Número Registro
Laboratorio
AUROVITAS SPAIN, S.A.U.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICASÍ AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
ARIPIPRAZOLExcipientes
ASPARTAMO (E-951)CROSCARMELOSA SODICAFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDO BUCODISPERSABLECódigos ATC
N05A - ANTIPSICÓTICOS N05AX - OTROS ANTIPSICóTICOS N05AX12 - ARIPIPRAZOLCódigo Nacional
Código Nacional
Aripiprazol Aurovitascontiene el principio activo aripiprazol y pertenece a un grupo de medicamentos denominados antipsicóticos. Se utiliza para tratar adultos y adolescentes de 15 años o más que padecen una enfermedad caracterizada por síntomas tales como oír, ver y sentir cosas que no existen, desconfianza, creencias erróneas, habla incoherente y monotonía emocional y de comportamiento. Las personas en este estado pueden también sentirse deprimidas, culpables, inquietas o tensas.
Aripiprazol Aurovitas se utiliza para tratar a adultos y adolescentes de 13 años o más que padecen un trastorno caracterizado por síntomas tales como sentirse eufórico, tener una energía exagerada, necesidad de dormir mucho menos de lo habitual, hablar muy deprisa con fuga de ideas y a veces, una irritabilidad grave. En adultos también previene esta situación en pacientes que han respondido al tratamiento con aripiprazol.
No tome Aripiprazol Aurovitas
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Aripiprazol Aurovitas.
El aripiprazol puede causar somnolencia, caída de la tensión arterial al levantarse, mareos y cambios en la capacidad para moverse y mantener el equilibrio, lo que podría provocar caídas. Se debe tener precaución, especialmente si usted es un paciente anciano o padece algo de debilidad.
Se han comunicado casos de pacientes que experimentan pensamientos y comporamientos suicidas durante el tratamiento con aripiprazol. Informe a su médico inmediatamente si tiene pensamientos o sentimientos de dañarse a sí mismo.
Antes de empezar el tratamiento con Aripiprazol Aurovitas, informe a su médico si padece:
Informe a su médico si nota que está ganando peso, desarrolla movimientos inusuales, experimenta somnolencia que interfiere con sus actividades diarias normales, tiene alguna dificultad al tragar o presenta síntomas alérgicos.
Si es un paciente de edad avanzada que padece demencia (pérdida de memoria y otras capacidades mentales), usted o la persona o familiar que le cuida, deberá informar a su médico si alguna vez ha tenido un ictus o “mini” ictus.
Hable inmediatamente con su médico si tiene pensamientos o sentimientos de dañarse a sí mismo. Se han notificado casos de pacientes que experimentan pensamientos y comportamiento suicida durante el tratamiento con aripiprazol.
Hable inmediatamente con su médico si nota entumecimiento o rigidez de los músculos con fiebre alta, sudores, alteración del estado mental o latido del corazón muy rápido o irregular.
Informe a su médico si usted o su familia/cuidador notan que está desarrollando impulsos o deseos de comportarse de forma atípica y que no se puede resistir al impulso, instinto o tentación de llevar a cabo ciertas actividades que pueden dañarle a usted o a otros. Esto se denomina trastorno del control de los impulsos y puede incluir comportamientos como adicción al juego, ingesta o gasto excesivo, apetito sexual anormalmente alto o preocupación por un aumento de los pensamientos y sentimientos sexuales. Su médico puede considerar ajustar o interrumpir la dosis.
Niños y adolescentes
No utilice este medicamento en niños y adolescentes menores de 13 años. Se desconoce si es seguro y efectivo en estos pacientes.
Toma de Aripiprazol Aurovitas con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos sin receta.
Medicamentos que bajan la presión sanguínea: aripiprazol puede aumentar el efecto de medicamentos utilizados para bajar la presión sanguínea. Asegúrese de comunicar a su médico si utiliza alguna medicina para controlar la presión sanguínea.
Tomar Aripiprazol Aurovitas con algún otro medicamento puede implicar que su médico necesite cambiar su dosis de aripiprazol o la de los otros medicamentos. Es especialmente importante mencionar a su médico los siguientes:
Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de aparición de efectos adversos o reducir el efecto de aripiprazol; si observa cualquier síntoma poco común al tomar cualquiera de estos medicamentos al mismo tiempo que aripiprazol, debe comunicárselo a su médico.
Los medicamentos que aumentan los niveles de serotonina se emplean generalmente en enfermedades que incluyen depresión, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y fobia social, así como migraña y dolor:
Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de producir efectos adversos; si observa cualquier síntoma poco común cuando utiliza alguno de estos medicamentos junto con Aripiprazol Aurovitas, debe comunicárselo a su médico.
Toma de Aripiprazol Aurovitas con alimentos, bebidas y alcohol
Aripiprazol Aurovitas se puede tomar independientemente de las comidas.
Se debe evitar el consumo de alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Los siguientes síntomas pueden ocurrir en recién nacidos de madres que han usado Aripiprazol Aurovitas en el último trimestre (últimos tres meses de su embarazo): temblores, rigidez y/o debilidad muscular, somnolencia, agitación, problemas respiratorios y dificultad para comer. Si su bebé tiene cualquiera de estos síntomas, póngase en contacto con su médico.
Si está tomando aripiprazol su médico valorará si debe dar el pecho a su bebé considerando el beneficio del tratamiento para usted y el beneficio de la lactancia para su bebé. Si está siendo tratada con aripiprazol no debe dar el pecho. Hable con su médico sobre el mejor modo de alimentar a su bebé si está tomando este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento con este medicamento pueden aparecer mareos y problemas de visión (ver sección 4). Estos efectos así como la propia enfermedad pueden dificultar su capacidad para conducir vehículos o manejar máquinas.
Aripiprazol Aurovitas contiene aspartamo (E951)
Este medicamento contiene 3 mg/ 4,5 mg/ 9mg de aspartamo en cada 10 mg/ 15 mg/ 30 mg de los comprimidos bucodispersables respectivamente.
El aspartamo contiene una fuente de fenilalanina que puede ser perjudicial en caso de padecer fenilcetonuria (FCN), una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula debido a que el organismo no es capaz de eliminarla correctamente.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada para adultos es 15 mg una vez al día. Sin embargo su médico puede prescribirle dosis menores y mayores hasta un máximo de 30 mg una vez al día.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento debe iniciarse con la solución oral (líquida) a una dosis baja. Gradualmente la dosis puede ser aumentada a la dosis recomendada para adolescentes de 10 mg una vez al día. Sin embargo su médico puede prescribirle dosis menores o mayores hasta un máximo de 30 mg una vez al día.
Si estima que la acción de Aripiprazol Aurovitas es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Trate de tomar su comprimido bucodispersable de Aripiprazol Aurovitas a la misma hora cada día. No importa si lo toma con o sin alimentos.
No abra el blíster hasta que no vaya a tomarlo.
Para tomar un comprimido, abra el envase y retire el aluminio del blíster dejando el comprimido a la vista. No presione el comprimido a través del aluminio porque esto podría estropearlo.
Inmediatamente después de abrir el blíster, con las manos secas, coja el comprimido y coloque el comprimido bucodispersable completo sobre la lengua. La disgregación del comprimido ocurre rápidamente con la saliva. El comprimido bucodispersable se puede tomar con o sin líquido.
Otra posibilidad es disolver el comprimido en agua y beber la suspensión resultante.
Incluso si se siente mejor, no altere o interrumpa la dosis diaria de Aripiprazol Aurovitas sin consultar primero a su médico.
Si usa más Aripiprazol Aurovitas del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Los pacientes que han tomado demasiado aripiprazol han experimentado los siguientes síntomas:
Otros síntomas pueden incluir:
Contacte con su médico u hospital más cercano inmediatamente si experimenta cualquiera de los síntomas anteriores.
Si olvidó usar Aripiprazol Aurovitas
Si olvida una dosis, tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, pero no tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Aripiprazol Aurovitas
No interrumpa su tratamiento sólo porque se sienta mejor. Es importante que siga tomando Aripiprazol Aurovitas comprimidos bucodispersables durante el tiempo que su médico le haya indicado.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Los siguientes efectos adversos han sido comunicados durante la comercialización de aripiprazol oral pero se desconoce la frecuencia de aparición (la frecuencia no se puede estimar con los datos disponibles):
Informe a su médico si presenta alguno de estos comportamientos; su médico le explicará la manera de manejar o reducir los síntomas.
En pacientes de edad avanzada con demencia, se han comunicado mayor número de casos fatales mientras tomaban aripiprazol. Además, se han comunicado casos de ictus o “mini” ictus.
Otros efectos adversos en niños y adolescentes
Los adolescentes de 13 años o más experimentaron efectos adversos similares en frecuencia y tipo a los de los adultos excepto en somnolencia, espasmos o contracciones incontrolables, inquietud y cansancio, que fueron muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes) y dolor abdominal superior, sequedad de boca, aumento de la frecuencia cardiaca, aumento de peso, aumento del apetito, fasciculaciones musculares, movimientos involuntarios de las extremidades y mareos, especialmente cuando se levantaron tras estar tumbados o sentados, que fueron frecuentes (afectan a más de 1 de cada 100 pacientes).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y cartonaje después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Aripiprazol Aurovitas
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos sin recubrir de color amarillo, moteados, redondos (de 8,0 mm de diámetro), planos, biselados, marcados con “2” en una cara y “ZT” en la otra.
Aripiprazol Aurovitas está disponible en envases blíster de:
Poliamida/Aluminio/PVC-Aluminio ? blíster de apertura mediante presión.
Poliamida/Aluminio/PVC-papel/poliéster/Aluminio ? blíster de apertura mediante lengüeta.
Tamaños de envase: 14, 28, 30, 49 y 98 comprimidos bucodispersables.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Telf.: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Responsable de la fabricación:
Actavis Ltd.
BLB016 Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
O
Actavis ehf
Reykjavikurvegur 78
220 Hafnarfjördur
Islandia
O
Balkanpharma – Dupnitsa AD
3 Samokovsko Shosse Str.
Dupnitsa 2600
Bulgaria
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: Aripiprazol Aurovitas 15 mg comprimidos bucodispersables EFG
Portugal: Aripiprazol Aurovitas
Fecha de la última revisión de este prospecto: junio 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)
Aripiprazol Aurovitas 10 mg comprimidos bucodispersables EFG
Aripiprazol Aurovitas 15 mg comprimidos bucodispersables EFG
Aripiprazol Aurovitas 10 mg comprimidos bucodispersables EFG
Cada comprimido bucodispersable contiene 10 mg de aripiprazol.
Excipiente con efecto conocido: 3,00 mg de aspartamo por comprimido.
Aripiprazol Aurovitas 15 mg comprimidos bucodispersables EFG
Cada comprimido bucodispersable contiene 15 mg de aripiprazol.
Excipiente con efecto conocido: 4,50 mg de aspartamo por comprimido.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Comprimido bucodispersable.
Aripiprazol Aurovitas 10 mg comprimidos bucodispersables EFG
Comprimidos sin recubrir de color blanco, redondos (de 7,0 mm de diámetro), planos, biselados, marcados con “1” en una cara y “ZT” en la otra.
Aripiprazol Aurovitas 15 mg comprimidos bucodispersables EFG
Comprimidos sin recubrir de color amarillo, moteados, redondos (de 8,0 mm de diámetro), planos, biselados, marcados con “2” en una cara y “ZT” en la otra.
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Aripiprazol Aurovitas 10 mg comprimidos bucodispersables EFG: 80.693
Aripiprazol Aurovitas 15 mg comprimidos bucodispersables EFG: 80.692
Fecha de la primera autorización: Diciembre 2016
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Aripiprazol Aurovitas 10 mg comprimidos bucodispersables EFG: 80.693
Aripiprazol Aurovitas 15 mg comprimidos bucodispersables EFG: 80.692
Fecha de la primera autorización: Diciembre 2016
Junio 2020