Número Registro
Laboratorio
ZENTIVA K.S.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
GLIMEPIRIDAExcipientes
CARBOXIMETILALMIDON SODICOLACTOSA MONOHIDRATO, MICRONIZADAFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDOCódigos ATC
A10B - FÁRMACOS HIPOGLUCEMIANTES EXCLUYENDO INSULINAS A10BB - DERIVADOS DE LAS SULFONILUREAS A10BB12 - GLIMEPIRIDACódigo Nacional
Precio Referencia
0 €Código Nacional
Precio Referencia
0 €Glimepirida Zentiva es un medicamento que disminuye los niveles de azúcar en sangre activo vía oral. Este medicamentopertenece a un grupo de medicamentos que disminuyen los niveles de azúcar en sangre llamados sulfonilureas Glimepirida Zentiva produce un aumento de la cantidad de insulina liberada por su páncreas. Luego la insulina disminuye los niveles de azúcar en su sangre.
Para que se utiliza Glimepirida Zentiva:
- Glimepirida Zentiva se utiliza para tratar un tipo de diabetes (diabetes mellitus tipo 2) cuando la dieta, el ejercicio físico y la reducción de peso no han sido capaces de controlar sus niveles de azúcar en sangre.
No tome Glimepirida Zentiva y hable con su médico si:
- Es alérgico a glimepirida u otras sulfonilureas (medicamentos utilizados para disminuir sus niveles de azúcar en sangre como glibenclamida) o sulfonamidas (medicamentos para infecciones bacterianas como sulfametoxazol) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la Sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar su medicamento si:
- Se está recuperando de alguna enfermedad, operación, infección con fiebre, o de otras formas de estrés. Informe a su médico ya que puede que sea necesario hacer algún cambio en su tratamiento.
- Si sufre alguna alteración grave en el hígado o en los riñones.
Puede ocurrir que bajen sus niveles de hemoglobina y se produzca una ruptura de glóbulos rojos (anemia hemolítica) en pacientes que tienen falta de una enzima llamada glucosa-6-fosfatodeshidrogenasa.
La información disponible acerca del uso de de Glimepirida Zentiva en personas menores de 18 años es limitada. Por tanto, no se recomienda su uso en estos pacientes.
Información importante sobre la hipoglucemia (bajo azúcar en sangre)
Si usted está tomando Glimepirida Zentiva, puede tener hipoglucemias (bajo nivel de azúcar en sangre). Mire por favor a continuación para más información acerca de la hipoglucemia, sus signos y tratamiento.
Los siguientes factores pueden aumentar los riesgos de que usted sufra hipoglucemia:
Los signos de hipoglucemia incluyen:
Si sus niveles de azúcar continúan bajando puede sufrir confusión considerable (delirio), padecer convulsiones, perder el autocontrol, su respiración puede ser superficial y su ritmo cardíaco más lento, y puede quedar inconsciente. El cuadro clínico de una bajada grave de azúcar se parece a un derrame cerebral.
Tratamiento de la hipoglucemia:
En la mayoría de los casos los síntomas de azúcar bajo en sangre desaparecen muy rápido cuando toma algo de azúcar, como terrones de azúcar, zumos dulces, té azucarado.
Por tanto, debe llevar siempre encima algo de azúcar (por ejemplo terrones de azúcar). Recuerde que los edulcorantes artificiales no son eficaces. Por favor consulte con su médico o acuda al hospital si al tomar azúcar no se recupera o si los síntomas vuelven a ocurrir.
Análisis de sangre
Sus niveles de azúcar en sangre y en orina deben ser controlados regularmente. Su médico puede que le pida análisis de sangre para controlar el número de células sanguíneas y ver cómo funciona su hígado.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Glimepirida Zentiva en niños menores de 18 años.
Toma de Glimepirida Zentiva con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Su médico puede desear cambiar su dosis de Glimepirida Zentiva si está tomando otros medicamentos, los cuales pueden aumentar o disminuir el efecto de Glimepirida Zentiva sobre el nivel de azúcar en sangre.
Los siguientes medicamentos pueden aumentar el efecto hipoglucemiante Glimepirida Zentiva. Esto puede dar lugar a un riesgo de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre):
Los siguientes medicamentos pueden disminuir el efecto hipoglucemiante de Glimepirida Zentiva. Esto puede dar lugar a un riesgo de hiperglucemia (alto nivel de azúcar en sangre):
Los siguientes medicamentos pueden aumentar o disminuir el efecto hipoglucemiante Glimepirida Zentiva:
Glimepirida Zentiva puede también aumentar o disminuir los efectos de los siguientes medicamentos:
- Medicamentos que inhiben la coagulación (derivados cumarínicos como la warfarina).
Colesevelam, un medicamento usado para reducir el colesterol, ejerce un efecto sobre la absorción de Glimepirida Zentiva. Para evitar este efecto, se aconseja tomar Glimepirida Zentiva, al menos 4 horas antes de colesevelam.
Toma de Glimepirida Zentiva con alimentos, bebidas y alcohol
La ingesta de alcohol puede aumentar o disminuir la acción hipoglucemiante de Glimepirida Zentiva de una forma no predecible.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
Glimepirida Zentiva no debe tomarse durante el embarazo. Consulte a su médico si está usted embarazada, cree que pudiera estarlo o si está pensando en quedarse embarazada.
Lactancia
Glimepirida Zentiva puede pasar a la leche materna. Glimepirida Zentiva no debe utilizarse durante el periodo de lactancia materna.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Su habilidad para concentrarse o reaccionar puede verse perjudicada si sus niveles de azúcar en sangre bajan (hipoglucemia) o suben (hiperglucemia) o si sufre problemas en la visión como resultado de esas condiciones. Tenga en cuenta de que eso le pone a usted y a otros en peligro (por ejemplo cuando conduzca o maneje maquinaria). Por favor consulte con su médico si usted puede conducir si:
Glimepirida Zentiva contiene lactosa
Glimepirida Zentiva contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Toma de este medicamento
Cuánto tomar
La dosis de Glimepirida Zentiva depende de sus necesidades, estado y resultados de sus análisis de azúcar en sangre y orina y estará establecido por su médico. No tome más comprimidos de los que le ha dicho su médico.
Si toma más Glimepirida Zentiva del que debe
Si ocurre que usted ha tomado demasiada Glimepirida Zentiva o una dosis de más existe un peligro de hipoglucemia (para ver síntomas de hipoglucemia ver sección 2), y por tanto, debe consumir inmediatamente azúcar suficiente (por ejemplo terrones de azúcar, zumos dulces, té azucarado) e informar a su médico inmediatamente. Cuando se trate una hipoglucemia debido a una ingestión accidental en niños, la cantidad de azúcar a administrar debe ser controlada cuidadosamente para evitar la posibilidad de producir una hiperglucemia peligrosa. Las personas en estado inconsciente no deben tomar ni alimentos ni bebidas.
Como la hipoglucemia puede durar un tiempo es muy importante que el paciente sea monitorizado cuidadosamente hasta que no haya más peligro. Puede que como medida de seguridad sea necesario el ingreso en el hospital. Muestre el envase o los comprimidos que le queden para que el médico pueda saber lo que usted ha tomado.
Los casos severos de hipoglucemia acompañada de pérdida de conocimiento y fracaso neurológico grave, son casos de emergencia médica que requieren tratamiento médico inmediatoe ingreso hospitalario. Debería asegurarse que hay siempre una persona preinformada que pueda llamar a un médico en caso de urgencia.
Si olvidó tomar Glimepirida Zentiva
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Glimepirida Zentiva
Si interrumpe o cesa el tratamiento debe tener en cuenta que el efecto deseado de disminuir el azúcar en sangre no se conseguirá o que la enfermedad empeorará de nuevo. Siga tomando Glimepirida Zentiva hasta que su médico le diga que debe parar.
Si tiene cualquier otra pregunta acerca del uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Glimepirida Zentiva puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Consulte con su médico inmediatamente si sufre alguno de los siguientes síntomas:
Algunos pacientes han sufrido los siguientes efectos adversos tomando Glimepirida Zentiva:
Efectos adversos raros (afectan hasta 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos muy raros (afectan hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida no puede estimarse a partir de los datos diponibles:
:
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en la caja después de ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
Conservar Glimepirida Zentiva en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No utilice este medicamento si observa signos visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Glimepirida Zentiva
Cada comprimido contiene 4 mg de glimepirida dependiendo de la dosis indicada en el blister y el cartonaje.
Comprimidos de 4 mg contienen laca de aluminio indigotina (E132).
Aspecto del producto y contenido del envase
Cada comprimido de Glimepirida Zentiva es oblongo y marcado en ambas caras.
Se comercializan en envases blister de 15, 20, 30, 50, 60, 90, 120 y 180 comprimidos. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases y algunas dosis.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular:
Zentiva k.s.
U Kabelovny 130
102 37 Praga 10
República Checa
Fabricantes:
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros de la Unión Europea con los siguientes nombres:
Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2017.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
Glimepirida Zentiva 2 mg comprimidos EFG
Glimepirida Zentiva 4 mg comprimidos EFG
Glimepirida 2 mg
Cada comprimido contiene 2 mg de glimepirida.
Excipientes: también contiene 137,2 mg de lactosa monohidrato por comprimido.
Glimepirida 4 mg
Cada comprimido contiene 4 mg de glimepirida.
Excipientes: también contiene 135,9 mg de lactosa monohidrato por comprimido.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Comprimido.
Glimepirida Zentiva 2 mg
Los comprimidos son verdes, oblongos y ranurados en ambas caras.
Glimepirida Zentiva 4 mg
Los comprimidos son azul claro, oblongos y ranurados en ambas caras.
El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Zentiva k.s.
U Kabelovny 130
102 37 Praga 10
República Checa
Glimepirida Zentiva 2 mg: 67.060
Glimepirida Zentiva 4 mg: 67.062
04 octubre 2005
Zentiva k.s.
U Kabelovny 130
102 37 Praga 10
República Checa
Glimepirida Zentiva 2 mg: 67.060
Glimepirida Zentiva 4 mg: 67.062
04 octubre 2005
Abril 2017
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/