Número Registro
Laboratorio
NEURAXPHARM SPAIN, S.L.U.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOPrincipios Activos
ACARBOSAExcipientes
ALMIDON DE MAIZ PREGELATINIZADOFormas Farmaceuticas
COMPRIMIDOCódigos ATC
A10B - FÁRMACOS HIPOGLUCEMIANTES EXCLUYENDO INSULINAS A10BF - INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA A10BF01 - ACARBOSACódigo Nacional
Precio Referencia
7.65 €Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos llamado “inhibidores de la alfa-glucosidasa”. Se utiliza en el tratamiento de pacientes adultos con diabetes mellitus no dependiente de insulina (diabetes de tipo 2), cuando la dieta y el ejercicio no sean suficientes para controlar la glucemia y también se puede administrar junto a otros medicamentos antidiabéticos (como la metformina, las sulfonilureas o la insulina) cuando no sean suficientes para controlar la glucemia.
Actúa disminuyendo la velocidad de degradación de los carbohidratos (azúcares complejos) después de cada comida y, consecuentemente, reduciendo la glucemia.
No tome Acarbosa Qualigen
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Acarbosa Qualigen
Esto puede provocar que note cansancio, nerviosismo y temblores y causar taquicardia, sudoración fría o hambre dolorosa. Si la concentración de glucosa en sangre continúa disminuyendo, es posible que experimente una considerable confusión mental (delirios), convulsiones, pérdida del autocontrol, respiración superficial, disminución del pulso y es posible que pierda la consciencia. En la mayoría de los casos los signos de los niveles bajos de azúcar desaparecen rápidamente al consumir glucosa (azúcar de uva), pero no sacarosa (azúcar de caña) ni edulcorantes artificiales. Acarbosa retrasa la absorción de sacarosa. Por tanto la sacarosa no es adecuada para el tratamiento puntual de la hipoglucemia
Uso de Acarbosa Qualigen con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Toma de Acarbosa Qualigen con alimentos, bebidas y alcohol
La sacarosa (azúcar de caña) y los alimentos que contienen sacarosa pueden causar molestias abdominales o incluso diarrea, debido a la fermentación de los carbohidratos en el colon durante el tratamiento con Acarbosa Qualigen 50 mg.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No existen datos sobre el uso de acarbosa durante el embarazo por tanto no debe administrarse durante el embarazo.
No use este medicamento durante el periodo de lactancia ya que no se conoce si la acarbosa se excreta a través de la leche en mujeres lactantes. La acarbosa se excreta a través de la leche de los animales lactantes en pequeñas cantidades.
Conducción y uso de máquinas
El tratamiento de la diabetes con acarbosa como único medicamento (monoterapia) no produce hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre) y por lo tanto no afecta la capacidad para conducir o utilizar maquinaria.
Sin embargo, si toma acarbosa junto con otros medicamentos para tratar su diabetes puede producirse hipoglucemia (síntomas de niveles de azúcar bajos en sangre como desmayo, confusión, incremento de la sudoración, alteraciones de la visión o dificultad para concentrarse) y por tanto deberá extremar las precauciones a la hora de conducir y utilizar maquinaria peligrosa.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Pacientes adultos y de edad avanzada
La dosis recomendada es de:
Un comprimido de acarbosa 50 mg tres veces al día (que se corresponden a 150 mg diarios).
Para disminuir la posibilidad de malestar estomacal, algunos pacientes pueden empezar con un comprimido de acarbosa 50 mg una o dos veces al día (que se corresponden con 50 mg o 100 mg diarios). Su médico puede aumentar la dosis poco a poco en caso necesario hasta 2 comprimidos de acarbosa 50 mg o 1 comprimido de acarbosa 100 mg tres veces al día (que corresponden a 300 mg diarios).
(Existen otras presentaciones en el mercado que contienen 100 mg de acarbosa).
La acarbosa puede ser empleada en un tratamiento a largo plazo.
Niños y adolescentes menores de 18 años
No está recomendado el uso de Acarbosa Qualigen 50 mg.
Si toma más Acarbosa Qualigen del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida. No debe tomar ningún alimento o bebida que contenga hidratos de carbono. Los síntomas de una sobredosis pueden ocasionar hinchazón del abdomen (debido a la presencia de una cantidad excesiva de gases), flatulencia (ventosidades) y diarrea. Lleve con usted este prospecto, los comprimidos sobrantes y la caja para que el médico pueda saber de qué medicamento se trata.
Si olvidó tomar Acarbosa Qualigen
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si olvidó tomar una dosis, no la tome entre comidas. Espere hasta que le toque la siguiente dosis con comida y continúe con el tratamiento de forma habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Acarbosa Qualigen
Es importante que continúe el tratamiento con Acarbosa Qualigen 50 mg comprimidos tal y como su médico se lo ha indicado, para que el nivel de azúcar en sangre no se eleve demasiado. No interrumpa el tratamiento sin consultar antes con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Acarbosa Qualigen puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos que aparecen más abajo han sido descritos a las frecuencias mostradas:
Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Estos efectos adversos suelen ocurrir tras ingerir alimentos que contengan azúcar (sacarosa). Se pueden reducir los síntomas evitando alimentos y bebidas que contengan azúcar (sacarosa, azúcar de caña). Si su diarrea no desaparece su médico le reducirá la dosis o en algunos casos interrumpirá el tratamiento. No tome remedios para aliviar la indigestión como tratamiento de los efectos adversos descritos anteriormente, ya que podrían empeorar los síntomas.
Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros ((puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Si sospecha de la presencia de obstrucción intestinal debe ponerse en contacto con su médico o acudir al hospital más cercano inmediatamente.
Si experimento efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Acarbosa Qualigen
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos de color blanco ligeramente amarillo, redondos, biconvexos y marcados con “ACA 50” en una cara.
Se envasa en blísteres de PVC-PE-PVDC/aluminio. Cada envase contiene 100 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular:
Neuraxpharm Spain, S.L.U.
Avda. Barcelona, 69
08970 Sant Joan Despí
Barcelona – España
Responsable de fabricación:
LAMP SAN PROSPERO SPA
Via della Pace n°25/A
41030 San Prospero (MO)
Italy
Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2012
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Acarbosa Qualigen 50 mg comprimidos
Acarbosa Qualigen 100 mg comprimidos
Cada comprimido de Acarbosa Qualigen 50 mg contiene 50 mg de acarbosa.
Cada comprimido de Acarbosa Qualigen 100 mg contiene 100 mg de acarbosa.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
Comprimido.
Los comprimidos de Acarbosa Qualigen 50 mg son de color blanco ligeramente amarillo, redondos, biconvexos y marcados con ¿ACA 50¿ en una cara.
Los comprimidos de Acarbosa Qualigen 100 mg son de color blanco ligeramente amarillo, redondos, biconvexos y marcados con ¿ACA 100¿ en una cara y ranura en otra.
El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Neuraxpharm Spain, S.L.U.
Avda. Barcelona, 69
08970 Sant Joan Despí
Barcelona - España
Enero de 2012
Neuraxpharm Spain, S.L.U.
Avda. Barcelona, 69
08970 Sant Joan Despí
Barcelona - España
Enero de 2012
Enero 2012