Número Registro
Laboratorio
ARISTO PHARMA IBERIA, S.LCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
DIAZEPAMExcipientes
ALMIDON DE MAIZCARBOXIMETILALMIDON SODICO TIPO ALACTOSA MONOHIDRATOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDOCódigos ATC
N05B - ANSIOLÍTICOS N05BA - DERIVADOS DE LA BENZODIAZEPINA N05BA01 - DIAZEPAMCódigo Nacional
Código Nacional
Este medicamento contiene como principio activo diazepam, que pertenece al grupo de medicamentos denominados benzodiazepinas. El diazepam tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivos.; también tiene efecto hipnótico.
Diazepam se utilizar para el tratamiento sintomático de la ansiedad, tensión psíquica y otros trastornos físicos o psicológicos asociados a la ansiedad. También puede utilizarse como coadyuvante en el tratamiento de la ansiedad o la excitación asociada a trastornos psiquiátricos (por ejemplo, trastornos del comportamiento o esquizofrenia) o trastornos situacionales transitorios.
Diazepam es útil como terapia complementaria para reducir el espasmo muscular debido a un traumatismo local (inflamación, lesión). También puede utilizarse para combatir la espasticidad en casos como la parálisis cerebral y la paraplejia (parálisis de la mitad inferior del cuerpo, que afecta a ambas piernas), así como en síndromes caracterizados por movimientos lentos y "tormentosos" y el síndrome de rigidez generalizada.
Las benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno intenso, que limite su actividad o le someta a una situación de estrés importante.
No tome Diazepam Aristo
Las benzodiazepinas no se recomiendan para el tratamiento primario de trastornos psicóticos, ni debe ser utilizado como único tratamiento en pacientes con depresión, sola o asociada con ansiedad, ya que en estos pacientes puede acelerarse el riesgo de suicidio.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento:
Tolerancia
El uso continuado de diazepam durante largo tiempo, puede producir cierta pérdida de eficacia de los efectos hipnóticos de las benzodiazepinas.
Dependencia
El uso de las benzodiazepinas y de medicamentos similares a las benzodiazepinas puede conducir a una dependencia física y psíquica (ver posibles efectos adversos). Esto ocurre principalmente, tras la toma de forma ininterrumpida del medicamento durante largo tiempo y en pacientes con antecedentes de adicción al alcohol o a las drogas.
Síndrome de abstinencia
El uso de benzodiazepinas, puede conducir a una dependencia.. La interrupción brusca del tratamiento puede provocar síndrome de abstinencia que puede manifestarse al cabo de unas horas, una semana o más.
Estos pueden incluir dolor de cabeza, dolor muscular, ansiedad extrema, tensión, inquietud, confusión, irritabilidad. En casos graves pueden aparecer los siguientes síntomas: pérdida del sentido de la realidad, despersonalización, adormecimiento de las extremidades, hipersensibilidad a la luz, al ruido y al contacto físico, alucinaciones y convulsiones. Informe a su médico, si desarrolla alguno de los síntomas mencionados anteriormente.
Insomnio de rebote y ansiedad
Tras la interrupción del tratamiento puede producirse un síndrome de carácter transitorio caracterizado por la reaparición de los síntomas -incluso más pronunciados- que llevaron a la toma inicial del medicamento. Puede ir acompañado de cambios de humor, ansiedad o alteraciones del sueño e inquietud. Como el riesgo de síndrome de abstinencia y de ansiedad es mayor tras la interrupción brusca del tratamiento, para evitarlo, el médico reducirá la dosis gradualmente.
Amnesia (pérdida de memoria)
Este medicamento puede causar pérdida de memoria, y aumenta el riesgo al aumentar la dosis. Estos efectos pueden estar asociados a trastornos del comportamiento.
Reacciones psiquiátricas y paradójicas
Al utilizar este medicamento pueden producirse reacciones paradójicas como inquietud, agitación, irritabilidad, agresividad, delirio, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre el comportamiento. Si se presentan estos síntomas, informe a su médico; el uso del medicamento debe ser suspendido. Estos síntomas son más probables en los niños y en los pacientes de edad avanzada.
Uso concomitante de alcohol/depresores del SNC
Debe evitarse el uso de este medicamento en combinación con alcohol y/o depresores del SNC, ya que pueden potenciar el efecto de diazepam, incluyendo posiblemente sedación severa, depresión respiratoria y/o cardiovascular.
Niños
Este medicamento no debe utilizarse en niños menores de 6 meses porque es poco probable que sea seguro. El médico puede prescribirlo sólo cuando no existan otras alternativas terapéuticas.
La duración del tratamiento en niños mayores de 6 meses debe ser lo más breve posible.
Otros medicamentos y Diazepam Aristo
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
El uso simultáneo de los siguientes medicamentos con diazepam provoca una potenciación de los efectos sobre la sedación, la respiración, el flujo sanguíneo y la circulación:
La eliminación de la fenitoína (utilizada para tratar la epilepsia) se ve afectada por diazepam.
La cisaprida (utilizada para aumentar la motilidad del tracto gastrointestinal superior) puede aumentar temporalmente el efecto sedante de diltiazem.
Toma de Diltiazem con alcohol
No se recomienda utilizar diltiazem junto con alcohol ya que aumenta el efecto sedante (ver Uso concomitante de alcohol/depresores del SNC).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento no debe administrarse durante el embarazo.
Si se administra diazepam por exigencia médica durante el último período del embarazo o a dosis elevadas durante el parto, pueden producirse algunos efectos en el recién nacido, como irregularidades en el ritmo cardíaco, debilidad en la succión, baja temperatura corporal, bajo tono muscular y depresión respiratoria moderada.
Se ha detectado la presencia de diazepam en la leche materna, por lo que este medicamento no debe utilizarse durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede alterar su capacidad para conducir o manejar maquinaria, ya que puede producir somnolencia, disminuir su atención o disminuir su capacidad de reacción. La aparición de estos efectos es más probable al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis. No conduzca ni utilice máquinas si experimenta alguno de estos efectos.
Diazepam Aristo contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Las dosis de diazepam se ajustan individualmente.
El comprimido se puede partir en dosis iguales.
La dosis recomendada es:
Adultos
La dosis inicial es de 5-10 mg. La dosis habitual es de 5-20 mg, dependiendo de la gravedad de los síntomas. Las dosis orales únicas no deben superar normalmente los 10 mg.
Pacientes de edad avanzada
Su médico prescribirá la dosis más baja. Se le controlará regularmente al principio del tratamiento para reducir la dosis y/o la frecuencia de administración.
Pacientes con insuficiencia hepática
Su médico prescribirá la dosis más baja.
Pacientes con insuficiencia respiratoria crónica
Su médico prescribirá la dosis más baja.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento debe ser la más corta posible (ver dependencia) y nunca superior a 2-3 meses, incluyendo la fase de reducción gradual de la dosis.
En ciertos casos, su médico decidirá prolongar el tratamiento más allá del periodo recomendado, y deberá reevaluar su situación con regularidad.
Niños
La dosis diaria recomendada es de 0,1-0,3 mg/kg de peso corporal al día. El tratamiento debe ser lo más corto posible.
Si toma más Diazepam Aristo del que debe
Si usted ha tomado más diazepam del que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Lo síntomas por sobredosis de diazepam pueden causar depresión del sistema nervioso central, incluyendo somnolencia, torpeza, falta de coordinación muscular, trastornos del habla, movimientos oculares incontrolados. Una sobredosisificación puede conducir al coma, problemas de reflejos y dificultades respiratorias. El efecto depresor respiratorio de las benzodiazepinas es más grave en pacientes con enfermedades respiratorias.
Los síntomas de sobredosis son más pronunciados en presencia de alcohol o de otros depresores del sistema nervioso central y pueden provocar la muerte en estos casos.
En caso de sobredosis, se vigilarán las constantes vitales del paciente y se establecerán medidas de apoyo acordes con su estado. En algunos pacientes puede ser necesario un tratamiento relacionado con los efectos sobre el corazón, los vasos sanguíneos y la respiración o el sistema nervioso central.
Para evitar una mayor absorción de este medicamento se debe utilizar carbón activo en un plazo de 1 a 2 horas. Como medida excepcional puede utilizarse un lavado gástrico en los casos de sobredosis por ingestión simultánea de varios medicamentos.
Si la depresión del sistema nervioso central es grave, se considerará el uso de un medicamento llamado flumazenil (utilizado para revertir el efecto de este medicamento); es esencialmente necesario controlar el estado clínico del paciente.
Si olividó tomar Diazepam Aristo
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está a punto de tomar la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Diazepam Aristo
No deje de usar su medicamento sin consultarlo con su médico, ya que éste puede querer reducir gradualmente el número de comprimidos que toma antes de suspenderlo por completo.
Al cesar la administración pueden aparecer dolores de cabeza, dolor muscular, ansiedad extrema, tensión, inquietud, confusión e irritabilidad. En casos graves pueden aparecer los siguientes síntomas: pérdida de la percepción de la realidad (desrealización), sentirse como si estuviera "fuera de su cuerpo" (despersonalización),
entumecimiento y hormigueo en las extremidades, hipersensibilidad a la luz, al ruido y al contacto físico, alucinaciones o ataques epilépticos.
El tratamiento con diazepam debe retirarse gradualmente, ya que de lo contrario los síntomas para los que está siendo tratado pueden volver con más intensidad que antes (insomnio y ansiedad de rebote). El riesgo de que esto ocurra es mayor cuando se deja de usar diazepam de forma repentina. También puede experimentar cambios de humor, ansiedad, inquietud o cambios en los patrones del sueño.
Si tiene alguna otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más frecuentes son fatiga, somnolencia y debilidad muscular y suelen estar relacionados con la dosis. Estos efectos adversos se producen principalmente al inicio del tratamiento y suelen desaparecer con la administración de forma continuada.
Dependencia
La administración continuada de esta medicina (incluso en dosis terapéuticas) puede llevar al desarrollo de dependencia física: la interrupción de la terapia puede llevar al desarrollo del efecto de retirada o de rebote.
Reacciones paradójicas
Se describen reacciones paradójicas como inquietud, agitación, irritabilidad, agresión, delirio, ataques de rabia, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento anormal y otros trastornos del comportamiento asociados con la administración de benzodiazepinas. Si se producen el tratamiento debe interrumpirse. Estas reacciones son más propensas a aparecer en niños y en pacientes de edad avanzada.
Pueden producirse los siguientes efectos adversos:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Diazepam Aristo 10 mg comprimidos
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos son de color azul claro moteado, redondos, planos, biseladas y con bordes, con la inscripción "CZ" en una cara y lisos en la otra.
Los comprimidos se presentan en envases con blíster de PVC/PVDC- Aluminio que contienen 20, 25, 30, 40 y 60 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Aristo Pharma Iberia, S.L.
C/ Solana, 26,
28850, Torrejón de Ardoz,
Madrid, España
Responsable de la fabricación
Laboratorios Medicamentos Internacionales S.L.
C/ Solana, 26,
28850, Torrejón de Ardoz,
Madrid, España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España Diazepam Aristo 10 mg comprimidos EFG
Portugal Diazepam Aristo
Fecha de la última revisión de este prospecto: mayo 2021.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Diazepam Aristo 5 mg comprimidos EFG
Diazepam Aristo 10 mg comprimidos EFG
Diazepam Aristo 5 mg comprimidos EFG
Cada comprimido contiene 5 mg de diazepam.
Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene 128,550 mg de lactosa monohidrato.
Diazepam Aristo 10 mg comprimidos EFG
Cada comprimido contiene 10 mg de diazepam.
Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene 123,450 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimidos
Diazepam Aristo 5 mg comprimidos EFG
Comprimidos de color amarillo pálido moteado, redondas, planas, con bordes biselados, con la inscripción "CY" en relieve en una cara y lisa en la otra.
Diazepam Aristo 10 mg comprimidos EFG
Comprimidos de color azul pálido moteado, redondas, planas y con bordes biselados, con la inscripción "CZ" en relieve en una cara y lisa en la otra.
Aristo Pharma Iberia, S.L
C/ Solana 26
28850 Torrejón de Ardoz
Madrid, España
Julio 2021
Aristo Pharma Iberia, S.L
C/ Solana 26
28850 Torrejón de Ardoz
Madrid, España
Julio 2021
05/ 2021
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Espñaola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/