Número Registro
Laboratorio
ACCORD HEALTHCARE, S.L.UCaracterísticas
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
ACETILSALICILICO ACIDOExcipientes
ALMIDON DE MAIZLAURILSULFATO DE SODIOFormas Farmaceuticas
CÁPSULA GASTRORRESISTENTECódigos ATC
B01A - AGENTES ANTITROMBÓTICOS B01AC - INHIBIDORES DE LA AGREGACIóN PLAQUETARIA, HEPARINA EXCL. B01AC06 - ÁCIDO ACETILSALICíLICOCódigo Nacional
Precio Referencia
1.45 €El ácido acetilsalicílico, a la dosis presente en este medicamento, pertenece al grupo de medicamentos denominados antiagregantes plaquetarios. Las plaquetas son unos componentes de la sangre, más pequeños que los glóbulos rojos y blancos, que se agregan cuando la sangre coagula. Al prevenir dicha agregación, los antiagregantes plaquetarios reducen la posibilidad de que se produzcan coágulos sanguíneos (trombos).
Su médico le ha recetado ácido acetilsalicílico 100 mg para prevenir la formación de trombos y reducir el riesgo de obstrucción de sus arterias, ya que:
Usted ha sido sometido a una intervención quirúrgica, del tipo angioplastia coronaria o by-pass coronario.
No tome Ácido Acetilsalicílico Accord
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Ácido Acetilsalicílico.
Antes de iniciar el tratamiento con Ácido Acetilsalicílico informe a su médico:
Ácido Acetilsalicílico puede producir broncoespasmo, ataques asmáticos u otras reacciones de hipersensibilidad.
Los factores de riesgo son: asma preexistente, fiebre del heno, pólipos nasales o insuficiencia respiratoria crónica y también en pacientes con otras manifestaciones alérgicas, como por ejemplo, reacciones cutáneas, picor o urticaria.
Toma de Ácido acetilsalicílico Accord con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con ácido acetilsalicílico, por lo que no deben usarse sin consultar al médico. Esto es especialmente importante en el caso de:
• Analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos, como por ejemplo, ibuprofeno o naproxeno, que se utilizan para tratar el dolor y/o inflamación muscular.
• Corticoides, excepto hidrocortisona utilizada en la enfermedad de Addison, ya que puede potenciar el riesgo de hemorragia digestiva.
• Diuréticos.
• Algunos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, ya que aumenta el riesgo de hemorragia.
• Medicamentos para la coagulación (anticoagulantes orales) ya que aumenta el riesgo de hemorragia.
• Algunos medicamentos para el control de la hipertensión.
• Medicamentos para disminuir el nivel de azúcar en sangre.
• Ciclosporina, utilizada en trasplantes.
• Vancomicina, antibiótico utilizado en algunas infecciones.
• interferón alfa.
• Litio, utilizado en alguna enfermedad psiquiátrica.
• Metotrexato, utilizado para el tratamiento del cáncer y de la artritis reumatoide.
• Medicamentos utilizados para el tratamiento de la gota.
• Antiácidos.
• Digoxina, utilizado en problemas de corazón.
• Barbitúricos, medicamentos utilizados como sedantes para problemas del sueño y para tratar las convulsiones.
• Zidovudina, utilizado en el tratamiento de las infecciones por VIH.
• Fenitoína y ácido valproico, medicamentos para la epilepsia.
Toma de Ácido Acetilsalicílico Accord con los alimentos y bebidas
Tome este medicamento con un vaso de agua, preferentemente en ayunas y al menos 1 hora antes de las comidas.
Si usted consume habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas – cerveza, vino, licor, etc. al día) tomar Ácido Acetilsalicílico le puede provocar una hemorragia de estómago.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
IMPORTANTE PARA LA MUJER:
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de este medicamento durante el primer y segundo trimestre del embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico. No deberá de tomar este medicamento durante el tercer trimestre de embarazo.
Lactancia
Las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento, ya que el ácido acetilsalicílico pasa a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
No se ha descrito ningún efecto en este sentido.
Interferencias con pruebas diagnósticas:
Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.) informe a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La dosis normal es de un comprimido de Ácido Acetilsalicílico 100 mg una vez al día.
Procure tomar el medicamento regularmente, cada día a la misma hora.
Su médico le indicará la duración del tratamiento con Ácido Acetilsalicílico 100 mg. No suspenda su tratamiento antes.
Si estima que la acción de Ácido Acetilsalicílico 100 mg es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Por su forma galénica de liberación diferida, Ácido Acetilsalicílico 100 mg no está indicado en el momento del infarto agudo de miocardio. Sin embargo, si en caso de urgencia debe recurrirse a su utilización, se recomienda triturar el primer comprimido o bien masticarlo y tragarlo con el fin de acelerar la absorción del ácido acetilsalicílico.
Si toma más Ácido Acetilsalicílico Accord del que debe
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Dada la naturaleza del preparado, la posibilidad de una intoxicación accidental es muy reducida.
Los principales síntomas de la sobredosificación son: dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos, visión borrosa, somnolencia, sudoración, respiración rápida, confusión mental, náuseas, vómitos y ocasionalmente diarrea.
Si usted (u otra persona) toma accidentalmente demasiados comprimidos, debe informar a su médico de inmediato, contactar inmediatamente con el servicio de urgencias más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Muestre a su médico el medicamento o el envase vacío.
Si olvidó tomar Ácido Acetilsalicílico Accord
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tómelo tan pronto como sea posible y siga tomándolo según la pauta habitual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Debido a su efecto sobre la agregación plaquetaria, el ácido acetilsalicílico puede aumentar el riesgo de sangrado y producirse anemia aguda o crónica, o bien anemia por falta de hierro, con los correspondientes síntomas clínicos, como por ejemplo, sensación de cansancio y palidez.
En pacientes con déficit grave de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa se han notificado casos de hemólisis y anemia hemolítica.
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir entre 1 y 10 de cada 100 pacientes):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
En tratamientos de larga duración y con dosis altas, pueden aparecer: mareos, ruidos en los oídos, sordera, sudoración, cefalea, confusión, y problemas de riñón, habiéndose notificado casos de insuficiencia renal y de fallo renal agudo.
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente si el paciente nota algún episodio de sordera, ruidos en los oídos o mareos.
En pacientes que han presentado reacción alérgica al ácido acetilsalicílico y a otros antiinflamatorios no esteroideos pueden producirse reacciones anafilácticas o anafilactoides (reacciones alérgicas graves y generalizadas). Esto también podría suceder en pacientes que no han mostrado previamente hipersensibilidad a estos fármacos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 25ºC.
Envases blíster: Conservar en el envase original para protegerlo de la humedad.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ácido Acetilsalicílico Accord
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos gastrorresistentes de Ácido Acetilsalicílico Accord 100 mg son comprimidos recubiertos con película redondos, blancos, biconvexos con un diámetro de 7,2 mm.
Tamaños de envase:
Blíster: 30 comprimidos gastrorresistentes.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Accord Healthcare S.L.U.
World trade Center
Moll de Barcelona s/n,
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Actavis Limited
BLB 016, Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
o
Balkanpharma Dupnitsa AD
3, Samokovsko Shosse Str.
2600 Dupnitsa
Bulgaria
Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Ácido Acetilsalicílico Accord 100 mg comprimidos gastrorresistentes
Cada comprimido gastrorresistente contiene 100 mg de ácido acetilsalicílico.
Excipientes:
Cada comprimido gastrorresistente de 100 mg contiene 12,80 mg de almidón de maíz.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Comprimido gastrorresistente.
Comprimidos gastrorresistentes redondos, blancos, biconvexos, con un diámetro de 7,2 mm.
Accord Healthcare S.L.U.
World trade Center
Moll de Barcelona s/n,
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
España
79.464
Enero 2015
Accord Healthcare S.L.U.
World trade Center
Moll de Barcelona s/n,
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
España
79.464
Enero 2015
Agosto 2020