Número Registro
Laboratorio
SYNTHON B.V.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
DEFERASIROXExcipientes
LACTOSA MONOHIDRATOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULACódigos ATC
V03A - TODO EL RESTO DE LOS PRODUCTOS TERAPÉUTICOS V03AC - AGENTES QUELANTES DEL HIERRO V03AC03 - DEFERASIROXCódigo Nacional
Código Nacional
Este medicamento contiene un principio activo llamado deferasirox. Es un quelante del hierro que es un medicamento utilizado para eliminar el exceso de hierro del organismo (también denominado sobrecarga de hierro). Captura y elimina el exceso de hierro, que luego se excreta principalmente en las heces.
Para qué se utiliza Deferasirox Tillomed
Las transfusiones sanguíneas repetidas pueden ser necesarias en pacientes con varios tipos de anemia (por ejemplo talasemia, anemia falciforme o síndromes mielodisplásicos (SMD)). Sin embargo, las transfusiones sanguíneas repetidas pueden causar una acumulación de exceso de hierro. Esto es debido a que la sangre contiene hierro y el cuerpo no tiene una forma natural de eliminar el exceso de hierro que se obtiene con las transfusiones sanguíneas. En pacientes con síndromes talasémicos no dependientes de transfusiones, también puede aparecer sobrecarga de hierro con el tiempo, principalmente debido a un aumento de la absorción del hierro procedente de la dieta en respuesta a recuentos bajos de células en la sangre. A lo largo del tiempo, el exceso de hierro puede dañar órganos importantes como el hígado y el corazón. Los medicamentos denominados quelantes del hierro se utilizan para eliminar el exceso de hierro y para reducir el riesgo de causar daño en los órganos.
Deferasirox se utiliza para tratar la sobrecarga de hierro crónica causada por las transfusiones frecuentes de sangre en pacientes con beta talasemia mayor, de edad igual o superior a 6 años.
Deferasirox también se utiliza para tratar la sobrecarga de hierro crónica cuando el tratamiento con deferoxamina está contraindicado o no es adecuado en pacientes con beta talasemia mayor con sobrecarga de hierro causada por transfusiones de sangre poco frecuentes, en pacientes con otros tipos de anemias, y en niños de 2 a 5 años.
Deferasirox también se utiliza para tratar pacientes de edad igual o superior a 10 años que tienen sobrecarga de hierro asociada con síndromes talasémicos, pero que no son dependientes de transfusiones, cuando el tratamiento con deferoxamina está contraindicado o no es adecuado.
No tome Deferasirox Tillomed
- si es alérgico a deferasirox o a alguno de los demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6). Si éste es su caso, informe a su médico antes de tomar deferasirox.
Si piensa que puede ser alérgico, consulte con su médico.
- si tiene una enfermedad del riñón moderada o grave.
- si actualmente está tomando cualquier otro medicamento quelante del hierro.
No se recomienda Deferasirox Tillomed
- si se encuentra en un estadío avanzado del síndrome mielodisplásico (SMD, disminución en la producción de células de la sangre por la médula ósea) o tiene un cáncer avanzado.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento.
- si tiene un problema de riñón o hígado.
- si tiene un problema de corazón debido a la sobrecarga de hierro.
- si nota una disminución pronunciada de la cantidad de orina que elimina (signo de un problema del riñón).
- si desarrolla una erupción grave, o bien dificultad para respirar y mareo o hinchazón
principalmente de la cara y la garganta (signos de una reacción alérgica grave, ver también la
sección 4 «Posibles efectos adversos»).
- si experimenta una combinación de cualquiera de los siguientes síntomas: una erupción,
enrojecimiento de la piel, ampollas en los labios, ojos o boca, descamación de la piel, fiebre
alta, síntomas gripales, ganglios linfáticos inflamados (signos de una reacción grave en la piel, ver también la sección 4 «Posibles efectos adversos»).
- si nota una combinación de somnolencia, dolor de la parte superior derecha del abdomen, color amarillento o más amarillento de la piel o los ojos y color oscuro en la orina (signos de
problemas del hígado).
- si nota dificultad para pensar, recordar información o resolver problemas, o está menos
consciente o despierto o se siente adormilado y sin fuerzas (signos de un nivel alto de amoniaco en sangre, que pueden estar asociados con problemas de hígado o de riñón, ver también sección 4 «Posibles efectos adversos»).
- si sufre vómitos con sangre y/o heces negras.
- si sufre dolor abdominal frecuente, particularmente después de comer o tomar deferasirox.
- si sufre ardor de estómago frecuente.
- si tiene un nivel bajo de plaquetas o de glóbulos blancos en su análisis de sangre.
- si tiene visión borrosa.
- si tiene diarrea o vómitos.
Si se encuentra en alguna de estas situaciones, informe a su médico inmediatamente.
Control de su tratamiento con Deferasirox Tillomed
Durante el tratamiento, se le realizarán análisis de sangre y orina de forma regular. Estos análisis van a controlar la cantidad de hierro que hay en su organismo (nivel de ferritina en la sangre) para observar cómo está funcionando el tratamiento con deferasirox. Los análisis también van a controlar el funcionamiento del riñón (nivel de creatinina en la sangre, presencia de proteína en la orina) y del hígado (nivel de transaminasas en la sangre). Su médico puede pedirle que se someta a una biopsia de riñón, si sospecha que exista daño renal significativo. También pueden hacerle pruebas de IRM (imágenes de resonancia magnética) para determinar la cantidad de hierro en su hígado. Su médico tendrá en cuenta estos análisis para decidir la dosis de deferasirox más adecuada para usted y también utilizará estas pruebas para decidir cuando debe finalizar su tratamiento con deferasirox.
Cada año se le controlará la vista y el oído durante el tratamiento, como medida de precaución.
Otros medicamentos y Deferasirox Tillomed
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye en particular:
- otros quelantes de hierro, no se deben tomar con deferasirox,
- antiácidos (medicamentos utilizados para tratar el ardor de estómago) que contengan aluminio, no se deben tomar en el mismo momento del día que deferasirox,
- ciclosporina (utilizado para prevenir el rechazo de un órgano trasplantado o para otras
enfermedades como artritis reumatoide o dermatitis atópica),
- simvastatina (utilizado para disminuir el nivel de colesterol),
- algunos analgésicos o medicamentos antiinflamatorios (p.ej. aspirina, ibuprofeno,
corticosteroides),
- bisfosfonatos orales (utilizados para tratar la osteoporosis),
- medicamentos anticoagulantes (utilizados para prevenir o tratar los coágulos en la sangre),
- anticonceptivos hormonales (medicamentos para el control de la natalidad),
- bepridilo, ergotamina (utilizado para problemas de corazón y para las migrañas),
- repaglinida (utilizado para tratar la diabetes),
- rifampicina (utilizado para tratar la tuberculosis),
- fenitoina, fenobarbital, carbamazepina (utilizados para tratar la epilepsia),
- ritonavir (utilizado para el tratamiento de la infección con VIH),
- paclitaxel (utilizado para el tratamiento del cáncer),
- teofilina (utilizado para tratar enfermedades respiratorias como asma),
- clozapina (utilizado para tratar trastornos psiquiátricos como esquizofrenia),
- tizanidina (utilizado como relajante muscular),
- colestiramina (utilizado para reducir los niveles de colesterol en la sangre),
- busulfan (utilizado como tratamiento previo al transplante para destruir la médula ósea original antes del transplante).
Pueden necesitarse análisis adicionales para controlar los niveles de algunos de estos medicamentos en la sangre.
Ancianos (a partir de 65 años)
Deferasirox puede utilizarse por personas de más de 65 años a la misma dosis que otros adultos. Los pacientes ancianos pueden sufrir más efectos adversos (especialmente diarrea) que los pacientes jóvenes. El médico debe controlar estrechamente los efectos adversos que puedan requerir un ajuste de dosis.
Niños y adolescentes
Deferasirox puede utilizarse en niños y adolescentes de 2 ó más años de edad que reciben transfusiones de sangre periódicas y en niños y adolescentes de 10 ó más años de edad que no reciben transfusiones de sangre periódicas. A medida que el paciente crezca, el médico le ajustará la dosis.
No se recomienda deferasirox en niños menores de 2 años de edad.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda el tratamiento con deferasirox durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
Si actualmente está utilizando un anticonceptivo oral o en parches para evitar embarazos debe de utilizar un anticonceptivo adicional o distinto (p.ej. condón), ya que deferasirox puede reducir la efectividad de los anticonceptivos orales y en parches.
No se recomienda la lactancia durante el tratamiento con deferasirox.
Conducción y uso de máquinas
Si se siente mareado después de tomar Deferasirox Tillomed, no conduzca o maneje herramientas o máquinas hasta que se sienta otra vez normal.
Deferasirox Tillomed contiene lactosa
La lactosa es un excipiente de este medicamento. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Deferasirox Tillomed contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido recubierto con película; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
El tratamiento con deferasirox será supervisado por un médico con experiencia en el tratamiento de la sobrecarga de hierro causada por las transfusiones sanguíneas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
En caso de duda consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Cuánto Deferasirox Tillomed debe tomar
La dosis de deferasirox está relacionada con el peso corporal para todos los pacientes. Su médico calculará la dosis que usted necesita y le dirá cuántos comprimidos debe tomar al día.
tratamiento a una dosis mayor o menor.
sangre periódicas,
transfusiones de sangre periódicas,
Deferasirox también se puede encontrar en comprimidos “dispersables”. Si cambia de los
comprimidos dispersables a estos comprimidos recubiertos con película, necesitará un ajuste de la dosis.
Cuándo debe tomar Deferasirox Tillomed
Tomar deferasirox a la misma hora cada día también le ayudará a acordarse de cuándo debe tomar sus comprimidos.
Los pacientes con dificultad para tragar comprimidos pueden aplastar deferasirox comprimidos recubiertos con película y tomarse el polvo junto con un alimento blando, como yogur o compota de manzana (puré de manzana). Debe consumirse inmediatamente toda la dosis, sin guardar nada para más tarde.
Cuánto tiempo debe tomar Deferasirox Tillomed
Continúe tomando deferasirox todos los días durante el tiempo que le indique su médico. Este es un tratamiento a largo plazo, que posiblemente tenga una duración de meses o años. Su médico controlará periódicamente su situación para comprobar que el tratamiento está haciendo el efecto deseado (ver también la sección 2: «Control de su tratamiento con deferasirox »).
Si tiene dudas sobre cuánto tiempo debe tomar deferasirox, consulte con su médico.
Si toma más Deferasirox Tillomed del que debe
Si ha tomado demasiado deferasirox, o si otra persona toma accidentalmente sus comprimidos, contacte con su médico o acuda a un hospital inmediatamente. Muéstre al médico el envase de los comprimidos. Puede necesitar tratamiento médico urgente. Podría notar efectos tales como dolor abdominal, diarrea, nauseas y vómitos y problemas de riñón o de hígado, que podrían ser graves.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte con su médico o farmacéutico, acuda a un hospital inmediatamente o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono: 915 620 420 indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Puede necesitar tratamiento médico.
Si olvidó tomar Deferasirox Tillomed
Si ha olvidado tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde en el mismo día. Tome la
siguiente dosis según la pauta normal. No tome una dosis doble al día siguiente para compensar la(s) dosis olvidada(s).
Si interrumpe el tratamiento con Deferasirox Tillomed
No interrumpa su tratamiento con deferasirox a menos que se lo indique su médico. Si deja de tomarlo, el exceso de hierro no se eliminará de su cuerpo (ver también sección anterior «Cuánto tiempo debe tomar deferasirox »).
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La mayoría de los efectos adversos son leves o moderados y normalmente desaparecen después de pocos días o pocas semanas de tratamiento.
Algunos efectos adversos pueden ser graves y necesitan atención médica inmediata.
Estos efectos adversos son poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) o raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
enrojecimiento de la piel, ampollas en los labios, ojos o boca, descamación de la piel, fiebre
alta, síntomas gripales, ganglios linfáticos inflamados (signos de una reacción grave en la piel).
problemas del hígado),
consciente o despierto o se siente adormilado y sin fuerzas (signos de un nivel alto de amoniaco en sangre, que pueden estar asociados con problemas de hígado o de riñón y provocar un cambio en la función cerebral),
Deje de tomar el medicamento e informe inmediatamente a su médico.
Algunos efectos adversos pueden llegar a ser graves.
Estos efectos adversos son poco frecuentes
informe a su médico tan pronto como sea posible.
Otros efectos adversos
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Si sufre alguno de estos efectos de forma grave, informe a su médico
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Si sufre alguno de estos efectos de forma grave, informe a su médico.
Frecuencia no conocida (no puede calcularse a partir de los datos disponibles).
(trombocitopenia), del número de glóbulos rojos (empeoramiento de la anemia), del número de glóbulos blancos (neutropenia) o del número de todos los tipos de células de la sangre
(pancitopenia)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blister después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice ningún envase que esté dañado o muestre signos de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Deferasirox Tillomed
Cada comprimido recubierto con película de Deferasirox Tillomed 180 mg contiene 180 mg de deferasirox.
Los demás componentes son: celulosa microcristalina (tipos 101 y 102); povidona K-30; crospovidona (tipos A y B); poloxámero 188; sílice coloidal anhidra y estearato de magnésio.
La cubierta del comprimido contiene: lactosa monohidrato, hipromelosa (E464); dióxido de
titanio (E171); triacetina y laca de aluminio de indigotina (E132) (contiene sodio).
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color azul, ovalados, biconvexos, con impresiones “D7FX” en una cara y “180” en la otra. Dimensiones aproximadas del comprimido 13 mm de longitud x 7 mm de ancho.
Envases que contienen 30 ó 90 comprimidos recubiertos con película. El blíster puede ser perforado o no perforado.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorios Tillomed Spain, S.L.U.
C/ Cardenal Marcelo Spínola 8, planta 1ª, puerta F
28016 Madrid
España
Responsable de la fabricación:
Synthon Hispania S.L.
c/ Castelló, 1
08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
España
o
Synthon B.V.
Microweg, 22
6545 CM (Nijmegen)
Paises Bajos
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Paises Bajos: Deferasirox Synthon 180 mg, filmomhude tabletten
Alemania: Deferasirox Synthon 180 mg Filmtabletten
Bulgaria: ???????????? Synthon 180 mg
España: Deferasirox Tillomed 180 mg comprimidos recubiertos con película
EFG
Reino Unido: Deferasirox 180 mg film-coated tablets
República Checa: Deferasirox Synthon
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2019
__________________________________________________________________________________
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
Deferasirox Tillomed 180 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Cada comprimido recubierto con película contiene 180 mg de deferasirox.
Excipiente(s) con efecto conocido
Cada comprimido recubierto con película contiene 1,54 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido recubierto con película
Comprimidos recubiertos con película de color azul, ovalados, biconvexos, con impresiones (“D7FX” en una cara y “180” en la otra). Dimensiones aproximadas del comprimido 13 mm de longitud x 7 mm de ancho.
Laboratorios Tillomed Spain, S.L.U.
C/ Cardenal Marcelo Spínola 8, planta 1ª, puerta F
28016 Madrid
España
Febrero 2020
Laboratorios Tillomed Spain, S.L.U.
C/ Cardenal Marcelo Spínola 8, planta 1ª, puerta F
28016 Madrid
España
Febrero 2020
Septiembre 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es