62431

Número Registro


DECAPEPTYL DIARIO 0,1 mg polvo y disolvente para solución inyectable

AUTORIZADO: 01-02-1999
COMERCIALIZADO

Características

NECESITA RECETA MÉDICA
NO AFECTA A LA CONDUCCIÓN
NO TRIANGULO
NO ES HUERFANO
NO ES MEDICAMENTO BIOSIMILAR
NO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADO

Principios Activos

TRIPTORELINA ACETATO

Excipientes

CLORURO DE SODIO
MANITOL (E-421)

Formas Farmaceuticas

POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE

Códigos ATC

L02A - HORMONAS Y AGENTES RELACIONADOS
L02AE - ANáLOGOS DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROFINAS
L02AE04 - TRIPTORELINA

Presentaciones

745174

Código Nacional


DECAPEPTYL DIARIO 0,1 mg polvo y disolvente para solución inyectable , 7 viales + 7 ampollas de disolvente


AUTORIZADO: 01-02-1999
COMERCIALIZADO

Precio Referencia

23.88 €

Prospecto

Decapeptyl diario es una formulación inyectable de triptorelina. La triptorelina es un decapéptido, análogo de la hormona liberadora de gonadotropinas, que disminuye los niveles de las hormonas: testosterona, estrógenos y progesterona, en el organismo.

 

Decapeptyl diario está indicado en mujeres, en el tratamiento la infertilidad femenina, como tratamiento complementario asociado a las hormonas gonadotropinas (HMG, FSH, HCG) durante la inducción de la ovulación para la fecundación in vitro y transferencia de embrión (F.I.V.T.E.).

No use Decapeptyl diario:

  • si es alérgico (hipersensible) a  triptorelina, a la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), a otros   análogos de la GnRH o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la seccion 6).
  • si está embarazada o en periodo de lactancia.

 

Advertencias y precauciones:

 

Se han notificado casos de depresión en pacientes tratados con Decapeptyl diario que puede ser grave. Si usted está en tratamiento con Decapeptyl diario y presenta depresión, informe a su médico.

 

En adultos, si la triptorelina u otros análogos de la GnRH se utilizan durante un periodo de tiempo prolongado se puede incrementar el riesgo de desarrollar huesos frágiles o menos densos, especialmente en caso de ser muy bebedor, fumador, tener historial familiar de osteoporosis (una patología que afecta la fuerza de sus huesos), una dieta pobre o tomar anticonvulsivos (medicamentos para la epilepsia o ataques) o cortocoesteroides (esteroides). Si usted padece algún problema que afecta a sus huesos, como por ejemplo osteoporosis, dígaselo a su médico, ya que esto puede afectar el tipo de tratamiento que el médico decida para usted.

Al igual que con otros análogos de la GnRH se han comunicado casos de síndrome de hipertestimulación ovárica (aumento anormal de la producción de óvulos que da lugar a acumulación de líquido en la zona abdominal provocando hinchazón y dolor) asociado al uso de triptorelina en combinación con gonadotropinas.

 

Consulte con su médico si está preocupado sobre alguno de estos temas.

 

 

Uso de Decapeptyl diario con otros medicamentos

 

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

 

Embarazo y lactancia

Decapeptyl diario no debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia.

 

 

Conducción y uso de máquinas

Puede sentirse mareado, estar cansado o presentar problemas en la vista, como visión  borrosa. Estos son posibles efectos adversos del tratamiento o de la enfermedad subyacente. Si experimenta cualquiera de estos efectos adversos no debe conducir ni manejar máquinas.

Decapeptyl diario contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial, por lo que se considera “exento de sodio”.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

 

Decapeptyl diario debe administrarse exclusivamente por vía subcutánea (debajo de la piel).

 

La dosis será establecida por el médico en función de las necesidades de cada paciente. Las dosis normales son las siguientes:

Protocolo corto: Una inyección subcutánea diaria de un vial de Decapeptyl diario 0,1 mg a partir del día 2 del ciclo (concurrentemente con el inicio de la estimulación ovárica) hasta el día anterior al previsto para la inducción. La duración media del tratamiento es de 10 a 12 días por ciclo.

Protocolo largo: Una inyección subcutánea diaria de un vial de Decapeptyl diario 0,1 mg a partir del día 2 del ciclo. Cuando aparece la desensibilización hipofisaria (E2 < 50 pg/ml) aproximadamente el día 15 después de la iniciación del tratamiento, se inicia la estimulación con gonadotropinas mientras se continúa con la administración de Decapeptyl diario 0,1 mg hasta el día anterior al previsto para la inducción. La duración de este tratamiento puede ser de 18 a 25 días por ciclo.

 

Si usa más Decapeptyl diario del que debe

No se ha comunicado ningún caso de reacción adversa a consecuencia de una sobredosis.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.

 

Si olvidó usar Decapeptyl diario

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

 

Si interrumpe el tratamiento con Decapeptyl diario

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Al igual que todos los medicamentos, Decapeptyl diario 0,1 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

 

Muchos de los efectos adversos son esperados debido al cambio en el nivel de testosterona de su organismo. Estos efectos pueden incluir sofocos, impotencia y disminución de la libido.

 

En casos raros, puede experimentar una reacción alérgica grave. Consulte a su médico inmediatamente si desarrolla síntomas como problemas al tragar o respirar, hinchazón de los labios, cara, garganta o lengua, erupción.

Muchos de los efectos adversos son esperados a consecuencia del cambio en el nivel de estrógenos de su organismo. Estos efectos muy frecuentes incluyen cefalea, disminución de la libido, cambios de humor, dificultad para dormir, trastornos mamarios, síndrome de hiperestimulación ovárica, dolor durante o después de las relaciones sexuales, periodos dolorosos, sangrado genital, dolor pélvico, sequedad de la vagina, sudor excesivo, acné, piel grasa y sofocos.

 

Los efectos adversos frecuentes que pueden ocurrir incluyen dolor de mama, calambres musculares, articulaciones dolorosas, aumento de peso, sentirse mal, depresión, nerviosismo, dolor o malestar abdominal, hematomas dolorosos, enrojecimiento e hinchazón en el punto de inyección, hinchazón y sensibilidad, reacción alérgica, dolor en brazos y piernas, mareos.

 

Otros efectos adversos poco frecuentes son: sentir los latidos del corazón, vértigo, sequedad de ojos, visión borrosa, distensión abdominal, vómitos, sequedad de boca, flatulencia, úlceras en la boca, disminución de peso, disminución del apetito, retención de agua, dolor de espalda, dolor muscular, sabor anormal, pérdida de sensaciones, pérdida temporal de consciencia, pérdida de memoria, falta de concentración, hormigueo y entumecimiento, movimiento muscular involuntario, cambios de humor, ansiedad, desorientación, sangrado después de las relaciones sexuales, prolapso, periodo irregular, periodo intenso y doloroso, pequeños quistes (hinchazón) en los ovarios que pueden causar dolor, secreción por la vagina, dificultad para respirar, sangrado de la nariz, caída del cabello, sequedad de la piel, exceso de vello en el cuerpo, uñas quebradizas, picor, erupción cutánea.

 

Durante la vigilancia post-comercialización también se han comunicado los siguientes efectos adversos: malestar general, diarrea, aumento de la presión arterial, reacción anafilática (reacción alérgica grave que causa dificultad para respirar o mareos), afectación de ciertos análisis de sangre (incluyendo elevación de las pruebas de función hepática), debilidad muscular, confusión, ausencia de periodos menstruales, rápida formación de pápulas a causa de la inflamación de la piel o de las membranas  mucosas, sensaciones anormales en los ojos y/o cambios en la vista.

 

Durante el tratamiento de la infertilidad, las gonadotropinas combinadas con el producto pueden inducir dolor abdominal y/o pélvico o dificultad para respirar. Si esto sucede, consulte con su  médico lo antes posible.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

Conservar Decapeptyl diario en su envase original.

No requiere condiciones especiales de conservación.

.

 

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.  La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición de Decapeptyl diario

El principio activo es triptorelina (acetato).

Los demás componentes son:

  • Polvo: manitol
  • Disolvente: cloruro sódico y agua para preparaciones inyectables.

 

Aspecto del producto y contenido del envase

 

Cada envase contiene:

  • siete viales conteniendo el polvo liofilizado con el principio activo
  • siete ampollas de 1 mililitro de disolvente para reconstituir la solución.

 

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Tiular de la autorización de comercialización:

IPSEN PHARMA, S.A.

Torre Realia, Plaza de Europa, 41-43

08908 L’Hospitalet de Llobregat

Barcelona  - España

 

Responsable de la fabricación:

IPSEN PHARMA-BIOTECH

Parc dActivité du Plateau de Signes, C.D. 402,

83870 Signes

Francia

 

 

Fecha de la última revisión de este prospecto:  Agosto 2015

 

 

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es



Ficha Técnica

Decapeptyl diario 0,1 mg polvo y disolvente para solución inyectable

Cada vial contiene 0,1 mg de triptorelina (acetato).

 

Excipiente con efecto conocido:

Este medicamento contiene sodio, pero menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial.

 

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

Polvo y disolvente para solución inyectable

Polvo liofilizado de color blanquecino y disolvente incoloro transparente.

IPSEN PHARMA, S.A.

Torre Realia, Plaza de Europa, 41-43

08908 L¿Hospitalet de Llobregat

Barcelona  - España

 

Nº Registro AEMPS: 62.431

Fecha de la primera autorización: febrero 1999

Fecha de la renovación de la autorización: marzo 2011

 

IPSEN PHARMA, S.A.

Torre Realia, Plaza de Europa, 41-43

08908 L¿Hospitalet de Llobregat

Barcelona  - España

 

Nº Registro AEMPS: 62.431

Fecha de la primera autorización: febrero 1999

Fecha de la renovación de la autorización: marzo 2011

 

Agosto 2015



Valoraciones de los usuarios


Sé el primero en hacer un comentario sobre este medicamento