Número Registro
Laboratorio
ZENTIVA K.S.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
FINGOLIMOD HIDROCLORUROExcipientes
Formas Farmaceuticas
CÁPSULA DURACódigos ATC
L04A - INMUNOSUPRESORES L04AA - INMUNOSUPRESORES SELECTIVOS L04AA27 - FINGOLIMODCódigo Nacional
Fingolimod Zentiva contiene el principio activo fingolimod.
Para qué se utiliza Fingolimod Zentiva
Este medicamento se utiliza en adultos y en niños y adolescentes (de 10 años de edad y en adelante, y con un peso corporal >40 kg) para tratar la esclerosis múltiple remitente recurrente (que cursa con brotes) (EM), particularmente en:
O
Este medicamento no cura la EM, pero ayuda a disminuir el número de brotes y a disminuir la velocidad de la progresión de las discapacidades físicas debidas a la EM.
Qué es la esclerosis múltiple
La EM es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central (SNC), constituido por el cerebro y la médula espinal. En la EM la inflamación destruye la vaina protectora (llamada mielina) que recubre los nervios en el SNC e impide que los nervios funcionen correctamente. Este proceso recibe el nombre de desmielinización.
La EM remitente recurrente se caracteriza por ataques (brotes) repetidos de síntomas del sistema nervioso que son un reflejo de la inflamación que ocurre en el SNC. Los síntomas varían de un paciente a otro, pero por lo general consisten en dificultades para caminar, pérdida de sensibilidad en alguna parte del cuerpo (entumecimiento), problemas de visión o trastornos del equilibrio. Los síntomas de un brote pueden desaparecer por completo cuando finaliza el brote, pero algunos problemas pueden permanecer.
Cómo funciona Fingolimod Zentiva
Este medicamento ayuda a combatir los ataques del sistema inmunitario sobre el SNC al disminuir la capacidad de algunos glóbulos blancos sanguíneos (linfocitos) para moverse libremente dentro del organismo y al evitar que lleguen al cerebro y la médula espinal. Ello limita la lesión nerviosa atribuida a la esclerosis múltiple. Este medicamento también reduce algunas de las respuestas inmunitarias de su organismo.
No tome Fingolimod Zentiva si
Si cualquiera de los casos mencionados anteriormente le aplica o no está seguro, informe a su médico antes de tomar este medicamento.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento si:
Si cualquiera de los casos mencionados anteriormente le aplica o no está seguro, informe a su médico antes de tomar este medicamento.
Ritmo cardiaco lento (bradicardia) y latidos del corazón irregulares
Al inicio del tratamiento o después de tomar la primera dosis de 0,5 mg, en el caso que le hayan cambiado la dosis anterior de 0,25 mg una vez al día, fingolimod produce una disminución del ritmo cardiaco. Como resultado de ello, puede que se sienta mareado o cansado, que sea consciente del latido cardiaco, o su presión arterial pueda descender. Si estos efectos son graves, informe a su médico ya puede necesitar un tratamiento de forma inmediata. Fingolimod también puede hacer que los latidos del corazón se vuelvan irregulares, especialmente después de la primera dosis. Los latidos irregulares suelen normalizarse en menos de 1 día. El ritmo cardiaco lento habitualmente se normaliza en el plazo de 1 mes.
Durante este periodo, generalmente no cabe esperar ningún efecto del ritmo cardiaco clínicamente significativo.
Su médico le pedirá que permanezca en la consulta o en el hospital durante un mínimo de 6 horas, con controles del pulso y la presión arterial cada hora, después de tomar la primera dosis de fingolimod o después de tomar la primera dosis de 0,5 mg, en el caso que le hayan cambiado la dosis anterior de 0,25 mg una vez al día, para que se puedan tomar las medidas adecuadas en caso de que se produzcan efectos adversos que aparecen al inicio del tratamiento. Le deberán hacer un electrocardiograma antes de la primera dosis de fingolimod y tras el periodo de monitorización de 6 horas. Su médico podrá monitorizarle de forma continua su electrocardiograma durante este tiempo. Si después del periodo de 6 horas tiene un ritmo cardiaco muy lento o decreciente, o si su electrocardiograma muestra anomalías, necesitará ser monitorizado durante un periodo más extenso (como mínimo 2 horas más y posiblemente durante la noche, hasta que esto se haya resuelto). Lo mismo puede aplicar si está reanudando fingolimod tras una pausa en el tratamiento, dependiendo tanto de la duración de la pausa como de cuánto tiempo estuvo tomando fingolimod antes de la pausa.
Si tiene, o está en situación de riesgo de tener, latidos irregulares o anómalos, si su electrocardiograma es anómalo, o si tiene una enfermedad cardiaca o insuficiencia cardiaca, puede que fingolimod no sea adecuado para usted.
Si ha sufrido desmayos repentinos en el pasado o disminución del ritmo cardiaco, puede que fingolimod no sea apropiado para usted. Será evaluado por un cardiólogo (especialista del corazón) que le aconsejará como debe iniciar el tratamiento con fingolimod, incluyendo la monitorización durante la noche.
Si está tomando otros medicamentos que pueden hacer enlentecer la frecuencia cardiaca, puede que fingolimod no sea adecuado para usted. Es necesario que un cardiólogo le evalúe, y sea quien valore si puede cambiar a medicamentos alternativos que no disminuyan el ritmo cardiaco para permitir el tratamiento con fingolimod. Si el citado cambio es imposible, el cardiólogo le aconsejará como debe iniciar el tratamiento con fingolimod, incluyendo la monitorización durante la noche.
Si nunca ha pasado la varicela
Si no ha pasado la varicela, su médico comprobará su inmunidad frente al virus que la causa (virus varicela-zóster). Si no está protegido frente al virus, probablemente antes de empezar el tratamiento con este medicamento requiera vacunarse. Si así fuera, su médico demorará 1 mes el inicio del tratamiento con fingolimod una vez completado el ciclo de vacunación.
Infecciones
Fingolimod reduce el número de glóbulos blancos de la sangre (especialmente el número de linfocitos). Los glóbulos blancos combaten las infecciones. Durante el tratamiento con fingolimod (y hasta dos meses después de que interrumpa el tratamiento), puede contraer infecciones con mayor facilidad. Puede incluso que se agrave una infección que ya padece. Las infecciones pueden ser graves y potencialmente mortales. Si cree que ha contraído una infección, tiene fiebre, tiene síntomas parecidos a la gripe, tiene herpes (culebrilla) o tiene dolor de cabeza acompañado de rigidez en la nuca, sensibilidad a la luz, náuseas, sarpullido y/o confusión o convulsiones (ataques) (los cuales pueden ser síntomas de meningitis y/o encefalitis provocadas por una infección por hongos o por el virus del herpes), contacte inmediatamente con su médico porque puede ser grave y mortal. Si cree que su EM está empeorando (p. ej. debilidad o cambios visuales) o si advierte cualquier síntoma nuevo, informe a su médico inmediatamente, porque pueden ser los síntomas de un trastorno cerebral raro causado por una infección y llamado leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP). La LMP es una enfermedad grave que puede provocar una discapacidad grave o la muerte. Su médico valorará la necesidad de realizar una resonancia magnética (RM) para evaluar su estado y decidirá si necesita dejar de tomar fingolimod.
Se ha notificado infección por el virus del papiloma humano (VPH) incluyendo papiloma, displasia, verrugas y cáncer asociado a VPH, en pacientes tratados con fingolimod. Su médico valorará si necesita vacunarse contra el VPH antes de iniciar el tratamiento. Si es mujer, su médico también le recomendará realizar revisiones del VPH.
Edema macular
Antes de iniciar el tratamiento con este medicamento, el médico podría solicitar que le hagan una exploración del ojo si tiene o ha tenido trastornos visuales u otros signos de inflamación en la zona de la visión central (la mácula) del fondo del ojo, una inflamación o una infección del ojo (uveítis) o diabetes.
Después de iniciar el tratamiento con fingolimod, el médico podría solicitar que le realicen una exploración del ojo al cabo de 3 o 4 meses de tratamiento.
La mácula es una pequeña zona de la retina ubicada en el fondo del ojo que le permite ver formas, colores y detalles con claridad y nitidez. Fingolimod puede producir la inflamación de la mácula y dicho trastorno se conoce como edema macular. La inflamación suele ocurrir en los primeros cuatro meses de tratamiento con este medicamento.
Si tiene diabetes o ha tenido una inflamación del ojo conocida como uveítis, tendrá más probabilidades de padecer un edema macular. En estos casos su médico querrá que se realice controles oculares de forma regular para detectar edema macular.
Si ha tenido edema macular, consúltelo con su médico antes de continuar el tratamiento con fingolimod.
Un edema macular puede causar los mismos síntomas visuales a los producidos en un ataque de EM (neuritis óptica). Al principio puede que no tenga síntomas. Es necesario que comunique a su médico cualquier cambio que note en su visión. Su médico podría querer realizarle una exploración del ojo, especialmente si:
Pruebas de la función hepática
Si tiene problemas hepáticos (del hígado) graves, no debe tomar este medicamento. Fingolimod puede afectar la función hepática. Es probable que usted no perciba ningún síntoma, pero si nota un tono amarillento de la piel o de la parte blanca de los ojos, orina anormalmente oscura (de color marrón), dolor en su lado derecho de la zona del estómago (abdomen), cansancio, tiene menos apetito de lo habitual o padece náuseas y vómitos sin causa aparente, informe inmediatamente a su médico.
Si tiene alguno de esos síntomas después de iniciar el tratamiento con fingolimod, informe inmediatamente a su médico.
Antes, durante y después del tratamiento su médico solicitará análisis de sangre para controlar su función hepática. Podría tener que interrumpir el tratamiento con este medicamento si los resultados de sus análisis indican un problema con su hígado.
Presión arterial alta
Como fingolimod produce un ligero aumento de la presión arterial, su médico querrá que se controle su presión arterial de forma regular.
Problemas pulmonares
Fingolimod tiene un efecto leve sobre la función pulmonar. Los pacientes con problemas pulmonares graves o con «tos del fumador» tienen una mayor probabilidad de desarrollar efectos adversos.
Recuento sanguíneo
El efecto que se espera del tratamiento con fingolimod es reducir la cantidad de glóbulos blancos de su sangre. Este efecto generalmente se normaliza durante los 2 meses después de la interrupción del tratamiento. Si tiene de hacerse análisis sanguíneos, informe al médico de que está tomando este medicamento, ya que si no lo hiciera puede que el médico no entendiera los resultados de los análisis. Para determinados análisis sanguíneos su médico puede necesitar más sangre de lo habitual.
Antes de iniciar el tratamiento con este medicamento, su médico confirmará si tiene suficientes glóbulos blancos en su sangre y puede que quiera repetir los controles de forma regular. En caso de que no tenga suficientes glóbulos blancos, podrá tener que interrumpir el tratamiento con fingolimod.
Síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR)
Raramente se ha descrito una condición denominada síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) en pacientes de esclerosis múltiples tratados con fingolimod. Los síntomas pueden incluir un inicio repentino e intenso de dolor de cabeza, confusión, convulsiones y cambios de la visión. Informe a su médico inmediatamente si experimenta cualquiera de estos síntomas durante el tratamiento con fingolimod porque puede ser grave.
Cáncer
En pacientes con EM que han sido tratados con fingolimod se han notificado casos de cáncer de piel. Informe a su médico inmediatamente si nota algún nódulo en la piel (p. ej. nódulos brillantes con apariencia de perla), manchas o heridas abiertas que no cicatrizan durante semanas. Los síntomas de un cáncer de piel pueden incluir crecimiento anormal o cambios en el tejido de la piel (p. ej. lunares inusuales) que con el tiempo cambian de color, forma o tamaño. Antes de comenzar el tratamiento con este medicamento, se requiere un examen de la piel para comprobar si tiene algún nódulo en la piel. Su médico también le realizará controles periódicos de la piel durante el tratamiento con fingolimod. Si aparece algún problema en la piel, su médico puede derivarle a un dermatólogo, quien puede decidir si es importante visitarle de forma regular.
En pacientes con EM que han sido tratados con fingolimod se ha notificado un tipo de cáncer del sistema linfático (linfoma).
Exposición al sol y protección frente al sol
Fingolimod debilita su sistema inmune, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer, especialmente cáncer de piel. Debe limitar su exposición al sol y a los rayos UV mediante
Lesiones del cerebro inusuales asociadas a brotes de la EM
Se han notificado casos raros de lesiones en el cerebro grandes e inusuales asociadas a brotes de la EM en pacientes tratados con fingolimod. En el caso de brotes graves, su médico valorará la necesidad de realizar una resonancia magnética (RM) para evaluar su estado y decidirá si necesita dejar de tomar este medicamento.
Cambio de otros tratamientos a Fingolimod Zentiva
Su médico le puede cambiar directamente de interferón beta, acetato de glatiramero o dimetilfumarato a fingolimod si no existen signos de anomalías causadas por el tratamiento previo. Su médico podría tener que realizarle un análisis de sangre para descartar dichas anomalías. Después de interrumpir natalizumab podría tener que esperar durante 2-3 meses antes de iniciar el tratamiento con fingolimod. Para cambiar de teriflunomida, su médico podría aconsejarle esperar un tiempo o hacer un procedimiento de eliminación acelerado. Si le han tratado con alemtuzumab, es necesario una evaluación minuciosa y comentarlo con su médico para decidir si fingolimod es adecuado para usted.
Mujeres en edad fértil
Si fingolimod se usa durante el embarazo, puede ser perjudicial para el feto. Antes de iniciar el tratamiento con este medicamento su médico le explicará los riesgos que existen y le pedirá que se haga un test de embarazo para asegurarse que no está embarazada. Su médico le entregará una tarjeta que explica por qué no debe quedarse embarazada mientras toma fingolimod. También explica qué debe hacer para evitar quedarse embarazada mientras toma este medicamento. Durante el tratamiento y durante los 2 meses posteriores a la interrupción del tratamiento, debe utilizar un método anticonceptivo efectivo (ver sección “Embarazo y lactancia”).
Empeoramiento de la EM tras la interrupción del tratamiento con fingolimod
No deje de tomar este medicamento ni cambie la dosis que le han recetado sin comentarlo antes con su médico.
Informe a su médico inmediatamente si cree que su EM está empeorando después de haber interrumpido el tratamiento con fingolimod, ya que podría ser grave (ver en sección 3 “Si interrumpe el tratamiento con Fingolimod Zentiva” y también sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Ancianos
La experiencia de fingolimod en pacientes ancianos (de más de 65 años) es limitada. Ante cualquier duda, consúltelo con su médico.
Niños y adolescentes
Este medicamento no debe administrarse en niños menores de 10 años de edad ya que no ha sido estudiado en pacientes con EM en este grupo de edad.
Este producto se administra a niños con un peso >40 kg. Los niños con un peso ≤40 kg deben tomar otras formulaciones adecuadas.
Las advertencias y precauciones mencionadas anteriormente también aplican a niños y adolescentes. La siguiente información es especialmente importante para niños y adolescentes y sus cuidadores:
Otros medicamentos y Fingolimod Zentiva
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No use este medicamento durante el embarazo, ni si tiene intención de quedarse embarazada, ni tampoco si es una mujer que pueda quedarse embarazada y no utiliza un método anticonceptivo efectivo. Si fingolimod se usa durante el embarazo, existe el riesgo de causar daño en el feto. La tasa de malformaciones congénitas observada en bebés expuestos a fingolimod durante el embarazo es de aproximadamente 2 veces más que la observada en la población general (donde la tasa de malformaciones congénitas es aproximadamente del 2-3%). Las malformaciones comunicadas más frecuentemente incluyeron malformaciones cardiacas, renales y musculoesqueléticas.
Por ello, si es una mujer en edad fértil:
Su médico le entregará una tarjeta que explica por qué no debe quedarse embarazada mientras toma este medicamento.
Si se queda embarazada durante el tratamiento con este medicamento informe inmediatamente a su médico. Su médico decidirá interrumpir el tratamiento (ver en sección 3 “Si interrumpe el tratamiento con Fingolimod Zentiva” y también sección 4 “Posibles efectos adversos”). Le realizarán un seguimiento prenatal específico.
Lactancia
Durante el tratamiento con fingolimod no deberá dar el pecho. Fingolimod pasa a la leche materna y existe el riesgo de que el bebé pueda tener efectos adversos graves.
Conducción y uso de máquinas
Su médico le informará si su enfermedad le permite conducir vehículos, incluido bicicletas, y utilizar máquinas de forma segura. No se prevé que este medicamento pueda tener influencia en su capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Sin embargo, al inicio del tratamiento tendrá que permanecer en la consulta médica u hospital durante 6 horas después de tomar la primera dosis de fingolimod. Durante este periodo de tiempo y puede que después, su habilidad para conducir y utilizar máquinas podría verse alterada.
El tratamiento con este medicamento será supervisado por un médico con experiencia en el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Siga exactamente las instrucciones de administración de fingolimod indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
La dosis recomendada es:
Adultos:
La dosis es de una cápsula de 0,5 mg al día.
Niños y adolescentes (de 10 años de edad y en adelante): La dosis depende del peso corporal:
A los niños y adolescentes que empiezan con una cápsula de 0,25 mg al día y más adelante alcanzan un peso estable superior a 40 kg, el médico les indicará que cambien a una cápsula de 0,5 mg al día. En este caso, se recomienda repetir el periodo de observación de la primera dosis.
No exceda la dosis recomendada.
Este medicamento se usa por vía oral.
Tome este medicamento una vez al día con un vaso de agua. Las cápsulas de fingolimod siempre se deben tragar intactas, sin abrirlas Puede tomar este medicamento con o sin alimentos.
La toma de este medicamento cada día a la misma hora le ayudará a recordar el momento en que debe tomar el medicamento.
Si tiene dudas sobre la duración del tratamiento con fingolimod, consulte con su médico o su farmacéutico.
Si toma más Fingolimod Zentiva del que debe
Si ha tomado más fingolimod de lo que debiera, informe a su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Fingolimod Zentiva
Si ha estado tomando este medicamento durante menos de 1 mes y olvida tomar 1 dosis durante un día entero, hable con su médico antes de tomar la siguiente dosis. Su médico puede decidir mantenerle bajo observación en el momento en el que tome la siguiente dosis.
Si ha estado tomando este medicamento durante al menos 1 mes y se ha olvidado de tomar su tratamiento durante más de 2 semanas, hable con su médico antes de tomar la siguiente dosis. Su médico puede decidir mantenerle bajo observación en el momento en el que tome la siguiente dosis. Sin embargo, si se ha olvidado de tomar su tratamiento durante un periodo de hasta 2 semanas, puede tomar la siguiente dosis tal y como lo tenía previsto.
Nunca tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Fingolimod Zentiva
No deje de tomar este medicamento ni cambie la dosis que se debe tomar sin comentarlo antes con su médico.
Este medicamento permanecerá en su organismo hasta dos meses después de la interrupción del tratamiento. El número de glóbulos blancos de la sangre (recuento de linfocitos) puede permanecer bajo durante este período y es posible que todavía se manifiesten los efectos adversos descritos en este prospecto. Después de interrumpir el tratamiento con fingolimod podría tener que esperar durante 6-8 semanas antes de iniciar un nuevo tratamiento con EM.
Si debe reanudar el tratamiento con este medicamento tras una pausa de más de dos semanas, el efecto sobre el ritmo cardiaco que puede darse al inicio del tratamiento puede repetirse y será necesario que se le monitorice en la consulta médica para reiniciar el tratamiento. No reinicie el tratamiento con este medicamento después de que lo haya interrumpido durante más de dos semanas sin pedir consejo a su médico.
Su médico decidirá si es necesario hacerle un seguimiento tras la interrupción del tratamiento con fingolimod y de qué modo. Informe a su médico inmediatamente si cree que su EM está empeorando después de haber interrumpido el tratamiento con fingolimod, ya que podría ser grave.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos efectos adversos pueden ser graves o potencialmente graves
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si tiene cualquiera de estos síntomas, informe a su médico inmediatamente.
Otros efectos adversos
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster de aluminio después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 25°C.
Conservar en el blíster original para protegerlo de la humedad.
No utilice ningún envase que esté dañado o tiene signos de haber sido manipulado.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Fingolimod Zentiva
Contenido de la cápsula: celulosa microcristalina 101 y 102, hidrogenofosfato de calcio anhidro, estearato de magnesio.
Cubierta de la cápsula: gelatina, dióxido de titanio (E171), óxido de hierro amarillo (E172) (solo la tapa de la cápsula).
Aspecto del producto y contenido del envase
Fingolimod Zentiva 0,5 mg cápsulas duras tiene una cápsula de tamaño “3” (15,8±0,4 mm) rellena de polvo granulado suelto blanco o blanquecino con un cuerpo opaco de color blanco y una tapa opaca de color amarillo brillante.
Fingolimod Zentiva 0,5 mg cápsulas está disponible en envases conteniendo 7, 28, 30, 56, 90 o 98 cápsulas.
Puede que en su país solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Zentiva k.s.
U Kabelovny 130
102 37 Praga 10
República Checa
Responsable de la fabricación
S.C. ZENTIVA S.A.
B-dul Theodor Pallady nr. 50, Sector 3
Bucarest, cod 032266
Rumania
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Alemania |
Fingolimod Zentiva |
Austria |
Fingolimod Zentiva |
Bulgaria |
?????????? ??????? 0,5 mg ?????? ??????? |
Dinamarca |
Fingolimod Zentiva |
Eslovaquia |
Fingolimod Zentiva 0,5 mg |
España |
Fingolimod Zentiva 0,5 mg cápsulas duras EFG |
Estonia |
Fingolimod Zentiva |
Finlandia |
Fingolimod Zentiva |
Francia |
Fingolimod Zentiva 0,5 mg, gélule |
Islandia |
Fingolimod Zentiva |
Italia |
Fingolimod Zentiva |
Letonia |
Fingolimod Zentiva 0,5 mg cietas kapsulas |
Lituania |
Fingolimod Zentiva 0,5 mg kietosios kapsules |
Noruega |
Fingolimod Zentiva |
Polonia |
Fingolimod Zentiva |
Portugal |
Fingolimod Zentiva |
Reino Unido |
Fingolimod Zentiva |
República Checa |
Fingolimod Zentiva |
Rumania |
Fingolimod Zentiva 0,5 mg capsule |
Suecia |
Fingolimod Zentiva |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/.
Fingolimod Zentiva 0,5 mg cápsulas duras EFG
Cada cápsula de 0,5 mg contiene 0,5 mg de fingolimod (en forma de hidrocloruro). Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Cápsula dura.
Cápsula de tamaño “3” (15,8±0,4 mm) rellena de polvo granulado suelto blanco o blanquecino con una tapa opaca de color amarillo brillante y un cuerpo opaco de color blanco.
Zentiva, k.s.
U kabelovny 130,
102 37 Praga 10
República checa
85670
Febrero 2021
Zentiva, k.s.
U kabelovny 130,
102 37 Praga 10
República checa
85670
Febrero 2021
Septiembre 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/.