Solución transparente amarilla.
pH: 3.0 – 4.0
Osmolaridad: 265 a 350 mOsmol/kg.
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A.
Estrada do Rio da Mó, nº 8, 8A – 8B
Fervença
2705 – 906 Terrugem SNT
Portugal
Tel: +351 21 980 84 10
Fax: +351 21 961 51 02
e-mail: portugalgeral@hikma.com
83108
Febrero 2019
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A.
Estrada do Rio da Mó, nº 8, 8A – 8B
Fervença
2705 – 906 Terrugem SNT
Portugal
Tel: +351 21 980 84 10
Fax: +351 21 961 51 02
e-mail: portugalgeral@hikma.com
83108
Febrero 2019
Abril 2021