Número Registro
Laboratorio
KERN PHARMA, S.L.Características
NO NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
CLORFENAMINA MALEATODEXTROMETORFANO HIDROBROMUROPARACETAMOLPSEUDOEFEDRINA HIDROCLORUROExcipientes
ALMIDON DE MAIZ PREGELATINIZADOFormas Farmaceuticas
CÁPSULA DURACódigos ATC
N02B - OTROS ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS N02BE - ANILIDAS N02BE51 - PARACETAMOL, COMBINACIONES EXCLUYENDO PSICOLéPTICOSCódigo Nacional
Grippal descongestivo y antitusivo cápsulas duras es una asociación de paracetamol que reduce la fiebre y alivia el dolor, dextrometorfano que es un antitusivo, clorfenamina que ayuda a reducir la secreción nasal y pseudoefedrina que alivia la congestión nasal.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático de los catarros y gripe que cursan con dolor leve o moderado como dolor de cabeza, fiebre, tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa) y secreción y congestión nasal para adultos y adolescentes a partir de 12 años.
Debe consultar a su médico si empeora o si los síntomas persisten después de 5 días de tratamiento en adultos o 3 días en adolescentes o si la fiebre persiste durante más de 3 días o si la tos va acompañada de erupción o dolor de cabeza persistente.
No tome Grippal
- si padece de hipertensión grave (presión arterial elevada) o enfermedad de las arterias coronarias grave.
- niños menores de 7 años.
Advertencias y precauciones
Deben consultar a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Grippal:
No tome este medicamento en caso de tos persistente o crónica como la debida al tabaco, ya que puede deteriorar la expectoración y aumentar así la resistencia de las vías respiratorias.
Este medicamento puede producir sedación. Evite el consumo de bebidas alcohólicas y de determinados medicamentos mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que pueden potenciar este efecto. Consulte los epígrafes “Toma de Grippal con otros medicamentos” y “Toma de Grippal con alimentos, bebidas y alcohol”.
Los pacientes mayores de 60 años pueden ser especialmente sensibles a los efectos adversos del medicamento debido a que contiene pseudoefedrina que es una amina simpaticomimética. La sobredosis que se puede producir de las aminas simpaticomiméticas en estos pacientes, mayores de 60 años, puede causar alucinaciones, depresión del SNC, convulsiones y muerte.
Los pacientes sedados, debilitados o encamados no deben tomar este medicamento.
En raras ocasiones se pueden producir reacciones graves en la piel con: enrojecimiento, ampollas o erupciones. Si nota alguno de estos síntomas, cese el tratamiento y consulte con su médico.
Se recomienda no tomar al mismo tiempo que otros medicamentos para la tos o la congestión nasal. Consulte “Toma de Grippal con otros medicamentos”.
Si le van a operar debe suspender el tratamiento con este medicamento al menos 24 horas antes.
Puede producirse dolor abdominal repentino o sangrado rectal con la toma de Grippal descongestivo y antitusivo cápsulas duras debido a una inflamación del colon (colitis isquémica). Si estos síntomas gastrointestinales aparecen, deje de tomar Grippal descongestivo y antitusivo cápsulas duras y contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente, Ver sección 4.
Niños y adolescentes
Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento, debido a la dosis de sus principios activos.
Toma de Grippal con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba de diagnóstico (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc …) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Mientras esté tomando este medicamento no puede tomar bebidas alcohólicas, porque le puede potenciar la aparición de efectos adversos de este medicamento.
Además, la utilización de medicamentos que contienen paracetamol por pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor, ... al día) puede provocar daño en el hígado.
No se debe tomar el medicamento junto con zumo de pomelo o de naranja amarga ya que puede potenciar los efectos adversos de alguno de sus componentes, dextrometorfano y pseudoefedrina.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico.
Este medicamento está contraindicado en el primer trimestre del embarazo.
Los 4 principios activos de este medicamento se excretan con la leche materna por lo que las mujeres en período de lactancia no deben tomar Grippal descongestivo y antitusivo cápsulas duras.
Conducción y uso de máquinas
Grippal descongestivo y antitusivo cápsulas duras puede producir somnolencia. Si nota estos efectos, evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos: 1 cápsula cada 6 u 8 horas (3 o 4 veces al día), según necesite. Preferentemente tome
1 cápsula antes de acostarse. No tome más de 4 cápsulas (equivalente a 2 g de paracetamol) al día. Ver apartado “Advertencias y precauciones”.
Adolescentes entre 12 y 18 años: 1 cápsula cada 6 u 8 horas (3 o 4 veces al día) según necesidad. Preferentemente tomar 1 dosis antes de acostarse. No sobrepasar 4 tomas (equivalente a 2 g de paracetamol) al día.
Pacientes con insuficiencia hepática: Deben consultar con su médico. La dosis recomendada es 1 cápsula cada 8 horas. No tome más de 4 cápsulas (equivalente a 2 g de paracetamol) al día.
Pacientes con insuficiencia renal: Consulte con su médico. La dosis recomendada es 1 cápsula cada 6 u 8 horas, dependiendo de su grado de insuficiencia.
Uso en niños
Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento, debido a la dosis de sus principios activos.
Uso en personas de edad avanzada
Las personas mayores de 60 años suelen ser más propensas a los efectos estimulantes de uno de los componentes de este medicamento (pseudoefedrina), por lo que a veces debe reducirse la dosis. Consulte con su médico.
Como tomar
Se toma por vía oral.
Tomar la cápsula con ayuda de un vaso de agua.
Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.
El tratamiento se suspenderá a medida que los síntomas desaparezcan.
Consulte a su médico si empeora o si los síntomas persisten después de 5 días de tratamiento en adultos o 3 días en adolescentes o si la fiebre persiste durante más de 3 días o si la tos va acompañada de erupción o dolor de cabeza persistente.
Si toma más Grippal del que debe
Acuda inmediatamente a un centro médico, aunque no haya síntomas ya que a menudo no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, aún en caso de intoxicación grave.
El efecto más grave por sobredosis del medicamento es el daño hepático producido por el paracetamol. Puede sentir mareos, confusión, excitabilidad, inquietud, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, dilatación de las pupilas, ansiedad, agitación, alucinaciones, temblor, convulsiones, dificultad para orinar, malestar gastrointestinal, dolor abdominal, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, respiración rápida y dificultad para respirar, aumento de la presión arterial, palpitaciones, alteración del ritmo del corazón (arritmias), taquicardia y bradicardia refleja, alteraciones visuales, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia). En los niños, estados de sopor, o alteraciones en la forma de andar. En casos más graves se puede producir: disminución del potasio en sangre (hipopotasemia), trastorno mental con la percepción de la realidad alterada (psicosis), convulsiones, coma, crisis hipertensivas, disritmias, hemorragia cerebral, infarto de miocardio, rabdomiólisis e infarto intestinal isquémico.
El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento. Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico o si no fuera posible consulte al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Al igual que todos los medicamentos, Grippal puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más frecuentes son sedación y somnolencia.
Durante el periodo de utilización de la asociación de paracetamol, clorfenamina, dextrometorfano y pseudoefedrina se han producido los siguientes otros efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Con mayor frecuencia: nerviosismo, inquietud, dificultad para dormir, ansiedad, temblor muscular. Alteración del gusto.
Con menor frecuencia: hiperactividad, hiperexcitabilidad, mareo, dolor de cabeza, movimientos descoordinados, temblor, dilatación de las pupilas, latidos rápidos del corazón, tensión arterial elevada. Náuseas, vómitos, diarrea con sangre. Dermatitis, erupción cutánea. Dolor o dificultad al orinar. Aumento de la sudoración, palidez y debilidad.
Raramente pueden producirse alucinaciones, euforia, pesadillas, chillidos y confusión en niños e irritabilidad. Alteraciones del ritmo del corazón y latidos lentos, dificultad respiratoria y retención urinaria, insomnio, excitación, nerviosismo e inquietud (hiperactividad psicomotora), más comunes en niños y ancianos. Vértigo e hipotensión especialmente en mayores de 60 años.
Muy raramente, molestias gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos e indigestión (dispepsia), confusión, mareo, alteraciones visuales, aumento de la sensibilidad al sol, sequedad de boca, dolor de garganta y dificultad para orinar. También se han descrito erupciones cutáneas y reacciones alérgicas graves, como reacción anafiláctica, hipersensibilidad, angioedema (hinchazón de determinadas zonas de la piel), prurito, urticaria, rash, así como aumento de las transaminasas. Dosis altas o tratamientos prolongados son tóxicos para el hígado. En casos muy raros, infarto, y, a dosis muy elevadas, convulsiones. Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel.
Con frecuencia no conocida: Inflamación del colon debido a una irrigación sanguínea insuficiente (colitis isquémica).
El consumo simultáneo de alcohol durante el tratamiento puede aumentar la aparición de efectos adversos. No ingerir bebidas alcohólicas durante el mismo.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaram.es.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30oC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Los principios activos son: 500 mg de paracetamol, 30 mg de pseudoefedrina hidrocloruro,
15 mg de dextrometorfano hidrobromuro y 2 mg de clorfenamina maleato (equivalente a
1,40 mg de clorfenamina).
Los demás componentes (excipientes) son: almidón de maíz pregelatinizado, sílice coloidal anhidro, estearato de magnesio, gelatina, eritrosina (E127), óxido de hierro amarillo (E172), dióxido de titanio (E171), óxido de hierro rojo (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Son cápsulas de gelatina dura de color rojo que contienen un polvo de color blanco o blanco-amarillento.
Cada envase contiene 16 cápsulas.
Titular de la autorización de comercialización
Kern Pharma, S.L.
Venus, 72 - Pol. Ind. Colón II
08228 Terrassa - Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Laboratorios Alcalá Farma, S.L.
Avenida de Madrid, 82
28802 Alcalá de Henares (Madrid)
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Grippal con Pseudoefedrina y Dextrometorfano cápsulas duras
Cada cápsula dura contiene:
Paracetamol………………………………………………………………………………. 500 mg
Pseudoefedrina hidrocloruro ……………………………………………………………….30 mg
Dextrometorfano hidrobromuro …………………………………………………………... 15 mg
Clorfenamina maleato (equivalente a 1,40 mg de clorfenamina) ………………………….. 2 mg
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Cápsulas de gelatina dura de color rojo que contienen un polvo de color blanco o blanco-amarillento.
Kern Pharma, S.L.
Venus, 72 - Pol. Ind. Colón II
08228 Terrassa - Barcelona
España
Noviembre 2020
Kern Pharma, S.L.
Venus, 72 - Pol. Ind. Colón II
08228 Terrassa - Barcelona
España
Noviembre 2020
Noviembre 2020