Número Registro
Laboratorio
HIKMA FARMACéUTICA (PORTUGAL), S.ACaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
BENDAMUSTINA HIDROCLORURO MONOHIDRATOExcipientes
MANITOL (E-421)Formas Farmaceuticas
POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓNCódigos ATC
L01A - AGENTES ALQUILANTES L01AA - ANáLOGOS DE LA MOSTAZA NITROGENADA L01AA09 - BENDAMUSTINACódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Bendamustina Hikma es un medicamento que se utiliza para el tratamiento de determinados tipos de cáncer (es un medicamento citotóxico).
Este medicamento se utiliza solo (monoterapia) o combinado con otros medicamentos para el tratamiento de los siguientes tipos de cáncer:
No use Bendamustina Hikma
si es alérgico al hidrocloruro de bendamustina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
En cualquier momento durante o después del tratamiento, informe a su médico de inmediato si nota o alguien nota en usted: pérdida de memoria, dificultades cognitivas, dificultad para andar o pérdida de visión. Estos síntomas pueden deberse a una infección cerebral muy rara pero grave que puede resultar mortal (leucoencefalopatía multifocal progresiva o LMP).
Contacte con su médico si detecta cualquier cambio sospechoso en la piel, ya que el uso de este medicamento puede aumentar el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer de piel (cáncer de piel no melanoma).
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento
Uso de Bendamustina Hikma con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Si se utiliza este medicamento en combinación con medicamentos que inhiben la formación de sangre en la médula ósea, se puede intensificar el efecto sobre la médula.
Si se utiliza este medicamento en combinación con medicamentos que alteran su respuesta inmune, se puede intensificar este efecto.
Los citostáticos pueden reducir la eficacia de las vacunas de virus vivos. Además, los citostáticos aumentan el riesgo de infección tras la vacunación con vacunas de virus vivos (p. ej., vacunación viral).
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Este medicamento puede producir daño genético y ha causado malformaciones en estudios realizados con animales. No debe utilizarse durante el embarazo a menos que el médico lo considere claramente necesario. Si recibe este tratamiento, deberá pedir a un médico que le explique el riesgo de posibles efectos adversos del tratamiento para su hijo y se recomienda la consulta genética.
Si es usted una mujer en edad fértil, tiene que utilizar medidas anticonceptivas eficaces antes y durante el tratamiento con este medicamento. Si se queda embarazada durante el tratamiento con este medicamento, deberá informar inmediatamente a su médico y buscar consejo genético.
Lactancia
Este medicamento no debe administrarse durante la lactancia. Si necesita tratamiento con bendamustina durante la lactancia, deberá suspender la lactancia.
Consulte a su médico antes de empezar a utilizar cualquier medicamento.
Fertilidad
Se recomienda a los varones tratados con este medicamento que no procreen durante el tratamiento ni en los 6 meses siguientes. Antes de empezar el tratamiento, debe asesorarse sobre la conservación de espermatozoides, porque cabe la posibilidad de que le produzca una esterilidad permanente.
Si es usted varón, no deberá procrear durante el tratamiento con este medicamento y hasta 6 meses después del mismo. Existe el riesgo de que el tratamiento con este medicamento produzca esterilidad; es posible que quiera buscar asesoramiento sobre la conservación de espermatozoides antes de empezar el tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es importante. No conduzca ni utilice máquinas si usted experimenta efectos adversos tales como mareo o falta de coordinación.
Siempre use este medicamento exactamento como su doctor o farmacéutico le explicó. Revise con su doctor o farmacéutico si no esta seguro.
Este medicamento se administra en una vena durante 30 a 60 minutos en diversas dosis, ya sea sola (monoterapia) o combinada con otros medicamentos.
No podrá empezar el tratamiento si su cifra de glóbulos blancos (leucocitos) y/o si la cifra de plaquetas es inferior a unos niveles determinados.
Su médico le medirá estos valores periódicamente.
Leucemia linfocítica crónica
Bendamustina Hikma 100 mg por metro cuadrado de superficie corporal (que se calcula con el peso y la talla) |
los días 1 y 2
|
Este ciclo se repetirá al cabo de 4 semanas hasta 6 veces. |
Linfomas no Hodgkin
Bendamustina Hikma 120 mg por metro cuadrado de superficie corporal (que se calcula con el peso y la talla) |
los días 1 y 2
|
Este ciclo se repetirá al cabo de 3 semanas al menos 6 veces |
Mieloma múltiple
Bendamustina Hikma 120 – 150 mg por metro cuadrado de superficie corporal (que se calcula con el peso y la talla) |
los días 1 y 2
|
Prednisona 60 mg por metro cuadrado de superficie corporal (que se calcula con el peso y la talla) por inyección o por vía oral |
los días 1 a 4 |
Este ciclo se repetirá al cabo de 4 semanas al menos 3 veces. |
El tratamiento finalizará si la cifra de glóbulos blancos (leucocitos) y/o plaquetas es inferior a unos niveles determinados. Se podrá reanudar el tratamiento cuando la cifra de leucocitos y la de plaquetas haya aumentado.
Insuficiencia renal o hepática
Puede ser necesario ajustar la dosis en función del grado de deterioro del funcionamiento de su hígado (en un 30% en caso de deterioro moderado del hígado). No es necesario un ajuste de dosis en caso de alteración de la función del riñón. Su médico decidirá si es necesario un ajuste de dosis.
Cómo se administra
Este medicamento sólo puede ser administrado por médicos con experiencia en el tratamiento de tumores. Su médico le administrará la dosis exacta de bendamustina y tomará las precauciones necesarias.
Su médico le administrará la solución para perfusión tras su preparación según lo prescrito. La solución se administra en una vena como una perfusión breve durante 30 a 60 minutos.
Duración del tratamiento
No se ha definido una duración concreta del tratamiento con este medicamento. La duración del tratamiento depende de la enfermedad y de la respuesta al tratamiento.
Si le preocupa algo o tiene alguna duda sobre el tratamiento con este medicamento, hable con su médico o enfermero.
Si olvidó usar Bendamustina Hikma
Si olvida una dosis de este medicamento, normalmente su médico proseguirá con la pauta posológica normal.
Si interrumpe el tratamiento con Bendamustina Hikma
Su médico decidirá si se debe interrumpir el tratamiento o utilizar otra preparación diferente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los resultados enumerados a continuación se pueden encontrar después de las pruebas realizadas por su médico:
Las siguientes frecuencias se utilizan para evaluar las reacciones adversas:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas
Raras: pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas
Muy raras: pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 personas
No conocida: la frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles
En casos muy raros se han observado alteraciones tisulares (necrosis) tras la inyección no intencionada en el tejido que rodea los vasos sanguíneos (extravascular). Una sensación de ardor en el lugar de inserción de la aguja puede ser signo de la administración fuera del vaso. Las consecuencias de la administración de esta forma pueden ser dolor y defectos cutáneos con mala cicatrización.
El efecto adverso limitante de la dosis de este medicamento es una alteración de la función de la médula ósea, que suele normalizarse una vez finalizado el tratamiento. La supresión de la función de la médula ósea puede provocar cifras bajas de células sanguíneas, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de infección, anemia o un mayor riesgo de hemorragia.
Efectos adversos muy frecuentes
Efectos adversos frecuentes
Efectos adversos poco frecuentes
Efectos adversos raros
Efectos adversos muy raros
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Ha habido comunicaciones de tumores secundarios (síndromes mielodisplásicos, LMA, carcinoma bronquial) después del tratamiento con este medicamento. No se pudo determinar una clara relación con este medicamento.
Contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente si sufre alguno de los siguientes efectos adversos (frecuencia no conocida):
Erupciones de la piel graves incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. Éstos pueden aparecer como máculas o manchas circulares rojizas parecidas a una diana a menudo con ampollas centrales en el tronco, descamación, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos que pueden ser precedidos por fiebre y síntomas parecidos a los de la gripe.
Erupción diseminada, alta temperatura corporal, ganglios linfáticos agrandados y otras alteraciones en los órganos (Reacción al Medicamento asociada a Eosinofilia y Síntomas Sistémicos que también se conoce como DRESS o síndrome de hipersensibilidad al fármaco).
Si alguno de los efectos adversos se agrava, o si nota cualquier efecto adverso no incluido en este prospecto, por favor informe a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier otro tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 25 °C. Conservar el vial en el embalaje exterior para proteger el contenido de la luz.
Nota sobre el periodo de validez tras la apertura o la preparación de la solución
Solución para perfusión
Después de su reconstución y dilución, la estabilidad química y física se ha demostrado durante 3,5 horas a 25°/ 60% HR y 2 días a 2ºC a 8ºC en bolsas de polietileno.
Desde el punto de vista microbiológico, la solución debe usarse inmediatamente. De lo contrario, los tiempos y las condiciones de almacenamiento previos al uso son responsabilidad del usuario y no superarán normalmente las 24 horas a 2 ºC – 8 ºC a menos que la reconstitución/dilución tenga lugar en unas condiciones asépticas validadas y controladas.
El usuario es responsable de mantener las condiciones asépticas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Bendamustina Hikma
El principio activo es hidrocloruro de bendamustina.
1 vial contiene 25 mg o 100 mg de hidrocloruro de bendamustina (como hidrocloruro de bendamustina monhidrato).
Tras la reconstitución, 1 ml de concentrado contiene 2,5 mg de hidrocloruro de bendamustina.
El otro componente es manitol.
Aspecto del producto y contenido del envase
Viales de vidrio ámbar con tapón de goma y capuchón de aluminio de tipo flip-off.
Polvo de color blanco y cristalino.
Este medicamento está disponible en envases que contienen 1 y 5 viales.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A.
Estrada do Rio da Mó, 8 - Terrugem
2705-906 Sintra
Portugal
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2020.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Como ocurre con todos los citotóxicos similares, el personal de enfermería y los médicos deben extremar las precauciones de seguridad, debido al potencial genotóxico e inductor de cáncer del preparado. Evite la inhalación (inspiración) y el contacto con la piel y las mucosas mientras manipula este medicamento (¡lleve guantes, ropa protectora y, si es posible, mascarilla!). Si se contamina alguna parte del cuerpo, límpiela con cuidado con agua y jabón, y lave los ojos con solución salina al 0,9 % (isotónica). Si es posible, se aconseja trabajar sobre un banco de trabajo de seguridad especial (flujo laminar) con una lámina absorbente desechable impermeable a los líquidos. Los artículos contaminados son desechos citostáticos. ¡Por favor, siga las normas nacionales sobre la eliminación de material citostático! Las mujeres del personal que estén embarazadas no deben trabajar con citostáticos.
La solución lista para usar debe prepararse disolviendo el contenido de un vial de este medicamento exclusivamente en agua para inyectables, como se indica a continuación:
1. Preparación del concentrado
2. Preparación de la solución para perfusión
Nada más obtener una solución clara, disuelva la dosis total recomendada de este medicamento en solución salina al 0,9 % (isotónica) para conseguir un volumen final de 500 ml aproximadamente. Este medicamento no debe disolverse con otras soluciones para perfusión o inyección. Este medicamento no debe mezclarse en perfusión con otras sustancias.
3. Admintración
La solución se administrará por perfusión intravenosa durante 30-60 minutos.
Los viales son para uso único.
Debe descartarse cualquier resto de producto que quede en el vial o material de acuerdo a las normativas locales.
Si se produce una extravasación, la inyección deberá detenerse de inmediato. Se retirará la aguja tras una breve aspiración. A continuación, se enfriará la zona de tejido afectada. Se elevará el brazo. No está claro que un tratamiento adicional, como el uso de corticosteroides, sea beneficioso (ver sección 4).
Bendamustina Hikma 2,5 mg/ml polvo para concentrado para solución para perfusión EFG
Cada vial de Bendamustina Hikma contiene 25 mg o 100 mg de hidrocloruro de bendamustina (como de hidrocloruro de bendamustina monohidrato).
1 ml de concentrado contiene 2,5 mg de hidrocloruro de bendamustina (como de hidrocloruro de bendamustina monohidrato) cuando se reconstituye según se indica en la sección 6.6.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Polvo para concentrado para solución para perfusión.
Polvo microcristalino de color blanco a blanquecino.
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A
Estrada do Rio da Mó 8, 8A e 8B
2705-906 Terrugem SNT, Portugal
Diciembre 2019
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A
Estrada do Rio da Mó 8, 8A e 8B
2705-906 Terrugem SNT, Portugal
Diciembre 2019
Diciembre 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/