Número Registro
Laboratorio
KRKA, D.D., NOVO MESTOCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
SOLIFENACINA SUCCINATOExcipientes
LACTOSA MONOHIDRATOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULACódigos ATC
G04B - OTROS PRODUCTOS DE USO UROLÓGICO, INCLUYENDO ANTIESPASMÓDICOS G04BD - ANTIESPASMóDICOS URINARIOS G04BD08 - SOLIFENACINACódigo Nacional
El principio activo de Asolfena pertenece al grupo de los anticolinérgicos. Estos medicamentos se utilizan para reducir la actividad de la vejiga hiperactiva. Esto le permite que pueda disponer de más tiempo antes de tener que ir al servicio y aumenta la cantidad de orina que su vejiga puede retener.
Asolfena se utiliza para tratar los síntomas del síndrome vejiga hiperactiva. Estos síntomas incluyen: tener una fuerte y repentina necesidad de orinar sin previo aviso, tener que orinar con frecuencia o tener escapes de orina por no llegar a tiempo al servicio.
No tome Asolfena
- Si es alérgico a solifenacina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si tiene dificultad para orinar o para vaciar completamente su vejiga (retención urinaria).
- Si tiene una alteración del estómago o del intestino grave (incluyendo megacolon tóxico, una complicación asociada a colitis ulcerosa).
- Si padece una enfermedad muscular llamada miastenia gravis, que puede provocar una extremada debilidad de ciertos músculos.
- Si padece presión alta en los ojos, con pérdida gradual de la visión (glaucoma).
- Si está sometido a diálisis renal.
- Si tiene una enfermedad de hígado grave.
- Si padece una enfermedad de riñón grave o enfermedad de hígado moderada y al mismo tiempo está siendo tratado con medicamentos que pueden disminuir la eliminación de solifenacina del cuerpo (p.ej. ketoconazol). Su médico o farmacéutico le habrá informado si este es el caso.
Antes de iniciar el tratamiento con Asolfena, informe a su médico si tiene o ha tenido cualquiera de las enfermedades mencionadas anteriormente.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Asolfena.
- Si tiene problema para vaciar su vejiga (= obstrucción de la vejiga) o para orinar (p. ej. un flujo de orina débil). El riesgo de acumulación de orina en la vejiga (retención urinaria) es mucho mayor.
- Si tiene alguna obstrucción del sistema digestivo (estreñimiento).
- Si tiene riesgo de disminución de la actividad del sistema digestivo (movimientos del estómago y del intestino). Su médico le habrá informado si este es el caso.
- Si padece una enfermedad de riñón grave.
- Si tiene una enfermedad de hígado moderada.
- Si tiene hernia de hiato o ardor de estómago.
- Si tiene un trastorno nervioso (neuropatía autonómica).
Antes de iniciar el tratamiento con Asolfena, informe a su médico si tiene o ha tenido cualquiera de las enfermedades mencionadas anteriormente.
Antes de iniciar el tratamiento con Asolfena, su médico valorará si hay otras causas para su necesidad de orinar con frecuencia (por ejemplo insuficiencia cardiaca (insuficiente capacidad de bombeo del corazón) o enfermedad renal). Si tiene una infección del tracto urinario, su médico le prescribirá un antibiótico (un tratamiento contra determinadas infecciones bacterianas).
Niños y adolescentes
Asolfena no se debe utilizar en niños o adolescentes menores de 18 años.
Otros medicamentos y Asolfena
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que informe a su médico si está tomando:
- Otros medicamentos anticolinérgicos, la actividad y los efectos adversos de ambos medicamentos podrían aumentar.
- Colinérgicos, ya que pueden reducir el efecto de solifenacina.
- Medicamentos tales como metoclopramida o cisaprida, que hacen que el sistema digestivo trabaje más rápido. Solifenacina puede reducir su efecto.
- Medicamentos tales como ketoconazol, ritonavir, nelfinavir, itraconazol, verapamilo y diltiazem, que disminuyen la velocidad de eliminación de solifenacina del organismo.
- Medicamentos tales como rifampicina, fenitoína y carbamazepina, ya que pueden aumentar la velocidad de eliminación de solifenacina del organismo.
- Medicamentos tales como los bifosfonatos, que pueden provocar o empeorar la inflamación del esófago (esofagitis).
Toma de Asolfena con alimentos y bebidas
Asolfena se puede tomar con o sin alimentos, según prefiera.
Embarazo y lactancia
No debe usar Asolfena si está embarazada a menos que sea absolutamente necesario. No utilice Asolfena durante la lactancia ya que solifenacina puede pasar a la leche materna.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Solifenacina puede producir visión borrosa y, algunas veces, somnolencia o fatiga. Si sufre alguno de estos efectos adversos, no conduzca ni use máquinas.
Asolfena contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Instrucciones para su uso correcto
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Debe tragar el comprimido entero con algún líquido. Se puede tomar con o sin alimentos, según su preferencia. No triture los comprimidos.
La dosis recomendada es de 5 mg al día, a menos que su médico le indique que tome 10 mg al día.
Si usa más Asolfena del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario. Los síntomas en caso de sobredosis pueden incluir: dolor de cabeza, sequedad de boca, mareo, somnolencia y visión borrosa, percepción de cosas que no están (alucinaciones), excitación pronunciada, convulsiones, dificultad respiratoria, aumento de la frecuencia cardiaca (taquicardia), acumulación de orina en la vejiga (retención urinaria) y dilatación de las pupilas (midriasis).
Si olvidó usar Asolfena
Si olvida tomar una dosis a la hora habitual, tómela en cuanto se acuerde, a menos que sea el momento de tomar la siguiente dosis.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene alguna duda, consulte siempre a su médico o farmacéutico.
Si interrumpe el tratamiento con Asolfena
Si deja de tomar este medicamento, sus síntomas de vejiga hiperactiva pueden volver o empeorar. Consulte siempre a su médico si está pensando interrumpir el tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de tomar Asolfena y busque atención médica de inmediato si nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios:
- si sufre un ataque de alergia o una reacción cutánea grave (por ejemplo formación de ampollas y descamación de la piel);
- se ha notificado angioedema (alergia en la piel que resulta en la inflamación que se produce en el tejido que está debajo de la superficie de la piel) con obstrucción de vías respiratorias (dificultad para respirar) en algunos pacientes tratados con succinato de solifenacina.
Asolfena puede producir los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- sequedad de boca.
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
- visión borrosa.
- estreñimiento, náuseas, indigestión con síntomas tales como sensación de pesadez de estómago, dolor abdominal, eructos, náuseas y ardor de estómago (dispepsia), malestar de estómago.
Poco frecuentes (puede afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
- infección del tracto urinario, infección de la vejiga.
- somnolencia.
- percepción anormal del gusto (disgeusia).
- ojos secos (irritados).
- sequedad de las fosas nasales.
- enfermedad de reflujo (reflujo gastroesofágico), garganta seca.
- piel seca.
- dificultad para orinar.
- cansancio, acumulación de líquido en las extremidades inferiores (edema).
Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1000 personas):
- acumulación de gran cantidad de heces endurecidas en el intestino grueso (impactación fecal).
- acumulación de orina en la vejiga por incapacidad para vaciar la vejiga (retención urinaria).
- mareo, dolor de cabeza.
- vómitos.
- picor, erupción cutánea.
Muy raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas):
- alucinaciones, confusión.
- erupción cutánea alérgica.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- disminución del apetito, altos niveles de potasio en sangre que pueden causar un ritmo del corazón anormal.
- aumento de la presión en los ojos.
- cambios en la actividad eléctrica del corazón (ECG), latidos irregulares, palpitaciones, latido del corazón rápido.
- trastorno de la voz.
- trastorno del hígado.
- debilidad muscular.
- trastorno renal.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en cartonaje después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Asolfena
- El principio activo es succinato de solifenacina.
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película: cada comprimido recubierto con película contiene 5 mg de succinato de solifenacina, equivalentea 3,8 mg de solifenacina.
Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película: cada comprimido recubierto con película contiene 10 mg de succinato de solifenacina, equivalente a 7,5 mg de solifenacina.
- Los demás componentes son:
Núcleo del comprimido: lactosa monohidrato, povidona y estearato de magnesio. Ver sección 2 “Asolfena contine lactosa”.
Recubrimiento del comprimido: hipromelosa, talco, dióxido de titanio (E171), triacetina y óxido de hierro rojo (E172) (solo para la dosis de 10 mg)
Aspecto del producto y contenido del envase
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película
Comprimidos recubiertos con película, blancos a blancos amarronados, redondos, ligeramente convexos con bordes biselados.Diámetro del comprimido: 7,5 mm.
Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película
Comprimidos recubiertos con película, blancos rosáceos, redondos, ligeramente convexos con bordes biselados. Diámetro del comprimido: 7,5 mm.
Está disponible en cajas con blisters de 30,comprimidos recubiertos con película.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
Responsable de la fabricación
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
TAD Pharma GmbH
Heinz-Lohmann-Strabe 5
Cuxhaven 27472 Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
KRKA Farmacéutica, S.L., Calle de Anabel Segura 10, 28108 Alcobendas, Madrid, España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Estado miembro |
Nombre del medicamento |
Eslovaquia |
Solifenacin Krka 5 mg filmom obalené tablety Solifenacin Krka 10 mg filmom obalené tablety |
Austria |
Solifenacin HCS 5 mg Filmtabletten Solifenacin HCS 10 mg Filmtabletten |
Bélgica |
Solifenacin Krka 5 mg filmomhulde tabletten Solifenacin Krka 10 mg filmomhulde tabletten |
Alemania |
Solifemin 5 mg Filmtabletten Solifemin 10 mg Filmtabletten |
Dinamarca |
Solifenacin "HCS”
|
España |
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película |
Finlandia |
Solifenacin HCS 5 mg kalvopäällysteiset tabletit Solifenacin HCS 10 mg kalvopäällysteiset tabletit |
Francia |
Solifenacin HCS 5 mg comprimé pelliculé Solifenacin HCS 10 mg comprimé pelliculé |
Croacia |
Asolfena 5 mg filmom oblo¿ene tablete Asolfena 10 mg filmom oblo¿ene tablete |
Hungría |
Asolfena 5 mg filmtabletta Asolfena 10 mg filmtabletta |
Irlanda |
Solifenacin HCS 5 mg film-coated tablets Solifenacin HCS 10 mg film-coated tablets |
Islandia |
Solifenacin HCS 5 mg filmovertrukne tabletter Solifenacin HCS 10 mg filmovertrukne tabletter |
Holanda |
Solifenacine succinaat Krka 5 mg, filmomhulde tablet Solifenacine succinaat Krka 10 mg, filmomhulde tablet |
Noruega |
Solifenacin HCS Solifenacin HCS |
Polonia |
Asolfena Asolfena |
Suecia |
Solifenacin HCS 5 mg filmdragerade tabletter Solifenacin HCS 10 mg filmdragerade tabletter |
Gran Bretaña |
Solifenacin succinate 5 mg film-coated tablets Solifenacin succinate 10 mg film-coated tablets |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Cada comprimido recubierto con película contiene 5 mg de succinato de solifenacina, equivalente a 3,8 mg de solifenacina.
Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Cada comprimido recubierto con película contiene 10 mg de succinato de solifenacina, equivalente a 7,5 mg de solifenacina.
Excipiente con efecto conocido:
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Cada comprimido recubierto con película contiene 137,5 mg de lactosa monohidrato.
Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Cada comprimido recubierto con película contiene 132,5 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido recubierto con película.
Asolfena 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Comprimidos recubiertos con película, blancos a blancos amarronados, redondos, ligeramente convexos con bordes biselados. Diámetro del comprimido: 7,5 mm.
Asolfena 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Comprimidos recubiertos con película, blancos rosáceos, redondos, ligeramente convexos con bordes biselados. Diámetro del comprimido: 7,5 mm.
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
Abril 2018
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
Abril 2018
Octubre 2020