Número Registro
Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNSÍ TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARSÍ SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
GUANFACINA HIDROCLORUROExcipientes
DIBEHENATO DE GLICEROLLACTOSA MONOHIDRATOLAURILSULFATO DE SODIOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO DE LIBERACIÓN PROLONGADACódigos ATC
C02A - AGENTES ANTIADRENÉRGICOS DE ACCIÓN CENTRAL C02AC - AGONISTAS DEL RECEPTOR DE IMIDAZOLINA C02AC02 - GUANFACINACódigo Nacional
Precio Referencia
0 €LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO (versión noviembre 2020)
LISTA DE COMPROBACIÓN DURANTE EL TRATAMIENTO (versión noviembre 2020)
LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO (versión noviembre 2020)
TABLA PARA EL SEGUIMIENTO PERIÓDICO DURANTE EL TRATAMIENTO (versión noviembre 2020)
Informe Público Europeo de Evaluación
El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de Intuniv 2mg comprimidos de liberacion prolongada
Intuniv contiene el principio activo guanfacina. Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos que afectan a la actividad del cerebro. Este medicamento puede ayudar a mejorar su atención y concentración y hacer que sea menos impulsivo e hiperactivo.
Para qué se utiliza Intuniv
Este medicamento se utiliza para tratar el “trastorno por déficit de atención e hiperactividad” (TDAH) en niños y adolescentes de 6 a 17 años en los que los medicamentos estimulantes actuales no son apropiados y/o los medicamentos actuales no controlan adecuadamente los síntomas del TDAH.
El medicamento se administra como parte de un programa de tratamiento, que normalmente incluye lo siguiente:
Debe consultar a su médico si no mejora o si empeora y tiene mucho sueño o está somnoliento después de tomar este medicamento durante unas 6 semanas. Es posible que su médico quiera revisarle el tratamiento.
Sobre el TDAH
Las personas con TDAH tienen problemas para:
El TDAH puede causar problemas en la vida cotidiana. Los niños y los adolescentes con TDAH pueden tener dificultades con el aprendizaje y con los deberes escolares. Puede resultarles difícil comportarse bien en casa, en el colegio o en otros lugares.
El TDAH no afecta a la inteligencia de un niño o de un adolescente.
No tome Intuniv:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Intuniv:
Intuniv puede afectar a su peso y altura si lo toma durante periodos prolongados. Por lo tanto, su médico le controlará el crecimiento.
No deje de tomar Intuniv sin consultar antes con su médico. Si deja de tomar Intuniv de repente, puede presentar síntomas de abstinencia como aumento de la frecuencia cardíaca y tensión arterial elevada (ver sección 4).
Si alguno de los puntos anteriores le afecta (o si no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Esto se debe a que este medicamento puede empeorar estos problemas. Su médico le controlará periódicamente para ver cómo le afecta este medicamento.
Niños (menores de 6 años) y adultos (18 años o mayores)
Este medicamento no se debe utilizar en niños menores de 6 años ni en adultos de 18 años o mayores porque no se sabe si funciona o si es seguro.
Comprobaciones que realizará su médico cuando toma Intuniv
Antes de comenzar a tomar este medicamento, su médico se asegurará de que este medicamento es seguro para usted y que le ayudará. Mientras tome este medicamento, su médico repetirá estas comprobaciones cada semana al principio del tratamiento, después de los ajustes de la dosis, al menos cada 3 meses durante el primer año y posteriormente al menos dos veces al año. Estas comprobaciones pueden incluir:
Toma de Intuniv con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto se debe a que Intuniv y algunos medicamentos pueden presentar interacciones.
En concreto, informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes tipos de medicamentos:
Medicamentos |
Se utilizan para tratar |
Aprepitant |
Náuseas y vértigo |
Atazanavir, efavirenz, etravirina, fosamprenavir, indinavir, nevirapina, ritonavir, saquinavir |
Infección por VIH |
Ciprofloxacino, cloranfenicol, claritromicina, eritromicina, rifabutina, rifampicina, telitromicina |
Infecciones bacterianas |
Fluconazol, itraconazol, posaconazol |
Infecciones por hongos |
Crizotinib, imatinib |
Cáncer |
Diltiazem, verapamilo |
Enfermedades cardiovasculares |
Boceprevir, telaprevir |
Hepatitis vírica |
Suboxone |
Dependencia de sustancias |
Bosentán |
Enfermedades cardiovasculares (p. ej., constricción de los vasos sanguíneos de los pulmones) |
Carbamazepina, oxcarbazepina, fenobarbital, fenitoína, primidona |
Se utilizan para controlar la epilepsia |
Modafinilo |
Medicamento que fomenta el estado de alerta y se utiliza para tratar trastornos del sueño |
Hierba de San Juan |
Es un medicamento a base de plantas que se utiliza para tratar la depresión |
Si alguno de los puntos anteriores le afecta o si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Toma de Intuniv con alimentos, bebidas y alcohol
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Intuniv afectará al feto.
Conducción y uso de máquinas
Puede sentir mareos o somnolencia al tomar este medicamento, especialmente al comienzo del tratamiento y esto puede durar de 2 a 3 semanas o posiblemente más. En caso de producirse, no conduzca, monte en bicicleta, utilice herramientas o máquinas ni participe en actividades que puedan producir lesiones hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. Se ha notificado también desmayo, aunque no se trata de un efecto frecuente.
Intuniv contiene lactosa:
La lactosa es un tipo de azúcar. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él o con su farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Su tratamiento comenzará bajo la supervisión de un especialista en trastornos del comportamiento infantiles y/o adolescentes.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Como parte de su tratamiento, su médico controlará de cerca cómo le afecta Intuniv al principio del tratamiento y/o durante los ajustes de la dosis.
Cuánto debe tomar
Dependiendo de cómo responda al tratamiento, su médico puede aumentarle la dosis de forma más lenta. La dosis recomendada es de entre 0,05 y 0,12 mg por kg de peso corporal al día.
Cómo tomar Intuniv
Informe a su médico si no puede tragar el comprimido entero.
Duración del tratamiento
Si necesita tomar Intuniv durante más de un año, su médico controlará su respuesta al tratamiento y puede interrumpir el medicamento durante un periodo breve; esto se puede hacer durante las vacaciones escolares. Este descanso indicará si necesita seguir tomando el medicamento.
Si toma más Intuniv del que debe
Si toma más Intuniv del que debe, consulte a un médico o acuda a un hospital inmediatamente. Lleve el envase del medicamento con usted e indíqueles cuánto ha tomado.
Pueden producirse los siguientes efectos: tensión arterial alta o baja, frecuencia cardiaca lenta, frecuencia respiratoria lenta, cansancio o agotamiento.
Si olvidó tomar Intuniv
Si olvidó una dosis, espere al día siguiente y tome la dosis habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Intuniv
No deje de tomar este medicamento sin consultar antes a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico..
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si le preocupa algo, consulte a su médico.
Si no se encuentra bien mientras toma el medicamento, hable con un adulto inmediatamente.
Efectos adversos graves
Se han notificado los siguientes efectos adversos. Frecuentes: somnolencia (sedación), mareos (hipotensión) y latido cardiaco lento (bradicardia). Poco frecuentes: desmayo o pérdida de conocimiento (síncope). Muy raros: un efecto adverso grave por abstinencia, de tensión arterial alta tras la interrupción repentina de Intuniv; los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, sensación de confusión, nerviosismo, agitación y temblores (encefalopatía hipertensiva).
Algunos de estos efectos adversos tienen mayor probabilidad de producirse al comienzo del tratamiento y pueden desaparecer a medida que continúa el tratamiento. Si presenta cualquiera de estos efectos adversos, consulte a su médico inmediatamente.
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas
Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento si observa daños en los comprimidos o en el blíster.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Cada comprimido de 1 mg contiene clorhidrato de guanfacina equivalente a 1 mg de guanfacina
Aspecto del producto y contenido del envase
Intuniv es un comprimido de liberación prolongada, lo que significa que el principio activo se libera del comprimido durante un periodo de tiempo. Los comprimidos vienen en tamaños de envase de 7, 28 o 84, pero puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Shire Pharmaceuticals Ireland Limited
Block 2 & 3 Miesian Plaza
50 – 58 Baggot Street Lower
Dublin 2
Irlanda
Tel: + 44 (0) 1256 894 959
e-mail: medinfoEMEA@shire.com
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu
Intuniv 1 mg comprimidos de liberación prolongada
Intuniv 2 mg comprimidos de liberación prolongada
Intuniv 3 mg comprimidos de liberación prolongada
Intuniv 4 mg comprimidos de liberación prolongada
Intuniv 1 mg comprimido
Cada comprimido contiene clorhidrato de guanfacina equivalente a 1 mg de guanfacina.
Intuniv 2 mg comprimido
Cada comprimido contiene clorhidrato de guanfacina equivalente a 2 mg de guanfacina.
Intuniv 3 mg comprimido
Cada comprimido contiene clorhidrato de guanfacina equivalente a 3 mg de guanfacina.
Intuniv 4 mg comprimido
Cada comprimido contiene clorhidrato de guanfacina equivalente a 4 mg de guanfacina.
Excipiente(s) con efecto conocido
Cada comprimido de 1 mg contiene 22,41 mg de lactosa (como monohidrato).
Cada comprimido de 2 mg contiene 44,82 mg de lactosa (como monohidrato).
Cada comprimido de 3 mg contiene 37,81 mg de lactosa (como monohidrato).
Cada comprimido de 4 mg contiene 50,42 mg de lactosa (como monohidrato).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido de liberación prolongada
Intuniv 1 mg comprimido
Comprimidos de color blanco a blanquecino, redondos, de 7,14 mm, con “1MG”grabado en una cara y “503” en la otra.
Intuniv 2 mg comprimido
Comprimidos de color blanco a blanquecino, oblongos, de 12,34 mm x 6,10 mm, con “2MG” grabado en una cara y “503” en la otra.
Intuniv 3 mg comprimido
Comprimidos de color verde, redondos, de 7,94 mm, con “3MG” grabado en una cara y “503” en la otra.
Intuniv 4 mg comprimido
Comprimidos de color verde, oblongos, de 12,34 mm x 6,10 mm, con “4MG” grabado en una cara y “503” en la otra.
Shire Pharmaceuticals Ireland Limited
Block 2 & 3 Miesian Plaza
50-58 Baggot Street lower
Dublín 24,
IRLANDA
Intuniv 1 mg comprimido
EU/1/15/1040/001-002
Intuniv 2 mg comprimido
EU/1/15/1040/003-005
Intuniv 3 mg comprimido
EU/1/15/1040/006-007
Intuniv 4 mg comprimido
EU/1/15/1040/008-009
Fecha de la primera autorización: 17 septiembre 2015
Shire Pharmaceuticals Ireland Limited
Block 2 & 3 Miesian Plaza
50-58 Baggot Street lower
Dublín 24,
IRLANDA
Intuniv 1 mg comprimido
EU/1/15/1040/001-002
Intuniv 2 mg comprimido
EU/1/15/1040/003-005
Intuniv 3 mg comprimido
EU/1/15/1040/006-007
Intuniv 4 mg comprimido
EU/1/15/1040/008-009
Fecha de la primera autorización: 17 septiembre 2015
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu