Número Registro
Laboratorio
GINELADIUS, S.L.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
BEMIPARINA SODICAExcipientes
Formas Farmaceuticas
SOLUCIÓN INYECTABLECódigos ATC
B01A - AGENTES ANTITROMBÓTICOS B01AB - GRUPO DE LA HEPARINA B01AB12 - BEMIPARINACódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
El principio activo de Entervit es bemiparina sódica, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados anticoagulantes. Estos medicamentos ayudan a que la sangre no se coagule en las venas.
Entervit se utiliza para tratar coágulos de sangre peligrosos que se forman, por ejemplo, en las venas de las piernas y/o de los pulmones (trombosis venosa profunda).
No use Entervit
Tenga especial cuidado con ENTERVIT
Consulte a su médico si no está seguro de tener cualquiera de estas enfermedades.
Uso de otros medicamentos
Consulte a su médico si cree que pudiera estar utilizando:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Análisis especiales que puede necesitar
Embarazo y lactancia
Antes de empezar a usar este medicamento, comunique a su médico:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Entervit no afecta la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de Entervit indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
ENTERVIT se inyecta por debajo de la piel, generalmente en un pliegue de piel de un lado de la cintura (abdomen) o en la parte alta de la cadera Normalmente, su médico o enfermera le pondrán la inyección en el hospital. Puede que necesite continuar recibiendo ENTERVIT cuando vuelva a casa.
Este medicamento nunca debe inyectarse en un músculo o mezclarse con ninguna otra inyección. Normalmente se administra una vez al día.
Su médico le dirá cuánto tiempo le deben administrar este medicamento.
Si su médico le ha dicho que usted mismo puede inyectarse este medicamento, siga cuidadosamente las instrucciones de su médico (Ver sección “¿Cómo me inyecto ENTERVIT?”).
Adultos (18-64 años)
La dosis diaria dependerá de su peso corporal. Si usted pesa:
UI: la potencia de este medicamento se describe en unidades internacionales de actividad anti Xa.
Ancianos (a partir de 65 años)
Reciben, por lo general, la misma dosis que otros pacientes adultos. Si tiene problemas de hígado, por favor, comuníqueselo a su médico, es posible que decida hacerle un seguimiento muy de cerca. Si tiene problemas de riñón, por favor, comuníqueselo a su médico, quien le hará un seguimiento muy de cerca. En el caso de que su enfermedad del riñón sea grave, su médico podría considerar necesario un ajuste de dosis.
Niños (menores de 18 años)
Entervit no está recomendado en niños.
¿Cómo me inyecto Entervit?
Entervit nunca se debe inyectar en un músculo porque podría provocar un sangrado dentro del músculo. Antes de ponerse su primera inyección, usted deberá recibir instrucciones sobre la forma correcta de utilizar este medicamento y sobre la técnica correcta de autoinyección. Estas instrucciones se las debe dar un médico u otro profesional sanitario debidamente cualificado.
Debe seguir estos pasos:
Si estima que el efecto de Entervit es demasiado fuerte (por ejemplo, porque experimenta un sangrado inesperado) o débil (por ejemplo, porque la dosis no parece funcionar) comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usa más Entervit del que debiera
Esto puede provocar un sangrado. En tal caso, consulte inmediatamente a su médico o diríjase al servicio de urgencias del hospital más próximo con este prospecto.
En caso de sobredosis o administración accidental, llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si olvidó usar Entervit
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si esto le sucede, debe consultar a su médico lo antes posible para que le indique qué es lo que debe hacer.
Si interrumpe el tratamiento con Entervit
Consulte siempre con su médico antes de dejar de usar este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de utilizar Entervit y consulte inmediatamente con su médico o enfermera (o vaya inmediatamente al servicio de urgencias del hospital más próximo), si sufre alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes):
Raros (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1. 000 pacientes):
Otros efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. No congelar.
No utilice este medicamento si observa:
Una vez abierto el blister que contiene la jeringa, el medicamento debe ser utilizado inmediatamente.
Fecha de caducidad
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Eliminación
Este medicamento se presenta en jeringas para un sólo uso.
Deposite las jeringas usadas en un contenedor de residuos peligrosos.
No las guarde después de usarlas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Entervit
El principio activo es: Bemiparina sódica.
Los demás componentes son: Agua para inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
El medicamento contenido en las jeringas es una solución transparente, incolora o ligeramente amarillenta, sin partículas visibles.
Entervit 25.000 UI está disponible en cajas de 2, 10, 30 y 100 jeringas precargadas. Cada jeringa contiene 0,2 ml, 0,3 ml o 0,4 ml de solución.
Cada jeringa de 0,2 ml proporciona una dosis de bemiparina sódica de 5.000 UI.
Cada jeringa de 0,3 ml proporciona una dosis de bemiparina sódica de 7.500 UI.
Cada jeringa de 0,4 ml proporciona una dosis de bemiparina sódica de 10.000 UI.
Titular de la autorización de comercialización
GINELADIUS, S.L.
C/ Rufino González, 50
28037 MADRID
Responsable de la fabricación
ROVI Pharma Industrial Services, S.A.
C/ Julián Camarillo, 35
28037 MADRID
LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI, S.A.
C/ Julián Camarillo, 35
28037 MADRID
Este prospecto ha sido aprobado en: 02/2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/
Entervit 25.000 UI anti-Xa/ml solución inyectable en jeringas precargadas.
Bemiparina sódica: 25.000 UI (anti Factor Xa*) por 1 ml de solución inyectable.
(Equivalente a: 5.000 UI (anti factor Xa) por jeringa precargada de 0,2 ml
10.000 UI (anti factor Xa) por jeringa precargada de 0,4 ml
*La potencia se describe en unidades internacionales (UI) de actividad anti-factor Xa frente al primer estándar internacional para heparinas de bajo peso molecular.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Solución inyectable en jeringa precargada.
Solución incolora o ligeramente amarillenta, transparente, exenta de partículas visibles.
GINELADIUS, S.L.
C/ Rufino González, 50
28037 MADRID
Entervit 25.000 UI Número de registro: 65.673
Fecha de la primera autorización: Abril 2004
Fecha de la última renovación: 12/2011
GINELADIUS, S.L.
C/ Rufino González, 50
28037 MADRID
Entervit 25.000 UI Número de registro: 65.673
Fecha de la primera autorización: Abril 2004
Fecha de la última renovación: 12/2011
02/2021