Número Registro
Laboratorio
SANDOZ FARMACEUTICA, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
CAPECITABINAExcipientes
CROSCARMELOSA SODICALACTOSA MONOHIDRATOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULACódigos ATC
L01B - ANTIMETABOLITOS L01BC - ANáLOGOS DE LAS PIRIMIDINAS L01BC06 - CAPECITABINACódigo Nacional
Referencia Nota Seguridad
Fluorouracilo, capecitabina, tegafur y flucitosina en pacientes con déficit de dihidropirimidina deshidrogenasa
Capecitabina Sandoz pertenece al grupo de medicamentos conocido como ¿medicamentos citostáticos¿, que detienen el crecimiento de células cancerosas. Capecitabina Sandoz contiene capecitabina, que por sí mismo no es un medicamento citostático. Sólo tras ser absorbido en el organismo se transforma en un medicamento activo anti-cáncer (más en el tejido tumoral que en el tejido normal).
Capecitabina Sandoz se usa para el tratamiento del cáncer de colon, de recto, gástrico, o de mama. Además Capecitabina Sandoz se usa para prevenir la aparición de nuevo del cáncer de colon tras la eliminación completa del tumor mediante una operación quirúrgica.
Capecitabina Sandoz se puede utilizar sólo o en combinación con otros medicamentos.
No tome Capecitabina Sandoz
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Capecitabina Sandoz
- si padece problemas de hígado o riñón,
- si padece o ha padecido problemas decorazón (por ejemplo, un latido irregular del corazón o dolores en el pecho yespalda provocado por un esfuerzo físico y debido a problemas con el flujo desangre al corazón),
- si padece enfermedades del cerebro (porejemplo, cáncer que se ha extendido al cerebro, o daño en los nervios(neuropatía)),
- si tiene desequilibrio del calcio (vistoen los análisis de sangre),
- si padece diabetes,
- no puede mantener la comida o el agua enel cuerpo a causa de náuseas y vómitos graves,
- si tiene diarrea,
- si está deshidratado o llega adeshidratarse,
- si tiene desequilibrio de iones ensangre (desequilibrio de electrolitos, visto en análisis),
- tiene un historial de problemas oculares, por los que puedenecesitar una supervisión adicional de los ojos,
- tiene una reacción cutánea grave.
Deficiencia de DPD: La deficiencia de DPD, es una condición rara presente al nacer que no suele asociarse con problemas de salud, a menos que tome ciertos medicamentos. Si tiene una deficiencia no reconocida de DPD y toma capecitabina, puede padecer los efectos adversos graves mencionados en la sección 4. Posibles efectos adversos. Consulte inmediatamente a su médico si está preocupado por cualquiera de los efectos adversos o si padece cualquier efecto adverso no mencionado en el prospecto (ver sección 4 Posibles efectos adversos).
Niños y adolescentes
Capecitabina Sandoz no está indicado en niños y adolescentes. No dar capecitabina a niños y adolescentes.
Uso de Capecitabina Sandoz con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Esto es muy importante, ya que si toma más de un medicamento a la vez pueden potenciarse o debilitarse sus efectos. Tiene que tener mucha precaución si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- medicamentos para la gota (alopurinol),
- medicamentos para disminuir la coagulación de la sangre (cumarina, warfarina),
- algunos medicamentos antivirales (sorivudina y brivudina), o,
- medicamentos para las convulsiones o temblores (fenitoína),
- interferón alfa, o
- radioterapia y ciertos medicamentos usados para el tratamiento del cáncer (ácido folínico, oxaliplatino, bevacizumab, cisplatino, irinotecan),
- medicamentos utilizados para tratar la deficiencia de ácido fólico.
Toma de Capecitabina Sandoz con los alimentos, bebidas y alcohol
Debe tomar Capecitabina Sandoz no más tarde de 30 minutos después de comer.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No debe tomar capecitabina si se encuentra embarazada o cree que puede estarlo. No debe dar de mamar al bebé si está tomando capecitabina.
Conducción y uso de máquinas
Al tomar capecitabina puede sentirse mareado, con náuseas o cansado. Por lo tanto, es posible que capecitabina pueda afectar a su capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
Capecitabina Sandoz contiene lactosa.
Si su médico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Capecitabina Sandoz debe ser recetado solamente por un médico con experiencia en el uso de medicamentos contra el cáncer.
Los comprimidos de Capecitabina Sandoz se deben tragar enteros con agua y dentro de los 30 minutos después de una comida.
Su médico le recetará una pauta de tratamiento y dosis correcta para usted. La dosis de Capecitabina Sandoz depende de su superficie corporal. Ésta se calcula midiendo su altura y su peso. La dosis habitual para adultos es de 1.250 mg/m2 de superficie corporal dos veces al día (mañana y noche). A continuación damos dos ejemplos: una persona cuyo peso sea de 64 kg y mida 1,64 m tiene una superficie corporal de 1,7 m2, por lo que debe tomar 4 comprimidos de 500 mg y 1 comprimido de 150 mg dos veces al día. Una persona cuyo peso sea de 80 kg y mida 1,80 m tiene una superficie corporal de 2,0 m2, por lo que debe tomar 5 comprimidos de 500 mg dos veces al día.
Los comprimidos de Capecitabina Sandoz por lo general se administran durante 14 días seguidos de un periodo de descanso de 7 días (en los cuales no se toma ningún comprimido). Este periodo de 21 días es un ciclo de tratamiento.
En combinación con otros medicamentos la dosis habitual en adultos puede ser de menos de 1.250 mg/m2 de superficie corporal, y puede ser necesario que tome los comprimidos durante un periodo de tiempo diferente (por ejemplo, todos los días, sin periodo de descanso).
Su médico le indicará que dosis necesita tomar, cuándo debe tomarla y durante cuanto tiempo necesita tomarla. Siga exactamente las instrucciones de administración de Capecitabina Sandoz indicadas por su médico.
Su médico puede indicarle que tome una combinación de comprimidos de 150 mg y 500 mg para cada dosis.
Si toma más Capecitabina Sandoz del que debe
Si toma más Capecitabina Sandoz del que debe, contacte con su médico lo antes posible y antes de tomar la dosis siguiente. Podría padecer los siguientes efectos adversos si toma más capecitabina del que debe: sensación de malestar, diarrea, inflamación o ulceraciones den la tripa o en la boca, dolor y sangrado en el intestino o en el estómago, o depresión en la médula ósea ( disminución de ciertos tipos de células sanguíneas). Informe a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas. En caso de sobredosis, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Capecitabina Sandoz
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En su lugar, continúe su pauta posológica habitual y consúltelo con su médico.
Si interrumpe el tratamiento con Capecitabina Sandoz
La finalización del tratamiento con capecitabina no produce efectos adversos. En caso que esté tomando anticoagulantes cumarínicos (conteniendo p. ej. fenprocumon), la finalización del tratamiento con capecitabina puede requerir que su médico ajuste la dosis del anticoagulante.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
DEJE de tomar Capecitabina Sandoz inmediatamente y contacte a con su médico si aparecen algunos de estos síntomas:
Diarrea: si tiene un incremento de 4 o más deposiciones con respecto a sus deposiciones normales de cada día ó tiene diarrea nocturna.
Detectados a tiempo, estos efectos adversos normalmente mejoran a los 2 ó 3 días de dejar el medicamento. No obstante, si estos efectos adversos continúan, contacte a su médico inmediatamente. Puede que su médico le aconseje reanudar el tratamiento con una dosis más baja.
Además de lo anterior, cuando Capecitabina Sandoz se usa sólo, los efectos adversos más frecuentes que pueden afectar a más de 1 persona de cada 10 son:
Estos efectos adversos pueden ser graves; por lo tanto, contacte siempre con su médico inmediatamente cuando comience a sentir un efecto adverso. Puede que su médico le aconseje disminuir la dosis y/o cesar temporalmente el tratamiento con Capecitabina Sandoz. Esto ayudará a reducir la probabilidad de que el efecto adverso continúe o llegue a ser grave.
Otros efectos adversos son:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) incluyen:
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) incluyen:
Algunos de estos efectos adversos son más frecuentes cuando capecitabina se utiliza con otros medicamentos para el tratamiento del cáncer. Otros efectos adversos observados son los siguientes:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) incluyen:
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas), son:
Si está preocupado por alguno de estos u otros efectos inesperados, consulte a su médico. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar atemperatura superior a 30ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que ya no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Capecitabina Sandoz
El principio activo es capecitabina.
Cada comprimido de Capecitabina Sandoz 150 mg comprimidos recubiertos con película contiene 150 mg de capecitabina.
Los demás componentes son:
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color rosa claro, con forma oval (5,5x11,0 mm) con la marca “150” en una cara.
Capecitabina Sandoz se envasa en blísteres de PVC/PVDC-Al colocados en cajas de cartón que contienen 28, 30, 50, 56, 60,80, 84, 90, 100, 110, 112, 120 y 180 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Responsable de la fabricación
Salutas Pharma GmbH Otto-von-Guericke-Allee 1,
39179 Barleben
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Holanda
Capecitabine Sandoz 150 mg, filmomhulde tabletten
Austria
Capecitabin Sandoz 150 mg -Filmtabletten
Bélgica
Capecitabin Sandoz 150 mg filmomhulde tabletten
Bulgaria
Capecitabine Sandoz
República Checa
Capecitabine Sandoz 150 mg
Chipre
Capecitabin Sandoz
Dinamarca
Capecitabine Sandoz
Estonia
Capecitabine Sandoz
Grecia
Capecitabin/ Sandoz
Finlandia
Capecitabine Sandoz
Francia
Capecitabine Sandoz 150 mg, comprimé pelliculé
Hungria
Capecitabin Sandoz 150 mg filmtabletta
Irlanda
Capecitabine Sandoz 150 mg Film-Coated Tablets
Italia
CAPECITABINA SANDOZ
Lituania
Capecitabine Sandoz 150 mg plevele dengtos tabletes
Letonia
Capecitabine Sandoz 150 mg apvalkotas tabletes
Malta
Capecitabine Sandoz 150 mg Film-coated Tablets
Polonia
Capecitabine Sandoz
Portugal
Capecitabina Sandoz 150 mg Film-coated tablets
Rumania
CAPECITABINA SANDOZ 150 mg comprimate filmate
Suecia
Capecitabine Sandoz
Eslovenia
Kapecitabin Sandoz 150 mg filmsko oblo¿ene tablete
Eslovaquia
Capecitabin Sandoz 150 mg filmom obalené tablety
España
Capecitabina Sandoz 150 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Reino Unido
Capecitabine Sandoz 150 mg Film-coated Tablets
Fecha de la última revisión de este prospecto:Agosto 2014
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Capecitabina Sandoz 150 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Capecitabina Sandoz 150 mg comprimidos recubiertos: Cada comprimido recubierto con película, contiene 150 mg de capecitabina.
Excipiente(s) con efecto conocido: Cada comprimido recubierto con película, contiene 13,8 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido recubierto con película (comprimidos)
Capecitabina Sandoz 150 mg comprimidos recubiertos: Son de color rosa claro, de forma ovalada modificada (5,5 x 11,0 mm) marcado con ¿150¿ en una cara.
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Fecha de la primera autorización: Mayo 2013
Fecha de la última renovación:
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Fecha de la primera autorización: Mayo 2013
Fecha de la última renovación:
Agosto 2014
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web del a Agencia Española de Medicamentos y ProductosSanditarios (AEMPS) http.//www.aemps.gob.es/