Número Registro
Laboratorio
ACCORD HEALTHCARE, S.L.UCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
DOXORUBICINA HIDROCLORUROExcipientes
CLORURO DE SODIOFormas Farmaceuticas
CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
L01D - ANTIBIÓTICOS CITOTÓXICOS Y SUSTANCIAS RELACIONADAS L01DB - ANTRACICLINAS Y SUSTANCIAS RELACIONADAS L01DB01 - DOXORUBICINACódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Doxorubicina Accord forma parte de un grupo de medicamentos llamados antraciclinas. Estos medicamentos también son conocidos como medicamentos contra el cáncer, quimioterapia o «quimio». Se utilizan en el tratamiento de varios tipos de cáncer para ralentizar o detener el crecimiento de las células cancerosas. A menudo se utiliza una combinación de diferentes tipos de medicamentos contra el cáncer para lograr mejores resultados y minimizar los efectos secundarios.
Doxorubicina Accord se utiliza para tratar los siguientes tipos de cáncer:
No use Doxorubicina Accord
No debe recibir el medicamento a través de un catéter (un tubo delgado y flexible) en la vejiga si padece:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico si sufre o ha sufrido alguna de las siguientes afecciones médicas o enfermedades:
También debe informar a su médico:
Antes de empezar el tratamiento con Doxorubicina Accord y durante éste, su médico le realizará las pruebas siguientes:
Doxorubicina Accord reduce en gran medida la producción de células sanguíneas en la médula ósea. Esto puede hacerle más propenso a sufrir infecciones o hemorragias. Es necesario garantizar que las infecciones y/o hemorragias graves puedan ser tratadas de forma rápida y eficaz.
Informe inmediatamente a su médico:
Su médico le controlará cuidadosamente la función cardíaca durante el tratamiento, dado que:
La concentración de ácido úrico (indicativo de la destrucción de las células cancerosas) en la sangre puede ser elevada durante el tratamiento. Su médico le indicará si debe tomar algún medicamento para controlarla.
Doxorubicina Accord puede volver la orina de color rojo. Esto no perjudica su salud.
Uso de Doxorubicina Accord con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Doxorubicina Accord:
Tenga en cuenta que esto también puede aplicarse a los medicamentos utilizados recientemente.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
En experimentos con animales se ha observado que doxorubicina atraviesa la placenta y provoca daños en el feto. Si está embarazada, su médico le administrará doxorubicina sólo si el beneficio del tratamiento supera los posibles daños al feto. Informe a su médico inmediatamente si está embarazada o cree que puede estarlo.
Lactancia
No dé el pecho mientras esté siendo tratada con Doxorubicina Accord. El medicamento puede pasar al bebé a través de la leche materna.
Fertilidad
Si es usted mujer, no debe quedarse embarazada durante el tratamiento con Doxorubicina Accord ni hasta 6 meses después del tratamiento.
Si es usted hombre, debe tomar las precauciones adecuadas para asegurarse de que su pareja no se quede embarazada durante el tratamiento con Doxorubicina Accord ni hasta 6 meses después del tratamiento y buscar consejo sobre la crioconservación (o criopreservación) del esperma antes del tratamiento, debido a la posibilidad de infertilidad irreversible como consecuencia del tratamiento con Doxorubicina Accord.
Si están considerando la posibilidad de ser padres después del tratamiento, consulten a su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Debido a la frecuente aparición de náuseas y vómitos, no conduzca ni maneje maquinas.
Doxorubicina Accord contiene sodio
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 3,5 mg (0,15 mmol) de sodio por ml.
Forma y vías de administración
Doxorubicina Accord sólo debe administrarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento del cáncer.
No se administre el medicamento usted mismo. El medicamento se le administrará como parte de una perfusión intravenosa, en un vaso sanguíneo, bajo la supervisión de especialistas. Se le realizarán revisiones periódicas, durante el tratamiento y después de éste. Si usted sufre de cáncer superficial de la vejiga urinaria, es posible que pueda recibir el medicamento directamente en la vejiga (uso intravesical).
Posología
Su médico decidirá la dosis que debe recibir.
La dosis suele calcularse sobre la base de su superficie corporal. Se pueden administrar 60-75 mg por metro cuadrado de superficie corporal cada 3 semanas cuando solo se utiliza este medicamento. Es posible que sea necesario reducir la dosis a 30-60 mg por metro cuadrado de superficie corporal y prolongar el intervalo de tratamiento cuando se administre en combinación con otros medicamentos antitumorales. Su médico le indicará la cantidad necesaria. Si se administra semanalmente, la dosis recomendada es de 15 a 20 mg por metro cuadrado de superficie corporal. Su médico le indicará la cantidad necesaria.
Pacientes con función hepática y renal reducida
En caso de función hepática o renal reducida, la dosis debe reducirse. Su médico le indicará la cantidad necesaria.
Niños/ancianos o pacientes tras radioterapia
Puede ser necesario reducir la dosis en los niños y los ancianos o si ha recibido radioterapia. Su médico le indicará la cantidad necesaria.
Paciente con supresión de médula ósea
Puede ser necesario reducir la dosis en los pacientes con supresión de la médula ósea. Su médico le indicará la cantidad necesaria.
Pacientes obesos
En pacientes obesos, puede reducirse la dosis inicial o prolongarse el intervalo posológico. Su médico le indicará la cantidad y frecuencia necesaria.
Si usa más Doxorubicina Accord del que debe
Durante el tratamiento y después de éste, su médico o enfermero/a controlarán de cerca su evolución. Los síntomas de una sobredosis son una extensión de los posibles efectos secundarios de Doxorubicina Accord, en particular, los cambios en la sangre, los gastrointestinales y los problemas cardíacos. Los trastornos cardíacos pueden presentarse hasta seis meses después de haber recibido la sobredosis.
En el caso de una sobredosis, su médico tomará las medidas oportunas, tales como una transfusión de sangre y/o tratamiento con antibióticos.
Informe a su médico si sufre alguno de los síntomas.
Si olvidó usar una dosis de Doxorubicina Accord
Su médico decidirá la duración de su tratamiento con Doxorubicina Accord. Si se interrumpe el tratamiento antes de finalizar los ciclos de tratamiento recomendados, los efectos de la terapia con Doxorubicina Accord podrían reducirse. Consulte con su médico si desea interrumpir el tratamiento.
Si interrumpe el tratamiento con Doxorubicina Accord
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Doxorubicina Accord puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase en contacto inmediatamente con su médico o enfermero/a si nota alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuencia:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) |
|
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) |
|
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) |
|
Desconocidos (la frecuencia no se puede calcular a partir de los datos conocidos). |
|
Otros efectos adversos: Doxorubicina Accord puede causar una coloración roja de la orina durante uno o dos días después de la administración. Esto es normal y no debe preocuparle.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Todos los materiales utilizados para la preparación y la administración, o los que hayan entrado en contacto con cisplatino de cualquier modo, deben eliminarse de acuerdo con los requerimientos locales de citotóxicos.
Viales sin abrir: 18 meses
Viales abiertos: El producto debe utilizarse inmediatamente después de abrir el vial.
Se ha demostrado la estabilidad fisicoquímica en inyección de cloruro sódico al 0,9% y en inyección de dextrosa al 5% durante un máximo de 28 días a 2-8°C y durante un máximo de 7 días a 25°C, si se prepara en recipientes de vidrio protegido de la luz.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos de conservación durante su uso y las condiciones previas al uso son responsabilidad del usuario. Normalmente no deben superarse las 24 horas, y la temperatura debe oscilar entre 2°C y 8°C, a menos que la dilución se haya llevado a cabo en condiciones asépticas controladas y validadas.
Composición de Doxorubicina Accord
El principio activo es hidrocloruro de doxorubicina.
Cada ml contiene 2 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 5 ml contiene 10 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 10 ml contiene 20 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 25 ml contiene 50 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 50 ml contiene 100 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 100 ml contiene 200 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Doxorubicina Accord 2 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG es una solución transparente, de color rojo y prácticamente libre de partículas.
Tamaños del envase:
Puede que algunos tamaños de envase no estén comercializados.
Titular de la autorización de comercialización
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center
Moll de Barcelona, s/n
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Accord Healthcare Limited
Sage House,
319 Pinner Road,
North Harrow,
Middlesex, HA1 4HF,
Reino Unido
ó
Accord Healthcare Polska Sp.z o.o.,
ul. Lutomierska 50,
95-200 Pabianice, Polonia
ó
Accord Healthcare B.V.,
Winthontlaan 200,
3526 KV Utrecht,
Países Bajos
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres
Nombre del Estado miembro |
Nombre del medicamento |
Reino Unido |
Doxorubicin 2 mg/ml Concentrate for Solution for Infusion |
Austria |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung |
Bélgica |
Doxorubicin Accord Healthcare 2 mg/ml, solution à diluer pour perfusion/ concentraat voor oplossing voor infusie / Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung |
Bulgaria |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Concentrate for Solution for Infusion |
Alemania |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung |
Dinamarca |
|
Estonia |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml |
España |
Doxorubicina Accord 2 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG |
Finlandia |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Infuusiokonsentraatti, liuosta varten/koncentrat till infusionsvätska, lösning |
Hungría |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml koncentrátum oldatos infúzióhoz |
Irlanda |
Doxorubicin 2 mg/ml Concentrate for Solution for Infusion |
Italia |
Doxorubicina AHCL |
Lituania |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml koncentratas infuziniam tirpalui |
Letonia |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml koncentrats infuziju škiduma pagatavošanai |
Países Bajos |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Concentraat voor oplossing voor infusie |
Noruega |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Konsentrat til infusjonsvæke |
Polonia |
Doxorubicinum Accord |
Portugal |
Doxorrubicina Accord |
Rumanía |
Doxorubicinã Accord 2 mg/ml concentrat pentru soluþie perfuzabilã |
Suecia |
Doxorubicin Accord 2 mg/ml Koncentrat till infusionsvätska, lösning |
Eslovenia |
Doksorubicin Accord 2 mg/ml koncentrat za raztopino za infundiranje |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2017
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario
Posología y forma de administración
La inyección de doxorubicina debe administrarse sólo bajo la supervisión de un médico cualificado con amplia experiencia en el tratamiento citotóxico. Además, los pacientes deben ser monitorizados cuidadosamente y con frecuencia durante el tratamiento.
Debido al riesgo de cardiomiopatía, que con frecuencia es mortal, es necesario evaluar los riesgos y beneficios de cada paciente antes de cada aplicación.
Doxorubicina se administra por vía intravenosa e intravesicalmente y no debe administrarse por vía oral, subcutánea, intramuscular o intratecal. Doxorubicina puede administrarse por vía intravenosa en forma de inyección durante unos minutos, de perfusión corta de hasta una hora o de perfusión continua de hasta 96 horas.
La solución se administra mediante un sistema de tubo de flujo uniforme para perfusión intravenosa con una solución inyectable de cloruro de sodio a 9 mg/ml (0,9%) o con una solución inyectable de dextrosa a 50 mg/ml (5%) durante 2-15 minutos. Esta técnica minimiza el riesgo de tromboflebitis o extravasación perivenosa, que puede conducir a celulitis local, formación de vesículas y necrosis tisular graves. No se recomienda una inyección intravenosa directa, debido al riesgo de extravasación, que puede ocurrir incluso en presencia de retorno sanguíneo adecuado mediante aspiración con aguja.
Administración intravenosa:
La dosis de doxorubicina depende de la posología, el estado de salud general y el tratamiento previo del paciente. La pauta posológica de la administración de hidrocloruro de doxorubicina puede variar de acuerdo con la indicación (tumores sólidos o leucemia aguda) y de acuerdo con su uso en el régimen de tratamiento específico (como agente único o en combinación con otros agentes citotóxicos, o como parte de los procedimientos multidisciplinarios que incluyen una combinación de quimioterapia, cirugía, radioterapia y tratamiento hormonal).
Monoterapia
La dosis se suele calcular sobre la base de su superficie corporal (mg/m2). Sobre esta base, se recomienda una dosis de 60-75 mg/m2 de superficie corporal cada tres semanas, cuando se utiliza doxorubicina como agente único.
Régimen de combinación
Cuando se administra doxorubicina en combinación con otros agentes antitumorales con toxicidades superpuestas, tales como ciclofosfamida por vía IV a dosis altas o compuestos de antraciclina relacionados, tales como daunorubicina, idarubicina y/o epirubicina, la dosis de doxorubicina debe reducirse a 30-60 mg/m2 cada 3-4 semanas.
En los pacientes que no pueden recibir la dosis completa (p. ej., en caso de inmunosupresión, vejez), una posología alternativa es 15-20 mg/m² de superficie corporal por semana.
Administración intravesical:
Puede administrarse doxorubicina mediante instilación intravesical en el tratamiento del carcinoma superficial de vejiga urinaria o en la profilaxis de la recidiva del tumor posterior a resección transuretral (RTU) en pacientes con alto riesgo de recidiva. La dosis recomendada de doxorubicina para el tratamiento intravesical local de los tumores superficiales de la vejiga urinaria es la instilación de 30-50 mg en 25-50 ml de solución de cloruro de sodio 9 mg/ml (0,9%) para inyección. La concentración óptima es de aproximadamente 1 mg/ml. En general, la solución debe mantenerse intravesicalmente entre 1 y 2 horas. Durante este periodo, se debe girar al paciente 90° cada 15 minutos. El paciente no debe beber líquidos durante 12 horas antes del tratamiento para evitar efectos indeseados de dilución de la orina (esto debería reducir la producción de orina a unos 50 ml/h). La instilación puede repetirse con un intervalo de entre 1 semana y 1 mes, dependiendo de si el tratamiento es terapéutico o profiláctico.
Pacientes con insuficiencia hepática
Dado que doxorubicina se excreta principalmente por vía hepática y en la bilis, la eliminación del medicamento puede disminuir en pacientes con insuficiencia hepática u obstrucción del flujo biliar, y esto podría dar lugar a graves efectos secundarios.
Las recomendaciones generales de ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia hepática se basan en la concentración de bilirrubina sérica:
Bilirrubina sérica |
Dosis recomendada |
20-50 micromoles/l |
½ dosis normal |
> 50 micromoles/l |
¼ dosis norma |
Doxorubicina está contraindicada en pacientes con insuficiencia grave de la función hepática.
Pacientes con insuficiencia renal
En pacientes con insuficiencia renal (TFG < 10 ml/min), sólo se debe administrar el 75% de la dosis prevista.
Con el fin de evitar la cardiomiopatía, se recomienda que la dosis acumulada total de doxorubicina (incluidos los medicamentos relacionados, como daunorubicina) no exceda de 450-550 mg/m2 de superficie corporal. Si un paciente con enfermedad cardíaca concomitante recibe irradiación mediastinal y/o cardíaca o tratamiento previo con agentes alquilantes, o si el paciente es de alto riesgo (hipertensión arterial desde hace más de 5 años, lesiones coronarias, valvulares o miocárdicas previas o edad superior a 70 años), no debe superarse una dosis total máxima de 400 mg/m2 de superficie corporal y debe controlarse la función cardíaca.
Dosis en niños
Es posible que la dosis en niños deba reducirse, consulte los protocolos de tratamiento y la bibliografía especializada.
Pacientes obesos
En el caso de los pacientes obesos, podría considerarse la posibilidad de administrar una dosis inicial reducida o de un intervalo posológico prolongado.
Incompatibilidades
Doxorubicina no debe mezclarse con heparina, ya que puede formarse un precipitado, y no debe mezclarse con 5‑fluorouracilo, puesto que podría producirse su degradación. Debe evitarse el contacto prolongado con cualquier solución de un pH alcalino, ya que dará lugar a la hidrólisis del fármaco.
Hasta que se disponga de información detallada sobre la compatibilidad de las mezclas, doxorubicina no debe mezclarse con otros medicamentos aparte de una inyección de cloruro de sodio al 0,9% y de una inyección de dextrosa al 5%.
Soluciones de perfusión preparadas
Se ha demostrado la estabilidad fisicoquímica en inyección de cloruro sódico al 0,9% y en inyección de dextrosa al 5% durante un máximo de 28 días a 2-8°C y durante un máximo de 7 días a 25°C, si se prepara en recipientes de vidrio protegido de la luz.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos de conservación durante su uso y las condiciones previas al uso son responsabilidad del usuario. Normalmente no deben superarse las 24 horas, y la temperatura debe oscilar entre 2°C y 8°C, a menos que la dilución se haya llevado a cabo en condiciones asépticas controladas y validadas
Eliminación
Los restos del medicamento, así como todos los materiales que se hayan utilizado para la dilución y administración, deben ser destruidos de acuerdo con los procedimientos estándar del hospital aplicables a los agentes citotóxicos, y de conformidad con la legislación vigente relativa a la eliminación de residuos peligrosos.
Todo medicamento no utilizado o material de desecho debe ser eliminado de conformidad con las disposiciones locales para agentes citotóxicos.
Periodo de validez y conservación
Viales sin abrir: 18 meses.
Viales abiertos: el producto debe utilizarse inmediatamente después de abrir el vial.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).
Mantener el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
Doxorubicina Accord 2 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG
1 ml contiene 2 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 5 ml contiene 10 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 10 ml contiene 20 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 25 ml contiene 50 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 50 ml contiene 100 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Cada vial de 100 ml contiene 200 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Excipientes con efecto conocido: contiene 3,5 mg/ml (0,15 mmol) de sodio.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Concentrado para solución para perfusión.
El producto es una solución transparente, de color rojo, con un pH comprendido entre 2,5 y 3,5 y una osmolaridad entre 270 mOsm/kg y 320 mOsm/kg.
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center
Moll de Barcelona, s/n
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
73.266
Julio de 2011/Noviembre de 2017
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center
Moll de Barcelona, s/n
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
73.266
Julio de 2011/Noviembre de 2017
Mayo de 2016