28410

Número Registro


DULCOLAXO BISACODILO 5 mg COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES

AUTORIZADO: 01-10-1962
COMERCIALIZADO

Características

NO NECESITA RECETA MÉDICA
NO AFECTA A LA CONDUCCIÓN
NO TRIANGULO
NO ES HUERFANO
NO ES MEDICAMENTO BIOSIMILAR
NO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADO

Principios Activos

BISACODILO

Excipientes

ACEITE DE RICINO
ETANOL ANHIDRO
GLICEROL
LACTOSA
SACAROSA

Formas Farmaceuticas

COMPRIMIDO RECUBIERTO

Códigos ATC

A06A - FÁRMACOS PARA EL ESTREÑIMIENTO
A06AB - LAXANTES DE CONTACTO
A06AB02 - BISACODILO

Presentaciones

748483

Código Nacional


DULCOLAXO BISACODILO 5 mg COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES, 30 comprimidos


AUTORIZADO: 01-10-1962
COMERCIALIZADO

Prospecto

El bisacodilo, principio activo de este medicamento, pertenece al grupo de los laxantes estimulantes, que actúan por contacto directo con la mucosa del intestino, estimulando las terminaciones nerviosas de la pared intestinal, por lo que aumenta su motilidad.

 

Está indicado en el alivio sintomático del estreñimiento ocasional en adultos, adolescentes y niños mayores de 10 años.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.

No tome Dulcolaxo:

  • Si es alérgico al bisacodilo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene dolor abdominal de origen desconocido.
  • Si padece obstrucción intestinal o íleo paralítico.
  • Si padece apendicitis o perforación intestinal.
  • Si tiene hemorragia digestiva o enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).
  • Si el paciente es menor de 2 años.
  • Si padece trastornos del metabolismo hídrico o electrolítico.

 

 

Advertencias y precauciones

  • Este medicamento no debe tomarse de forma continuada a diario o durante períodos prolongados sin investigar la causa del estreñimiento.
  • Si es mayor de 65 años o en el caso de pacientes debilitados, deben beber bastantes líquidos y sales minerales, y comunicarle a su médico que está usando un laxante para que le pueda controlar los niveles de electrolitos y así evitar problemas de deshidratación. Los síntomas de deshidratación son tener mucha sed y orinar poco.
  • Si durante la utilización de este medicamento nota mareos y/o desvanecimientos, puede ser que se deban al estreñimiento y no necesariamente al uso de este medicamento. Dichos síntomas se pueden producir como consecuencia del esfuerzo al defecar o por una respuesta al dolor abdominal.
  • Los laxantes estimulantes, inlcuyendo Dulcolaxo, no ayudan a la pérdida de peso.

 

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a  tomar Dulcolaxo:

  • Si además de estreñimiento tiene síntomas de apendicitis como pueden ser náuseas, vómitos o calambres abdominales, se recomienda que acuda a un médico para que le diagnostique si usted tiene o no apendicitis.
  • Si padece estreñimiento crónico, ya que en ese caso se deberá investigar la causa del estreñimiento.

 

Niños y adolescentes

Los niños de 2 a 10 años sólo pueden tomar este medicamento bajo control médico.

Los niños menores de 2 años no pueden tomar este medicamento, está contraindicado en ellos.

 

Toma de Dulcolaxo con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

En particular, si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, puede ser necesario interrumpir el tratamiento o modificar la dosis de alguno de ellos:

  • Medicamentos utilizados para tratar el ritmo del corazón: Antiarrítmicos (quinidina).
  • Medicamentos antiinflamatorios (corticoides).
  • Medicamentos utilizados para aumentar la eliminación de orina: Diuréticos tiacídicos.
  • Medicamentos utilizados para tratar las enfermedades de corazón: Glucósidos cardíacos como la digoxina.
  • Medicamentos antiácidos y antiulcerosos (inhibidores de la bomba de protones, antihistamínicos H2), se debe separar la toma de ambos al menos 2 horas.
  • Medicamentos a base de regaliz.
  • Otros laxantes

 

Interferencias con pruebas de diagnóstico:

 

  • Cuando se toma este medicamento se pueden elevar los niveles de glucosa en sangre, por lo que los pacientes diabéticos deben tenerlo en cuenta.
  • La toma de este medicamento también puede interferir con resultados de pruebas analíticas, debido a que el uso prolongado de laxantes puede dar lugar a una disminución de potasio en sangre (hipopotasemia).

 

Toma de Dulcolaxo con los alimentos y bebidas

No debe tomar regaliz mientras esté tomando este medicamento.

Se debe evitar la toma simultánea de Dulcolaxo con leche, o al menos distanciar su toma 2 horas, debido a que se puede aumentar la absorción de este medicamento si se toma al mismo tiempo.

 

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

 

Conducción y uso de máquinas

Durante la toma de este tipo de laxantes debido a una respuesta vasovagal (p. ej. espasmos abdominales) puede experimentar mareos y/o síncope. Si experimenta espasmos abdominales debe evitar tareas potencialmente peligrosas tales como conducir o manejar maquinaria.

 

Dulcolaxo contiene sacarosa, lactosa y aceite de ricino

Este medicamento contiene sacarosa y lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Este medicamento puede producir molestias de estómago y diarrea porque contiene aceite de ricino.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 

 

La dosis recomendada en adultos es:

1 comprimido (5 mg de bisacodilo) al día antes de acostarse. Si fuera necesario se tomarán 2 comprimidos.

Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.

 

Uso en niños y adolescentes

La dosis recomendada es en adolescentes y niños mayores de 10 años es 1 comprimido (5 mg de bisacodilo) al día antes de acostarse. Si fuera necesario se tomarán 2 comprimidos.

Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.

 

Niños de 2 a 10 años

Los niños de 2 a 10 años pueden tomar este medicamento únicamente bajo supervisión médica.

1 comprimido (5 mg de bisacodilo) al día antes de acostarse.

Niños menores de 2 años

Los niños menores de 2 años no pueden tomar este medicamento, está contraindicado en ellos.

 

Como tomar:

Este medicamento se toma por vía oral.

Se recomienda tragar el comprimido entero, sin masticar y con abundante líquido, por la noche o por la mañana en ayunas. Si se toma por la noche se producirá la defecación aproximadamente en 10 horas. Si se toma por la mañana en ayunas, la defecación se producirá aproximadamente en 6 horas.

 

Si los síntomas empeoran, si no se produce ninguna defecación después de 12 horas habiendo tomado 2 comprimidos, o si los síntomas persisten más de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico.

 

 

 

Si toma más Dulcolaxo del que debe

Si usted ha tomado más Dulcolaxo de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.

 

Los síntomas más frecuentes por sobredosis son: calambres abdominales, vómitos, deposiciones mucosas y diarreicas y pérdida de líquido, potasio y de otros electrolitos, cansancio o debilidad.

El tratamiento en estos casos consistirá en suspender la administración del laxante y en una rehidratación posterior con suero salino, líquidos y la administración de sales minerales. Estas medidas son especialmente importantes en ancianos y jóvenes.

 

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Durante el periodo de utilización de medicamentos con bisacodilo se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud. Los efectos adversos producidos con más frecuencia son dolor abdominal y diarrea. Se pueden producir: malestar abdominal, molestias anorrectales,  alteraciones digestivas como dolor o calambres abdominales (los cuales se pueden asociar con náuseas y/o vómitos), heces sanguinolentas (hematoquecia), flatulencia, distensión abdominal, mayor lentitud del movimiento intestinal y colitis. Con menos frecuencia también se pueden producir reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, deshidratación e hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar (angioedema).

 

La toma de medicamentos con bisacodilo, principio activo de este medicamento, durante largos periodos de tiempo, puede causar un aumento de la pérdida de agua, de sales de potasio y de otras sales. Esto puede dar lugar a alteraciones de la función cardiaca, debilidad muscular y cansancio, en particular, si se toman al mismo tiempo que medicamentos diuréticos y corticosteroides.

 

Además se han producido casos de mareos y síncope. El mareo y síncope que aparecen después de la toma de medicamentos con bisacodilo se podría deber a una respuesta vasovagal (p. ej. a un espasmo abdominal, defecación).

 

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

 

Caducidad

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Imagen medicamento farmaceuticoLos medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE          de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición de Dulcolaxo

 

  • El principio activo es bisacodilo. Cada comprimido gastrorresistente contiene 5 mg de bisacodilo.
  • Los demás componentes (excipientes) son: sacarosa, lactosa, almidón de maíz, glicerol (E-422), estearato de magnesio, talco, goma arábiga, dióxido de titanio (E-171), copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:1), copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:2), aceite de ricino, macrogol 6000, óxido de hierro amarillo (E-172), cera blanca, cera carnauba y goma laca.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

 

Dulcolaxo son comprimidos redondos de color marrón amarillento, gastrorresistentes (resistentes al jugo gástrico para que actúe donde es necesario, en el intestino).

Se presenta en envases que contienen 30 comprimidos gastrorresistentes.

 

Titular de la autorización de comercialización:

Opella Healthcare Spain, S.L.

C/ Josep Pla, 2

08019 – Barcelona

España

Grupo Sanofi

 

Responsable de la fabricación:

DELPHARM REIMS

10, Rue Colonel Charbonneaux

51100 Reims – Francia

 

Fecha de la última revisión de este prospecto: 08/2019

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

 

Otra información adicional para el paciente:

 

Dulcolaxo se encuentra disponible también en el mercado en las siguientes formas:

 

Microenema:              Dulcolaxo glicerol 6,75 g solución rectal

Supositorios:              Dulcolaxo bisacodilo 10 mg supositorios

Gotas orales:              Dulcolaxo picosulfato 7,5 mg/ ml gotas orales



Ficha Técnica

Dulcolaxo Bisacodilo 5 mg comprimidos gastrorresistentes

Cada comprimido gastrorresistente contiene:

Bisacodilo ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.5 mg

 

Excipientes con efecto conocido:

Sacarosa ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ 23,38 mg

Lactosa monohidrato ¿¿¿¿¿¿¿¿.34,90 mg

Aceite de ricino ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿..  0,98 mg

 

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Comprimidos gastrorresistentes.

Los comprimidos sonredondos, de color marrón amarillento con núcleo blanco.

Opella Healthcare Spain, S.L.

C/ Josep Pla, 2

08019 – Barcelona

España

Grupo Sanofi

28.410

Fecha de la primera autorización: Octubre de 1954

Fecha de la última renovación: Enero de 2008

 

Opella Healthcare Spain, S.L.

C/ Josep Pla, 2

08019 – Barcelona

España

Grupo Sanofi

28.410

Fecha de la primera autorización: Octubre de 1954

Fecha de la última renovación: Enero de 2008

 

Agosto 2019



Valoraciones de los usuarios


Sé el primero en hacer un comentario sobre este medicamento